itv y bombillas

espi rt

Curveando
Registrado
3 Mar 2010
Mensajes
1.104
Puntos
48
Ubicación
manresa
hola
una preguntilla????
llevo xenon,
ay va la pregunta.al pasar la itv cambio las bombillas y pongo las originales ...pero? tengo que quitar los balastros también o solo quito unas y pongo las otras :-/ :-/ :-/
gracias por adelantado ....vssssss
 
tiene que desconectarlas y cambiarlas por las normales , yo probaria a ir con los balastos , depende de la moto que tengas posiblemente no se vean (rt) en mi gsa si se ven y conozco a quien no le han dicho nada por llevarlos y a quien si , depende de la itv que te toque.
 
hola
[highlight]lukas75[/highlight]
si me refiero a desconectarlos y poner las bombillas como si no tuviera los balastros :(menudo rollo
[highlight]candauterio[/highlight] si es r1200rt
¿saco las bombillas de xenon y pongo las normales?sin tocar nada mas o...tendré que quitar todo y dejarlo como si no llevara xenon.
(((los balastros no se ven ni se notan )))
 
yo fuí con el xenon puesto, y pensé que si me tiraban para atras lo desmontaba y volvia a ir, pues te dan 15 dias para subsanar sin pagar de nuevo, pasé la itv sin problemas y me ahorré el desmontar-montar.

saludos
 
Yo desconecte las bombillas y puse la original.

Pase la ITV sin problemas. Con respecto al balastro que ademas se ve (en mi moto se ve bastante), no me dijeron nada y aun que asi fuera, intenta decirle en el supuesto que te diga algo que sera alguna centralita de lo que sea, que tu no te vas a poner a quitar piezas de electrónica de la moto porque al técnico de la ITV no le guste como queda !! ;D ;D ;D

Un saludo !
 
hola
llanero ,las luces la saque puestas me las montaron en el conce
y la verdad es que tienes que husmear bastante para verlos
;)
[highlight]gracias a todos por las respuestas[/highlight]
 
Yo fuí con xenon y dí con el empleado más estricto a este lado del Missisipi, el tío fué derechito al faro, así que tras su alegato técnico-legal (ante el cual lógicamente intenté hacerme el tonto) quité la lámpara allí mismo y puse la halógena (sin la tapa trasera del faro y con la xenon colgando envuelta en un trapo), y pasó la ITV, aunque el empleado más estricto a este lado del Missisipi reflejó la desfavorable y luego la favorable juntas. Da igual, pa él la perra gorda, al salir repuse todo como al entrar.

No te amargues, si dudas cambia la bombilla sólo. No te pueden decir nada por los balastos, como si pones una caja registradora, mientras no afecte a nada, no sea manifiestamente peligroso, no varíe las medidas de la moto ¿a ellos que les importa? No se comen a nadie.

A por ellos, que son pocos y cobardes!!!! ;D
 
hola
[highlight]carbonillero[/highlight]
¿pero se pueden encender las luces normales conectadas a los balastros?????[highlight]esta es la duda que yo tengo[/highlight] ;) ;) ;)
 
Yo por mi parte, no digo que no se pueda porque no lo he probado nunca, pero aparte de que el balastro le mete una fuerte descarga para el encendido inicial, es que las conexiones de los cables no sirven al menos en mi modelo de xenón.

Lo que hago yo es poner la bombilla original y soltar el cable del xenon, que enchufas en la clavija original de la bombilla, de forma que no hay que hacer nada mas que soltar de un sitio y conectar en otro.

No se si me he explicado bien, peor vamos, en otras palabras, puenteo el balastro y enchufo la bombilla directamente. El balastro queda en su sitio, pero con los cables colgando.

Un saludo.
 
0916020D3C0610130A0D0211630 dijo:
hola
llanero ,las luces la saque puestas me las montaron en el conce
y la verdad es que tienes que husmear bastante para verlos
;)
[highlight]gracias a todos por las respuestas[/highlight]


bueno pues entoncs tira, que te toca el malaje de turno? pues tendrás que ir al conce por el certificado, vuelves, se lo enseñas y a volar
 
Segun la normativa, la moto debe ir con las luces para las que esta homologado el faro, es decir: Halógenos.
Cumpliendo la moto la normativa, nadie te puede prohibir que la moto porte dos balastros, una caja de pastillas juanola, y media docena de preservativos XL. Como dice carbonillero, cumpliendo con lo legal, no pueden decir nada (de hecho no lo dicen).
Un saludo.
 
