Hola a todos!
yo estuve este verano pasado en Islandia (viniendo de Escocia) y puedo comentaros algunas cosas, ahora que las tengo frescas.
Para empezar, destino obligado a los amantes de la naturaleza y los paisajes. No veréis árboles (apenas hay en todo el país), pero veréis una variedad de paisajes y colores increíbles. De verdes forforitos, a marrón oscuro, claro, negro, azul, blanco... De todo!
Segundo, hace frío. Es una tontería, pero aunque vayas en junio-julio (mejor julio, por la temperatura; a finales de mayo todavía hay algunas carreteras imprescindibles cortadas por la nieve-hielo), hace frío. En la costa puedes tener 15 grados, pero a la que vas subiendo hacia las montañas-glaciares-volcanes, la temperatura baja, y mucho. Sobretodo cerca de los glaciares. Abrigaros!
Tercero, el 4x4 es imprescindible, ya que las carreteras más bonitas y de acceso a los lugares más especiales de la isla son sólo aptas con 4x4, está prohibido circular con turismos. Y mejor si es un bicho grande. Los pequeños, tipo Jimny, pueden quedarse pillados en algún vado.
Cuarto, en todas las carreteras-pistas del interior, hay que vadear ríos. En ocasiones, más de una, dos y tres veces. El caudal del agua depende de la época del año y del deshielo. No sé nada de motos offroad, pero tened en cuenta que, en ocasiones, el agua me llegaba por encima de la parte baja de la puerta de un Grand Vitara. No sé si eso es compatible con cualquier moto.
Ah! todo lo relacionado con el mundo del motor, allí es carísimo. Llámese alquiler de coches, motos o gasolina. La gasolina es más cara que en España, y me imagino que ahora seguirá igual. Si el diferencial se mantiene, seguramente ahora está a más de 1,60-1,65 el litro.
No se me ocurren muchas más cosas que puedan influir en un viaje en moto. Bueno, allí hay pistas buenas y malas. Las buenas, como las de la foto de arriba, son una gozada. Luego hay otras que son un martirio, con muuuuuuchos baches y, algunas, con muchas curvas. Pero no curvas bonitas, si no pestosas. Cada 10-20m.
Ah! Ropa de agua también imprescindible. Os va a llover seguro. En el sur llueve más que al norte (por efecto de las montañas del centro de la isla).
PD: si vais, daros el gustazo de llevar una moto de nieve sobre el mayor glaciar de Europa
PD: Si tenéis curiosidad de un relato "enlatado"
http://blog2011.juanignaciogarcia.com/category/islandia/
Pongo unas fotillos para que veáis lo que os podéis encontrar. Si molestan las quito, eh?
Esto es una pista, con su vado:
Otro vado: