ISLANDIA

Lone Wolf

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
2.301
Puntos
38
Ubicación
Navarra
en TRIUMPH TIGER XC

http://islandia2011-montero.blogspot.com/

114.JPG


EN yamaha superteneré

http://adventurersupertenere.com/


mas viajes
en Vstrom
http://ride4adventure.com/ride4adventure-motorcycle-trip-to-iceland-1.htm
 
Gracias Raúl por estos magníficos enlaces. ¡Qué bonita la Tiger!.
Saludos
José Ramón
 
Hola Raúl:
Hace meses había un hilo con mucha información sobre Islandia (creo que lo iniciaste tu). Gracias por la información!

Este año entra en mis planes el ir a Islandia... Otra cosa es que se joda el plan (ir al paro por ejemplo). Mi idea es ir en junio (23) y volver sobre el 13 de Julio. Tengo un montón de dudas:
-El viaje en avión para dos sale por unos 600 euros.
-Pero, una vez allí, ¿qué? Alquilar una moto vale un dinero (130€/día) y no es mi moto... (es que soy un poco romántico con esto de las fotos de paisajes, con mi moto).
-Una autocaravana, unos 6.000€.
-He preguntado a ver qué vale mandar la moto, ya os lo diré.
-Ir a Hirtshals y los tres días en el Norrona, suponen perder 9-10 días de vacaciones....
Ya ves, hecho un lío estoy.

Saludos,
 
Yo también lo tengo entre mis próximos viajes, eso si, iré con mi GS. :)
Un saludo desde Bilbao ;)
 
161F1C6B6663530 dijo:
Hola Raúl:
Hace meses había un hilo con mucha información sobre Islandia (creo que lo iniciaste tu). Gracias por la información!

Este año entra en mis planes el ir a Islandia... Otra cosa es que se joda el plan (ir al paro por ejemplo). Mi idea es ir en junio (23) y volver sobre el 13 de Julio. Tengo un montón de dudas:
-El viaje en avión para dos sale por unos 600 euros.
-Pero, una vez allí, ¿qué? Alquilar una moto vale un dinero (130€/día) y no es mi moto... (es que soy un poco romántico con esto de las fotos de paisajes, con mi moto).
-Una autocaravana, unos 6.000€.
-He preguntado a ver qué vale mandar la moto, ya os lo diré.
-Ir a Hirtshals y los tres días en el Norrona, suponen perder 9-10 días de vacaciones....
Ya ves, hecho un lío estoy.

Saludos,

Hola!

Simyril Line (http://www.smyrilline.com) ofrece ferrys desde Dinamarca. Por pura curiosidad he hecho una búsqueda para junio-julio del año que viene y los precios son estos:

Booking Information

Ida
26 June 2012 09:00 Hirtshals - Seyðisfjörður (IS)
1 x Adult
1 x Motorcycle
1 x 2-berth cabin with restricted view
1 x Breakfast Buffet, adult (27/06/2012)
1 x Today's meal Cafeteria (12-14) (26/06/2012)
1 x Today's meal Cafeteria (12-14) (27/06/2012)

Vuelta
12 July 2012 10:00 Seyðisfjörður (IS) - Hirtshals
Passengers as outbound
Vehicle as outbound
1 x 2-berth cabins inside (lower berths)
1 x Breakfast Buffet, adult (13/07/2012)
1 x Today's meal Cafeteria (12-14) (13/07/2012)
1 x Today's meal Cafeteria (12-14) (14/07/2012)

Booking fee: 10.00 EURO
Fuel charge: 34.00 EURO
Price: 1,580.00 EURO

La cosa esta un poco cara... pero si se quiere ir con la moto propia, es la única opción a día de hoy que he visto. Luego está el viaje hasta Dinamarca. En total puede salir por unos 2000 y pico el simple hecho de ir y volver con la moto propia a Islandia

(Tened en cuenta que el precio que he calculado es para 1 persona, si van dos, es el mismo precio aumentando las comidas, porque he escogido cabina de 2 personas; podéis recalcular precios en la web).

¡Saludos!
 
