inestabilidad con caballete central

gs george

Allá vamos
Registrado
18 May 2008
Mensajes
721
Puntos
63
Ubicación
West coast
Despues de descubrir que mi gs 1200 se iba muy facilmente al suelo con la pata lateral, me autoprometi a dejarla siempre sobre el caballete central , pero descubro que este da la sensacion de ser bastante inestable balanceando en sentido longuitudinal, mi cuestion es la siguiente, hacen este balanceo todas las gs o solo es la mia
 
Las mias siempre quedaron estables, eso si hasta que rompio el tornillo.... :P y en la pata de cabra tambien quedan muy estables, no se la rzon de la tuya... :-/
 
sobre la pata lateral si el piso no es muy firme, se clava en el terreno, y se acaba llendo al suelo, lo del tornillo no se a cual te refieres, la moto tiene un mes y aun no estoy muy familiarizado con ella, pero la verdad balancea mucho
 
yo lo de la clavada en el terreno que comentas lo solucioné poniendole una extensión a la superficie de apoyo de la cabra. barato y nunca más se me hundió en terreno poco fiable. Saludos
 
ok, lo de la extension de la pata lateral me lo comentaron en el concesionario Bmw de Oporto y ya pedi el accesorio a touratech a ver si a si se soluciona, lo que me tiene preocupado es caballete central
 
Si la moto balancea limpiamente apoyando alternativamente la rueda delantera y trasera, con preferencia en una u otra según la carga que lleves, es normal. Pero si ves que también hay un pequeño juego lateral con la moto subida en el caballete es posible que sea por la rotura de los tornillos que te han comentado.

El caballete va sujeto por dos tornillos que tienen tendencia a partirse, sobre todo el derecho, y el resultado es esa inestabilidad en el caballete que comentas. Es más frecuente que se partan esos tornillos si tienes la costumbre de bajar la moto del caballete subido en la moto, pero aunque no lo hagas también puede pasar, como es mi caso. ¡ojo! porque cuando el tornillo casca del todo tu moto puede acabar en el suelo si está aparcada, y si está en marcha te puede tocar una pata del caballete recogido en el neumático trasero. :-/

;)
 
Hola, a mi me pasa que cuando llevo maletas y top case, la moto apoya sobre la rueda trasera, en vez de sobre la delantera como cuando está vacia, por eso oscila de adelante para atrás, pero es normal.
Lo que no puede hacer es moverse hacia los lados.

Saludossssssss
 
Si la moto es de las nuevas el tornillo viene diseñado de diferente manera, luego no tienden a romperse. Eso es lo que dicen en BMW.
La mía que es del 2005, ya ha roto el tornillo en 4 ocasiones. Por eso no suelo dejarla con el caballete central.
 
hipo dijo:
Si la moto es de las nuevas el tornillo viene diseñado de diferente manera, luego no tienden a romperse. Eso es lo que dicen en BMW.
La mía que es del 2005, ya ha roto el tornillo en 4 ocasiones. Por eso no suelo dejarla con el caballete central.

Mi Adventure es de 2007, lleva el mismo caballlete que la GS normal y si que se ha roto el tornillo. Yo bajo la moto del caballete una vez subido en la moto pero con los dos piés apoyando mi peso en el suelo para no forzar el caballete, y aún así el tornillo derecho que sujeta el caballete se ha partido.

;)
 
Carlos 203, no se como es el sistema que tiene tu adventur pero en las nuevas GS´S se ve perfectamente que el sistema de sujeción de la burra central es diferente al que traía antes.
Saludos.
 
gracias a todos con una breve visita a Bmw Oporto me solucionaron el problema que era ni mas ni menos que el dichoso tornillo
 
hipo dijo:
Carlos 203, no se como es el sistema que tiene tu adventur pero en las nuevas GS´S se ve perfectamente que el sistema de sujeción de la burra central es diferente al que traía antes.
Saludos.

Ahora me dejas con la duda... Estoy pensando que si la Adventure tiene 20 mm más de altura debido a los amortiguadores el caballete tiene que ser diferente, por lo menos con las patas esos 20 mm más largas para compensar. :-? De todos modos no es ese en forma de herradura que tenían las primeras series de GS 1200 y que rompían los tornillos mucho más habitualmente que ahora.

;)
 
a mi se me rompió ayer el tornillo, cuando fui esta mañana al concesionario con la queja tanto por la baja calidad del tornillo así como por el riesgo en seguridad que conlleva (roza con el cuello del neumático el caballete y puede provocar un reventón al circular por carretera, sumo que siendo en esa zona del neumático se “desintegraría” en pocos segundos). Me comentan que es algo habitual y que el motivo es debido al realizar el balanceo para colocarla sobre el caballete, lo que hacemos el 99% de los usuarios es apoyar el caballete sobre una sola de las dos “patillas” del caballete provocando un sobre esfuerzo sobre el tornillo posicionado en el lateral de esa "patilla". No se rompe de golpe, sino que va fracturándose paulatinamente hasta que parte. La técnica indicada para hacerlo, es comprobar que el movimiento se realiza de forma pareja sobre las dos patillas del caballete (que en la primera fase del movimiento apoya sobre las dos superficies de las “patillas”), en un segundo movimiento, nos quedaríamos suspendidos sobre el estribo del caballete (nuestro cuerpo apoyado sobre el estribo y nosotros en el aire). A mi me parece algo circense todo, pero si es la manera para que no se rompa, habrá que hacerlo, no nos queda otra...
 
Hola Casariego:

Así es como la subo yo al caballete, siempre apoyada en las dos patas y acabo suspendido en el aire.

Dependiendo de la carga de gasolina ó de las maletas, exigirá algo mas de esfuerzo, pero es el método correcto. Nunca la bajo del caballete estando encima como hacían los vespistas, entre otras cosas por miedo a que se me caiga.

Un saludo.
 
Apoyando las dos paras del caballete central en el suelo, así es como el 99 % de usuarios sube su moto al caballete central. Si sólo apoyas una de las dos patas, es muy difícil que consigas ponerle el caballete porque has de ejercer una fuerza abismal, así que lo que dice el concesionario para "maquillar" el motivo de la rotura del tornillo, aparte de sonarme a cuento chino, es como siempre no admitir el defecto y achacarlo al mal uso del usuario.... ....si es que somos unos "destrozones" que no nos merecemos tal moto!!
 
El tema del caballete me interesa pues tengo una adv 2007.
He leido que si el caballete redondo, que si cuadrado, que si tal, que si cual.....

Alguien podria especificar mas. Mi caballete tiene el trabesaño inferior recto y no curvo. ¿Es ese el bueno? ¿Tengo que preocuparme?
 
comentarios como esos q te ha dado bmw son los q hace q me den ASCO esta gente.

como carajo se creen q subimos las motos, con equilibrios!. Lo q pasa es q es lo mas normal del mundo q alguna vez no apoye perfectamente de primeras las dos patas, pero es q es lo mas normal del mundo!!. La unica manera para q eso nunca pasara es q en lugar de ponerte en un lateral te pusieras atras de la moto a tirar.

Vamos es q esto es de cachonde, es fisica simple y llanamente. Si la palanca esta en un lado y haces fuerza por un lado, lo mas normal del mundo es q si se levanta se levante antes por ese lado. O por lo menos el soporte sufra mas. Coño en bmw 2+2 = 5 carajo.

Ademas me imagino q los tornillos q cascan son los del lateral donde se ubica el tirante para pisar el caballete no? pq si no es todavia mas increible esa excusa.
 
Atrás
Arriba