Información sobre Intercomunicadores

PSB

Acelerando
Registrado
26 Mar 2013
Mensajes
416
Puntos
43
Amigos/Moderador,

Creo que este tema se ha tratado más veces en este foro, sin embargo me pierdo a la hora de buscar lo que se haya podido decir al respecto. Por lo que, si sois tan amables, indicarme dónde bebo acceder para encontrar los consejos/orientaciones que se hayan podido hacer sobre el tema.

O, si creeis que es mejor (más directo), orientarme directamente sobre las dudas que me planteo, a saber:

(Vaya por delante que no tengo ni idea sobre este tema, por tanto, perdonarme si mis preguntas no son las adecuadas o pregunto tonterías).



1. Busco un intercomunicador que tenga (a poder ser) estas características:
a. Alta calidad de sonido, es decir, pocas interferencias debidas al propio sistema de comunicación. Entiendo que las interferencias o ruido de fondo por el viento no son culpa del aparato si no del casco.​
b. Fácil manejo. Supongo (espero) que una vez conectado no requiera el uso de las manos para utilizarlo.​
c. Perfiero que sea inalámbrico para poder usarlo tanto con el pasajero como, ocasionalmente, con otros compañeros de ruta.​
d. De dos canales (no sé si se dice así), de forma que permita hablar y escuchar al mismo tiempo (como un tfno) y no que sea como un walkie-talkie en que uno habla y el que escucha no puede decir nada hasta que el primero no ha terminado.​
e. Fácil instalación (preferiría no tener que taladrar el casco no cosas así) y comodidad una vez instalado (que no moleste el auricular ni el micrófono).

3. ¿llevan (además del micro y el auricular) algún otro dispositivo (centralita de comunicación o lo que sea) que sea un trasto y que tenga que llevarse en un bolsillo de la cazadora o similar? (Espero que la tecnolgía haya avanzado lo suficiente para que no sean un zapatófono)


4. ¿Hay algún modelo que reúna todo esto? ¿Cuál(es) sería(n)? ¿de cuantos (€), más/menos hablamos?


5. Además del intercomunicador en sí, ¿hace falta adquirir algún otro componente que no venga en el pack? .. no sé.. un dispositivo bluetooth o algo así.


6. ¿Hay alguna otra característica importante que deba buscar en el intercomunicador y que no haya mencionado aquí?



Un saludo y gracias por adelantado.

PSB
 
Si vas a usarlo con otra moto, el BT NEXT, creo que cumple con la mayoría de requisitos que planteas.
Y es bastante simple de usar e instalar.

midland-bt-next.jpg


Si no es prioritario el alcance respecto a la comunicación con otra moto hay varias opciones de Midland, de ta gama BTX, que seguro que podrían servirte.
 
el unico a dia de hoy que cumple el punto B, es el el cardo g9, pero te recomiendo sena smhr10
 
Gracias a todos

Por cierto, mistralero, eso de sena smhr10 .... ¿es Sena otra marca? ¿es otro modelo de los Cardo?
 
Pues con el precio que hemos pagado por los R4 con mando a distancia (39€) y el G3 para acompañante (29€), con altavoces de HI-FI, a mi me sobra. Pero esto es como los neumáticos, por decir un ejemplo, a cada uno tal como le va y le guste, así opina. Me parece muy bien tu planteamiento, pero al final es sota, caballo y rey. Es por decirlo de algún modo, usas las dos o tres cosas puntuales de estos aparatos. Saludos Chemita
 
Un detalle importante es saber con cuantas personas a la vez te quieres conectar, me explico:

La mayoría de intercomunicadores (Midland, Cardo...) solo permiten hablar con 1 persona a la vez. Puedes estar "conectado" con 3 o 4 personas, pero solo hablar con 1 de ellos. Para hablar con los otros tienes que elegir con quién hablar, pero solo 1 a la vez (nunca en plan "party line").

Creo que hay algunos intercomunicadores que permiten lo de la "party line" a 3 o 4 personas, pero no los conozco y no los he probado.
 
Seré breve, CARDO a mi me va de impresión!! Duración de la batería, calidad de sonido, .......
 
Punto B : b. Fácil manejo. Supongo (espero) que una vez conectado no requiera el uso de las manos para utilizarlo.

El BT NEXT, una vez encendido, se activa por voz (ellos le llaman VOX).

solo el intercom , no la musica ni la radio
 
Hola a todos.
Gracias otra vez por vuestras respuestas y consejos.
Voy por partes:

- El casco que tengo actualmente es un Schubert, que la verdad es que estéticamente no me gusta mucho pero creo que es cómodo el sistema de apertura para dejarlo en modo JET (dejando levantada toda la parte delantera) y, sobre todo, el tema de la mini pantalla ahumada escamoteable, que me parece tremendamente útil, cómoda, bien pensada, funcional y eficaz. Por otra parte, el casco ya tiene sus años (unos 10-12) y tendré que cambiarlo algún día. No sé cuál compraré (tendré que empezar a buscar lo que ofrece ahora el mercado) pero sin duda será algo similar. En cualquier caso, sea el que sea, el ser nuevo ayudará a que se ajuste mejor y el ruido del viento sea menor.

- Respecto a la protección de la pantalla de la moto, creo que es más que buena .. tengo una R 1200 RT.

- Activación del sistema. Sin duda, lo que busco es eso que llamáis "activarse por voz" o VOX. Todo lo que sea tener que usar las manos para conectarse es un serio impedimento al sistema. Cuando vas en moto, muchas veces lo que quieres comentar a otros compañeros de ruta puede esperar un rato a que con la mano actives el sistema, pero muchas otras, ante un imprevisto (un peligro, una desviación en la carretera, un letrero, .... lo que sea) necesitas que sea instantáneo, nada más "verlo" poder hablar, en tal caso, todo lo que no sea "conexión instantánea y sin manos" no sirve.

- ¿Número de participantes de la "party line"? TRES. Entiendo que el problema no es que sean 3 ó 5, sino que sean más de 2. Para lo que busco, lo ideal sería la "party line", pero si no lo hay, o es tremendamente caro.....eso sería un gran inconveniente. Lo de poder "estar conectado" a varios, pero sólo poder hablar con uno cada vez, es una posible solución, y si no hay nada mejor, podría ser aceptable, todo depende de qué haya que hacer para hablar con uno y con otro cada vez (¿es necesario accionar algo con las manos para "cambiar de canal"? ¿Puede cualquiera del grupo hablar con cualquier otro, o por el contario uno de los intercomunicadores es "la central" y sólo ése puede hablar con cualquiera de los demás y los demás sólo con ése?)

- He leído también en vuestras respuestas que algún modelo lleva altavoces HI-FI. Sobre ésto no había comentado nada. Sin duda busco altavoces de calidad, pero para oír bien lo que me digan, no para escuchar música o para atender al tfno. No digo que tenga nada de malo que los altavoces sean HI-FI, pero si eso supone un extra ....... Supongo que en algún momento el pasajero podría querer oír música, en tal caso ok, pero para el conductor .... (en mi caso) no lo veo. Hace años que ya pasé la necesidad de ir con unos auriculares encajados en los oídos para poder ir escuchando "Eye in the Sky" de Alan Parsons Project en mi Walkman Aiwa por solitarias carreteras secundarias, y que tenía que poner a todo volumen (lo cuál molestaba mucho cuando parabas, por ejemplo a cambiar la cinta de cassette) pero que en marcha, por el ruido del viento dentro del casco apenas si se diferenciaba una canción de otra.


- Respecto a las siglas que habéis comentado, creo que se nota mi desconocimiento... os dirijo las preguntas a los que lo habéis comentado:

Mistralero: "
el sena smhr10
" .... ¿es sena la marca o es un modelo de otra marca? ¿de cuál?
Chemita: comentas.... "
los R4 con mando a distancia (39€) y el G3 para acompañante (29€)...., ¿de qué marca son los R4 y G3? ¿para qué sirve el mando a distancia? ¿Qué tiene de distinto el del piloto (R4) con el del pasajero (G3)?

Vespavieja: ¿qué marca de casco es el C3 con el SRCS? ¿BMW?