12030C0717100D1207030C11161A620 dijo:
[quote author=06252A202D301B0317440 link=1320596526/4#4 date=1320609906]Yo también lo tengo entre mis próximos viajes, eso si, iré con mi GS. :)
Un saludo desde Bilbao ;)

yo pensaba que irías en 1600 ;)
[/quote]

Joer, como corren los rumores :D
A lo mejor ::)
Un saludo ;)
 
1D3E313B362B00180C5F0 dijo:
[quote author=12030C0717100D1207030C11161A620 link=1320596526/5#5 date=1320611287][quote author=06252A202D301B0317440 link=1320596526/4#4 date=1320609906]Yo también lo tengo entre mis próximos viajes, eso si, iré con mi GS. :)
Un saludo desde Bilbao ;)

yo pensaba que irías en 1600 ;)
[/quote]

Joer, como corren los rumores :D
A lo mejor ::)
Un saludo ;)[/quote]
rumores? tío mírate la memoria que me lo dijiste a mi, no hace mucho....jajajajaja
 
7968676C7C7B66796C68677A7D71090 dijo:
[quote author=1D3E313B362B00180C5F0 link=1320596526/8#8 date=1320665043][quote author=12030C0717100D1207030C11161A620 link=1320596526/5#5 date=1320611287][quote author=06252A202D301B0317440 link=1320596526/4#4 date=1320609906]Yo también lo tengo entre mis próximos viajes, eso si, iré con mi GS. :)
Un saludo desde Bilbao ;)

yo pensaba que irías en 1600 ;)
[/quote]

Joer, como corren los rumores :D
A lo mejor ::)
Un saludo ;)[/quote]
rumores? tío mírate la memoria que me lo dijiste a mi, no hace mucho....jajajajaja


[/quote]

Toi fatal :D
Un saludo ;)
 
Un tipo me contó en una ocasión que fue allí con 3 amigos. Metieron las 4 motos en un mismo contenedor de un barco la semana anterior y luego fueron en avión. No se más, lo digo por que imagino que puede ser más económico y rápido que el ferry desde Dinamarca.

Un saludo!
 
Yo estuve hace unos años en Islandia y despues en otro viaje de 6 meses tuve la suerte de dar la vuelta al mundo y conocer paises y sitios como Nueva Zelanda, Australia, Tierra del Fuego, Andes, etc... pero os puedo decir que a mi gusto, no he visto en esta vuelta al mundo parajes como en Islandia.

Es ahora uno de mis sueños volver!!!! y no solo una vez.... quien sabe si con mi 1150GS.

Todo lo que no sea ir en 4x4 o Trail (propios o alquiler) es tirar el dinero. Lo bonito y espectacular del pais está en el interior y allí el asfalto brilla por su ausencia. Las pistas son buenas, lo único vigilar al cruzar los muchos rios que cruzan.

Mmmm cada vez que pienso en Islandia se me pone la "Gallina de Piel".... lugares como landmanalauggar... buff sin palabras!!!
 
Hola chicos voy siguiendo el post y vuestros comentarios, hace tiempo que tengo ganas de este viaje, seguiré atento pues me estoy planteando subir en Agosto. Creo es un viaje que realmente merece la pena. Saludos.
 
Hola a todos!

yo estuve este verano pasado en Islandia (viniendo de Escocia) y puedo comentaros algunas cosas, ahora que las tengo frescas.
Para empezar, destino obligado a los amantes de la naturaleza y los paisajes. No veréis árboles (apenas hay en todo el país), pero veréis una variedad de paisajes y colores increíbles. De verdes forforitos, a marrón oscuro, claro, negro, azul, blanco... De todo!

Segundo, hace frío. Es una tontería, pero aunque vayas en junio-julio (mejor julio, por la temperatura; a finales de mayo todavía hay algunas carreteras imprescindibles cortadas por la nieve-hielo), hace frío. En la costa puedes tener 15 grados, pero a la que vas subiendo hacia las montañas-glaciares-volcanes, la temperatura baja, y mucho. Sobretodo cerca de los glaciares. Abrigaros!

Tercero, el 4x4 es imprescindible, ya que las carreteras más bonitas y de acceso a los lugares más especiales de la isla son sólo aptas con 4x4, está prohibido circular con turismos. Y mejor si es un bicho grande. Los pequeños, tipo Jimny, pueden quedarse pillados en algún vado.

Cuarto, en todas las carreteras-pistas del interior, hay que vadear ríos. En ocasiones, más de una, dos y tres veces. El caudal del agua depende de la época del año y del deshielo. No sé nada de motos offroad, pero tened en cuenta que, en ocasiones, el agua me llegaba por encima de la parte baja de la puerta de un Grand Vitara. No sé si eso es compatible con cualquier moto.

Ah! todo lo relacionado con el mundo del motor, allí es carísimo. Llámese alquiler de coches, motos o gasolina. La gasolina es más cara que en España, y me imagino que ahora seguirá igual. Si el diferencial se mantiene, seguramente ahora está a más de 1,60-1,65 el litro.

