INTERCOMUNICADOR CARDO AVERIADO

VICTOR_R850R

Curveando
Registrado
6 Oct 2016
Mensajes
3.316
Puntos
113
Ubicación
CANTABRIA
Buenas tardes.

Tengo desde junio de 2020 el intercomunicador modelo Cardo Freecom 4+ y creo que su obsolescencia programable se fijó en un año y tres meses.

Lo digo porque desde hace una semana el aparato tenía problemas, no me escuchaba mi pasajera y a ratos sólo se oía el sonido en el auricular izquierdo.
Finalmente me dio por mirar la carcasa y pude ver que estaba abierta puesto que dos de los cuatro microtornillos que la aprietan tenían rotos sus alojamientos.
He pegado con cyanocrilato las dos tapas de la carcasa pero creo que no va a ser buena solución.

¿Alguna sugerencia de intercomunicador Cardo de carcasa ROBUSTA y que sea compatible con este modelo?
¿Alguna posibilidad de reclamar a Cardo? (Es broma. Ya sé que no)

Vssss!!

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Por qué no si se supone que tienen 2 años de garantía

Enviado desde mi Redmi Note 9 Pro mediante Tapatalk
 
Hola @VICTOR_R850R

Efectivamente, si lo has comprado en España, puedes reclamar al distribuidor que, en este caso, es corver. Deberían ser 2 años de garantía. Yo les he reclamado por 2 cardo packtalk dentro de garantía y no tuve ningún problema. Si no recuerdo mal, tuve que mandarles la centralita a través de la tienda donde la había comprado. Lógicamente me pidieron factura de compra y explicación de problema.

Quizá probar eso te evite mirar ni comprar nada.

Un saludo.
 
Al estar en garantía lo primero que tenías que haber hecho es contactar con la tienda que te lo vendió o directamente con Cover. Al haberlo manipulado quizá se laven las manos ahora.

A mí me cambiaron una unidad por otra nueva sin pegas.
 
Al estar en garantía lo primero que tenías que haber hecho es contactar con la tienda que te lo vendió o directamente con Cover. Al haberlo manipulado quizá se laven las manos ahora.

A mí me cambiaron una unidad por otra nueva sin pegas.
Cierto. Lo he manipulado (y mucho ) y además no conservo ni factura ni ticket de compra. Y me podían las prisas por volver a tenerlo operativo en tanto en cuanto me compro otra unidad.

No he tenido buenas experiencias con un par de reclamaciones formales que hice en su día de productos mucho más caros en garantía (reparaciones de automóviles en mi caso) y he desistido ya de reclamar nada. Si se me estropea algo que no sea muy valioso y que no esté asegurado "de verdad" lo llamo mala suerte y tiro p'alante. No soportaría que me dijeran "Usted debió abrir la carcasa, apretó los tornillitos, apretó demasiado fuerte los botones..." en fin, cualquier excusa para no cumplir con los compromisos de garantía. Eso sí me ha pasado muchas veces con pequeñas compras que me salieron rana.

Gracias por vuestras sugerencias.

¿Tal vez el Talpalk Bold tenga una carcasa más robusta y tornillos "de verdad" y no diminutos roscachapas alojados en micro-canutillos exentos roscados?

Veo en una foto del Scala Rider desmontado que las fijaciones de la tapa de plástico son igual de débiles y los tornillitos deben ser igual de pequeños. Además ni siquiera parece tener una junta de goma decente que lo aísle de la lluvia y el viento cuando vas en moto. Como el Freecom 4+, cuya junta, lejos de ser un cordón de tórica decente es apenas una laminilla plástica super-fina que no vale para nada en mi opinión, a pesar de que el fabricante dice tener la certificación IP67 (polvo más protección contra los efectos de la inmersión por un tiempo limitado, vamos, que es sumergible!)

Quizá todos los intercom van así.
ec38e82c589dd670e06d1351da199a63.jpg


Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Última edición:
El packtalk va también con esos micro-tornillos. Pero, al menos en mi caso, jamás se me han aflojado en ninguna de las dos unidades (ni de mis compañeros) y, dado que un compañero le cambió la batería a su unidad (fuera de garantía y no le valió para mucho), también sé que tiene como una silicona en las juntas por dentro (para el nivel IP para polvo y agua).

