Inglaterra!!!

juanbmw850r

En rodaje
Registrado
9 Mar 2009
Mensajes
150
Puntos
16
Alguien ha ido hasta alli? Precios de ferrys desde santander mas o menos?? Que ropa llevar?? Alguna cosa indispensable?? Un saludo
 
Que no te falte la ropa de agua.
El eurotúnel es una opción barata y rápida (eso sí, tienes que atravesar Francia).
Ferrys: según fecha variará el precio, camarote, butaca..., pero barato no será. En cualquier página para comprar billetes te harás una idea:http://www.aferry.es/
 
Hará 4 años en agosto salía el ferry desde Santander (2 personas+1 moto+ camarote interior) por 833€. ..... Ida y vuelta

Sopesa el gasto de gasolina por Francia, peajes, alojamiento, ferry o eurotunel (1moto+2personas 100 € ida)
 
Recuerdo ahora que el eurotunel salía más barato cuando comprabas el billete online. Unos 60€ sobre 100€ si era allí sobre la marcha. Ahora con internet en el móvil, todo es mucho más fácil para estas cosas.
 
Llévate un adaptador para los enchufes que te permita recargar el móvil, utilizar el pc...., ya que allí el formato es diferente.
 
Hola. Acabo de ver tu pregunta.
Hace un par de años subí hasta las Hébridas Exteriores. Como al principio iba solo valoré lo del Eurotunel y me salía más barato que lo del barco. En dos días estaba en Inglaterra. Primera etapa: Madrid-Poitiers (unos 960 km, no me resultaron pesados porque iba eufórico por el viaje). Reservé habitación en un hotel Premier Class de la cadena Campanile a buen precio. Segunda etapa: Poitiers- Henham (GB, a unos 40 km de Londres), me alojé en casa de unos amigos. Tercera etapa: Henham-Edimburgo, porque esa noche llegaba mi mujer para seguir el viaje juntos. Reservamos habitación (buen precio) y billete de avión en la misma página de Ryanair
Nunca había tomado el Eurotunel y me apetecía, en 40´estás en GB (fueron unos 100€/moto i/v). La verdad es que lo del Eurotunnel es una pasada pero lo de atravesar Francia es un poco pesado, son dos días de mucha autopista . Tienes que hacer cuentas de km, gasolina, peajes y alojamientos, hasta llegar a GB.
Para llegar a las Hébridas embarcamos en Oban en una travesía de 6 horas hasta llegar a la isla de Barra y luego subimos hasta el Butt of Lewis, la punta más noroccidental de estas bellísimas y remotas islas; a veces las islas se comunican por puentes y otras embarcas en pequeños ferries. El regreso también navegando a la isla de Skye desde el puerto de Tarbet en la isla de Harris (famosa por su tejido tweed). Embarcar la moto en el ferry y navegar es una experiencia muy agradable, fue una de las cosas que disfrutamos mucho.
Echa números.
Por si te apetece te dejo el enlace del viaje...... http://rutasafa.blogspot.com.es/2011/09/hebridas-2011.html
Si aún no tienes destino te recomiendo Gales o subir a las Highlands.
Buen viaje !!
 
A mi el verano pasado me cobraron 115 euros por el eurotunel (moto y yo solos). Contempla la opción de cruzar desde Bretaña, creo que sale más barato que el eurotunel y también es más o menos rápido.
 
¿En qué fechas? Fundamental Yo fui por el eurotúnel. Cruzas Francia hasta Calais. Llevar ropa de abrigo y de agua. Lo de los enchufes, si no llevas el suyo, en los hoteles suelen tener adaptador para enchufe europeo, tampoco me mataría. Tarjeta Sanitaria Europea. Indispensable la VISA con fondos... si preguntas algo más concreto va a ser más fácil ayudarte.
V'sssssssssssssssss;)
 
Vistas las respuestas digo yo...compensara cruzar francia y cojer el eurotunel a pesar de gastos de mas gasolina y peajes de autopista???
 
Gracias...por cierto...de ingles ni papa...lo justo y necesario...jajajaj
 
Tienes 3 opciones:
- cruzar toda Francia haciendo Irún- Calais con más de 2.200 km ida y vuelta por las aburridas autovías de Francia, con el gasto de gasolina, 2 noches de hotel-ó 4-, ferry o eurotúnel y los traicioneros gendarmes –peor, incluso que los Mossos-,
- hacer Irún- Saint Malo con el ahorro de 750 km ida y vuelta y 2 noches de hotel y, a cambio, tienes ferry nocturno Saint Maló-Portmouth,
- y, por último, ferry Santander ö Bilbao –según día de la semana- a Portmuth, dura 24 hr, pagas el viaje y te ahorras todo lo demás, y llegas descansado.

Yo he hecho las dos últimas alternativas y me quedo con la última. Si contratas el ferry –sea cual sea- a través de la página de brittany ferrys hazlo en inglés y no en español ya que los precios pueden variar hasta unos 100 euros en cada trayecto a favor del inglés. Compara, si puedes, también el precio en francés –yo no lo hablo-.

Suerte y a disfrutar –añoro mis 7 años trabajando en Inglaterra-.
 
Interesante post, al margen de el viaje hasta Londres, ¿que no os perderìais de aquella zona? (Bretaña y Normadía la conozco) saludos y gracias
 
Por cierto, cuándo piensas ir? Quizás tenga yo que ir también al norte de Londres este verano, allá por Julio o Agosto. Si voy tomaré el ferry de Bilbao.
Saludos
 
Buenas!

Agosto 2012
Viaje a Inglaterra y Escocia

Ferry Santander-Portsmouth
Ida y Vuelta 2 personas
Camarote privado exterior con ducha y wc + moto
968€

Y llegas fresquito.
Inglaterra, impresionante, Escocia, inolvidable, espectacular. Volveré (MacArthur dixit)

1364719994705.jpg


1364720297234.jpg


1364720634641.jpg

Pregunta lo que quieras
 
Mi opinión:
900 euros son muchos euros para llegar a Inglaterra, en mi humilde opinión. En mi caso: saliendo de Madrid temprano (sobre 6 am), a media tarde estaba en un Hotel Formule1 por Lemans, al día siguiente monté en el eurotúnel sobre las 10:00 am y antes de las 13:00 estaba en Londres.Y no gasté más de 200 euros, incluyendo el eurotúnel (pon otros 200 para bajar). Se pueden alternar un poco autopistas con nacionales y hacer un poco de turismo.
 
Hombre, turismo, turismo ???

Depende de las circunstancias y el planteamiento de cada persona y el objetivo del Viaje.

Si voy con mi mujer en viajes largos y por etapas, mi estratega del mismo varía frente al ir sin paquete o con amigos.
Yo subí a Bretaña y Normandía en el 2010 y mi primera etapa fue de 860 km, peo íbamos tres colegas y solos. Nuestro propósito el primer día era atravesar cuanto antes Francia y la paliza te la das en principio. Barajamos la opción del ferry Gijón-St. Nazaire, pero dijimos que.... a por ellos!

Repito, cada persona (su economía), con/sin paquete, distancia entre las etapas, motivos turísticos, objetivos.... etc. condicionan tu tipo de Viaje.

Saludos,
 
Una sugerencia,
1/ Alquilas una moto allí, via internt y telefono, a mi 12 días de alquiler de una GS 1200 nuevecita, me salió por 800€
2/ te sacas un vuelo con Ryanair, +- 100€ ida y vuelta o menos según aeropuertos de salida y llegada, y el tiempo de antelación que lo reserves.
Te plantas en menos de tres horas en UK, el de la empresa de alquiler de motos te espera en el aeropuerto, le dejas a el hasta que le devuelvas la moto, la maleta que llevas donde traes todos los trastos para viajar en moto,casco,traje,etc. recoges la moto, y a disfrutar de unos cuantos días más en tu destino que sí hubieras ido con tu moto, por esas maravillosas y aburridas autovías de España,Francia,Etc, y casi al precio del ferry,,, Es sólo una sugerencia, personalmente y después de varias experiencias, bajo mi punto de vista ( entendiendo que habran muchos puntos de vista diferentes y cada uno tan bueno como este). Este sistema te permite llegar a tu destino mucho más rápido, cómodo y barato que cualquier otro y poder disfrutar en MOTO del país a donde vas bastantes más días que sí hubieras ido con tu moto y sin los desgastes lógicos del uso de tu moto.

Saludos
 
Veo q os vais calentando y a mi tb...jajaja...bueno..creo q lo del ferry es la mejor opcion..en principio voy solo aunque igual se apunta mi padre.creo q hay opciones mas baratas en butacas y para dormir la ida y la vuelta me valen perfectamente y eso abarata el coste....lo de cruzar francia no lo veo y mas si tengo q comer tanta autopista..prefiero pagar esos 900 o menos si es con butaca y ir directo...mi idea es perderme por inglaterra sin dejar de lado varios sitios q quiero ir a drede. No se como lo vais viendo pero veo q bien...jajajaja
 
Otro apunte...q no es poco...yo salgo desde La Coruña o sea que como kms y demasiado tute cruzando Francia por eso prefiero ferry y menos kms hasta santander aunque me cueste dinero me ahorro un tute de kms en los que no voy a ver nada ni parar en francia..ahi queda!!! Jejejej
 
...en principio voy solo aunque igual se apunta mi padre.creo q hay opciones mas baratas en butacas y para dormir la ida y la vuelta me valen perfectamente y eso abarata el coste...

Efectivamente, es un buen equílibrio coste/beneficio. Yo no lo contemple ya que iba con la parienta y no era cosa de que se me resabiara para el futuro....
 
En mi caso: saliendo de Madrid ....estaba en un Hotel Formule1 por Lemans,...monté en el eurotúnel ..... estaba en Londres.Y no gasté más de 200 euros, incluyendo el eurotúnel .... Se pueden alternar un poco autopistas con nacionales y hacer un poco de turismo.

Hola retina

Seguro que es más barato que el ferry o más atractivo, pero no me salen las cuentas de los 200 lereles -¡ojalá!-.

Así, calculando a ojo, sin conocer los precios exactos de hotel, gasolina -más cara pasando de los pirineos-, eurotúnel, etc., y por lo bajo:

- Carretera Madrid-Calais-Londres-1.700 km::
o 163 E a 6 l/ 100 km (Google calcula 216 E)
o 30 E el 17% del precio de una revisión pequeña en concesionario.
o 37 E el 15% de la vida útil de pareja neumáticos de 250 E.

- Alojamiento en F1:
o 40 E (aquí estoy más perdido, pero los gabachos no son baratos)

- Eurotunel:
o Ni idea pero algo costará.

Eso para la ida y otro tanto para la vuelta. No pongo ningún gasto adicional –comer, beber, autopistas, etc- ni contemplo las carreteras secundarias que subirían el presupuesto.
 
Atrás
Arriba