Un saludo
PSB


 
mira ve a la web de caedo, de sena, de midland y bajate los manuales de usuario asi sabras cual es el que mas se aproxima a lo que tu quieres
 
mira ve a la web de caedo, de sena, de midland y bajate los manuales de usuario asi sabras cual es el que mas se aproxima a lo que tu quieres
 
- El casco que tengo actualmente es un Schubert, que la verdad es que estéticamente no me gusta mucho pero creo que es cómodo el sistema de apertura para dejarlo en modo JET (dejando levantada toda la parte delantera) y, sobre todo, el tema de la mini pantalla ahumada escamoteable, que me parece tremendamente útil, cómoda, bien pensada, funcional y eficaz. Por otra parte, el casco ya tiene sus años (unos 10-12) y tendré que cambiarlo algún día. No sé cuál compraré (tendré que empezar a buscar lo que ofrece ahora el mercado) pero sin duda será algo similar. En cualquier caso, sea el que sea, el ser nuevo ayudará a que se ajuste mejor y el ruido del viento sea menor.

En caso de casco abatible, evidentemente, necesitas que el micrófono sea de "varilla" flexible. Los Midland vienen con los 2 tipos de micros, de varilla y de cable. Los Cardo y demás creo que también, aunque no estoy seguro.

- Respecto a la protección de la pantalla de la moto, creo que es más que buena .. tengo una R 1200 RT.

Mejor imposible :)

- Activación del sistema. Sin duda, lo que busco es eso que llamáis "activarse por voz" o VOX. Todo lo que sea tener que usar las manos para conectarse es un serio impedimento al sistema. Cuando vas en moto, muchas veces lo que quieres comentar a otros compañeros de ruta puede esperar un rato a que con la mano actives el sistema, pero muchas otras, ante un imprevisto (un peligro, una desviación en la carretera, un letrero, .... lo que sea) necesitas que sea instantáneo, nada más "verlo" poder hablar, en tal caso, todo lo que no sea "conexión instantánea y sin manos" no sirve.

No te preocupes mucho por el VOX: sinceramente, es una mierda :shocked:
El VOX tarda unos segundos en activarse cada vez que hablas. A parte, tiene varios niveles de sensibilidad y es un poco palo ajustarlos. El nivel de autopista no sirve para ciudad y viceversa...

Lo mejor, bajo mi punto de vista, es tener el intercomunicador siempre abierto. Hablas cuando quieras y escuchas todo sin preocuparte de pulsar botones ni esperar que el VOX le dé la gana de activarse. La batería suele durar más de 8 horas seguidas, con lo que no es un problema.

- ¿Número de participantes de la "party line"? TRES. Entiendo que el problema no es que sean 3 ó 5, sino que sean más de 2. Para lo que busco, lo ideal sería la "party line", pero si no lo hay, o es tremendamente caro.....eso sería un gran inconveniente. Lo de poder "estar conectado" a varios, pero sólo poder hablar con uno cada vez, es una posible solución, y si no hay nada mejor, podría ser aceptable, todo depende de qué haya que hacer para hablar con uno y con otro cada vez (¿es necesario accionar algo con las manos para "cambiar de canal"? ¿Puede cualquiera del grupo hablar con cualquier otro, o por el contario uno de los intercomunicadores es "la central" y sólo ése puede hablar con cualquiera de los demás y los demás sólo con ése?)

El Midland BTX2 o el BT Next permiten conectarse a 3 o 4 personas, aunque solo puedes hablar con 1 de ellas. Para cambiar de persona tienes que pulsar un botón (hay 3 botones, uno para cada persona). No hay unidad central o secundaria, todos las unidades son independientes y tienen el mismo "rango". Lo ideal sería "party line" siempre abierto, pero no sé qué intercomunicadores lo hacen.

