Intercomunicadores Starcom1 en tienda BMWMOTOS

Administrador

Curveando
Miembro del equipo
ADMINISTRADOR
Registrado
6 Feb 2002
Mensajes
39.129
Puntos
113
Ubicación
Menorca
Hola a todos!

Me complace comunicaros que hemos sido nombrados distribuidores de los prestigiosos intercomunicadores Starcom1.

Dichos intercomunicadores son de altísima calidad (no tienen nada que envidiar a los Baher, todo lo contrario) y su precio es contenido. Además, son muy fáciles de montar y, a diferencia de otros, se pueden montar por uno mismo o en cualquier taller sin perder garantía.

Además, la semana que viene también dispondremos de las emisoras KENWOOD las cuales se pueden conectar a los intercomunicadores Starcom1 para hablar moto a moto.

Espero que os guste ;)

Os paso las especificaciones de los intercomunicadores (ya se pueden adquirir en nuestra tienda):

Sonido nítido a mas de 160Km x hora.

Solo Conductor
Simplemente conéctalo y listo !
Escucha música estéreo, teléfono móvil, gps, radar et c...  StarCom1 Kit A    
   
Conductor y Pasajero
El mejor intercomunicador para moto.
Disfruta de conversaciones nítidas a alta velocidad.  
StarCom1 Kit B  
   
Moto a Moto
Comunicación moto-moto a alta velocidad.
StarCom1 Kit C-F      
   
STARCOM1 esta disponible en varios kit, dependiendo de lo que se necesite:

- Si solo se quiere el starcom1 para que el conductor escuche música, puede hablar por teléfono, escuchar las indicaciones del GPS o los avisos del radar, necesitaras el STARCOM1 KIT-A.

- Si además queremos hablar con el pasajero necesitaremos el STARCOM1 KIT-B.

- En ambos casos deberemos seleccionar el tipo de auriculares que queremos ya sea para casco integral/abatible o para casco abierto.

- Después solo necesitaremos comprar los accesorios necesarios tales como:

Walkie PMR o UHF.
Cables adecuados para la marca y modelo de Walkie.
Cables para nuestro modelo de teléfono móvil. Reproductor MP3 (como Ipod o similares).
Fácil de usar: Diseñado para ofrecer una fácil comunicación manos libres. Durante la instalación se deberá configurar el volumen,el VOX y el balance.
Después cada vez que quieras usar el sistema, solo deberás enchufar el conector del casco del conductor en el conector correspondiente, para encender el sistema y desconectarlo para apagarlo.
El sistema activo de control de ajuste de volumen se hace con el control del volumen y , el VOX junto con la música se silencian - todo sin necesidad de usar las manos.

Fácil de instalar: Diseñado para una instalación muy fácil en una moto, completamente suministrado con un kit de montaje con Velcro y bridas.
Una instalación típica es instalar la unidad principal debajo del asiento.
Starcom1 puede funcionar con pilas(accesorio externo no suministrado) o alimentándose directamente de la alimentación de 12V de la moto.
Una forma muy fácil de tomar la corriente de la alimentación de la moto es usando la conexión de la luz trasera de la moto, pero en las BMW NO debe hacerse así. Debe conectarse directamente de la batería o tomar la alimentación de las tomas eléctricas

El montaje de los kit de casco: consiste en dos altavoces extra finos y un micrófono que se fijan en la posición correspondiente mediante velcro(En cascos Arai, Shoei y Bmw, no hace falta usar el velcro, los altavoces se fijan directamente contra el guarnecido interior del casco).
Los altavoces se fijan al lado de cada oído y el micrófono en la parte central frontal enfrente de la boca (en caso de los cascos abiertos, será un micrófono especial(boom)).
Nuestros micrófonos interiores funcionan extremadamente bien, con el micrófono asegurado en el protector de la barbilla, cuando el casco se cierra (en caso de cascos abatibles) o siempre en caso de los integrales, el micrófono quedara automáticamente en la posición correcta.
Con los micrófonos exteriores será necesario ajustar a menudo la posición (esto no se deberá hacer mientras que conduzcamos ya que esto puede resultar peligroso).
Mirar Kit de casco.

