a mi se me rompió ayer el tornillo, cuando fui esta mañana al concesionario con la queja tanto por la baja calidad del tornillo así como por el riesgo en seguridad que conlleva (roza con el cuello del neumático el caballete y puede provocar un reventón al circular por carretera, sumo que siendo en esa zona del neumático se “desintegraría” en pocos segundos). Me comentan que es algo habitual y que el motivo es debido al realizar el balanceo para colocarla sobre el caballete, lo que hacemos el 99% de los usuarios es apoyar el caballete sobre una sola de las dos “patillas” del caballete provocando un sobre esfuerzo sobre el tornillo posicionado en el lateral de esa "patilla". No se rompe de golpe, sino que va fracturándose paulatinamente hasta que parte. La técnica indicada para hacerlo, es comprobar que el movimiento se realiza de forma pareja sobre las dos patillas del caballete (que en la primera fase del movimiento apoya sobre las dos superficies de las “patillas”), en un segundo movimiento, nos quedaríamos suspendidos sobre el estribo del caballete (nuestro cuerpo apoyado sobre el estribo y nosotros en el aire). A mi me parece algo circense todo, pero si es la manera para que no se rompa, habrá que hacerlo, no nos queda otra...