- He leído también en vuestras respuestas que algún modelo lleva altavoces HI-FI. Sobre ésto no había comentado nada. Sin duda busco altavoces de calidad, pero para oír bien lo que me digan, no para escuchar música o para atender al tfno. No digo que tenga nada de malo que los altavoces sean HI-FI, pero si eso supone un extra ....... Supongo que en algún momento el pasajero podría querer oír música, en tal caso ok, pero para el conductor .... (en mi caso) no lo veo. Hace años que ya pasé la necesidad de ir con unos auriculares encajados en los oídos para poder ir escuchando "Eye in the Sky" de Alan Parsons Project en mi Walkman Aiwa por solitarias carreteras secundarias, y que tenía que poner a todo volumen (lo cuál molestaba mucho cuando parabas, por ejemplo a cambiar la cinta de cassette) pero que en marcha, por el ruido del viento dentro del casco apenas si se diferenciaba una canción de otra.

Yo tuve los altavoces Hi-Fi. Se me estropearon y los cambié por los normales. La verdad, hay poca diferencia. Para hablar son tan buenos unos como los otros. Para música... sinceramente, se oyen "mal" en los 2. Eso sí, el volumen se ajusta de forma automática con el ruido de fondo, cosa que se agradece mucho.

Vespavieja: ¿qué marca de casco es el C3 con el SRCS? ¿BMW?

Creo que se refiere al casco Schuberth C3, con el sistema de comunicación SRCS (propio de Schuberth, un poco caro y algo limitado...)
 
Hay un post de los R4 y G3. Son dos intercomunicadores el cual el R4 tiene como extra un mando o control remoto el cual montado en el puño izquierdo por ejemplo, te permite contestar al teléfono, subir y bajar el volumen. Además, si alguno que vaya con vosotros, tiene este modelo, puedes enlazar con tres motos mas y emparejarlos a los tres. El G3 no lleva mando a distancia (copiloto), ya que este solo comunica con el piloto (R4). Saludos Chema
 
Yo tengo los Midland Bt2 y aunque funcionan bien, el hardware no me convence: al mínimo toque con el hombro se suelta el aparatito, el cable se sale y, cuando no lo llevas puesto, queda colgando como el hilo de un descosido...

Cardo funciona igual de bien pero a nivel de sujección lo veo por encima, y como está resuelto el tema de botonera también. Los G9 son el top de la marca pero están a punto de salir unos modelos inferiores como te dije antes que serán los que me compre.
 
Eso si... seguimos a la espera del intercomunicador perfecto!!!

Totalmente de acuerdo.

Esto de solo poder enlazar el intercomunicador con 1 persona es una limitación importante. Si vamos de ruta y voy con la parienta (conectado a ella, claro), ya no puedo hablar con nadie más del grupo. La única solución es que cada moto lleve un walkie talkie conectado al intercomunicador y un botón en el manillar para hablar...
 
hola
yo hace varios años que monto el autocom http://www.autocom.co.uk/ es por cable a los cascos..

calidad 100%, autonomia total, pues va a la electricidad de la moto, canales... pues yo llevo, el gps garmin 660, musica, telefono por blutuz y walky para hablar con las otras motos.. el pulsador en la maneta izquierda, y las conexiones por dentro de la moto, he comprado mi bmw en marzo y en cuanto tenga un rato pongo las fotos para que veais como es...

al el cable al casco, es para los auriculares-altavoces, dos integrados en el acolchado del casco y un microfono

os lo recomiendo, en especial para grandes viajes, por su autonomia y calidad

saludos desde la provincia de Burgos
 
yo hace varios años que monto el autocom http://www.autocom.co.uk/ es por cable a los cascos..

calidad 100%, autonomia total, pues va a la electricidad de la moto, canales... pues yo llevo, el gps garmin 660, musica, telefono por blutuz y walky para hablar con las otras motos.. el pulsador en la maneta izquierda, y las conexiones por dentro de la moto, he comprado mi bmw en marzo y en cuanto tenga un rato pongo las fotos para que veais como es...

Pues tiene buena pinta, aunque no es barato... Tiene el inconveniente del cable al casco, pero a cambio tiene múltiples ventajas, como: batería infinita, calidad/volumen del audio, muchas conexiones simultáneas... Por cierto, que configuración llevas? Un kit SPA + módulo BTM-02A ? Con un solo módulo BTM-02A se pueden conectar 2 dispositivos Bluetooth (teléfono y GPS)?

