Ir en moto con una operación de espalda.

selito

Arrancando
Registrado
16 Feb 2008
Mensajes
80
Puntos
8
Hola.
Soy forero habitual del subforo de las F. Tengo una F800ST y me van a operar de la espalda; me van a hacer una fijación de tres vértebrás, y dice el doctor que estaré una buena temporada sin poder ir en moto. Siendo optimista habla de un mínimo de cuatro meses, pero dice que probablemente sea un año o año y medio.
¿Alguien tiene una operación así y ha vuelto a ir en moto? ¿Cuánto tiempo estuvo sin ir en moto? ¿Qué tal le ha ido?
Muchas gracias por adelantado.
 
CONSULTAS TECNICAS!!! Por favor que somos personas no maquinas :'(
 
Tengo tres operaciones de columna y una artrodesis de tres vértebras lumbares. Aproximadamente a los dos años estaba montado en una K100 sin problemas. Hoy, después de 9 años, hago una vida de lo mas normal, pero siempre teniendo en cuenta lo que tengo detrás y evito hacer demasias locuras.
Cuando me preguntan que qué tal estoy siempre respondo lo mismo: "Con la lesión que padezco no podría trabajar repartiéndo bombonas de butano, pero cuando hay que cambiarla en mi casa no tengo problemas en cogerla"

Todo depende del equipo de neurocirujanos que te coja y de tu capacidad de recuperación.

Espero que como mínimo te vaya tan bien como a mi. Suerte

Atentamente: Basilio
 
Hola. Lo primero es darte ánimos y decirte que no te preocupes. Piensa solo en recuperarte lo antes posible. Yo tengo soldada la última vértebra lumbar al sacro por lo que mi columna dobla una vérterbra más arriba de lo normal. Como consecuencia de ello tengo varias protusiones en los discos de las dorsales y problemas en las cervicales con un par de accidentes de tráfico. Como ves un historial un poco largo. Perdona por el tocho pero yo no tengo ningún problema para montar en moto. No me duele para nada y aunque el médico me dice que no monte yo nunca he tenido ningún problema. Haz la rehabilitación como te diga el médico y luego tu irás viendo cuando podrás montar, pero no tengas prisa y recuperate del todo. Un saludo.
 
Hola, yo tengo el menisco roto de una caida de moto, una hernia lumbar y otra Cervical, la cual me da vertigos, ademas el tendón del Supraespinoso desgarrado a consecuencia de la caida de moto de hace unos años, sigo montando pero con moderación, y limitaciones no como antes, saludos y que te recuperes.-
 
un amigo y compañero de moto, funcionario, cogió el alta voluntaria antes de tiempo tras una operación parecida y en poco tiempo se subió a la de carretera, y al tiempo a la de campo. Tiene 43 años, es de lo mejorcito encima de la de carretera y aguanta las rutas que haga falta. Me he acordado de él por el tema de la operación que has mencionado, que si no, ni recuerdo que le operaron
 
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas. Habrá que pagar el precio de estar sin ir en moto un año, o lo que haga falta. La salud es lo primero. Tendré que ir al trabajo enlatado una buena temporada, pero todo apunta a que después podré ir en moto sin problema.
Repito, gracias a todos los que habéis respondido y a los que váis a responder después.
 
mi hermano se rompió una vertebra el verano pasado cayendose del tejado. Ya está subido a la moto, pero ha vendido la H&D porque no soportaba las vibraciones, pero con motos de carreteras mas "finas" y de menor peso, se mueve sin problemas... de echo, ya tiene ojeadas un par de motos para comprarse otra... suerte con la operación y paciencia.... que el corsé de plástico duro es jodido de llevar.... un amigo lo tuvo una buena temporada por una operacion similar al hacer el tonto al entrar en el mar y aplastarse tres vertebras...
 
Trankilo compañero, el primer mes después de la operación será el más duro, pero luego verás que a cada día la mejora será muy significativa... yo estuve 4 meses sin poder coger la moto por una operación en la rodilla izq. (y ya van tres) y encima estaba nueva y recien comprada, así que imagínate como me encontraba... ya verás como sin darte cuenta la estarás arrancando en el garaje sin poder subirte a ella y en un plis plas ya estarás de paseo con ella...
Animo y mucha fuerza compañero! Salut!!!!
 
Yo estoy intervenido de una hernia discal y tengo una artrodesis y monto en moto sin problemas. He hecho kárate, equitación y todos los deportes que me ha apetecido.