Características técnicas:


Potencia de salida de audio : 2 Vatios en cada set de casco (1 vatio por altavoz)
Alimentación: 12V DC mediante batería del vehículo o PP3 (MN1604) 9V batería interna.
Potencia externa: 12V a 14V DC 1000mA máximo.
Protección interna: En-línea con fusible.
Indicadores visuales: Encendido LED (verde), batería baja LED (verde)
Consumo de potencia: 150mA uso típico del intercomunicador 100mA típico (PP3 aproximadamente 4 horas) escuchando música en los dos cascos 250mA típico (PP3 aproximadamente 2 horas).
Dimensiones: (WxHxD) 130x80x30mm
Peso: Aproximadamente 250g
Temperatura de trabajo: -10 ~ +55ºC
Entrada de teléfono: conector 3.5mm jack estéreo
Entrada de música: conector 3.5mm jack estéreo Construido con selector de reducción de ruido.
Controles del usuario: Volumen: Vox: balance conductor/pasajero
Seguridad eléctrica: Diseñado bajo la norma EN60950-1: 2002
EMC: Solo se exige la norma EN55103-1: 1997
 
por fin me alegro de que en España se este introduciendo la cultura del intercomunicador, lo que no me gusta es que hagas comparaciones que normalmente resultan odiosas, yo me dedico a esto vendo BAEHR y por los años de experiencia que llevo en esto te puedo asegurar que estos son los mejores, con ello no digo que los starcom sean malos, pero que no tienen nada que envidiar discrepo. Me alegro que hayais conseguido la distribucion de estos aparatos, esto hara introducir la cultura de estos entre los usuarios de este pais. Aun asi ya te comentare por privado algunas cosas sobre la informacion tecnica que habeis incluido sobre estos ya que veo que hay un par de cosillas mal. Un saludo ;)
 
musikito dijo:
por fin me alegro de que en España se este introduciendo la cultura del intercomunicador, lo que no me gusta es que hagas comparaciones que normalmente resultan odiosas, yo me dedico a esto vendo BAEHR y por los años de experiencia que llevo en esto te puedo asegurar que estos son los mejores, con ello no digo que los starcom sean malos, pero que no tienen nada que envidiar discrepo. Me alegro que hayais conseguido la distribucion de estos aparatos, esto hara introducir la cultura de estos entre los usuarios de este pais. Aun asi ya te comentare por privado algunas cosas sobre la informacion tecnica que habeis incluido sobre estos ya que veo que hay un par de cosillas mal. Un saludo ;)

Os he puesto lo que me ha mandado el importador. Ellos han estado probando los Starcom durante 6 meses antes de coger la distribución, incluso los han comparado con los Baher. Personalmente, creo que los Starcom son muy buenos porque también los usan escuderías de F1 (en su catálogo tienen hasta cascos de esos que llevan los mecánicos para hablar con el piloto) y el ejército del aire del Reino Unido ;)

Carlos.
 
Buenas,

Musikito no empecemos como paso con los GPS que si este es mejor que si el otro es peor, que si mas barato que si mas caro.............etc.

La verdad es que la gente habla bien los BAEHR pero te comento pedi un presupuesto y me lo dieron a los !20 dias¡ me parecieron caro pero bueno como comentan que son buenos pues los pedi, les pedi una factura proforma con nº de cuenta para ingreso desde hace un mes no tengo ni noticias y eso que es la central, por el momento el servicio es malo.

Ahora veo que el mister saca uno que comenta que son bueno tu dice que no tienen nada en comun con los Baehr y que has visto unas anomalias y que se lo dice al mister por privado, pues hazlo por aqui para que todos nos enteremos y si nos interesa pues lo compramos sea Baehr o sea Starcom.

Yo pienso que los Starcom pues serán buenos y los Baehr serán tambien buenos, unos baratos y otros caros, dejemos que algún entendido ponga unas comparaciones de uno u otro con las mismas caracterísiticas y precio final y que la gente decida y que no pase como con los GPS que al final todo el mundo mosqueado que si mas barato, que si mas caro, que si aqui no te lo arreglan que si aqui si y al final me regalaron otro y le dieron por el c*** al GPS y sus comentarios.