Cuando te montaron el xenon, te conservan el conector de la halógena original del faro. El balasto se conecta a ese conector de la halógena, la cual se habrá retirado (pero el conector está ahí). Del balasto sale la conexión a la xenon, donde es imposible conectar la halógena, es distinto conector.

Así, si miras, el balasto está conectado al conector original de la halógena. Desconéctalo y conecta ahí tu halógena y ¡hala!.

Cuando desconectes el balasto, marca dónde va cada cable (por la polaridad y eso, los voltios son así de caprichosos y les gusta que les metan cada cosa por su sitio).

Nadie te dará un certificado de algo ilegal a todas luces (nunca mejor dicho) como esto. Para empezar a hablar necesitas un sistema automático de regulación de altura de faro y un lavafaros, y aún así, dudo que la parábola sirviera, pero prueba y nos cuentas, hay toda una peña detrás tuyo. ;)
 
Si, si, estamos un monton de fans tuyos pendientes de tu ITV, animo que a nosotros seguro que no nos pasa nada. ::) ::) ::) ::) ::) :D :D :D ;)
 
hola
[highlight]carbonillero[/highlight]gracias por la información
1º el mecánico del conce ya me lo dijo...esto no es legal.por lo que tu as comentado ;)
2ºla información es para poder hacer las ñapas que tenga que hacer para pasar la itv,pero que las pueda hacer con tiempo y sin prisas,que luego pasa lo que pasa ;)
3º la duda que  tenía y gracias a esta buena gente que sin pedir nada a cambio te ofrece su .....experiencia,su saber,,o como queráis llamarlo.
de verdad gracias a todos .pd
cuando pase la itv prometo contar mi experiencia,pero hasta el 2012  ;D ;D ;D  vsssssss
 
595B485855545356565F48553A0 dijo:
Yo fuí con xenon y dí con el empleado más estricto a este lado del Missisipi, el tío fué derechito al faro, así que tras su alegato técnico-legal (ante el cual lógicamente intenté hacerme el tonto) quité la lámpara allí mismo y puse la halógena (sin la tapa trasera del faro y con la xenon colgando envuelta en un trapo), y pasó la ITV, aunque el  empleado más estricto a este lado del Missisipi reflejó la desfavorable y luego la favorable juntas. Da igual, pa él la perra gorda, al salir repuse todo como al entrar.

No te amargues, si dudas cambia la bombilla sólo. No te pueden decir nada por los balastos, como si pones una caja registradora, mientras no afecte a nada, no sea manifiestamente peligroso, no varíe las medidas de la moto ¿a ellos que les importa? No se comen a nadie.

A por ellos, que son pocos y cobardes!!!!  ;D


esto es lo que se puede hacer con todo lo ilegal, lo desmontas antes de ir y listo. A partir de este año, habrá que desmontar muchas mas cosas, no solo las bombillas de xenon
 
A ver, si pones un xenon de 4.000 K.... ¿se nota que es Xenon, ... y si alguno lo sabe, ... en qué se nota?

Agradezco anticipadamente la respuesta, que la quiero meter en mi R1100RT, pero si me la van a tirar en la itv, me aguanto, porque viajo poquísimo de noche.

Saludos!!!
 
Hola Kanmen.

No es por incordiar, pero para que quieres poner un xenon que no se note que es xenon si precisamente lo que se pone es para mejorar la visibilidad?

Me explico.
Normalmente el xenon se pone cuando andas mucho de noche para mejorar la visibilidad, o simplemente porque quieres mejorarla y punto, pero le vas a poner un xenon de 4300K que supuestamente alumbra similar a una halogena?

Esto por lo que he visto se hace en dos situaciones principalmente.
Una es porque la moto te funda muchas bombillas y no encontráis el motivo (me ha pasado también en coches) y otra es porque tienes una moto del tipo GS que creo que no es tu caso y con la vibración del campo las fundes también bastante.

Como te digo, no es por incordiar, pero para que quieres poner una bombilla que sin aportarte una mejora en el alumbrado, es ilegal y te juegas que un GC con un mal día te ponga una receta? Digo con un mal día porque por ahora y al menos por aquí no multan por este motivo si no vas deslumbrando a los demás.