Mi único consejo: tómate en serio la rehabilitación desde el primer día. Es doloroso, pero vale la pena.
 
17141914041E080F1E0B1A0912145B0 dijo:
Hola, yo tengo el menisco roto de una caida de moto, una hernia lumbar y otra Cervical, la cual me da vertigos, ademas el tendón del Supraespinoso desgarrado a consecuencia de la caida de moto de hace unos años, sigo montando pero con moderación, y limitaciones no como antes, saludos y que te recuperes.-



Joder Antonio!! pues tu ya no pasas la itv ;)
 
Hola, yo tengo escoliosis, creo que se dice asi, osea, que tengo la columna en forma de S.
Cuando me tiro un buen rato en moto me duele el centro de la columna.

El especialista me dijo que lo mejor para esto es ejercitar los musculos de la espalda. Los dorsales son los musculos que rodean a la columna, y son los que le ayudan a mantenerse firme. Cualquier problema de columna, teniendo bien ejercitados estos musculos, la sujetan, y alivian.

Pregunta a tu especialista.
 
Yo tenía protusiones discales, hernias pequeñas la verdad, a nivel lumbar y con la Street Triple empecé a tener problemas, por ir demasiado recto las vibraciones se transmiten a la columna de forma lineal.

Encontré una cosa nueva, descomprensión vertebral, centro DAX en Madrid y mano de santo oiga. Eso si cambié a la F800S porque tiene una posición de conducción más adelantada y al ir el culo un poco levantado no siento las vibraciones, no me molesta nada.

Tambien te digo que al tumbar sacando el culo noto que se carga un poco, al llevar toda el peso de la espalda hacia un lado y como no quiero volver a fastidiarme la espalda pues las tumbadas tranquilitas. Por lo demás fenomenal fue un descubrimiento este nuevo método. Lo malo es que dependiendo del tamaño y posición de la hernia se puede o no utilizar.

En fin que seguro que vuelves a montar pero de tranqui y que te recuperes pronto.
 
Si en algo parecias tu espalda y demás no deberias de montar en moto durante una temporada larga.

Saludos y que te mejores.
 
A mi mujer a los 18 años le operaron de la espalda y le pusienron un montón de hierros. A los 24 se le salio una varilla que le pinchaba en un músculo y se lo quitaron todo. Hace una vida completamente normal, bueno no se puede tirar en parapente x ejem., tengo que evitar los frenazos y los tirones, es decir conducir con mucha mas suavidad. Pero tranquilo, sin problemas, ya lo verás.
 
2C3A33362B305F0 dijo:
Hola.
Soy forero habitual del subforo de las F. Tengo una F800ST y me van a operar de la espalda; me van a hacer una fijación de tres vértebrás, y dice el doctor que estaré una buena temporada sin poder ir en moto. Siendo optimista habla de un mínimo de cuatro meses, pero dice que probablemente sea un año o año y medio.
¿Alguien tiene una operación así y ha vuelto a ir en moto? ¿Cuánto tiempo estuvo sin ir en moto? ¿Qué tal le ha ido?
Muchas gracias por adelantado.
Hola, si te van a fusionar 3 vertebras supongo que será debido a una discopatia o a una estenosis del canal. Si es así te harán una artrodesis o fusión intervertebral. Esto significa que 3 vértebras quedarán unidas entre si y se comportraán como una sola. Para ésto primero tienen que soldarse las vértebras y esto suele tardar unos 3 a 6 meses. Los tornillos pediculares y barras solo son para mantener esa fijación mientras se consigue la fusión.
Si todo esto se consigue podrás montar en moto sin problemas, aunque yo te aconsejaría que te lo tomes con tranquilidad y evites el off-road ya que los discos que estén por encima y debajo de la fusión van a soportar mas carga, con lo cual se pueden "gastar" antes. En fin, tómatelo como unas vacaciones forzosas y piensa que lo que hagas bien ahora repercutirá para tu beneficio futuro. Ánimo
PD: te aconsejo que evites los comentarios tipo" un amigo se operó y en 3 meses estaba tal...", porque todas las operaciones no son iguales, ni todas se hacen por lo mismo, ni se hacen la misma técnica y todos los pacientes son distintos al igual que sus recuperaciones. Sólo puede crearte mas ansiedad...
 