Yo quiero verlos y para la tienda me tengo que ir a un Ciber porque en casa y en trabajo no puedo ver esa página, dichoso puerto 81.

Saludos a todos.

P ;
 
haber pableras, las anomalias ya se las he comentado a carlos por privado no es que sean del aparato si no de la forma de instalarlo en la moto, es un detalle muy particular a la hora de instalarlo en motos bmw y carlos os lo explicara gustosamente. En cuanto a comparaciones hablando de mi experiencia en este campo yo te aseguro que los baehr si son mas caros, quizas bastante mas caros pero la funcionalidad de estos, la terminacion de estos y la calidad de sus cableados es de lo mejor que hay en el mercado, asi tambien podriamos incluir a los AUTOCOM tambien que son muy buenos aparatos tambien, y se puede hablar con estos tambien a muy altas velocidades, pero la terminacion y el nivel de detalles no es el mismo, como le he dicho a carlos, me alegro mucho de esta nueva importacion ya que por lo menos todos empezaremos a hablar de los intercomunicadores, un saludo ;)
 
Hola, lo único que me ha comentado por privado es que en las BMW no se puede conectar los intercomunicadores directamente a la luz de frenos ya que la centralita puede dar problemas.

En cuanto a la calidad de acabado y cableado, no estoy de acuerdo con Musikito. Los de Starcom están de cine. No digo que estén mejor que los Baher, pero sí a su altura al menos. En comparación a los Autocomm sí que son mucho mejores.

Para mí, una ventaja del Starcom es su tamaño, que es muy reducido, siendo muchísimo más fácil la instalación en motos con poco espacio.

Carlos.
 
pues ya estoy deseando que me den mi GS para comprarlos, ademas estaba como loco buscando prcios y justo este post ;D ;D me viene como anillo al dedo ;)
 
¿Sabéis de algún taller de Madrid que los pueda instalar con garantías?
 
Pues a mi tb me parece bien, además el Cherif nos está facilitando mucho las cosas, lo que, ya de por sí , es de agradecer.Por otro lado, he leido la información de los Baher y han de ser fenomenales pero el precio....., prefiero arriesgarme comprando a alguien tan fiable como es Carlos un producto a un precio equilibrado que no pagar una pasta sólo por un nombre. Un saludito...
P.D. Lo que no sé es, exactamente qué haría falta para tener la instalación completa, si el kit de casco integral viene completo o hace falta comprar algún cable más. :-/ :-/ :-/ sorry.
 
Un amigo inglés se los compró,
y desde entonces de ellos nunca más se separó!
habla por móvil, pasajero o con otra moto!
y jamás nada se le ha roto!

Lo tengo claro, los voy a comprar esta Navidad,
la diferencia de precio ¡no está en la calidad!


:D
 
Yago dijo:
Pues a mi tb me parece bien, además el Cherif nos está facilitando mucho las cosas, lo que, ya de por sí , es de agradecer.Por otro lado, he leido la información de los Baher y han de ser fenomenales pero el precio....., prefiero arriesgarme comprando a alguien tan fiable como es Carlos un producto a un precio equilibrado que no pagar una pasta sólo por un nombre. Un saludito...
P.D. Lo que no sé es, exactamente qué haría falta para tener la instalación completa, si el kit de casco integral viene completo o hace falta comprar algún cable más. :-/ :-/ :-/ sorry.

El Kit A es sólo para conductor e incluye el cable para conectar al equipo de música. Si quieres conectar el móvil y el GPS son dos cables aparte.

El Kit B es para conductor y pasajero e incluye el cable para conectar al equipo de música. Si quieres conectar el móvil y el GPS son dos cables aparte. Si además quieres hablar con otra moto hay que adquirir el walkie (se recomienda Kenwood, en breve los tendremos en la tienda) y el cable PTT (push to talk) aunque no es necesario porque tiene control VOX, si es recomendable.

Ambos Kits llevan los auriculares y micros para uno o dos cascos.

Carlos.
 
Yo es que no acabo de ver la instalación, está mas o menos claro lo que es el cableado, (gracias por tus expliaciones en el privado Carlos), pero no se donde va el móvil una vez conectado al cable o el reproductor de MP3 o si se puede conectar el radiocasette de serie de la RT a la cajita de marras... :P

¿Hay que poner un soporte específico para MP3, teléfono, etc?

