Instalación Tacómetro y velocímetro no original a bmw k100

BMWK100

Arrancando
Registrado
4 Jul 2014
Mensajes
49
Puntos
6
Buenos días,

estoy por finalizar una bmw k100 Rs 1986, y tengo serias dudas sobre la instalación de tacómetro y velocímetro. El tema es que tengo unos Daytona Velona y los cables de origen de mi K100 cortados ya que se intentó poner uno, pero no funcionó.

El tema es que me gustaría saber si alguien lo he hecho antes, y si el tema del OEM saca el imlulso necesario para que estos bichos modernos funcionen...

He buscado en foros en inglés pero es un tema complejo. Tengo el diagrama eléctrico que encontré en el foro ;) y me gustaría saber si alguien tiene suficientes conocimientos para ayudarme a conectar esto.

No consigo poner fotos, sorry

Gracias de antemano.
 
Hola, si tienes el diagrama con lo que es cada cable y el del cuadro que quieres poner, no creo que haya ningún problema sólo que no podrás arrancar el motor a menos que pises el embrague ya que el cuadro de las K's lleva una placa electrónica que se encarga de mandar la tensión al botón del start cuando está en punto muerto.

Saludos
 
[url]http://www.bmwmotos.com/foro/showthread.php?t=468903 [/URL]

Hay un compañero que lo tiene hecho, igual, si te pones en contacto con él, te puede ayudar.


Muchas gracias Joseito!

la verdad que es un tema escabroso, en un foro de EEUU un tipo me enseño su esquema propio pero me dijo que no le funcionó con s MOTOgadget... así que no se, el tipo es ingeniero... y me cuenta que al final le puso el sensor magnético... no se.

Gracias de todas maneras.

Alguien sabe algo?
 
Vamos a ver si yo soy capaz de hacer una reflexión sin cagarla.

Yo no tengo experiencia en cuadros de moto, pero si de bici. El cuentaquilómetros, lo que hace, es contar vueltas de la rueda, y esas vueltas, las multiplica por la longitud de la circunferencia. Hasta aquí no hay dudas. La cosa está en que, el sensor de nuestras motos, detecta la proximidad del metal de una corona, que gira solidaria a la rueda, y esta corona, creo que tiene, seis caras, por decirlo de alguna manera, con lo cual, hay que engañar al cuadro, para que, cada vez que de un impulso, en realidad, sea la sexta parte de la longitud de la circunferencia del neumático trasero.

No se seguro lo de los seis impulsos por vuelta de rueda, todo lo expuesto lo negaré en un juicio.

Un saludo
 
Vamos a ver si yo soy capaz de hacer una reflexión sin cagarla.

Yo no tengo experiencia en cuadros de moto, pero si de bici. El cuentaquilómetros, lo que hace, es contar vueltas de la rueda, y esas vueltas, las multiplica por la longitud de la circunferencia. Hasta aquí no hay dudas. La cosa está en que, el sensor de nuestras motos, detecta la proximidad del metal de una corona, que gira solidaria a la rueda, y esta corona, creo que tiene, seis caras, por decirlo de alguna manera, con lo cual, hay que engañar al cuadro, para que, cada vez que de un impulso, en realidad, sea la sexta parte de la longitud de la circunferencia del neumático trasero.

No se seguro lo de los seis impulsos por vuelta de rueda, todo lo expuesto lo negaré en un juicio.

Un saludo


Claro!!! la verdad que es así como dices creo... pero, claro, el velocímetro no se si llevará esa configuración para los impulsos... en fin, creo que al final me va a tocar poner el imán supletorio.... tu crees que sin tener mucha idea, voy a poder conectarlos? en fin, soy de los que me gusta toquetear, pero bueno. Gracias por tu ayuda, me has clarificado mucho el tema.

saludos!!!!
 
Hola, si tienes el diagrama con lo que es cada cable y el del cuadro que quieres poner, no creo que haya ningún problema sólo que no podrás arrancar el motor a menos que pises el embrague ya que el cuadro de las K's lleva una placa electrónica que se encarga de mandar la tensión al botón del start cuando está en punto muerto.

Saludos


Efectivamente no me arranca sin el embrague... se puede solucionar? gracias
 
Tranquilidad en las masas.

