Interferencia móvil-velocímetro

Corsa9006

Curveando
Registrado
24 Jun 2010
Mensajes
2.597
Puntos
113
Ubicación
Serva la bari
A veces uso el teléfono como GPS. Para ello llevo habilitado un soporte muy cerca del velocímetro.

El caso es que a veces cuando el teléfono se encuentra en este sitio, entra una llamada y la aguja del velocímetro se vuelve loca. Obviamente, la llamada la corto porque se quita el GPS de la pantalla y sobre todo porque no la puedo atender. Pero tengo la inquietud de que quizá se pueda estropear el velocímetro. ¿Realmente hay peligro?
 
El peligro radica en la interferencia parasitaria radioeléctrica con una señal que debería fluir limpiamente a través de su cable.

Por ejemplo: los sistemas de control de ABS, sensores de detonancia, vigilancia del chásis, etc..., algunos de ellos ya han dado muestras de fallo cuando han sido expuestos.

Para paliar en lo posible, se utilizan sistemas de protección, como cableado apantallado, que impide la irrupción parásita en el tendido del cable interno y no causa fallo o error.

Los modernos sitemas de flujo de información en sistemas can-bus, son más seguros pero no están al margen de sufrir alguna anomalía.

Hay que tener en cuenta que, los sistemas de flujo que emplean cableado resistivo, son muy delicados y no se les puede hacer mucho, excepto protegerlos desde el exterior con fundas aislantes, como por ejemplo, los sistemas antidetonancia, que son sensibles a la radiación parasitaria de ondas externas y han fallado bastante en los años 90..

Al principio de la telefonía celular, los ABS fallaban en determinadas marcas-modelos, hasta que, con el tiempo, se han ido perfeccionando, así como otros sitemas de control del chásis y motor.

La solución para tu problema es difícil, porque lo primero, se tendría que descubrir el lugar expuesto en el sistema que te falla, por lo que deduzco que lo mejor, es no utilizar el teléfono como GPS, (en tu caso).

Un saludo.
 
Buenas,

Quizá tu móvil tenga alguna manera de desconectarlo de la red de telefonía, de esa manera evitarías las interferencias, los dos symbian que yo he tenido tenían la opción, "modo fuera de línea" en un nokia o "modo de vuelo" en un sony-ericsson.

Suerte!
 
El problema de desconectarlo de la red de telefonia es que puede perder el GPS, o parte de su funcionalidad (en las ocasiones en que éste se apoya en las antenas de telefonia para determinar mejor su posicion, el llamado a-GPS).

Saludos
janSolo
 
Gracias por la opiniones, y por la lección, aunque me ha llamado la atención esto:

30050C090E600 dijo:
por lo que deduzco que lo mejor, es no utilizar el teléfono como GPS, (en tu caso).

Juer... un poco expeditivo ¿no? Teniendo en cuenta que normalmente llevo el teléfono encendido en el bolsillo.

Voy a ver si buscándole otro sitio... :-?
 
7C504D4C5E060F0F093F0 dijo:
Gracias por la opiniones, y por la lección, aunque me ha llamado la atención esto:

[quote author=30050C090E600 link=1327060726/1#1 date=1327061788]por lo que deduzco que lo mejor, es no utilizar el teléfono como GPS, (en tu caso).

Juer... un poco expeditivo ¿no? Teniendo en cuenta que normalmente llevo el teléfono encendido en el bolsillo.

Voy a ver si buscándole otro sitio... :-?[/quote]

Sube la moto al caballete y, con la rueda trasera al aire, ve acelerando y metiendo marchas hasta que el velocimetro marque 80 o 100 km/h (por simular condiciones reales y eso). Mejor que tu no estes subido en la moto, no sea que al desplazar peso hacia atras la rueda trasera coja traccion y la lias.

Ahora haz que alguien te llame (o llama tu al fijo de casa) y ve moviendo el movil cerca del cuadro, para ver donde afecta y donde no. Si hay algun punto donde no afecte, intenta instalar un soporte por ahi, si es viable.

Creo que esto es mas seguro que probarlo en carretera abierta, conduciendo con la derecha y moviendo el movil con la izquierda, a la vez que miras la carretera y el cuadro.