Algún fiera de la infografía que nos haga unos esquemas aptos para niños de 4 años ::) es que así dejo que lo veo Diego (mi churumbel) y luego me lo explica a mi...  ;D

En fin, que me parece un invento muy práctico pero me pierdo entre tantas especificaciones y además no me gusta ver cables por ahí sueltos...

Un saludo!

Juan Pedro


PD. Carlos si me hicieras caso y vendieras las motos ya con todas estas cosas instaladas no te daríamos tanto la brasa... ;) ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Juan_Xixon dijo:
Estoy jodido!!  :o ???

Mi hijo de cuatro años no ha entendido nada...  ;D

Un saludo!

Juan Pedro
si lo ves mal, déjale a él los cascos ya verás cómo te lo instala en diez minutos ;D ;D ;D
 
Por lo que tengo entendido el problema de conectarlo a la luz de posicion viene derivado de un tema de seguridad instalado en la moto. En caso de que la luz de freno se funda la moto esta preparada para aumentar el voltaje a la luz de posicion para que esta de una luz extra y sea apreciable. Si conectamos algo ahi corremos el riesgo de que el dispositivo salga dañado.
Personalmente recomiendo conectarlos directamente a la caja de fusibles a un positivo despues de contacto. Cuidado que no sea de la centralitao abs, mas que nada por ser estos un poco sensibles. Quedan los puños calefactables y alguno mas.
 
Si, pero no te lo aconsejo en absoluto pues tendrias un pequeño consumo siempre. Es decir, el aparato estaria siempre encendido. Por las especificaciones no parece que consume mucho pero en caso de una bateria floja o un periodo largo quien sabe si puede afectarle. De verdad, meterlos a la caja de fusibles. No es dificil y de esta manera tambien os asegurais de que vaya protegido. Tener en cuenta tambien no pasar los cables por cualquir sitio pues estos equipos son muy delicados con las interferencias. Yo instale tres equipos Baher a mis amigos y por lo que veo se basan en lo mismo, una unidad central y todo cables para cada accesorio extra. Si alguien cercano a Bilbo necesita una mano con la instalacion ya sabe.
 
Hola a todos.. Deciros que si leyéramos el manual. Que para algo nos lo han puesto a nuestra disposición, veríais que el starcom1 se apaga y se enciende dependiendo de si se conecta al casco del conductor o no.. osea que no hay consumo en absoluto si no esta conectado el primer casco (lógico pues nuestras BMW todavía no saben andar solas ¡¡ Grácias a Dios !! si no no me necesitaría para disfrutar juntos) como decía que se puede conectar directamente a la batería sin miedo a consumo alguno, y sin descargas ni na de na..

Oscar.
 
Acabo de subir una nueva versión del manual, más clara y más fácil de leer ;)

Carlos.
 
Pues si que pone lo de desconectarse. Es como el modelo mas alto de los baher. Esto quiere decir mucho a favor de la calidad de estos aparatos. De todas maneras supongo que se refiere a lo de desconectase a quedarse en espera, con un consumo inapreciable, pues el casco no es que haga de interruptor.
Una cosa, alguien los a puesto? Unas fotos por favor, es para poder comparar que lo mismo me monto estos, por la diferencia de precio pues es casi del doble.
Un saludo
 
Caro Carlos,
tu has escrito:

En cuanto a la calidad de acabado y cableado, no estoy de acuerdo con Musikito. Los de Starcom están de cine. No digo que estén mejor que los Baher, pero sí a su altura al menos. En comparación a los Autocomm sí que son mucho mejores.

Podes justificar la afirmacion que haces?
Mira que non quiero criar nenhuma guerra, cada persona tiene su opinion, mas quando se lo diche algo de outro produto a que comprobalo. Tambien los Autocom son utilizados em la F1 (Williams, Sauber) e com los Autocom podes hablar mais que 250Km/h. Lo invisual que tiene lo recorde de velocidade en una moto, ha sido orientado por lo sistema Autocom e lo recorde es de 250Km/h.