Gentileza de puntolimitecero donde explica, que sí se puede utilizar un velocímetro de bici con el captador de nuestras motos.

http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...averias-y-comprobacion-del-velocimetro-2.html




Gracias, me ha aclarado mas info.


El tema está así, nuestras ruedas mandan 6 impulsos por cada vuelta de rueda, si tenemos la suerte que el velocímetro que tenemos se adapte y deje respetar o introducir esa información en su menú, perfecto, si no, la solución es ponerle el supletorio, pero la verdad es que estaría bien utilizar el original. Yo estoy hablando con los fabricantes, a ver si em contestan y me dicen si el Daytona VELONA puede configurarse para los pulsos de nuestras ruedas... del resto, creo que no habría problema.


Voy informando. Gracias y a ver si de una vez por todas logramos que funcione uno, porque no conozco a nadie que lo tenga y le vaya bien.
 
Bueno, finalmente hablando con Daytona me han aconsejado que no utilizara el sensor de origen y me han instado a poner el supletorio. Nuestras K's llevan en los marcadores originales: intermitentes, aceite, agua, marcha, luces, warning, fuel y temperatura.

Yo en principio prefería los Daytona aunque no llevaban todas las funciones pero por eso de ponerle el OEM original pues como que estaba bien así...

El tema es que ahora ya que voy a colocar el sensor supletorio he escogido un marcador KOSO modelo

New DB-03R

Este lleva todas las funciones que llevan nuestras K's. No es una estética muy de la época, pero prefiero perder un poco de "estilo" y que sea funcional ante todo.

Seguiré informando y poniendo como fué la cosa. Gracias de antemano a los que me habéis dado "luz" ;)
 
no puedo encender mi moto sin el tacometro como le hago presiono el embrage y nada ...
 
buff, así sin más no tengo ni idea. Vuelve para atrás en tus actos hasta que llegues a donde has desenchufado. La mía sin el tacómetro, pulsando embrague arrancaba. Lo tienes todo conectado?
 
Vamos a ver si yo soy capaz de hacer una reflexión sin cagarla.

Yo no tengo experiencia en cuadros de moto, pero si de bici. El cuentaquilómetros, lo que hace, es contar vueltas de la rueda, y esas vueltas, las multiplica por la longitud de la circunferencia. Hasta aquí no hay dudas. La cosa está en que, el sensor de nuestras motos, detecta la proximidad del metal de una corona, que gira solidaria a la rueda, y esta corona, creo que tiene, seis caras, por decirlo de alguna manera, con lo cual, hay que engañar al cuadro, para que, cada vez que de un impulso, en realidad, sea la sexta parte de la longitud de la circunferencia del neumático trasero.

No se seguro lo de los seis impulsos por vuelta de rueda, todo lo expuesto lo negaré en un juicio.

Un saludo

:biggrin-new::biggrin-new::biggrin-new::biggrin-new::biggrin-new::biggrin-new::biggrin-new::biggrin-new::biggrin-new::biggrin-new::biggrin-new::biggrin-new::biggrin-new::biggrin-new::biggrin-new:
 
Ya pude amigos el sensor del embrague esta dañado puente el cable y prendió tengo que conseguir uno o tener cuidado al prender la moto que este siempre en neutral o oprimir el embrague para que no jale en velocidad y se valla a caer
publicpreview.php
 
hola, estoy liado con mi k100 ( transformandola a caferacer ), y tengo la misma duda con el cuentakilometro, has concegido instalarle alguno
 
Buenas. Yo tengo instalado el marcador Koso. Pero marca siempre cero. Cuantos imánes le pongo al disco. En la k100 simplemente se sustentan por imantacion y no alojados en tornillos como dice el manual.
Yo tengo uno puesto y no marca velocidad ninguna. Nose si me falta algo. He probando a poner uña circunferencia de rueda estándar por ver si marca algo. Probaré a poner 3 imánes.
 
Hola, yo le puse 4 imanes, en las instrucciones del marcador lo pone si no esoty equivocado. Yo tuve que taladrar el disco para meterlos ya que en mi moto no entraban. Luego lo programas y lo confirmas con un GPS para saber que todo está correcto. A mi el mío no me funcionaba ocn los ajustes de fábrica, lo adelanté un poco e iba perfecto.