Saludos
janSolo
 
2328273A262526490 dijo:
Sube la moto al caballete y, con la rueda trasera al aire, ve acelerando y metiendo marchas hasta que el velocimetro marque 80 o 100 km/h (por simular condiciones reales y eso). Mejor que tu no estes subido en la moto, no sea que al desplazar peso hacia atras la rueda trasera coja traccion y la lias.

Ahora haz que alguien te llame (o llama tu al fijo de casa) y ve moviendo el movil cerca del cuadro, para ver donde afecta y donde no. Si hay algun punto donde no afecte, intenta instalar un soporte por ahi, si es viable.

Creo que esto es mas seguro que probarlo en carretera abierta, conduciendo con la derecha y moviendo el movil con la izquierda, a la vez que miras la carretera y el cuadro.

Saludos
janSolo


Ooootro exagerao. ;D

Da igual que la moto esté detenida. La aguja se pone bailonga, llegando hasta los 240 ;D  8-)

Creo que voy a adoptar la solución de SergioG, aunque tenga que dejar de usar el A-GPS, aunque no soy yo amigo de llevar el movil fuera de línea, pero bueno, lo asumiremos.
 
6F435E5F4D151C1C1A2C0 dijo:
[quote author=2328273A262526490 link=1327060726/5#5 date=1327064640]

Sube la moto al caballete y, con la rueda trasera al aire, ve acelerando y metiendo marchas hasta que el velocimetro marque 80 o 100 km/h (por simular condiciones reales y eso). Mejor que tu no estes subido en la moto, no sea que al desplazar peso hacia atras la rueda trasera coja traccion y la lias.

Ahora haz que alguien te llame (o llama tu al fijo de casa) y ve moviendo el movil cerca del cuadro, para ver donde afecta y donde no. Si hay algun punto donde no afecte, intenta instalar un soporte por ahi, si es viable.

Creo que esto es mas seguro que probarlo en carretera abierta, conduciendo con la derecha y moviendo el movil con la izquierda, a la vez que miras la carretera y el cuadro.

Saludos
janSolo


[highlight]Ooootro exagerao. ;D[/highlight]
Da igual que la moto esté detenida. La aguja se pone bailonga, llegando hasta los 240 ;D  8-)

Creo que voy a adoptar la solución de SergioG, aunque tenga que dejar de usar el A-GPS, aunque no soy yo amigo de llevar el movil fuera de línea, pero bueno, lo asumiremos.[/quote]


Proponer, ó adoptar una solución para que el vehículo funcione como debe funcionar, aunque haya que desconectar el teléfono, no es una exageración.

En mi opinión, la exageración es asumir y correr el riesgo de que cualquier sistema deje de funcionar por utilizar un aparato que causa interferencias y he visto muchos más problemas derivados de los que podrías creer.

Lo primero es la seguridad en marcha, después, las llamadas o el GPS.

Un cordial saludo.
 
Hola ,otra forma de que no tengas interferencias radiolectricas es dejarlo sin linea GSM provisonalmente mientras llevas el GPS, poniendo el telefono en modo avión (sí tuviera esa opción).
Claro ,desactiva las funciones inalámbricas del telefono, como sí estuviera el telefono apagado y según que telefonos dejan funcionar ó no las otras funciones del aparato, GPS, NAVEGADOR, WIFI, BLUETOOTH,TRACKS, ETC

ayudas 
1
2
1saludo
 
33060F0A0D630 dijo:
[quote author=6F435E5F4D151C1C1A2C0 link=1327060726/6#6 date=1327070161][quote author=2328273A262526490 link=1327060726/5#5 date=1327064640]

Sube la moto al caballete y, con la rueda trasera al aire, ve acelerando y metiendo marchas hasta que el velocimetro marque 80 o 100 km/h (por simular condiciones reales y eso). Mejor que tu no estes subido en la moto, no sea que al desplazar peso hacia atras la rueda trasera coja traccion y la lias.

Ahora haz que alguien te llame (o llama tu al fijo de casa) y ve moviendo el movil cerca del cuadro, para ver donde afecta y donde no. Si hay algun punto donde no afecte, intenta instalar un soporte por ahi, si es viable.

Creo que esto es mas seguro que probarlo en carretera abierta, conduciendo con la derecha y moviendo el movil con la izquierda, a la vez que miras la carretera y el cuadro.

