Hola a todos.
Os expongo mi caso para que me deis vuestra opinión.
Hace un año, aproximadamente, me compre mi primera moto grande, considerando mi experiencia (poca), mi presupuesto (limitado) y mis gustos, la elegida fue una k100 del 84 con 45000 km. Tan vieja como bonita.
De mecánica nunca he tenido ni idea, pero son ya muchos años como conductor habitual y se distinguir cuando un vehículo va "fino" o lo deja de ir. La moto iba perfecta.
En esto estaba yo feliz como una lombriz cuando un 31 de octubre, una amable señora se salta un stop y me tira de la moto.
Y aquí empieza mi rosario de penalidades.
La moto arrastro unos metros por el lado derecho: defensa, maneta, plasticos, intermitentes y una fuga de aceite donde iba la base de la defensa y más cosillas emitentemente estéticas en el lado derecho.
La gestión del siniestro la lleva segurmenorca. Lo único bueno de ese suceso.
Como el día siguiente era festivo, la grua dejó la moto en la puta calle casi 48 horas. El seguro me dijo que podía ir a cualquier taller. Por consejos aquí leídos elegí motos Ulla, pero me dieron cita para un mes y medio después así que fui a un BMW oficial donde se presuponen ciertos conocimientos.
Llevo la moto y espero. Espero, espero y espero. Por fín me dicen en la correduría, a las 3 semanas, que me la van a arreglar.
A la siguiente semana corrigen esto diciendo el perito ha dado siniestro. Que ofrece 600 € por la moto pero como era ridículo han conseguido llegar hasta los 1000 €.

Me pongo un poco más bruto y le pido a la correduría los pasos que he de dar para reclamar judicialmente el importe de la reparación o el de la moto.
A los dos días, han decidido arreglarla.
Cuando está la moto arreglada (ya han pasado unos 3 meses) voy a por ella. Por precaución me doy una vuelta antes, a los 20 minutos de andar el cuentarrevoluciones cimbrea y entrando al concesionario se me enciende el testigo de la temperatura.
Lo comento, la vuelvo a dejar y a las tres semanas están. Por supuesto me dicen que no tiene nada que ver con el siniestro. Le recuerdo al taller que su tarea es reparar y que la moto no hacía nada de eso antes.
Un viernes por la tarde voy a por ella. El empleado del taller tarda un tiempo excesivo en sacarla...es invierno...moto fría...
La llevo a casa y al día siguiente mis sospechas se cumplen. Batería fundida. Tres meses de inactividad en un taller y nadie piensa que se puede ir la batería.
Llamo al taller y me dicen que hace un día estupendo. Escribo a atención al cliente y me ratifican el buen día que hace. Segundo correo a atención al cliente y ya me llama el jefe de taller diciendo, que tampoco nos vamos a enemistar por esas cosillas. Manda a dos mecánicos, ponen las pinzas, ahogan la moto, y aunque cambian la batería son incapaces de arrancarla porque está totalmente ahogada.
El jefe de mecánicos me dice, resumida y educadamente, que menuda mierda moto, que está hecha una pena y claro, como no lleva las bujías originales no arranca bien
.
Al rato, con sus bujias tramposas, la arranco y la acerco. Le cambio la batería, aunque me parece una falta de previsión suya, y casualmente en los días que tardan en ir a arrancarla empiezo a ver una mancha de aceite en el suelo.
Es un retén que no tiene nada que ver con el accidente, según me dicen. Le repito por n-ésima vez al taller que hagan bien la peritación, que no quiero problemas y le recuerdo que la moto iba perfecta antes del accidente, sin perder ningún liquido.
A los 15 días y tras pagar 167 € por una batería y un retén (
) llego a mi casa. Al día siguiente la voy a coger y no me funciona un intermitente.
Llamo, la llevo y la recojo (empiezo a acelerar el relato). Dos semanas.
Por fin tengo mi moto en orden!! Paseo en la tarde del domingo, y a los 14 km exactos se me rompe el cuentarrevoluciones.
Llamo y me dicen que "en motos tan viejas lo normal es que al arreglar una cosa se rompan otras".
Y yo confiando en un servicio técnico oficial.
La lleve hace un mes por este tema y me dicen que el cuadro está hecho una chapuza, lleno de empalmes que no tiene solución. Les recuerdo por n-ésima vez +1 que FUNCIONABA en orden.
Y al hacer la ficha, ven que pierde aceite por un retén y liquido por la maneta del freno delantero. Casualmente el lado que arrastro y la maneta hubo que cambiarla...
Aunque parezca mentira en los 6 meses que han pasado no se ha hecho a la moto más de 200 km. Le expongo mi sorpresa y me dice que un retén se puede romper al hacer tope en una frenada brusca (claro, en una k100 del 84...).
Y aquí estoy esperando una peritación que desde el principio no se hizo bien.
La última ha sido hoy he llamado para llevarme la moto (tengo cita en otro taller) y me dice el jefe de mecánicos que menuda mierda moto, es que es muy vieja y tiene muchos kilometros
(luego se me ha identificado y fue el que no pudo arrancarla) y que si tengo suerte y me la arreglan perfecto. Le re-recuerdo que su tarea es reparala y la mia reclamar y pedir explicaciones.
¿quemo la moto? ¿quemo el concesionario?
Disculpad por el rollo que he soltado.
saludos
Os expongo mi caso para que me deis vuestra opinión.
Hace un año, aproximadamente, me compre mi primera moto grande, considerando mi experiencia (poca), mi presupuesto (limitado) y mis gustos, la elegida fue una k100 del 84 con 45000 km. Tan vieja como bonita.
De mecánica nunca he tenido ni idea, pero son ya muchos años como conductor habitual y se distinguir cuando un vehículo va "fino" o lo deja de ir. La moto iba perfecta.
En esto estaba yo feliz como una lombriz cuando un 31 de octubre, una amable señora se salta un stop y me tira de la moto.
Y aquí empieza mi rosario de penalidades.
La moto arrastro unos metros por el lado derecho: defensa, maneta, plasticos, intermitentes y una fuga de aceite donde iba la base de la defensa y más cosillas emitentemente estéticas en el lado derecho.
La gestión del siniestro la lleva segurmenorca. Lo único bueno de ese suceso.
Como el día siguiente era festivo, la grua dejó la moto en la puta calle casi 48 horas. El seguro me dijo que podía ir a cualquier taller. Por consejos aquí leídos elegí motos Ulla, pero me dieron cita para un mes y medio después así que fui a un BMW oficial donde se presuponen ciertos conocimientos.
Llevo la moto y espero. Espero, espero y espero. Por fín me dicen en la correduría, a las 3 semanas, que me la van a arreglar.
A la siguiente semana corrigen esto diciendo el perito ha dado siniestro. Que ofrece 600 € por la moto pero como era ridículo han conseguido llegar hasta los 1000 €.