Saludos
 
A que te refieres con adelantarlo un poco?

Si taladras no se puede pegar a ningún lado los imánes? Como se sustentan?
Un saludo!
 
Estimados Kolegas,

Tengo curiosidad y de derdad me va gustar como queda integrado el DB-03R ya instalado en la K del kolega BMWK100.

Como dicen, "No foto, No Moto".

Un saludo desde este lado del charco

Panda :cool2:
 
Hoy voy a probar con 4 imánes. Y poniendo en el sistema que los reconozca. A ver si funciona. No obstante he conseguido otro sensor de velocidad por si acaso
 
Hola, vamos a ver, los impulsos por vuelta es lo que hacen que los imanes capten y manden las señales al marcador. EL marcado viene con "instrucciones" jajaja esos papeles que los españoles jamas leemos, pues mira, es duro, pero si te los lees, de repente entiends el funcionamiento jajaja es todo broma, pero léelo ;)

Lleva unas relaciones de pulso por vuelta que al introducirlo con el diámetro de la rueda obtienes una relacion de m/s o Km/h. Entonces, si haces el calculo, y lo metes en el marcador, cuando arranques verás que marca velocidad... pues así es.


No me importaria poner fotos del mio, pero me parece muy complicado poner fotos en foros, si alguien me las sube o las quiere por provado se las envío sin problema.

Saludos y buen viernes
 
Por eso no me gustan las café racer, la mayoría de las modificaciones que se les hacen son "chapucilllas", como instalar un cuadro con imanes, como si fuese una bici, con lo bien hecho que esta el velocímetro original.

Saludos.
 
Hola, conozco a uno que tiene una k100 con la que hacer pruebas, si os podéis poner unos cuantos de acuerdo para utilizar el mismo cuadro, y os comprometéis a pagar una parte del proyecto y después comprarlo a un precio acordado le puedo decir que se ponga a trabajar.

Se podría utilizar uno como este:

https://www.youtube.com/watch?v=997597VVS-Q

UT8QdSwXb8dXXagOFbXB.jpg


Y que funcionen todos los indicadores, incluyendo nivel de gasolina para las k que llevan aforador resistivo (no todas), indicador de marchas, RPM y velocidad, neutral, temperatura refrigerante, etc.
El objetivo es hacer un interface para conectar directamente el koso a la moto. El único problema que veo es el conector del cuentakilómetros original, no se si encontrare el macho y tal vez se tenga que cortar y conectar cable por cable. La idea es hacer una caja plug and play si localizo un conector compatible, aunque eso lo encarecerá un poco, se pueden hacer las dos versiones tb.

Si nos ponemos de acuerdo podría empezar una lista de interesados y empezarlo ya, estaría listo en dos meses, para empezar necesitaría unos 2500€ para realizar el proyecto (horas).
Después cada caja a precio de coste + 150€, para los que inviertan en el proyecto, después de los que se vendan repartiría beneficios entre los que inviertan, si veo que hay demanda.

Si os ponéis de acuerdo diez foreros, y cada uno paga 100 euros, con 1000 euros le digo que se ponga a trabajar.

Le interface llevará un microprocesador programado que no se podrá copiar.

Esto lo hizo en su moto, es un indicador con barra led, una barra es el combustible, la otra el nivel de batería.

https://youtu.be/NIV9WwljJqg

Puedo empezar un proyecto en esta página o similar:

https://www.verkami.com/page/faq

Funciona con paypal si no cumple no cobra, si no cobra no cumple.

Se puede empezar una lista de interesados para saber cuanto tendría que pagar cada uno.

Saludos
 
Última edición:
Apúntame el primero !

Me dejas perplejo

Edito. Creo que deberíamos abrir nuevo post para no hacer aquí un "off topic" en toda regla
 
He empezado un "crowdfunding" de esos, no me gustan las palabrejas nuevas, pero probaremos, en 5 días me responden si aceptan el proyecto. Si lo aceptan tengo 40 días para recaudar 1500€ en aportaciones de 20€. Si veo que la cosa funciona después de los que se vendan descontaré lo que se haya pagado por adelantado a cada uno. También venderé el proyecto en formato electrónico + procesador programado, para los manitas que se lo quieran construir más barato ellos mismos. Si el proyecto no se acaba en el tiempo acordado se devuelve el importe. :)

Saludos
 
Hola esta empresa no me ha aceptado el crowdfunding, dicen que sus servicios son para fines culturales, si se os ocurre otra idea de reunir fondos para empezar el proyecto ya me diréis...

