Investigación guardarrailes de caucho

Esto sí puede salvar vidas y no el que te paren para mirar tus papeles…

Hacen falta más iniciativas de este tipo, más educación vial y menos multas.




Salu2.

Alberto
 
A ver si una de estas iniciativas acaba imponiéndose y obligándose.

Mirar los papeles puede servir para que pillen alguna moto robada y algún individuo sin carnet que ponga en peligro a los demás.
Menos multas es un deseo que todos compartimos. Pero porque todo el mundo cumpla con las normas. Mientras tanto, cuantas más multas mejor, hasta que cada infracción sea pillada. A mí personalmente me gusta que las leyes se cumplan.

Saludos,
 
A mi me parece una buena iniciativa, de paso se da una utilidad a un neumático que va a ser un residuo. Lo que tampoco se cita en ese artículo y que la Policía Local ha informado mil veces, es el peligro que supone el mobiliario urbano en caso de accidente de un motorista, bordes afilados en protectores de aceras, letras de acero en el museo etc etc... ahí también deben investigar y poner mobiliario mas acorde con los peligros del tráfico urbano.

Un saludo
 
Ojala salga bien y se lleve adelante, todo lo que sea seguridad es bueno, en el tema de papeles estoy de acuerdo asi se puede evitar y recuperar algunas motos robadas, yo no tengo nada que temer, si vas en regla, saludos.-
 
Excelente iniciativa, no se si mis ojos la podrán ver alguna vez hecha realidad pero desde aqui expreso mis felicitaciones al Ayuntamiento de Elche.

Vssss!!!!
 
Yo creo que deberian afirmar que es un buen sistema, no que van a investigar, ya que me da la duda de que no este adecuadamente ensayado, y despues del pitostio que le monto la AMM a Director Tecnico del Ministerio de FOmento por utilizar un material que no se habia ensayado previamente, como dice la normativa europea, pues seria un contrasentido no criticar a estos...........si no lo han ensayado antes y verificado en Valladolid (unica pista de ensayos homologada en España)
 
Realmente seria un gran adelanto poner guardarrailes de caucho.
Solo falta que les guste la idea :-/ :-/ :-/
 
CONCLUSION 1

Que las protecciones que van a colocar NO ESTAN HOMOLOGADAS, ni tan siquiera probadas en laboratorio, solo "diseñadas".... Señores del Ayto. de Elche...los experimentos con gaseosa y en casa, no instalen seguridad sin estar antes homologada y autorizada, porque nadie debe jugar con la vida y la integridad fisica de los moteros y demas usuarios de la via, instalando dispositivos " a ver que tal", y si no resultan efectivos, pues no pasa nada, se quitan y ya esta. NOOOOOOO!!!! eso no es asi, estais jugando con nuestras vidas, y eso no lo entienden o poco les importa. >:(
 
OBI_R1200S_ dijo:
CONCLUSION 1

Que las protecciones que van a colocar NO ESTAN HOMOLOGADAS, ni tan siquiera probadas en laboratorio, solo "diseñadas".... Señores del Ayto. de Elche...los experimentos con gaseosa y en casa, no instalen seguridad sin estar antes homologada y autorizada, porque nadie debe jugar con la vida y la integridad fisica de los moteros y demas usuarios de la via, instalando dispositivos  " a ver que tal", y si no resultan efectivos, pues no pasa nada, se quitan y ya esta. NOOOOOOO!!!! eso no es asi, estais jugando con nuestras vidas, y eso no lo entienden o poco les importa.  >:(

Espero que encuentres las homologaciones de la infinidad de modelos de biondas que están instalados en nuestras carreteras, tanto nacionales como locales. Por si no lo conoces, en España no existe norma de OBLIGADO CUMPLIMIENTO que determine las especificaciones de los elementos instalados en las vías de circulación, por lo tanto la homologación de elementos a instalar en las vías no es necesaria, no existiendo ademas norma de homologación especifica para vías de transito. Yo personalmente prefiero encontrame un elemento de caucho sin homologar a uno de acero homologado o no.

Salu2
 
caton dijo:
Yo creo que deberian afirmar que es un buen sistema, no que van a investigar, ya que me da la duda de que no este adecuadamente ensayado, y despues del pitostio que le monto la AMM a Director Tecnico del Ministerio de FOmento por utilizar un material que no se habia ensayado previamente, como dice la normativa europea, pues seria un contrasentido no criticar a estos...........si no lo han ensayado antes y verificado en Valladolid (unica pista de ensayos homologada en España)

En la pista de "valladolid", nunca se ha homologado la bionda actual de acero y no hay homologación alguna que la califique como segura para los usuarios de las vias y sin embargo como muy bien sabemos esta se sigue instalando sin ningún problema.