Boena sorte em la venta de tu produto, se lo queiras comparar los sistemas ou mirar muchas conclusions de testes terei todo lo prazer de fornecer a quem lo solicitar.

Bom año para todos los participantes em lo foro

Mário Nelson Moniz

MOCASMOTO
www.mocasmoto.com
mocasmoto@sapo.pt
 
Perfectamente comprobado. El que los suministra hizo la comparación. Estuvo 6 meses probando el Starcom antes de importarlo a España para comprobar que realmente cumpliera las expectativas esperadas y lo comparó con las otras marcas (Baher y Autocom).

Próximamente dispondré de fotografías de las instalaciones y las publicaré en el foro.

Por cierto, con los Starcom también se llega a esas velocidades, pero la recepción óptima para cualquier moto es a 160 km/h. Debemos diferenciar la recepción óptima de la que teóricamente se puede llegar a coger, que depende de mucahs cosas (carenado que llevemos, casco, etc). Obviamente en una LT la recepción óptima será a más velocidad.

Los Starcom son fabricados por una división de Kenwood. Con un emisor kenwood y una pequeña antena exterior en el colín de la moto las pruebas han llegado a 30 kms con una perfecta audición en comunicaciones moto a moto.

Carlos.
 
Hola Carlos, ¿Como esta el tema de los walkies, los tienes ya en el programa? Estamos interesados, a ver que pasen lo días de lo fiesta y no tomamos el asunto en serio.
Que entráis bien al 2005... ;D
 
Hola!

Estoy en espera de que me manden los precios y fotos de los Kenwood que son los óptimos para los Starcom ;)

Habrá de uso libre y de uso profesional (con licencia).

Feliz año ;)

Carlos.
 
Los libres son un poco juguetes con un alcance de 3-4 Km en campo abierto, mientras los profesionales llegan bastante más lejos… ???Que pasa con la licencia, es difícil de conseguirla, alguien sabe algo al respecto…?
 
Administrador BMWMOTOS.COM dijo:
Hola!

Estoy en espera de que me manden los precios y fotos de los Kenwood que son los óptimos para los Starcom ;)

¿Se pueden conectar los Yaesu?

Aprovecho también para pedir, por favor, que si alguien ha probado ya los Starcom1, exponga sus experiencias, comentando los pros y los contras.
 
La prueba consiste en un examen teorico de tres partes

1.-Radioelectricidad:
Todo lo relacionado con ello, selenoides, filtros, ondas, resonancia, conductores y mas de esas cositas, armonicos, corriente alterna y continua, potencias reactivas, impedancias, ondas estacionarias, adaptadores... Para alguien que no tiene ni idea es la mas dificil pues esto hay que entenderlo.

2.-Normativa
La segunda es pura teoria de incar codos, y por cierto aburrida.

3.-Manejo
La ultima es la mas facil si estas acostumbrado a utilizar una emisora.
 
diekoss dijo:
Los libres son un poco juguetes con un alcance de 3-4 Km en campo abierto, mientras los profesionales llegan bastante más lejos… ???Que pasa con la licencia, es difícil de conseguirla, alguien sabe algo al respecto…?

Hola diekoss, yo me examine de la licencia EB (la necesaria para los walkies/emisoras de 2mtrs y 70cm, es decir lo walkies amateur/profesionales) y cuando me examine hace ya unos 10 años o mas no lo recuerdo bien, no era dificil para cualquier persona con algo de cultura y conocimientos simples del funcionamiento de las radios y las hondas.. pero muy simples, exisitian (no se si sigue existiendo) unas hojas resumen (unas 20) que con leerselas una sola vez cualquier persona seria capaz de sacarse la licencia, sirva que yo ni las lei y tengo la licencia y no es que sea mas listo que cualquier otro, quizas si mas vago. ;)
Para sacarse la licencia, te tienes que dirigir al Ministerio de ciencia y tecnología al dpto de telecomunicaciones y alli te apuntas al próximo examen que imagino que ahora serán como mucho una vez al año en las grandes ciudades. No obstante conectate a http://www.ure.es/ (UNION DE RADIAFICIONADOS ESPAÑOLES) y alli te informan de todo.