"Hola ,

Gracias por confiar en nosotros y mandarnos tu propuesta de campaña de crowdfunding.

La hemos revisado con atención, pero no encaja dentro de nuestra línea de proyectos creativos y artísticos que como puedes comprobar son los únicos que tenemos en verkami.

Así que la archivamos, y te deseamos mucha suerte con tu iniciativa.

Saludos,
Marc
"
 
Yo también estoy interesado en este tema. Ya tengo al mecánico trabajando con la moto, pero cuando llegue al tema de cambiar el cuadro de relojes, vamos a tener un problema grave.
 
Hola, conozco a uno que tiene una k100 con la que hacer pruebas, si os podéis poner unos cuantos de acuerdo para utilizar el mismo cuadro, y os comprometéis a pagar una parte del proyecto y después comprarlo a un precio acordado le puedo decir que se ponga a trabajar.

Se podría utilizar uno como este:


UT8QdSwXb8dXXagOFbXB.jpg


Y que funcionen todos los indicadores, incluyendo nivel de gasolina para las k que llevan aforador resistivo (no todas), indicador de marchas, RPM y velocidad, neutral, temperatura refrigerante, etc.
El objetivo es hacer un interface para conectar directamente el koso a la moto. El único problema que veo es el conector del cuentakilómetros original, no se si encontrare el macho y tal vez se tenga que cortar y conectar cable por cable. La idea es hacer una caja plug and play si localizo un conector compatible, aunque eso lo encarecerá un poco, se pueden hacer las dos versiones tb.

Si nos ponemos de acuerdo podría empezar una lista de interesados y empezarlo ya, estaría listo en dos meses, para empezar necesitaría unos 2500€ para realizar el proyecto (horas).
Después cada caja a precio de coste + 150€, para los que inviertan en el proyecto, después de los que se vendan repartiría beneficios entre los que inviertan, si veo que hay demanda.

Si os ponéis de acuerdo diez foreros, y cada uno paga 100 euros, con 1000 euros le digo que se ponga a trabajar.

Le interface llevará un microprocesador programado que no se podrá copiar.

Esto lo hizo en su moto, es un indicador con barra led, una barra es el combustible, la otra el nivel de batería.


Puedo empezar un proyecto en esta página o similar:

https://www.verkami.com/page/faq

Funciona con paypal si no cumple no cobra, si no cobra no cumple.

Se puede empezar una lista de interesados para saber cuanto tendría que pagar cada uno.

Saludos

Esto al final salió adelante??
 
Hola, conozco a uno que tiene una k100 con la que hacer pruebas, si os podéis poner unos cuantos de acuerdo para utilizar el mismo cuadro, y os comprometéis a pagar una parte del proyecto y después comprarlo a un precio acordado le puedo decir que se ponga a trabajar.

Se podría utilizar uno como este:


UT8QdSwXb8dXXagOFbXB.jpg


Y que funcionen todos los indicadores, incluyendo nivel de gasolina para las k que llevan aforador resistivo (no todas), indicador de marchas, RPM y velocidad, neutral, temperatura refrigerante, etc.
El objetivo es hacer un interface para conectar directamente el koso a la moto. El único problema que veo es el conector del cuentakilómetros original, no se si encontrare el macho y tal vez se tenga que cortar y conectar cable por cable. La idea es hacer una caja plug and play si localizo un conector compatible, aunque eso lo encarecerá un poco, se pueden hacer las dos versiones tb.

Si nos ponemos de acuerdo podría empezar una lista de interesados y empezarlo ya, estaría listo en dos meses, para empezar necesitaría unos 2500€ para realizar el proyecto (horas).
Después cada caja a precio de coste + 150€, para los que inviertan en el proyecto, después de los que se vendan repartiría beneficios entre los que inviertan, si veo que hay demanda.

