Indudablemente este campeonato ha venido marcado por la ausencia de Márquez.Con Marc en los circuitos,todo hubiera sido diferente.
Pero.....
Una cuestión importante han sido los neumáticos.Los de este año han sido poco favorables para Honda y para Ducati.
Otra cuestión importante ha sido el problema de motores en Yamaha,que en ausencia de Márquez estaba llamada a ser protagonista ,bien con Quartararo o más con Viñales.
Pero Suzuki,con Rins ya obtuvo buenos resultados en 2019.Alex es un gran piloto,batallador y para mi era uno de los candidatos a pelear con Marc esta temporada.La Suzuki venía siendo una moto muy equilibrada,con menor gasto de neumáticos y en las pruebas de pretemporada se veía que se adapta BN a los neumáticos de este año.
Las quinielas pre-temporada daban como top 4 a Marc,Quartararo (que hizo un gran final de 2019),Viñales (que es como Curro Romero....cuando tiene el día,hace un faenon,pero cuando tiene mala tarde es una decepción con mil disculpas,muchas de ellas derivadas de que Yamaha no trabaja para el como primer espada) y Dovizioso (el eterno secundon tras varias temporadas con la mejor moto).
Pero Mir....ya apunto maneras en pretemporada poniéndose a un nivel parecido a Rins.
Llevo años siguiendo a Mir (igual me pasó con Marc cuando lo vi por primera vez de "invitado" en Jerez con la 125 y me fascinó).Es el ídolo de mi peque desde que ganó el mundial de Moto 3 (ni Marc ni nadie...para el Mir).
En Moto 3 tras el rodaje del primer año,hizo una temporada "segura",nada alocada.Gestionando las carreras y siendo agresivo justo en el momento que había que serlo.Un campeón inteligente.
En Moto 2,empezó "rodandose" y sin decepcionarse ni ser crack,fue madurando poco a poco,haciendo un buen fin de temporada con seguridad.Algo verían en Suzuki para ficharlo sin tener grandes resultados en Moto2.Una vez fichado por Suzuki aún maduro más en Moto2 con una moto más pesada,potente y próxima a motoGP.
La primera temporada de rookie en MotoGP fue adaptándose,sin fijarse grandes resultados,y a final de temporada ya iba rodando muy bien,acercándose a Rins.
Esta temporada empezó un poco por debajo de Rins (que si no se hubiera lesionado,seguramente sería el ganador del mundial).Pero poco a poco se vio ahí,siempre ha gestionado carreras y neumáticos como nadie.Es frío,es agresivo para adelantar cuando procede.Y ahora que ha ganado su primera carrera y va a ser campeón mundial,con su humildad de siempre y su frialdad será un aspirante a cualquier cosa.
Grande Mir.