Yo te puedo contar mi caso particular. Me operaron de una hernia L5-S1 y de una protusion L4-L5 en octubre de 2009. Me pusieron una fijación muy pequeña que consiste en una U de titanio entre la L5 y S1 en los picos de las vertebras, no las tipicas placas con tornillos. Esto será como todo, que depende del médico que te opere te hará una cosa u otra. Después de la operación hasta el mes o así tenía pequeñas molestias pero poca cosa y luego na' de na' (bueno si, cuando hago el borrico). A los tres meses de operarme me volvió a dar un viaje de ciática que me dejó 3 dias en cama, pero claro, es que me fui a hacer trial !!! Por eso lo que tienes que hacer es tomartelo con muuuuuuuuucha calma. Yo tengo una K12R y no tengo problemas ninguno cuando monto con ella. De hecho ahora he vuelto de un viaje a la Isla de Man y todo perfecto, molestias cero.
Lo que me ha venido de cine (a cada uno le irá bien una cosa, pero bueno) es el Pilates. Eso es mano de santo para la espalda.

Y de todas formas, si estás tan fastidiado que te tienen que unir 3 vertebras, ¿ como te las apañas ahora para montar ? Porque a mi, antes de la operación la verdad que ir en moto me fastidiaba la espalda bastante (pero bueno, sarna con gusto no pica....), aunque lo que si llevaba bastante mal era la maniobra de subir-bajar de la moto.

Pues nada, que tengas mucha suerte y tomatelo con calma.
 
Me preguntas que como me apañaba para ir en moto. Lo cierto es que cuando me  bajaba estaba un poco resentido, pero me dolía mucho menos en moto que en coche. Tengo una F800ST, y creo que es peor ir con la espalda totalmente recta (al contrario de lo que pensaba al principio), ya que si vas recto la espalda se come todos los baches, mientras que si vas más inclinado, sufren más los brazos.
Un viaje en coche a la playa era un martirio, pero en moto no tanto.
Veremos que tal lo llevo, pero estimo que este invierno toca ir en coche.
Respecto a que me tengan que fijar tres vértebras (incluso 4) es porque tengo una hernia y dos protusiones. No puedes operar solo la hernia y dejar las protusiones adyacentes sin hacer nada, porque pronto se convertirían en hernias.
Muchas gracias a todos por las respuestas y por los ánimos.
 
2731383D203B540 dijo:
[highlight]Me preguntas que como me apañaba para ir en moto. Lo cierto es que cuando me  bajaba estaba un poco resentido, pero me dolía mucho menos en moto que en coche.[/highlight] Tengo una F800ST, y creo que es peor ir con la espalda totalmente recta (al contrario de lo que pensaba al principio), ya que si vas recto la espalda se come todos los baches, mientras que si vas más inclinado, sufren más los brazos.
Un viaje en coche a la playa era un martirio, pero en moto no tanto.
Veremos que tal lo llevo, pero estimo que este invierno toca ir en coche.
Respecto a que me tengan que fijar tres vértebras (incluso 4) es porque tengo una hernia y dos protusiones. No puedes operar solo la hernia y dejar las protusiones adyacentes sin hacer nada, porque pronto se convertirían en hernias.
Muchas gracias a todos por las respuestas y por los ánimos.

Doy fe de ello, Con tres vértebras rotas el acostarme o sentarme y levantarme era un suplicio pero os aseguro que una vez encima de la moto no me dolía nada, eso sí, iba con un cuidado exquisito para no coger baches.

Ni que decir tiene que en esos momentos no sabía el alcance de la lesión, sólo sabía que la espalda me estaba matándo, si no ni se me hubiese ocurrico coger la moto.

La afectación de las vértebras y los tejidos adyacentes era tal que cuando llegué a la planta del servicio de neurocirugía del Hospital Gomez Ulla para una revisión, el neurocirujano a la vista de la resonancia me inmovilizó en la cama y a la mañana siguiente me operó.

Me uno a la recomendación de IDEVEGAC, aunque el dolor se haya ido, la columna tarda en consolidar. No montes en moto sin que te lo diga el neuro.
 
Operado de hernia discal L3-L4, afortunadamente sin ninguna secuela, considero que por dos motivos: un buen equipo de cirujanos, y una recuperación exquisita.
Me lo tomé con muchísima calma, hice todo lo que me dijeron y más, y a día de hoy no tengo el más mínimo problema.
Mi consejo es que no tengas prisa, que no te precipites, antes al revés, sé conservador, y piensa que de lo que hagas ahora y tras tu operación va a depender cómo te encuentres y lo que puedas hacer el resto de tu vida. Cuerpo en general y espalda en particular sólo tenemos una, y hay que cuidarla.
Suerte.