Si os ponéis de acuerdo diez foreros, y cada uno paga 100 euros, con 1000 euros le digo que se ponga a trabajar.

Le interface llevará un microprocesador programado que no se podrá copiar.

Esto lo hizo en su moto, es un indicador con barra led, una barra es el combustible, la otra el nivel de batería.


Puedo empezar un proyecto en esta página o similar:

https://www.verkami.com/page/faq

Funciona con paypal si no cumple no cobra, si no cobra no cumple.

Se puede empezar una lista de interesados para saber cuanto tendría que pagar cada uno.

Saludos
Que tal Harrimansat.
Vonseguiste conectarlo todo?
A mi me trae loco
Por cierto mi batería se ha venido abajo.
A ti te funciona el alternador con ese velocímetro chino?
 
Yo es que tengo todos los cables quitados del interfaz original. Ire probando e iré poniendo lo que vaya adelantando. Por lo pronto tengo que cargar la batería que se ha venido abajo.
El paciente está en Uci todavía y el pronóstico ya veremos. Algo saldrá. Es cuestión de tiempo e ir probando.
 
Hola Carbu.
Claro esto es lo que yo tengo y esta muy bien, pero no se si al quitar el cuadro anterior y poner el velocímetro chino el alternador deja de cargar bateria.
 

Adjuntos

  • A3C80424-B702-47B9-9F15-70C84F6CD908.jpeg
    A3C80424-B702-47B9-9F15-70C84F6CD908.jpeg
    146,3 KB · Visitas: 53
Si, claro que deja de cargar la batería, de hecho ni siquiera se activa.. Tienes que intercalar un consumo de 3w, si no recuerdo mal, que es lo que consume la bombilla de serie que hace que esté funcione..

Saludos..

Gracias de antemano carbu
ya me parecía a mi esa descarga tan rapida No era normal.
Claro, el tema es que estaría siempre cargando bateria no?
Sabrias de que color es el cable del cuadro original?
Y entre que cables?
y que tipo de consumo? Una resistencia
Tengo conocimientos de electricidad pero me puerto un poco
 
Gracias de antemano carbu
ya me parecía a mi esa descarga tan rapida No era normal.
Claro, el tema es que estaría siempre cargando bateria no?
Sabrias de que color es el cable del cuadro original?
Y entre que cables?
y que tipo de consumo? Una resistencia
Tengo conocimientos de electricidad pero me puerto un poco
Más cosas que voy encontrando.
Creo que aquí está el tema que decías.
tomamos positivo de la luz de cruce y llevamos a pin 9 y pin 6, es decir cables azul (charge) y verde/negro(ignition) e intercalamos resistencias

Iré poniendo avances

Recemos
91A86388-4F00-4C88-8966-18BB833618FA.pngFC67A092-3340-45D2-A5C3-DFC9C2C10A86.png
 
Hola a todos,
Llegasteis a Conseguirlo? Me he quedado sin saber el final.
Muchas gracias por compartir
 
Todavia no he tenido tiempo de ponerme..Quiero en estos días y os contaré. Estos días le ha tocado a loa faros..DF5CA781-65EC-4B0C-9C98-017E6324003A.jpeg
 
Si, claro que deja de cargar la batería, de hecho ni siquiera se activa.. Tienes que intercalar un consumo de 3w, si no recuerdo mal, que es lo que consume la bombilla de serie que hace que esté funcione..

Saludos..
Ole... voy a probar a ver.. gracias!!
 
Nada chicos. Era un tema de cableado. Con el bep 3 he conseguido que cargue batería Sin problema. Me sigue sin funcionar el velocímetro, cuenta revoluciones, neutro, marchas, nivel de gasolina, jaja bastantes cosas, aunque creo que el velocímetro chino es incompatible. Tendré que optar por un buen y magnifico Koso.
 
Buaff tio. Creo que si. Aunque como se anularon los cables de las primeras fichas originales tengo mis dudas con los neutros. Que realmente coreespondan a los pines a los que van destinados, aunque creo que después de repasar bien el cableado si que corresponden. Compraré un koso por Amazon y lo probaré a ver si me refleja los datos en pantalla. Me gustaria tenerla full, sobre todo para Itv a finales de año claro, y quedará la homologación antes a final de año que es otro tema y no tengo ni idea cuanto costara. Pero eso si, es una aventura magnifica.
 