Me pongo un poco más bruto y le pido a la correduría los pasos que he de dar para reclamar judicialmente el importe de la reparación o el de la moto.
A los dos días, han decidido arreglarla.
Cuando está la moto arreglada (ya han pasado unos 3 meses) voy a por ella. Por precaución me doy una vuelta antes, a los 20 minutos de andar el cuentarrevoluciones cimbrea y entrando al concesionario se me enciende el testigo de la temperatura.

Lo comento, la vuelvo a dejar y a las tres semanas están. Por supuesto me dicen que no tiene nada que ver con el siniestro. Le recuerdo al taller que su tarea es reparar y que la moto no hacía nada de eso antes.
Un viernes por la tarde voy a por ella. El empleado del taller tarda un tiempo excesivo en sacarla...es invierno...moto fría...
La llevo a casa y al día siguiente mis sospechas se cumplen. Batería fundida. Tres meses de inactividad en un taller y nadie piensa que se puede ir la batería.
Llamo al taller y me dicen que hace un día estupendo. Escribo a atención al cliente y me ratifican el buen día que hace. Segundo correo a atención al cliente y ya me llama el jefe de taller diciendo, que tampoco nos vamos a enemistar por esas cosillas. Manda a dos mecánicos, ponen las pinzas, ahogan la moto, y aunque cambian la batería son incapaces de arrancarla porque está totalmente ahogada.
El jefe de mecánicos me dice, resumida y educadamente, que menuda mierda moto, que está hecha una pena y claro, como no lleva las bujías originales no arranca bien

Al rato, con sus bujias tramposas, la arranco y la acerco. Le cambio la batería, aunque me parece una falta de previsión suya, y casualmente en los días que tardan en ir a arrancarla empiezo a ver una mancha de aceite en el suelo.
Es un retén que no tiene nada que ver con el accidente, según me dicen. Le repito por n-ésima vez al taller que hagan bien la peritación, que no quiero problemas y le recuerdo que la moto iba perfecta antes del accidente, sin perder ningún liquido.
A los 15 días y tras pagar 167 € por una batería y un retén (

Llamo, la llevo y la recojo (empiezo a acelerar el relato). Dos semanas.
Por fin tengo mi moto en orden!! Paseo en la tarde del domingo, y a los 14 km exactos se me rompe el cuentarrevoluciones.
Llamo y me dicen que "en motos tan viejas lo normal es que al arreglar una cosa se rompan otras".
Y yo confiando en un servicio técnico oficial.
La lleve hace un mes por este tema y me dicen que el cuadro está hecho una chapuza, lleno de empalmes que no tiene solución. Les recuerdo por n-ésima vez +1 que FUNCIONABA en orden.
Y al hacer la ficha, ven que pierde aceite por un retén y liquido por la maneta del freno delantero. Casualmente el lado que arrastro y la maneta hubo que cambiarla...
Aunque parezca mentira en los 6 meses que han pasado no se ha hecho a la moto más de 200 km. Le expongo mi sorpresa y me dice que un retén se puede romper al hacer tope en una frenada brusca (claro, en una k100 del 84...).
Y aquí estoy esperando una peritación que desde el principio no se hizo bien.
La última ha sido hoy he llamado para llevarme la moto (tengo cita en otro taller) y me dice el jefe de mecánicos que menuda mierda moto, es que es muy vieja y tiene muchos kilometros

¿quemo la moto? ¿quemo el concesionario?
Disculpad por el rollo que he soltado.
saludos