No obstante existen algunos modelos de PMR 446 muy potentes que alcanzan bastante mas que unos normalitos.. por ejemplo el KENWOOD TK3201 (si ademas le instalas una antena exterior en la moto, puede ser una antena de porra o similar, alcanzaras mucho mas que con el walkie debajo del sillin de la moto).

Oscar.
 
Boxer dijo:
¿Se pueden conectar los Yaesu?

Aprovecho también para pedir, por favor, que si alguien ha probado ya los Starcom1, exponga sus experiencias, comentando los pros y los contras.

En cuanto a si se pueden utilizar los Yaesu, solo deberias comprar el cable adecuado para ellos, ya que a cualquier intercomunicador le da igual que walkie usar, solamente necesitas el conector adecuado. Mira en la tienda http://www.bmwmotos.com:81/osc/index.php?cPath=33_35
Ademas Yaesu tiene un modelo el VX7-R que es de lo mejor para usar en una moto (y para mucho mas) ya que una de sus principales virtudes es que es sumergible (se acabo el miedo a que se moje) y tienen funcines auntenticas de emisora profesioanl incluyendo APRS que si lo conectamos a un GPS, informara de nuestras cordenadas a la estación APRS que nos reciba mas cercana y esta a su vez a toda la red APRS, esto permitira que mediante internet (un servidor que existe gratuito y que no recuerdo ahora su dirección) nos puedan localizar y saber donde estamos en cada momento, y si nuestros compañeros de viaje (de otras motos y/o coches) disponen de otro intercomunicador y de otro walike con APRS conectado a un GPS, podremos saber tanto el como tu donde esta situado cada uno en cada momento (siempre que estemos a alcance de la señal directa de walkie a walkie).

En fin no se si me he sabido explicar bien, pero si teneis alguna duda preguntar por aquí..

Por cierto en Kenwood tambien existen modelos similares y superiores al VX7-R de Yaesu aunque algo mas caros, ya que Kenwood es mas caro como marca de Yaesu.

Oscar.
 
Hola,

Yo me compre este verano los starcom1 directamente al fabricante inglés y solo puedo decir cosas buenas del equipo.

Desde luego que puede haber equipos mejores pero no a ese precio. Seguro.

Si quereis que os resuma mi experiencia en pros y contras es:

PROS:
- Calidad general del equipo, acabado, conexiones
- Volumen de la musica
- Sistema VOX totalmente regulable.
- Volumen de audicion regulable.
- Volumen autorregulabla según la velocidad
- Nitidez de comunicación a 180 km/h (mas no puedo decir)
- Stereo.


CONTRAS:
- No tienes retorno de tu propia voz cuando hablas con el pasajero.
- Es crucial una buena instalacion de los auriculares y microfono para evitar recibir ruidos provenientes del pasajero y que no afecten al VOX.
- Cuando funciona con pilas, las prestaciones del Starcom1 bajan bastante. Aunque se pueda funcionar con pila no es recomendable. Además entran justísimas las pilas y luego sacarlas es una historia.



Respecto a que si un sistema se usa en Formula1 o no mi opinion es que eso no debe ser decantarnos por uno u otro sistema. Lo crucial de estos cacharros es disponer de un microfono que cancele el ruido (que filtre el ruido del aire, motor, y otros ruidos molestos.). Me consta que un buen microfono de estos cuesta un paston y que seguro que los que se usan en Formula 1 no son los que usan los Starcom1, Autocom, Baehr, etc.

Espero haberos ayudado algo.

PAtxi
 
Administrador BMWMOTOS.COM dijo:
Esta semana estarán los walkies Kenwood en la tienda  :D

Joer Carlos, que ritmo llevas. :o

En unos días te vamos a ver por la tele de madrugada anunciando los productos BMWMOTOS en Teletienda. ;) ;D ;D ;D ;D

Un saludo!

Juan Pedro
 
Una pregunta para Carlos........... y de paso subimos el post ;) ;) ;)

Estoy pensando en echarme de regalo de Reyes unos Starcom1 kit B

Para un casco integral, integral (vamos que solo se levanta la visera) debo pedir la referencia SH004?

Saludos y gracias Carlos por "cuidar" de nuestros intereses

P.D. yo creo que deberias engomar este post, para que salga siempre al principio del foro.