Saludos
janSolo


[highlight]Ooootro exagerao. ;D[/highlight]
Da igual que la moto esté detenida. La aguja se pone bailonga, llegando hasta los 240 ;D  8-)

Creo que voy a adoptar la solución de SergioG, aunque tenga que dejar de usar el A-GPS, aunque no soy yo amigo de llevar el movil fuera de línea, pero bueno, lo asumiremos.[/quote]


Proponer, ó adoptar una solución para que el vehículo funcione como debe funcionar, aunque haya que desconectar el teléfono, no es una exageración.

En mi opinión, la exageración es asumir y correr el riesgo de que cualquier sistema deje de funcionar por utilizar un aparato que causa interferencias y he visto muchos más problemas derivados de los que podrías creer.

Lo primero es la seguridad en marcha, después, las llamadas o el GPS.

Un cordial saludo.[/quote]

Llevas razón, Pelin. Sólo trataba de adoptar un tono desenfadado y cercano en mi mensaje.

Os ogradezco de nuevo, y no sabes cuánto, incluido R€alove, las propuestas y los consejos, pero no quita para que se pueda opinar sobre una solución que nos parezca un poco "cortar por lo sano", máxime desde que todos utilizamos teléfono movil y montamos en moto sin apagarlo (si no me equivoco).

La idea del forero amigo janSolo no es mala; pero a mi, torpemente, me ha asustado la idea de la rueda girando a 80-100 sobre el caballete. Más aún, después de mis recientes experiencias con el caballete.

Teniendo en cuenta esto y el tono de buen humor con el que me gusta participar aquí --el foro para mi es un hobby y pienso seguir escribiendo en este tono, mientras pueda, pero si aquí, sin querer he faltado el respeto a alguien, pido disculpas-- espero que se comprenda un poco mejor lo de "exagerao".

Es evidente que no pienso asumir una situación de inseguridad. Pero dado que mi moto no tiene ABS, ni evidentemente aibags u otros sistemas de este tipo, creo que el teléfono sólo interfiere en este caso sobre la aguja del velocímetro. No voy a matarme por eso, pero aún así tampoco estoy conforme, porque si el velocímetro se me rompe, me supondría un gasto económico que tampoco quiero asumir, pudiendo evitarlo.

Salutaciones ;)
 
Si te sirve de consuelo, esto era algo muy habitual hace 10 ó 15 años con los primeros móviles-ladrillo y las electrónicas de entonces.   Todos (o casi todos) teníamos la costumbre de entrar al coche y poner el móvil en el sitio recogido más visible, el cuadro de relojes.   En esas condiciones, una llamada hacía que la aguja del velocímetro marcase tope.   

Sin embargo, sólo conozco un caso de efectos reales en el funcionamiento del coche.   El Volkwagen Polo de un compañero de trabajo subía de vueltas "de verdad", con el "peligro" que suponía que, en marcha, el coche decidiera acelerar.   Por suerte, el Polo no tenía mucha potencia y sólo se llevo algún susto muy leve.
 
725E43425008010107310 dijo:
[quote author=33060F0A0D630 link=1327060726/7#7 date=1327073291][quote author=6F435E5F4D151C1C1A2C0 link=1327060726/6#6 date=1327070161][quote author=2328273A262526490 link=1327060726/5#5 date=1327064640]

Sube la moto al caballete y, con la rueda trasera al aire, ve acelerando y metiendo marchas hasta que el velocimetro marque 80 o 100 km/h (por simular condiciones reales y eso). Mejor que tu no estes subido en la moto, no sea que al desplazar peso hacia atras la rueda trasera coja traccion y la lias.

Ahora haz que alguien te llame (o llama tu al fijo de casa) y ve moviendo el movil cerca del cuadro, para ver donde afecta y donde no. Si hay algun punto donde no afecte, intenta instalar un soporte por ahi, si es viable.

Creo que esto es mas seguro que probarlo en carretera abierta, conduciendo con la derecha y moviendo el movil con la izquierda, a la vez que miras la carretera y el cuadro.

Saludos
janSolo


[highlight]Ooootro exagerao. ;D[/highlight]
Da igual que la moto esté detenida. La aguja se pone bailonga, llegando hasta los 240 ;D  8-)

Creo que voy a adoptar la solución de SergioG, aunque tenga que dejar de usar el A-GPS, aunque no soy yo amigo de llevar el movil fuera de línea, pero bueno, lo asumiremos.[/quote]


Proponer, ó adoptar una solución para que el vehículo funcione como debe funcionar, aunque haya que desconectar el teléfono, no es una exageración.