En respuesta a tu pregunta de si se nota, depende de lo meticuloso que sea el tío que te mire la moto (para no variar).

Lo primero, es que los cables son diferentes, lo cual si tienes un modelo naked, se verán, pues no llevan la conexión tipic de las bombillas normales.

Otra cosa, es el balastro, que igualmente si va a la vista y el tío es uno de esos con ganas de incordiar, lo apreciará.

Mas cosas, en el caso de que todo esto no se vea, queda el fogonazo inicial, ya que al encender la bombilla, da una descarga que hace un efecto flash, lo cual si no apagas la luz en ningún momento no te tendrás que preocupar, pero en las bombillas del tipo H4, tenemos dos posibilidades.

La primera es que la bombilla sea solo Xenon (largas y cortas de xenon) en cuyo caso el cambio de una luz a otra sea con un electroimán que mueve el bulbo de la bombilla hacia atras modificando el haz de luz, consiguiendo así el haz de la luz larga, pero el electroimán suena y lo mismo, si el tío presta atención puede sospechar.
La otra posibilidad es que sea xenon solo en cortas, lo cual provocaría el efecto flash que te he comentado antes cada vez que vuelvas de largas a cortas en el caso de que tu moto apague la corta al poner a larga (en las H4 creo que suele ser así).
Esto pasaría desapercibido si llevaras una bombilla solo para cortas y otra diferente (normal) para largas y que la corta no apagara al poner la larga. De esta forma estaría siempre encendida y no daría el famoso fogonazo inicial en ningún momento ni sonará el click del cambio de luces largas y cortas.

Bueno, ahora que me he leído la previsualización, pido disculpas por todo lo que me he extendido sin darme cuenta y espero que con esto se te aclaren algunas dudas.

Un saludo y ya no contarás que tal. ;)
 
Josse, nunca un xenon ilumina igual que una halógena. El poner iluminación xenon de 4000 a 6000K hace referencia única y exclusivamente a la temperatura-tonalidad del color que emiten y que se mide en grados Kelvin ( de ahí la K).El xenon de 4300K semeja el [highlight]color[/highlight](temperatura de color) de las halógenas pero su intensidad lumínica es muy superior.
V'sss
 
Lo mío no es por la intensidad de luz blanca o azulada.

1) Menor consumo, 2 Amperios menos que la halógena. Menos faena (la mitad) en ese concepto para el alternador. Que combinado con un led atrás (pero que no he montado aún) tengo la mitad de consumo de amperios por ese concepto: Luces. Todo con la idea de estabilizar y afianzar el ralentí a 700 rpm o menos.

2) Mantener el espectro luminoso: No me interesa la luz tan blanca, o sea, azulada, que puede quedar bien como opción estética, pero no es lo que busco, ya que me interesa aumentar la intensidad de luz en los tonos intermedios y bajos: Rojo a Amarillo. Me gustan las luces 'francesas', las que llevaban algunos coches importados de Francia hace 50 años (turistas residentes en Mallorca), con los faros que parecían de luz de mercurio, eran amarillos y la luz también.

O sea, que no voy a montar una temperatura de color elevada, sino la más baja, 3.500 o 4.000 K
Así y todo, no tengo datos técnicos (datasheet) para decidirme, y tengo la aspiración (siempre puedes 'soñar', o pedir ...) de que en vez de 35W sean 20W... pero no depende de mí.

Gracias por las respuestas!!! ;) ;)

P.D.: Lo de la GC si es mosqueante, ... que tienen carta blanca para recaudar, y encima .... les supone beneficios a ellos. Siempre claro está, .... para apretar .... por tu propia seguridad. ... Es lo que hay. En mi caso y como está completamente carenada ... supongo que el camuflaje sería simple.
 
Aqui os dejo la gama de colores de los xenón en función de su temperatura, para selección a gusto del consumidor:

3000K : AMARILLO (COLOR DORADO).
4000K : BLANCO CREMA.
5000K BLANCO.
6000K: BLANCO CRISTAL.
8000K : AZUL CRISTAL o AZUL LILA (Dependiendo del fabricante).
10000K : AZUL ACUA.
12000K : AZUL PURPURA.
14000K : BLANCO-PURPURA.
15000K : MORADO PURPURA (Similar al 14000K).