V
 
Buenas noches.

En mi caso artrodesis dinámica en L5-S1 (el yerrajo en forma de "U") y hernia dorsolateral derecha en C6-C7 sin intervenir. (De momento y que dure muchos años).

Operado hace 3 años, me da guerra la no operada, pero la operada,... si llego a saber cómo iba a estar tras la operación, me lo hago antes.

Tengo una 1150RT salgo todos los domingos (300 km aprox. ) y un par de viajecitos de 7.000-8.000 km al año. Juego a Hockey linea y sin problemas (aquí también da guerra la no operada, pero nada que no se pueda solucionar con unos ibuprofenos y unos neurontines.

Cada vez mejor y como ves,... no me privo de nada.

Ánimo chaval, que al poco de la operación te vas a encontrar nuevo.

Eso si: tómate tu tiempo antes de empezar a haer nada. Yo estuve un año aprox. antes de montar en moto otra vez.

Un abrazo.
 
Me acaban de operar de la L4-L5 hace un mes y medio (26/02/2019). Me las han unido con dos placas y cuatro tornillos. Tras la revisión del mes, el neurocirujano me dio permiso para montar en moto. Al mes de operarme. Pensé que iba a estar mucho mas tiempo sin poder cogerla. Aún tengo algo inflamada la zona de la cicatriz pero no me molesta para nada. Me molesta menos al montar en moto que al montar en coche, sobretodo al entrar y salir por la puerta.
Tengo la 1200 RT LC
Haz caso a tu neurocirujano y ten paciencia.
Te deseo una pronta recuperación.
Cada cuerpo es un mundo y se regenera de distinta manera.
 
Pues mi experiencia tras una operación de artrodersis lumbar, fijación de L4, L5 y S1 con dos placas y seis tornillos es la siguiente: Al mes de la operación iba a rehabilitación todas las tardes en moto y no monte antes por el temas de las grapas, claro porque mi mujer no me dejaba jajaja. Sigue las instrucciones de tu neurocirujano y tus propias sensaciones. A día de hoy y tras 13 años, sigo montando en moto y haciendo vida normal sin más limitaciones que las de la propia edad.
Animo, verás como todo va bien.
 
Viejos posts
Problemas eternos
Dolores actuales
Siempre vienen bien los consejos y experiencias. Muchas gracias!
 
Hola a todos!
Supongo que como todos los que nos gusta las motos hemos acabado en este post.

Comento un poco mi experiencia:
Tengo 32 años y fui intervenido en 3 ocasiones por una hernia en la L5-S1. La ultima que fue hace menos de una semana, y ya los neurocirujanos optaron por fijarme con 4 tornillos y dos bananas que van en la columna para fijar esas vertebras.
La primera tuve una reciviva a los dos meses de operarme, y la segunda pues la verdad pensé que seria la ultima pues a los 4 meses ya estaba montando de nuevo en moto, y incluso haciendo algo de pista con mi GS1200 y jamas tuve problemas ni molestias.
El problema vino en mi trabajo pues es muy físico, y me requiere tener buena forma física con lo que implica tener que correr, y básicamente creo que esta ultima reciviva fue por eso mismo, por correr. El Doctor que me opero me dijo que podría retomar mi actividad física normal con una buena rehabilitación y así fue hasta hace una semana ( un año y 3 meses después ) que llevaba días corriendo hasta que al agacharme un día se me volvió a herniar el disco y ya no tuve mas remedio que fijar.
La operación la verdad fue muy bien, mas agresiva la verdad que las dos anteriores ya que tenia los nervios bastante dañados por la presión ejercida en ellos por la hernia y fibrosis que tenia de las anteriores operaciones. Lo que me a perjudicado en mis piernas y pies perdiendo capacidad motora en las mismas impidiendo caminar normal.

Una semana después la verdad noto bastante mejora. Tengo inestabilidad en la columna pero cada dia va a menos pues intento marcar unas metas de ejercicios diarios ( pues ya se de que va de las anteriores y es la mejor manera de recuperarse antes ).
Mi miedo es el no poder volver a montar en moto de nuevo, pero creo que al igual que las anteriores veces será posible pero como dicen por aqui arriba sabiendo lo que llevamos en la espalda.