Quisiera ver quien es el laboratorio que tiene los coj.... de homologar la bionda actual de acero, como elemento de seguridad para los usuarios, con certificación de los crash test pertinentes para los diferentes tipos de usuarios de las vias (ciclomotores, ciclistas, motos, coches......etc)

Salu2
 
Existe una normativa, que es la ORDEN CIRCULAR 321/95 T y P, donde se especifica todos y cada uno de los elementos a instalar en las carreteras, y cada uno de ellos esta homologado y con el sello Aenor.....asimismo estan ensayados y con buenos resultados en la pista de Valladolid, salvo error u omision, y la unica pega es para que usuario esta homologado, la bionda esta homologada para vehiculos turismo y autobuses y los pretiles de hormigón para camiones......para motocicletas son las biondas con barrera debajo....
 
A ver.
Por lo que he leído NO van a INSTALAR nada.
Lo que van a hacer es INVESTIGAR. Y esto siempre, siempre, es bueno. O sea, primero desarrollar un producto, después probarlo, modificarlo si es necesario para obtener el resultado que se pretende (osease salvar vidas y que no sea peor el golpe contra la pretendida protección que el propio accidente), seguir investigando, etc. etc. Y si es eficaz al final del proceso vendrá la homologación. Y más tarde aún la instalación.
Me temo que tendrán enfrente y de morros a los intereses creados por los productos actuales en venta. Y si no al tiempo.
 
manuelsberg dijo:
A ver.
Por lo que he leído NO van a INSTALAR nada.
Lo que van a hacer es INVESTIGAR. Y esto siempre, siempre, es bueno. O sea, primero desarrollar un producto, después probarlo, modificarlo si es necesario para obtener el resultado que se pretende (osease salvar vidas y que no sea peor el golpe contra la pretendida protección que el propio accidente), seguir investigando, etc. etc. Y si es eficaz al final del proceso vendrá la homologación. Y más tarde aún la instalación.
Me temo que tendrán enfrente y de morros a los intereses creados por los productos actuales en venta. Y si no al tiempo.

Cita del articulo: "Elche se convertirá en la primera ciudad de España en la que se llevará a cabo una [highlight]experiencia de utilización [/highlight]de guardarraíles fabricados con caucho procedente de neumáticos reciclados gracias al convenio suscrito ayer entre el Ayuntamiento, la Universidad Miguel Hernández (UMH) y la empresa Insa Turbo."

Los van a desarrollar instalandolos, haciendo de nosotros conejitos de indias, en vez de cumplir la ley y ensayarlos en las pistas de ensayo con monigotes y ver si es dañino o no los ponen y luego a ver si son dañinos ¿como los van a comprobar, preguntandole a los accidentados el grado de dolor?

Es como si los sistemas de protección de los coches los pusiesen sin ensayarlos imaginaros que inventan el Airbag y lo colocan y despues van estudiando los muertos......¿no es mas logico ensayarlo primero y si funciona utilizarlo? Ademas asi lo exige la ley....
 
caton dijo:
Existe una normativa, que es la ORDEN CIRCULAR 321/95 T y P, donde se especifica todos y cada uno de los elementos a instalar en las carreteras, y cada uno de ellos esta homologado y con el sello Aenor.....asimismo estan ensayados y con buenos resultados en la pista de Valladolid, salvo error u omision, y la unica pega es para que usuario esta homologado, la bionda esta homologada para vehiculos turismo y autobuses y los pretiles de hormigón para camiones......para motocicletas son las biondas con barrera debajo....


Repasa la norma y lo mas importante la Ley y podrás comprobar que NO ES DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO y eso es lo que permite que se instalen en nuestras ciudades vallas, bolardos y otros muchos elementos sin homologar, cierto es que el PG3 y la norma que indicas se toma como referencia, pero NO HAY LEY que obligue al cumplimiento y es lo que permite la instalación de elementos no homologados. No estaría de mas, que de igual forma que EL CODIGO TECNICO DE LA EDIFICACION esta entrando en vigor y en este caso, SI DE OBLIGADO CUMPLIMIENTO, se hiciera lo mismo con una NUEVA NORMA ACTUALIZADA que contemple LA TOTALIDAD de las vías de transito y OBLIGUE A SU CUMPLIMIENTO.

Salu2
 
Atrás
Arriba