Como referencia, decir que el blanco puro (blanco solar), es de 5.500ºK (es el que usan por ejemplo los flash de fotografía).
Un saludo.
 
Gracias por los detallazos!!!! :)

Alguna web donde comprar el kit para moto de 3.000K???

He mirado unas cuantas veces, primero en la tienda del foro, pero no hay xenon ya a la venta!!!
Los chinos no tienen datasheets, o sea, hojas técnicas.

Saludos!!!
:-? :-? ;) ;)
 
6C66696A6269070 dijo:
Gracias por los detallazos!!!! :)

Alguna web donde comprar el kit para moto de 3.000K???

He mirado unas cuantas veces, primero en la tienda del foro, pero no hay xenon ya a la venta!!!
Los chinos no tienen datasheets, o sea, hojas técnicas.

Saludos!!!
:-? :-? ;) ;)


KAN... Que tienes pensado para las bombillas traseras, para montarlas de led. :)
 
Para las traseras el tema es distinto, porque el tamaño del bulbo, formado por una composición de 12, 18, 24, 32 leds tiene diferentes formas desde margarita hasta un sólo led, y no hay forma de saber cuantos luménes dan, así que ni idea de como comparar con la luz de 10W normal.

Digamos que en ascuas!!! O sea, a pagar y luego si no funciona pues .... a montar lo viejo!!!

No tengo prisa, pero el caso es que quitarle a la moto unos 3-4 amperios en ralentí es un buen objetivo.
La estabilización del sistema eléctrico está garantizado, ...y ése es el objetivo principal.

Saludos!!
 
Si le cambiamos las bombillas normales por unas de Leds, funcionaría el sistema de "socorro" en caso de fundirse la bombilla de freno la de posisción. :-/
 
En el caso de los intermitentes, y de la luz intermitente de avería, los 4 a la vez, 2 derecha, 2 izquierda, el mecanismo de relé de intermitencia está tarado para un determinado consumo.
Ello resulta confirmado por el incremento de la frecuencia de la intermitencia al fundirse una de las dos bombillas.
El mecanismo de 4 luces con intermitencia también es el mismo, pero con otro circuito de acceso, el temporizador funciona de la misma forma.

Es decir, el consumo en amperios determina la intermitencia. Si le ponemos dos bombillas a cada uno de los pilostos de intermitente, de 20W = 40W, la intermitencia será de la mitad de duración que la normal.

En resumen, dado que cada bombilla led consume unos 3 W, o sea, 6 W por lado de la moto, tenemos que 20 W (int.delante) + 20 W (int.detrás) = 40 W. O sea, que la frecuencia de la intermitencia sería 6 veces mayor, o sea, unas 7 veces por segundo. Cantaría mucho!!!!

Dicho sea salvo buen fin!!!

En el caso de la luz freno y luz de posición, tanto la interna del faro delantero, como la trasera, no existe esta limitación o efecto indeseable, dado que la tensión se suministra sin temporizador. Simplemente tendremos que en luz posición, 5W (delante) + 10 W (detrás) == 15W (1 Amperio) pasarán a ser unos 3W, o sea, que nos podemos ahorrar 1 Amperio. En cuanto al freno, si seleccionamos bien la lámpara, hay leds que proyectan la luz de manera muy potente y con luz muy visible, de unos 0'5W por cada led, y, es el caso de las bicicletas, tienen una visibilidad muy superior a las lámparas de incandescencia.

En resumen, que por las luces sin temporizador, de coña, .... una vez has probado la lámpara led en cuestión. Para las intermitencias, lo normal, ... excepto que cambies las resistencias de control del mecanismo temporizador y las adaptes al nuevo consumo de las lámparas led.

En ralentí, circulación urbana, el cambio a leds supone un amperio menos de consumo, casi tres amperios, si tienes el freno pisado.

Final: he contado lo que sé, y el planteamiento es sobre "el sistema de -socorro- en caso de fundirse la bombilla de freno la de posición". Sorry!!! sólo llego hasta ahí!!! :-/ :-/
 
6B616E6D656E000 dijo:
Gracias por los detallazos!!!! :)

Alguna web donde comprar el kit para moto de 3.000K???

He mirado unas cuantas veces, primero en la tienda del foro, pero no hay xenon ya a la venta!!!
Los chinos no tienen datasheets, o sea, hojas técnicas.