Un saludo.
 
Hola, @VICTOR_R850R

Ayer, tras publicar el anterior mensaje, recordé que ya había publicado hace un tiempo la imagen del packtalk de mi compañero cuando lo abrió en uno de los hilos que tengo relativo a ese intercomunicador.


Creo que te puede dar una idea de su interior.

Un saludo.
 
A mi me sucede lo mismo, tengo los Freecom 1+, comprados en septiembre de 2020 y en junio dejaron de funcionar. Me oye mi mujer, pero yo a ella nada. No hay manera de emparejarlos, ni por la aplicacion del movil , ni por la TFT de la moto.

Estoy muy descontento con los intercomunicadores de esta marca, una mala compra
 
Hola, @VICTOR_R850R

Ayer, tras publicar el anterior mensaje, recordé que ya había publicado hace un tiempo la imagen del packtalk de mi compañero cuando lo abrió en uno de los hilos que tengo relativo a ese intercomunicador.


Creo que te puede dar una idea de su interior.

Un saludo.
Muchas gracias.

Compruebo que la junta es igual de inconsistente que la del modelo que yo tengo y que los alojamientos de los diminutos tornillos son igual de endebles.
Creo que estos aparatos fallan bastante más por sus continentes que por sus contenidos.

Un saludo!

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
A mi me sucede lo mismo, tengo los Freecom 1+, comprados en septiembre de 2020 y en junio dejaron de funcionar. Me oye mi mujer, pero yo a ella nada. No hay manera de emparejarlos, ni por la aplicacion del movil , ni por la TFT de la moto.

Estoy muy descontento con los intercomunicadores de esta marca, una mala compra
Si tú a ella no la escuchas desmonta el aparato de ella y mira la junta de las dos partes de la carcasa. Posiblemente comprobarás que no están completamente pegadas entre sí. Si esto es como te digo seguramente tendrás roto el alojamiento de alguno de esos microtornillitos (tipo roscachapa, lamentable) y verás una rendija más o menos grande. Antes de abrir la carcasa puedes probar a apretar el Cardo del casco de ella y verás cómo al hacer presión podrás escuchar su voz.
Busca una punta allen (quizá torx) adecuada para desmontar esos tornillos (creo que es tan pequeña que dudo la encuentres en una ferretería, yo tuve que fabricarme una reduciendo con una dremmel las aristas de una allen más grande)
Mira el interior.
Si pasa lo que te he dicho puedes probar a pegar ambas "valvas" con cyanocrilato instantaneo mientras aprietas fuertemente ambas partes.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Si tú a ella no la escuchas desmonta el aparato de ella y mira la junta de las dos partes de la carcasa. Posiblemente comprobarás que no están completamente pegadas entre sí. Si esto es como te digo seguramente tendrás roto el alojamiento de alguno de esos microtornillitos (tipo roscachapa, lamentable) y verás una rendija más o menos grande. Antes de abrir la carcasa puedes probar a apretar el Cardo del casco de ella y verás cómo al hacer presión podrás escuchar su voz.
Busca una punta allen (quizá torx) adecuada para desmontar esos tornillos (creo que es tan pequeña que dudo la encuentres en una ferretería, yo tuve que fabricarme una reduciendo con una dremmel las aristas de una allen más grande)
Mira el interior.
Si pasa lo que te he dicho puedes probar a pegar ambas "valvas" con cyanocrilato instantaneo mientras aprietas fuertemente ambas partes.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
muchas gracias, probare a hacerlo este finde. De nuevo, mil gracias!
 
Vale.
En un rato que tuve pegué con cianocrilato las dos tapas, sujetándolas una contra otra firmemente con unas pinzas (sin pulsar los tres botones, claro)
Después, cuando estaban ya pegadas, les metí alrededor de la junta un cordón de mi gran descubrimiento en el mundo de los pegamentos: Araldit epoxi transparente de dos componentes con jeringuilla doble, una pasada.
Rellené con el mismo producto (usando un palillo de dientes ) los agujeritos de los dos tornillos rotos.
Mano de santo. Ya funciona.

Enviado desde mi SM-G780F mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba