Hola. Acabo de ver tu pregunta.
Hace un par de años subí hasta las Hébridas Exteriores. Como al principio iba solo valoré lo del Eurotunel y me salía más barato que lo del barco. En dos días estaba en Inglaterra.
Primera etapa: Madrid-Poitiers (unos 960 km, no me resultaron pesados porque iba eufórico por el viaje). Reservé habitación en un hotel Premier Class de la cadena Campanile a buen precio.
Segunda etapa: Poitiers- Henham (GB, a unos 40 km de Londres), me alojé en casa de unos amigos.
Tercera etapa: Henham-Edimburgo, porque esa noche llegaba mi mujer para seguir el viaje juntos. Reservamos habitación (buen precio) y billete de avión en la misma página de Ryanair
Nunca había tomado el Eurotunel y me apetecía, en 40´estás en GB (fueron unos 100€/moto i/v). La verdad es que lo del Eurotunnel es una pasada pero lo de atravesar Francia es un poco pesado, son dos días de mucha autopista . Tienes que hacer cuentas de km, gasolina, peajes y alojamientos, hasta llegar a GB.
Para llegar a las Hébridas embarcamos en Oban en una travesía de 6 horas hasta llegar a la isla de Barra y luego subimos hasta el Butt of Lewis, la punta más noroccidental de estas bellísimas y remotas islas; a veces las islas se comunican por puentes y otras embarcas en pequeños ferries. El regreso también navegando a la isla de Skye desde el puerto de Tarbet en la isla de Harris (famosa por su tejido tweed). Embarcar la moto en el ferry y navegar es una experiencia muy agradable, fue una de las cosas que disfrutamos mucho.
Echa números.
Por si te apetece te dejo el enlace del viaje......
http://rutasafa.blogspot.com.es/2011/09/hebridas-2011.html
Si aún no tienes destino te recomiendo Gales o subir a las Highlands.
Buen viaje !!