Saludos!!!
:-? :-? ;) ;)
Hola Kanmen:Yo llevo luz corta de Xenon creo recordar de 6.000 K en mi R1100S y la compre en Ebay en mi caso compre un kit de coche que creo recordar cuesta como unos 60 € y el de moto cuesta igual pero el de coche tienes dos bombillas y dos balastos asi que te queda un juego de repuesto la unica pega que los balastos de coche son mas grandes que los de moto y segun en que maquinas hay que ver el sitio donde ponerlos ya que los cables son cortos.Saludos. :D :D

PD:La luz larga no recomiendo poner xenon ya que la mejoria con solo la corta es espectacular y para itv como dicen los compañeros cambiar a halogena que cuesta cinco minutos.
 
757C7271626269100 dijo:
Si le cambiamos las bombillas normales por unas de Leds, funcionaría el sistema de "socorro" en caso de fundirse la bombilla de freno la de posisción. :-/
Si te refieres a la posibilidad de que el filamento de freno haga las veces de posición y freno en el caso de que se funda posición, con LED´s no lo creo posible.
El sistema citado se basa en que al fundirse el filamento de posición, el de freno atenúa su intensidad (bajando el voltaje) y haciendo las veces de posición. Cuando se frena, se restablece el voltaje y hace las veces de luz de freno.
En el caso de LED´s, la regulación de intensidad vía regulación de voltaje es muy poco eficiente: el LED o no enciende, o enciende, o se quema, pero su intensidad se regula con dificultad variando el voltaje.
Un saludo.
 
132A353835335C0 dijo:
[quote author=757C7271626269100 link=1304455932/28#28 date=1305045378]Si le cambiamos las bombillas normales por unas de Leds, funcionaría el sistema de "socorro" en caso de fundirse la bombilla de freno la de posisción. :-/
Si te refieres a la posibilidad de que el filamento de freno haga las veces de posición y freno en el caso de que se funda posición, con LED´s no lo creo posible.
El sistema citado se basa en que al fundirse el filamento de posición, el de freno atenúa su intensidad (bajando el voltaje) y haciendo las veces de posición. Cuando se frena, se restablece el voltaje y hace las veces de luz de freno.
En el caso de LED´s, la regulación de intensidad vía regulación de voltaje es muy poco eficiente: el LED o no enciende, o enciende, o se quema, pero su intensidad se regula con dificultad variando el voltaje.
Un saludo.[/quote]


Gracias OVIDIO, me aclaras un tema, la otra ventaja de los leds es que son poco dados a fundirse, por lo que este sistema en cuestión no sera de utilidad si los llevas puestos. ;)
 
¿habeis probado alguno a sustituir las halogenas por leds? me da la impresión de que no mejoran la luminosidad de las halogenas.

Vss
 
como curiosidad, le puse a la 1150 unas luces de posición de leds que funcionaban bien sin problemas, fuí a revisión y me las quitaron y me las pusieron normales, me di cuenta dos o tres dias después, que mamones jajajaja
 
Llanero a que consecionario oficial fuiste...... ;), es para no ir yo, :-[ no sea que a mi me quiten la cartera. ;) ;D ;D ;D
 
Siendo del sur no tienes que tener problemas porque alli pescados teneis en abundancia y muy bueno me han dicho y pescadores tambien. :D
 
Hola a todos, solo deciros que las lamparas xenon a partir de 8000k inclusive pueden dañar la óptica de plastico (que no el reflector) por estar muy cerca del espectro ultravioleta, y que aunque esta óptica esta fabricada con plastico con resistencia a los UV, esta pensada para uso con bombillas incandescentes que muy dificilmente superan los 5000k, asi que sobredosis de UV. Este plastico se va debilitando (incluso volviendose quebradizo) y perdiendo transparencia, lo cual nos deja con un faro debil y que alumbra poco y mal.

Espero haberos ayudado un poco con este ladrillo, jeje.
 
Ah, si, un consejo mas, para los que lleveis xenon, deciros que conviene llevar siempre una bombilla halogena para que en caso de que la Local o los Forestales os paren por ello (es raro) y se pongan burros con los de que es ilegal y eso, para evitar que os inmovilicen el vehiculo, colocais la halogena y a tirar millas, aunque la receta seguramente caerá...

Saludos.
 
yo he pasado itv hace un mes con balastro colgando y cables a la vista.....no dijo ni mú.
 
Atrás
Arriba