En mi opinión, la exageración es asumir y correr el riesgo de que cualquier sistema deje de funcionar por utilizar un aparato que causa interferencias y he visto muchos más problemas derivados de los que podrías creer.

Lo primero es la seguridad en marcha, después, las llamadas o el GPS.

Un cordial saludo.[/quote]

[highlight]Llevas razón, Pelin. Sólo trataba de adoptar un tono desenfadado y cercano en mi mensaje. [/highlight]

Os ogradezco de nuevo, y no sabes cuánto, incluido R€alove, las propuestas y los consejos, pero no quita para que se pueda opinar sobre una solución que nos parezca un poco "cortar por lo sano", máxime desde que todos utilizamos teléfono movil y montamos en moto sin apagarlo (si no me equivoco).

La idea del forero amigo janSolo no es mala; pero a mi, torpemente, me ha asustado la idea de la rueda girando a 80-100 sobre el caballete. Más aún, después de mis recientes experiencias con el caballete.

Teniendo en cuenta esto y el tono de buen humor con el que me gusta participar aquí --el foro para mi es un hobby y pienso seguir escribiendo en este tono, mientras pueda, pero si aquí, [highlight]sin querer he faltado el respeto a alguien, pido disculpas-- espero que se comprenda un poco mejor lo de "exagerao[/highlight]".

Es evidente que no pienso asumir una situación de inseguridad. Pero dado que mi moto no tiene ABS, ni evidentemente aibags u otros sistemas de este tipo, creo que el teléfono sólo interfiere en este caso sobre la aguja del velocímetro. No voy a matarme por eso, pero aún así tampoco estoy conforme, porque si el velocímetro se me rompe, me supondría un gasto económico que tampoco quiero asumir, pudiendo evitarlo.

Salutaciones ;)[/quote]


Corsa9006,

He comprendido el tono de tu anterior mensaje y en absoluto creo que hayas sido brusco, en realidad, lo que trato de hacer, es poner el énfasis en aspectos importantes que tienen que ver directamente con la cuestión.

Siempre tengo en cuenta que lo que decimos aquí, va a ser visto y por muchas personas, algunas de ellas, ajenas al foro; por cuyo motivo, se pueden llevar ideas, algunas buenas, otras menos buenas, pero lo importante es el tono en que se dicen y que el tema esté bien expuesto y pueda aclarar conceptos y contribuir a las soluciones.

Tienes mis respetos por ser forero y ahora más aún, por el tono afable y cordial que has empleado y al que quiero contribuir.

Espero que comprendas que (en mi caso), no te acepte disculpa alguna, puesto que no existe nada por lo que solicitar disculpa y tampoco me creo en la posición de aceptártelas.

Somos compañeros de carretera y cuneta, para lo bueno y para lo necesario.

Espero aceptes mi exposición con el mismo afecto con el que te he respondido.

Un cordial saludo.
 
Hola Corsa

No sé si has pensado en hacer la siguiente prueba: envuelve el teléfono en un trozo de papel de aluminio y acércalo al cuentakm. Si reduce el efecto de manera visible (ya sólo es cuestión de capas de aluminio), ahora sería ingeniárselas para abrir el cuentakm y forrar la carcasa de plastico por dentro con papel de aluminio, de modo que la mayor parte del cuenta quede "tapado" por el aluminio.

Eso a mi con móviles y altavoces funciona, y un palmo de papel de aluminio es lo suficientemente barato como para despejar la duda :)

Un saludo.
 
No se me había ocurrido.
Además tengo un rollo de esto:

121y5gg.jpg


Que al ser adhesiva (y por cierto muy maleable para adaptar a curvas de cierto alabeo) no debe ser difícil  de colocar. Lo malo es la parte transparente.

De todos modos, ya digo que prefiero asegurarme y poner el teléfono en "fuera de línea" cada vez que active el GPS. Otra solución va a ser dejar este teléfono sólo como pequeño ordenador y GPS de bolsillo, ya que pronto me va a llegar un nuevo terminal. :D
 
Atrás
Arriba