Ola soy nuevo por aki todavía no me e pronunciado estoy intentando hacer un proyecto acabo de empezar estoy echando vistazo por aki y visto el manillar q lleva tu makina y me gusta me podrías decir que modelo es y donde podría adquirir gracias
 
Pin 1:
Terminal 30 (positivo de la batería) al reloj a través del fusible 3
Color Rojo-Blanco
Pin 2:
Contactor Indicador de marcha engranada
Color Amarillo-Blanco
(Conector en la
patilla 3 (amarillo / negro) de la placa de neutro / engranaje a la 4ta. Conector en el tablero de neutral / engranaje)
Pin 3:
Contactor Indicador de marcha engranada
Color Amarillo-Negro
Pin 4:
Contactor Indicador de marcha engranada
Color Amarillo-azul(negro)
(al tercer conector en el tablero de neutral / engranaje)
Pin 5:
Luz indicadora de punto muerto al botón de arranque
Color Negro-Verde
(al 2do. Conector en el tablero de neutro / engranaje)
Pin6
Terminal 15 (encendido) del fusible 1
Color Verde-Negro
( a marrón en koso + 4 ° conector en motómetro + 1 ° de los 3 conectores en el tablero de neutral / engranaje. + 1er. De los 6 conectores de la placa de neutro / cambio. El pin 6 también va al pin 9 con un par de resistencias de 56 ohmios.)
Pin 7:
Luz de reserva 4l
Color Blanco
(pin8:
luz reserva 7l
verde-amarillo,rele de advertencia abs)
Pin 9:
Control de carga de la batería
Color Azul
(con un par de resistencias de 56 ohmios)
Pin 10:
Luz indicador de temperatura
Color Marróm-Negro(violeta-negro)
Pin 11:
Luz de presión de aceite
Color Marrón-Verde
Pin 12:
Indicador del Starter
Pin 13:
Masa
(a negro en Koso + sexto conector en neutral / tablero de engranajes + 3ro de los 3 conectores en el tablero de neutro / engranaje.)
Color Marrón
Pin 14:
Luz de control de estado de lámparas
Color(blanco-azul)
Pin 15:
Indicador de luz larga
Color Blanco
Pin 16:
Señal para el cuentarrevoluciones desde la bobina de encendido
Color Negro-Azul
Pin 17:
Intermitente derecho
Color Azul-Negro
Pin 18;
Masa
Color Marrón
Pin 19:
Intermitente izquierdo
Color Azul-Rojo
Pin 21:
Señal del velocímetro al relé de intermitencias
Color Azul-Verde
Pin 22:
Impulso del captador de velocidad (al velocímetro)
(al 1er. Conector en motómetro.)
Color Amarillo
Pin 23:
Impulso del captador de velocidad (al velocímetro)
(al 2do. Conector en motómetro.)
Color Marrón
Pin 24:
Iluminación del cuadro de instrumentos
Color Azul-Gris

El segundo conector del motómetro también debe tener un cable de tierra conectado.

El tercer conector del motómetro se vuelve azul / blanco (cableado del sensor de velocidad) en el koso. Este cable no se muestra en el diagrama de cableado de Koso porque es parte del cableado del sensor de velocidad de 3 cables en el Koso.
 

Adjuntos

  • 5e7545707bc073c3c6be0e054a558347o (1).jpg
    5e7545707bc073c3c6be0e054a558347o (1).jpg
    15,2 KB · Visitas: 27
  • d47b8e55e1fa31444c66f420be5d9976.jpg
    d47b8e55e1fa31444c66f420be5d9976.jpg
    178,1 KB · Visitas: 27
Pues yo creo que esta pregunta esta mejor en la seccion de preparaciones, que aqui.
Ahi es donde se dedican a mutilar nuestra k 75/100.
En esta seccion se deberia de respetar la originalidad, para eso ya esta la otra seccion.
Donde cualquiera con una rebarbadora y 2 botes de spray negro, se cree un constructor
de motos.

Un saludo
 
Atrás
Arriba