Me interesa especialmente una foto del PTT que has puesto en el manillar.
 
La de cosas que estoy aprendiendo…
Al final, lo mejor (aparte de leer el manual) es escuchar vuestros comentarios y experiencias. El manual de la marca (obviamente), sólo ensalza las maravillas del modelo y no comenta sus desventajas. Pero vuestros comentarios hablan de lo bueno y lo malo que veis en cada modelo que habéis usado. Es más subjetivo, pero también más completo.
Hablando de tamaño, algunos parecen que llevas el ratón del ordenador pegado al casco. Por el contrario, y siguiendo vuestro consejos, he visto en la web de Sena el SMH10R, y parece realmente plano y estético (ni idea del precio), supongo que se debe a que lleva la batería por separado, que se pega en la parte trasera el casco (no sé dónde llevan otros la batería).
En ese modelo, según el manual, parece que se podría tener una multiconferencia entre 3 conductores, pero no está muy claro. Según el texto sí sería posible, pero según un gráfico que adjuntan, parece que al final siempre es uno sólo (A) el que está en contacto con los otros (B y C), pero esos dos (B y C) no pueden comunicarse entre sí. ¡Hombre!, parece mejor que estar pulsando botones para hablar con uno (B) o con otro (C), y al menos uno (A) hace de puente entre los otros (B y C) sin usar botones.. ¡en fin, no es perfecto, pero es un avance!.
 
Para hablar con la parienta, oír música desde el móvil, oír la radio, el GPS, recibir llamadas de teléf., etc. lo mejor es un intercomunicador Bluetooth.

Ahora, para ir de ruta en grupo de 3-4 motos (o más) y poder hablar entre todos sin ir haciendo demasiados inventos, quizás lo mejor es conectar un walkie-talkie y poner un pulsador (PTT) en el manillar. La comunicación con la parienta es full-dúplex (como un intercomunicador normal) pero con el resto de motos es tipo walkie: mantienes pulsado el botón del manillar para hablar y lo sueltas para escuchar.

La solución de los walkies no es perfecta, pero es bastante barata (unos 50€ por moto), tiene un alcanze de entre 1-5 km y no tiene límite de participantes. Además es complementaria al intercomunicador Bluetooth:

Walkie-talkie Midland G5 XT (50€ la pareja):
http://www.locuradigital.com/walkies_uso_libre/alan/alang5xt.htm

Pulsador PPT (Push To Talk) BHS300 de manillar (15€):
http://www.locuradigital.com/pinganillos/pinganillos_alan/bhs300.htm

Cable BT312 para conectar el walkie al intercomunicador Midland (11€):
http://www.locuradigital.com/acceso...rcom/bt-312_cable_walkie_bt2_btsingle_bt1.htm

Un ejemplo de botón PTT en el manillar de una RT:
autocom_ptt.jpg
 
Los BTNExt tienen la opción de conectarle un walkie.

Copio y pego del manual:

Características principales
›› Intercom piloto/pasajero o moto a moto hasta una distancia máxima de 1,6 Km.
›› Conexión de hasta cuatro dispositivos (sólo dos pueden hablar a la vez).
›› Radio FM Estéreo con RDS
›› Conexión al reproductor mp3 de su teléfono
›› Conexión al Navegador GPS para escuchar las indicaciones de navegación
›› Conexión a un walkie talkie con Bluetooth integrado o externo
›› Entrada Auxiliar mediante cable para conectar un MP3 o un walkie talkie
pmr446
›› Configuración y actualización de Firmware mediante conexión USB al PC

Aunque con el buen alcance que tiene moto a moto, no sería necesario
Esos 1.6km, más o menos, comprobado que son ciertos, eso si, siempre que el terreno sea depejado y recto. Si hay curvas y montañas, en cuanto dejas de ver al compañero, se corta.
 
Aleixpomar, eso que comentas parece inetresante (y a buen precio).
O sea, comunicación "dentro de la moto" (léase pasajero, radio, música, teléfono, etc): usando un intercomunicador bluetooth... e escoger entre lo que ofrece el mercado.
Y para hablar con otros compañeros de ruta: walkie y pulsador PTT en el manillar.

