Pueblo o Aldea
LAS JUNTAS DE MILLER
DESCRIPCIÓN
Se trata de llegar al pueblo o aldea más al este de nuestra provincia de Jaén. Las Juntas de Miller está situada en el extremo este de la provincia de Jaén, en el límite con la provincia de Albacete, en el corazón de la Sierra de Segura y dentro del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. En "Las Juntas" unen sus cauces el río Segura y el Zumeta siendo la confluencia de sus respectivas hoces y pequeños valles. A pocos kilómetros se encuentra la bella aldea de Miller. Esta zona de la Sierra de Segura, entrada natural desde el sureste a la provincia de Jaén, ha sido poblada por íberos (como Aníbal Barca), romanos y árabes estando ya habitada en tiempos prehistóricos de lo que dan fe las pinturas y restos arqueológicos existentes en los numerosos abrigos naturales de sus hoces , barrancos y calares. Igualmente quedan numerosos restos de las culturas árabe y romana (castillos, puentes,...) así como asentamientos íberos. Desde aquí visitaremos la primera aldea de la provincia de Albacete, Parolís.
PROGRAMA
Sábado 7 ó Domingo 8 de Julio de 2.012
8,00H. Reunión en Cafetería frente a Carrefour de Úbeda (Jaén).
8,15H. Salida de la expedición. Recorrido:
http://goo.gl/maps/jfjM
Kms Recorrido: 333 Kms.
PUNTOS DE INTERÉS
Cueva del Agua (Tiscar), Embalse de la Bolera, Embalse de San Clemente, Secuoyas Gigantes (La Losa), Sierra de la Sagra (2200 Mts), Santiago de la Espada, Las Juntas de Miller, Parolís, Rio Madera, Pantano del Tranco.
LAS JUNTAS DE MILLER
DESCRIPCIÓN
Se trata de llegar al pueblo o aldea más al este de nuestra provincia de Jaén. Las Juntas de Miller está situada en el extremo este de la provincia de Jaén, en el límite con la provincia de Albacete, en el corazón de la Sierra de Segura y dentro del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas. En "Las Juntas" unen sus cauces el río Segura y el Zumeta siendo la confluencia de sus respectivas hoces y pequeños valles. A pocos kilómetros se encuentra la bella aldea de Miller. Esta zona de la Sierra de Segura, entrada natural desde el sureste a la provincia de Jaén, ha sido poblada por íberos (como Aníbal Barca), romanos y árabes estando ya habitada en tiempos prehistóricos de lo que dan fe las pinturas y restos arqueológicos existentes en los numerosos abrigos naturales de sus hoces , barrancos y calares. Igualmente quedan numerosos restos de las culturas árabe y romana (castillos, puentes,...) así como asentamientos íberos. Desde aquí visitaremos la primera aldea de la provincia de Albacete, Parolís.
PROGRAMA
Sábado 7 ó Domingo 8 de Julio de 2.012
8,00H. Reunión en Cafetería frente a Carrefour de Úbeda (Jaén).
8,15H. Salida de la expedición. Recorrido:
http://goo.gl/maps/jfjM
Kms Recorrido: 333 Kms.
PUNTOS DE INTERÉS
Cueva del Agua (Tiscar), Embalse de la Bolera, Embalse de San Clemente, Secuoyas Gigantes (La Losa), Sierra de la Sagra (2200 Mts), Santiago de la Espada, Las Juntas de Miller, Parolís, Rio Madera, Pantano del Tranco.