No se me ocurren muchas más cosas que puedan influir en un viaje en moto. Bueno, allí hay pistas buenas y malas. Las buenas, como las de la foto de arriba, son una gozada. Luego hay otras que son un martirio, con muuuuuuchos baches y, algunas, con muchas curvas. Pero no curvas bonitas, si no pestosas. Cada 10-20m.

Ah! Ropa de agua también imprescindible. Os va a llover seguro. En el sur llueve más que al norte (por efecto de las montañas del centro de la isla).

PD: si vais, daros el gustazo de llevar una moto de nieve sobre el mayor glaciar de Europa ;)

PD: Si tenéis curiosidad de un relato "enlatado" http://blog2011.juanignaciogarcia.com/category/islandia/

Pongo unas fotillos para que veáis lo que os podéis encontrar. Si molestan las quito, eh? :P


Esto es una pista, con su vado:

P1040230.jpg


Otro vado:
P1030202.jpg


P1040699.jpg


P1040865.jpg


P1040843.jpg


MG_6831.jpg


P1040559.jpg


P1040601.jpg


P1040609.jpg


P1040292.jpg


P1040300.jpg


P1040108.jpg


P1040119.jpg


P1040120.jpg


P1040207.jpg


MG_6065.jpg


P1030180.jpg


P1030306.jpg


P1030284.jpg


P1030400.jpg
 
(...) mil dudas, pero lo tengo en el punto da mira. Sugerencias please (...)

Mi sugerencia es que te olvides de la moto para visitar Islandia :vrolijk_1: y más si vas en pareja. Claro que se puede ir en moto; y también en bicicleta, pero hay que verles la cara mientras pedalean a 10 kms./h contra el viento. Nosotros visitamos el país en Agosto de 2009 en un todoterreno alquilado y acertamos de pleno. Ese mes y el de Julio son los más recomendables. Lo único que no hicimos y sí te recomiendo es que lleves reservada tu estancia al menos en la parte sur de la isla, pues es la más turística y la infraestructura hotelera es escasa (para el volumen de visitantes)...
 
Última edición:
Ah! otra cosa de la que me acordé ayer. Imagino que en moto no es lo mismo que en coche, pero... en una semana pinché dos veces. Y no es que hiciera mucho el cabra loca. Circulando normalmente por las carreteras/pistas sin asfaltar. Al no haber reparado el pinchazo la primera vez (según donde te metas puedes estar fácil a 2-3h hora de la civilización, y ni te cuento de un taller), la segunda vez me quedé tirado.
Afortunadamente, fue en una gasolinera donde me di cuenta. Y la asistencia del coche de alquiler, aunque no cubría pinchazos, me localizó un mecánico (a las 11 de la noche) que me reparó los dos pinchazos en media horita.

Lo que quiero decir es pinchar es una situación para nada infrecuente en aquellas tierras.

saludos!
 
Hola Spektakl:

Ando un poco confuso con tus cálculos... Yo estuve indagando los precios con esa naviera y ésta era la oferta:

http://www.smyrilline.com/iceland/Transportation_only/With_your_MC/MC_offer_to_Iceland.aspx

Como puedes ver en el margen derecho, dice:

EL PRECIO INCLUYE:

Dinamarca-Islandia y retorno a través de las Islas Feroe (depende de la Isl. Feroe. Domingo por la noche)
2 x motocicletas (no válido para moto con sidecar).
2-litera en cabina sin ventanas, a bordo de la Norrona
Tasas e impuestos.
Precio por persona, 2 adultos viajando juntos:
A principios de verano: € 693
Temporada alta: € 777

El tema es ver qué pasa si vas sólo... El problema de esa web es que necesitas por wevos a un Islandés o Nórdico que te vaya traduciendo la web, porque hay 1000 opciones.

Otra opción es hacer la ruta por Escocia y embarcar arriba por Scrabster, o incluso desde Rotterdam en carguero.... Hay muchas opciones ;)

Hay unos tipos en Yamahas que lo hicieron hace poco y les salió por eso, por unos 7oo y pico por barba...Pero eran 2...¡Esa es la cuestión!

Rfgsssssssssss
 
Hay que ir "rascando" mucho para que salga rentable... Mi idea también es subir por Inglaterra y Escocia y embarcar allí arriba: así visitas 3 países ;)

El problema es cuánto tiempo consumes en llegar hasta Islandia y cuánto en regresar :( Lo más sensato y lógico sería irte en avión y alquilar allí una moto, pero eso no va con nosotros...:)

Y luego hay que tener en cuenta que Islandia requiere de unos 12 a 15 días para disfrutarlo A TOPE :)

Rfgsssssssssss
 
Hola Spektakl:

Ando un poco confuso con tus cálculos... Yo estuve indagando los precios con esa naviera y ésta era la oferta...