Moraleja y consejos por mi experiencia: Tenemos una tara en una de las partes mas importantes del cuerpo, y a veces tenemos que prescindir de algunas cosas que nos gustan, en este caso mi trabajo, y por ahora si dios quiere la moto en la cual llevo montado desde que tengo uso de razón.
Decidí trasladarme a un sitio donde esa forma física no sea necesaria a esos niveles, y prescindir de correr que al final es lo que me dañaron las 3 veces mi espalda.
Me encantaría, seguir pues mi trabajo es parte muy importante de mi vida, pero si quiero tener una vida ”normal” y no arrastrar a la familia etc… toca prescindir de ciertas cosas y tener una calidad de vida.

Así que nada, cuando vuelva a subirme en mi montura ya lo comentare por aquí que algún día llegara. Lo importante es una buena recuperación y paciencia.

Saludos y espero que sirva de ayuda a los que nos encontramos en esta situación, o ya la pasaron.
 
Hola a todos!
Supongo que como todos los que nos gusta las motos hemos acabado en este post.

Comento un poco mi experiencia:
Tengo 32 años y fui intervenido en 3 ocasiones por una hernia en la L5-S1. La ultima que fue hace menos de una semana, y ya los neurocirujanos optaron por fijarme con 4 tornillos y dos bananas que van en la columna para fijar esas vertebras.
La primera tuve una reciviva a los dos meses de operarme, y la segunda pues la verdad pensé que seria la ultima pues a los 4 meses ya estaba montando de nuevo en moto, y incluso haciendo algo de pista con mi GS1200 y jamas tuve problemas ni molestias.
El problema vino en mi trabajo pues es muy físico, y me requiere tener buena forma física con lo que implica tener que correr, y básicamente creo que esta ultima reciviva fue por eso mismo, por correr. El Doctor que me opero me dijo que podría retomar mi actividad física normal con una buena rehabilitación y así fue hasta hace una semana ( un año y 3 meses después ) que llevaba días corriendo hasta que al agacharme un día se me volvió a herniar el disco y ya no tuve mas remedio que fijar.
La operación la verdad fue muy bien, mas agresiva la verdad que las dos anteriores ya que tenia los nervios bastante dañados por la presión ejercida en ellos por la hernia y fibrosis que tenia de las anteriores operaciones. Lo que me a perjudicado en mis piernas y pies perdiendo capacidad motora en las mismas impidiendo caminar normal.

Una semana después la verdad noto bastante mejora. Tengo inestabilidad en la columna pero cada dia va a menos pues intento marcar unas metas de ejercicios diarios ( pues ya se de que va de las anteriores y es la mejor manera de recuperarse antes ).
Mi miedo es el no poder volver a montar en moto de nuevo, pero creo que al igual que las anteriores veces será posible pero como dicen por aqui arriba sabiendo lo que llevamos en la espalda.

Moraleja y consejos por mi experiencia: Tenemos una tara en una de las partes mas importantes del cuerpo, y a veces tenemos que prescindir de algunas cosas que nos gustan, en este caso mi trabajo, y por ahora si dios quiere la moto en la cual llevo montado desde que tengo uso de razón.
Decidí trasladarme a un sitio donde esa forma física no sea necesaria a esos niveles, y prescindir de correr que al final es lo que me dañaron las 3 veces mi espalda.
Me encantaría, seguir pues mi trabajo es parte muy importante de mi vida, pero si quiero tener una vida ”normal” y no arrastrar a la familia etc… toca prescindir de ciertas cosas y tener una calidad de vida.

Así que nada, cuando vuelva a subirme en mi montura ya lo comentare por aquí que algún día llegara. Lo importante es una buena recuperación y paciencia.

Saludos y espero que sirva de ayuda a los que nos encontramos en esta situación, o ya la pasaron.
Volverás a montar en moto.
Mismas operaciones que tú, al final, fijación. Eso sí, tengo tres hernias más.
Por si te sirve de algo, el médico me comento: te operamos para mejorar tu vida, pero no para que sigas haciendo las burradas que hacías.
Si te cuidas, volverás a montar en moto y seguirás disfrutando. Eso sí, pasarás un buen tiempo con “acorchamiento” de la pierna afectada. Pero pasará.
Saludos
 
Atrás
Arriba