Yo mismo como te he dicho estoy interesado en unos Starcom1 y fue buscando opiniones sobre los mismos, como descubri este post haciendo una busqueda por todos los foros
 
A lo mejor es una chorrada pero... Como BUSCACOSAS yo tb. tengo una duda: con el kit B y para dos cascos S-IV de BMW ¿puedo instalarles unos micros tipo Madonna ;D...(tipo microfono)? pues si no al levantar la mentonera del casco ya no podría hablar con el acompañante. ;)
 
telodijoperez dijo:
¿puedo instalarles unos micros tipo Madonna ;D...(tipo microfono)? pues si no al levantar la mentonera del casco ya no podría hablar con el acompañante. ;)

Solo si te pones un corsé de esos con conos para tapar las tetillas... mejora la aerodinámica que no veas. ;) ;D ;D ;D ;D ;D

Un saludo!

Juan Pedro
 
telodijoperez dijo:
UUYYY!
Te voy a tener que golpear con el bolso Juan Pedro!! ;D

Mientras no me arañes, bribón... ;) ;D ;D ;D ;D ;D


Bueno, ahora en serio (mas o menos), el micro que dices tu lo tiene montado en un casco BMW modular "andressin"

Un saludo!

Juan Pedro
 
telodijoperez dijo:
A lo mejor es una chorrada pero... Como BUSCACOSAS yo tb. tengo una duda: con el kit B y para dos cascos S-IV de BMW ¿puedo instalarles unos micros tipo Madonna ;D...(tipo microfono)? pues si no al levantar la mentonera del casco ya no podría hablar con el acompañante. ;)

Hola.

Si, puedes, yo tengo los starcom1 y un casco System IV de BMW con el microfono tipo madona ;D como dices.

Cuanto pueda te subo una foto para que veas como queda.

Adios.
 
glos dijo:
Hola.

Si, puedes, yo tengo los starcom1 y un casco System IV de BMW con el microfono tipo madona  ;D  como dices.

Cuanto pueda te subo una foto para que veas como queda.

Adios.

No seas tímido y pon alguna foto también del corsé... ;) ;D ;D ;D ;D ;D
 
buscacosas dijo:
Una pregunta para Carlos........... y de paso subimos el post  ;)  ;) ;)

Estoy pensando en echarme de regalo de Reyes unos Starcom1  kit B

Para un casco integral, integral (vamos que solo se levanta la visera) debo pedir la referencia SH004?

Saludos y gracias Carlos por "cuidar" de nuestros intereses

P.D. yo creo que deberias engomar este post, para que salga siempre al principio del foro.

Yo mismo como te he dicho estoy interesado en unos Starcom1 y fue buscando opiniones sobre los mismos, como  descubri este post haciendo una busqueda por todos los foros  

Sí, es correcto. ;)

Carlos
 
MUCHAS ZENQUIUS GLOS! pues nada que encargaré los Starcom. ;)
Que canalla Juan_Xixon con lo de Madonna! ;D
SALUDOS!
 
Me estais quitando bastantes dudas, sobre todo lo de Madonna ;D ;D Pero no se como se podran instalar en mi casco (un Shoei xr-800) Lo que no se es como se instala en el casco, porque en el manual de Carlos vienen las especificaciones tecnicas etc, pero no como poner los auriculares dentro del casco, como van los cables, etc. Si alguien ha hecho alguna instalacion que me cuente un poco, porfi!! es que soy un poco negao para las manualidades. Gracias, foreros
 
Yago dijo:
Pero no se como se podran instalar en mi casco (un Shoei xr-800) Lo que no se es como se instala en el casco, porque en el manual de Carlos vienen las especificaciones tecnicas etc, pero no como poner los auriculares dentro del casco, como van los cables, etc. Si alguien ha hecho alguna instalacion que me cuente un poco, porfi!! es que soy un poco negao para las manualidades. Gracias, foreros
Aqui tienes una pagina donde hay fotos para instalarlos en un Shoei y en otros cascos. Es de Baher, pero supongo que puede servir de guia.

http://www.baehronline.com/default.asp?Action=Menu&Item=109

Saludos
 
Atrás
Arriba