La verdad es que hice los numeros hace bastante tiempo, en su día me apareció eso pero han cambiado. O quizás no mire bien, que puede ser, jeje! Saludos!
 
LIMON, otro tema es el tren hasta Hamburgo: escuché que salía por cosa de unos ¡¡¡500 euros!!!

Eso no me parece viable...., pero igual me hablaron de oídas :(

Rfgssssss
 
Juaniyo73: con esas fotos que has subio, ya la has liado parda...jajajaja....¡¡¡DIOS, QUÉ PISTAS!!!!

Rfgssssssssss
 
He leido tu relato del viaje a islandia y he disfrutado mucho con él, he recordado esas sensaciones de los preparativos, el inicio de viaje y la sensacion de viajar en moto. Espero que su coincidimos en algunas de mis saludas a Asturias podamos charlar mas sobre tu viaje y darme algun consejo a un nuevo viajero. Un abrazo desde cantabria. Si os acercais por aqui invito al cafe.
 
Pues por lo que me dice mi compi Jose, el crack en organización y planning de nuestros viajes, el "Grupaje marítimo" desde España no existe :(

Vamos, que nos olvidamos de meter las motos en contenedores y nosotros volar hasta allí: si queremos rodar con nuestras monturas por esas pistas, hay que ir sobre la moto la mayor parte del camino....

Rfgssssssssss
 
Es que desde dinamarca el barco hasta islandia tarda casi ¡¡¡¡ 70h !!!!!
Si sumamos el tiempo de barco ida y vuelta, viaje ida y vuelta hasta el barco, ya se van 2 semanas. Allí hay que estar mínimo 2 semanas. Vamos, que del mes aprovechas la mitad y palizón. Cada vez veo menos viable el ir desde aquí en moto

Yo por eso considero que el viaje en sí no se debe ceñir a Islandia...Evidentemente, el objetivo es llegar y poder disfrutar allí con días de sobra, pero yo lo enfoco como un viaje sujeto a varias premisas:

1.- hacer las etapas a piñón, sin pausa, hasta los destinos de "enlace", es decir: hasta Santander en un día, pues luego se puede descansar en el ferry con camita incluida. Luego, Plymouth a piñón hasta donde toque; de ahí a Escocia; y de Escocia en ferry a Islandia, etc....

2.- fijarme muy pocos puntos de parada turística en el camino: ver lo más relevante, y siempre sin tener que cambiarme de ropa...La moto esperando cargada.

3.- contar con, al menos, un mes de vacaciones: si no lo haces así, te toca ir mirando el reloj, y así no se disfruta.

Yo creo que el viaje a Islandia debe concebirse como un "viaje hasta Islandia". Lo mismo que a Cabo Norte, Elefantes, o cualquir destino lejano ;)

Rfgsssssssssss
 
Yo por eso considero que el viaje en sí no se debe ceñir a Islandia...Evidentemente, el objetivo es llegar y poder disfrutar allí con días de sobra, pero yo lo enfoco como un viaje sujeto a varias premisas:

1.- hacer las etapas a piñón, sin pausa, hasta los destinos de "enlace", es decir: hasta Santander en un día, pues luego se puede descansar en el ferry con camita incluida. Luego, Plymouth a piñón hasta donde toque; de ahí a Escocia; y de Escocia en ferry a Islandia, etc....

2.- fijarme muy pocos puntos de parada turística en el camino: ver lo más relevante, y siempre sin tener que cambiarme de ropa...La moto esperando cargada.

3.- contar con, al menos, un mes de vacaciones: si no lo haces así, te toca ir mirando el reloj, y así no se disfruta.

Yo creo que el viaje a Islandia debe concebirse como un "viaje hasta Islandia". Lo mismo que a Cabo Norte, Elefantes, o cualquir destino lejano ;)

Rfgsssssssssss

+1, estoy contigo todos mis viajes los enfoco para disfrutar desde la puerta d casa, por ese motivo no utilizo (lo minimo posible) las autopistas pq son como el teletransporte pero en lento te llevan d un pto a otro sin q te hayas enterado d nada.
 
+1, estoy contigo todos mis viajes los enfoco para disfrutar desde la puerta d casa, por ese motivo no utilizo (lo minimo posible) las autopistas pq son como el teletransporte pero en lento te llevan d un pto a otro sin q te hayas enterado d nada.

Totalmente de acuerdo el viaje empieza desde la puerta de casa.
 