Permíteme alguna pregunta más al respecto. ...
1. ¿La conexión walkie - pulsador PTT es inalámbrica?

2. Entiendo que sigues usando el micro y los auriculares que llevas dentro del casco (perteneciente todo ello al intercomunicador) para conectarte con otras motos a través del walkie, ¿no? ¿Se conectan también el walkie y tu micro+auriculares vía bluetooth? ¿Van conectados intercomunicador y walkie vía bluetooth?
 
1. ¿La conexión walkie - pulsador PTT es inalámbrica?

La conexión que yo llevo no es inalámbrica, va todo con cable. Lo que hago es poner el walkie en la guantera de la RT y de allí salen 2 cables. El primer cable sale hacia el PTT del manillar, debidamente instalado con bridas para que no moleste. El 2ndo cable (también sale desde la guantera) es bastante largo (es en espiral, tipo muelle) y va hacia el intercomunicador del casco. Este último cable tiene un conector intermedio que fácilmente conectas y desconectas al subir y bajar de la moto. No es la solución perfecta, pero por el precio que tiene no está mal.

Si lo que quieres es algo inalámbrico, hay esta solución que es mucho mejor, el Midland G8 BT, aunque algo más cara (unos 120€ por moto). Este walkie ya incluye el cable PTT del manillar:
http://www.locuradigital.com/walkie..._talkie_de_uso_libre_pmr446_con_bluetooth.htm

Con este walkie te ahorras el cable de la guantera al casco, ya que la conexión es por Bluetooth entre el walkie y el intercomunicador. El cable del walkie al PTT del manillar sigue estando, pero esto lo puedes dejar instalado en la moto y te olvidas de cables al subir o bajar de la moto.

2. Entiendo que sigues usando el micro y los auriculares que llevas dentro del casco (perteneciente todo ello al intercomunicador) para conectarte con otras motos a través del walkie, ¿no? ¿Se conectan también el walkie y tu micro+auriculares vía bluetooth? ¿Van conectados intercomunicador y walkie vía bluetooth?

Correcto, en el casco solo llevo el intercomunicador Bluetooth (en mi caso el Midland BT2) con sus auriculares y su micro. Si optas por el walkie Midland G8 BT, la conexión entre el casco y el walkie será a través de Bluetooth. Si optas por la solución "barata" del walkie Midland G5, la conexión será por cable. También hay que decir que el Midland G5 es un walkie muy pequeñito y manejable (incluso se puede llevar en el bolsillo interior de la chaqueta), mientras que el G8 BT es un walkie semi-profesional, bastante más grande (sobre todo la antena). Si no tienes una RT o similar con guantera generosa, el G8 BT es un poco grande para llevarlo debajo del asiento...

Como la solución "barata" solo son 50€ por moto, con el grupo de amigos que salimos optamos por probar esta solución, ya que nunca habíamos usado walkies antes. Si vemos que la cosa se anima, siempre podemos pasarnos al G8 BT. Además, no todo el mundo necesita llevar el mismo walkie necesariamente. Mientras sea un walkie PMR446 ya sirve (es el más estándar ya que no requiere ninguna licencia).

Comparación entre el Midland G5 y el G8:
g5xt_03.jpg


midland_g8_07.jpg
 
Última edición:
Perdona aleixpomar pero nos hemos solapado en contestar y para colmo ha saltado página nueva por lo que no vi tu comunicado.

En el manillar de la moto tengo puesta de manera fija la pinza que viene para cinturón, con lo que puedo quitar y poner rápidamente el walki de la moto y también el pulsador del walki mediante cable a la altura del puño izquierdo.
 
Última edición:
En el manillar de la moto tengo puesta de manera fija la pinza que viene para cinturón, con lo que puedo quitar y poner rápidamente el walki de la moto

lagones, me parece una idea excelente! Hay algunos compañeros de ruta que no tienen RT (por lo tanto no tienen guantera) y seguro que les sirve tu idea. Puedes poner fotos de como queda?
 
Atrás
Arriba