Hola Spektakl:

Ando un poco confuso con tus cálculos... Yo estuve indagando los precios con esa naviera y ésta era la oferta:

http://www.smyrilline.com/iceland/Transportation_only/With_your_MC/MC_offer_to_Iceland.aspx

Como puedes ver en el margen derecho, dice:

EL PRECIO INCLUYE:

Dinamarca-Islandia y retorno a través de las Islas Feroe (depende de la Isl. Feroe. Domingo por la noche)
2 x motocicletas (no válido para moto con sidecar).
2-litera en cabina sin ventanas, a bordo de la Norrona
Tasas e impuestos.
Precio por persona, 2 adultos viajando juntos:
A principios de verano: € 693
Temporada alta: € 777

El tema es ver qué pasa si vas sólo... El problema de esa web es que necesitas por wevos a un Islandés o Nórdico que te vaya traduciendo la web, porque hay 1000 opciones.

Otra opción es hacer la ruta por Escocia y embarcar arriba por Scrabster, o incluso desde Rotterdam en carguero.... Hay muchas opciones ;)

Hay unos tipos en Yamahas que lo hicieron hace poco y les salió por eso, por unos 7oo y pico por barba...Pero eran 2...¡Esa es la cuestión!

Rfgsssssssssss



Estos son..,

http://www.youtube.com/watch?v=NZ12HvWGiME&feature=player_embedded
 
Dios qué pistas.... La verdad es que el proyecto va tomando forma. Otra cosa es ver cuándo, seguramente el año próximo ;)

Rfgsssssssss
 
Hola a todos. Aunque es viejo, refloto este post en el que participé para decir que, por fin, este año voy! Ya tengo el ferry, con lo cual, en julio me planto allí. Contando estoy los días que quedan para la salida.
Un saludo
 
Saludos cordiales pues a disfrutar por esas tierras y cuidado con los rios que son muy traicioneros
 
Enhorabuena, Jorge; Islandia es el país europeo que menos parece de Europa y vas a disfrutar de lo lindo con esos paisajes salvajes de verdad. Como vas en ferry y sabes la fecha exacta de llegada te sugiero que lleves contratado el alojamiento, sobre todo el de la parte sur de la isla exceptuando la capital y alrededores...
 
Llevo años mirándolo, primero con mi hermano y dos motos, posteriormente solo, luego en coche de alquiler con mi señora, y por último alquilando una furgo camper allí para dormir donde nos plazca ... y todas y cada una de las veces que lo miro me sigue pareciendo carísimo y no me salen las cuentas. De todas todas.

Mucha suerte y quedamos a la espera de tu crónica. :)

Buena ruta!.
 
Ahora no sé cómo estará pero hace unos años el país estuvo al borde de la bancarrota y devaluaron la moneda aproximadamente a la mitad -por cierto: el primer ministro fue inculpado judicialmente por el asunto (¿?)- ocasión que aproveché para visitar ese país maravilloso (hablo de 2009) y recuerdo que la corona islandesa valía exactamente igual que la extinta peseta (30 Euros= 5.000 coronas= 5.000 pesetas), cosa que venía muy bien para hacer cálculos rápidos en temas de precios...
 
Al final lo has conseguido y vas a Islandia, yo los estuve mirando para este año pero este no podrá ser por tanto tu experiencia nos vendrá muy bien, espero nos cuentes y los disfrutes de verdad.
 
Gracias Angel. Y recuperate.
Nos vemos

Ya empiezo a estar mejor, el fin de semana pasado me subí por primera vez en la moto un recorrido cortito subiendo a la Cruz Verde, un café y vuelta a casa, poco a poco estaré pronto dando guerra. Cuídate.
 
Yo he estado en este increíble país esté pasado verano. Estuve 15 días dando la vuelta a la isla en todoterreno. Si necesitas alguna información ponte en contacto conmigo.

Que lo pases bien!!
 
Hola!

Este domingo cumplo 47. Osea que me faltan 3 años (y cinco meses) para ir!! Estaré muy atento a este post. Felicidades por tu buen gusto escogiendo destinos. Disfruta, y haznos disfrutar a la vuelta please!

Un saludo
 
Yo salgo el 22 de julio en el ferry desde Dinamarca con todos los hoteles reservados
 
Llevaros cámara y tarjetas de memoria suficientes. Y cuidado si vais por pistas (casi no hay carreteras asfaltadas) q tienen telita. En mi flickr podéis ver algunas fotos que hice en Islandia.


DSC_4697 por Jose Luis Ruiz Jiménez, en Flickr

Saludos.
 
yo ya estuve hace siglos allí jejje..un país donde me gustaría volver algún día
532760_3646347525380_1782049283_n.jpg
 
Atrás
Arriba