jod.. con la limitacion

rubibi

En rodaje
Registrado
8 Ago 2010
Mensajes
154
Puntos
0
hoy e estado en el concesionario bmw, por que ya he hecho los 2 años de carnet, cuando compre la moto hace un año le puse el kit de limitacion antipex (que ya me costo una pasta), habia 2 razones por el cual puse este kit en vez del kit que viene de fabrica. Una de ellas era que si cogia este kit la moto la tenia en unos dias, ya que tenian una en el concesionario se colocaba el kit y listo, si me cogia el de bmw habia que pedir a fabrica y tardaba mas de tres meses(se me pasaba todo el verano), la segunda razon y mas importante, era que tenia entendido que el kit de antipex valia mucho menos dinero quitarlo despues, en cambio el de fabrica vale mas dinero(hay que cambiarle algo de la admision o algo asi?) entonces pense que iba esperar mas de tres meses perderme todo el verano con la moto para ahorrarme unas pelas y total que cuando quitaria la limitacion de fabrica me iba costar mas pasta que el kit antipex. Bueno mi sorpresa a sido que cuando he preguntado hoy cuanto cuesta kitar el kit casi me caigo redondo al suelo, son 90 euros de mano de obra y 140 euros un papel que hay que pedir a antipex o algo asi, luego a parte tengo que ir yo la itv y pasarla y alli me la clavaran tambien (no tengo ni idea de cuanto sera), sinceramente me ca.. en la m.... de la limitacion me siento realmente estafado por el que me vendio la moto, nada quitarle el kit una hora de mano de obra y ya esta eso le entendi yo

Espero que se me haya entendido , estoy muy cabreado

un saludo
 
me imagino que no abra otra manera de hacerlo mas barato no?
 
Si que la hay,pero aun así sale por un dinerito.En primer lugar mira bien en la ficha técnica de la moto si figura la limitación.Si no figura en los "papeles" práctica muy habitual por cierto,paga en un taller,el que sea para que te la quiten y punto,no tienes que hacer nada más.Si en los "papeles" figura la limitación entonces tienes que pasar itv.

Vete a un taller no oficial de bmw y ahí rebajas costes,pero cuenta que la itv la tienes que pasar,unos 30 0 40 pavos y allí te piden dos papeles.

1 certificado de taller donde te hayan quitado la limitación con su sello correspondiente.

Es esto rellenado por ellos:

http://www.agermovil.com/pdf/certificadodetaller.pdf

Y el otro papel que te hace falta es el de antipex que el mísmo taller te lo podrá pedir ahorrando así costes.

Miratelo en varios talleres y donde más barato te salga hazlo.

Con todo eso en la itv te tendrán que cambiar la ficha técnica para que no se refleje ya que está limitada.

Es un robo si,atraco a mano armada,un sacacuartos más pero no deslimites sin hacer todo lo burocrático porque en caso de cualquier percance el seguro se lava automaticamente las manos y ya no solo para los daños de contrarios que de por si te arruinarian,piensa si encima hay lesiones o en el peor de los casos indemnizaciones...

Lo dicho,informate bien en varios talleres y hazlo,pero hazlo bien.
 
Pues he mirado ahora en los papeles y pone que esta limitada, asi que mirare lo que me has dicho de ver en otro taller, lo voy hacer bien... jode pero hay que hacerlo

gracias sami por la respuesta :)

un saludo
 
ya que he abierto el tema me gustaria hacer otra preguntilla a los foreros que han llevado la f 800r limitada. Hay mucha diferencia, o tampoco se nota tanto, la mia coge unos 170 limitada, supongo que deslimitada pillara 200 y un poco mas, pero en la aceleracion,y comportamiento de la moto se nota mucho?

gracias por las repuestas amigos.

Un saludo :)
 
buenas, aquí un recién deslimitao...

Yo tengo un caso muy parecido al tuyo, como no quería esperar 3 meses a que me dieran la moto, limitaron una que tenían en stock y me cobraron 120 euros en su día, pero como no sabía muy bien de que iba la historia no me di cuenta de pedir las piezas que le quitaron a la moto así que al deslimitarla he tenido que pagar mano de obra y piezas, en total 310 euros.
También me piden 170 y pico euros por los 2 certificados (uno que me hace BMW como que las piezas que le han puesto para la deslimitación están homologadas, etc y otro que te hace el taller que te quita la limitación y monta las nuevas piezas). Pero este tema es caso a parte, porque al ver la ficha técnica de la moto no aparece la limitación por ningún lado, en la ITV solo me dieron una hoja escrita a boli. La persona de BMW que tramita estos certificados me estuvo explicando que en papeles mi moto no está limitada porque no pone nada en la ficha técnica, pero que para asegurarme vaya a una ITV y les pregunte y si es así me devolverían el dinero de los certificados. Así que por un lado bien porque me ahorro unos 210 euros (170 de certificados + 40 de ITV), pero por otro lado he estado estos dos años conduciendo la moto de forma ilegal y yo sin saberlo... en fin...

Ahora vamos con el comportamiendo de la moto, ayer pude salir con la moto de ruta, la deslimitación se nota bastante desde el principio y mucho más a partir de 6000rpm donde antes la moto se quedaba muerta con la limitación ahora tira tira y tira.... sube las cuestas como si nada (ya no me dejan atrás en la típica recta subiendo un puerto, jejeje), adelanta en un suspiro (esto para mi es lo más importante) y gasta más o menos lo mismo. La verdad es que merece mucho la pena deslimitarla aunque la verdad que sale por un pico a unos más que a otros  :-/

Vs
 
pues yo tengo un tema parecido cuando compre la moto me la tuvieron que limitar pues no venia limitada de fabrica con lo cual en los papeles no pone que esté limitada (tengo el a2)me han pedido unos papeles nuevos que ya tardan 4 meses cuando los tenga a pasar itv todo esto a cargo del conce claro, asi llevo 4 meses conduciendo de forma ilegal (me dijeron 15 dias ) un arduo proceso que dentro de 1 año hay que recorer a la inversa VAYA MI..DE LIMITACION J...
 
el tema es que yo si que pasé en su día la ITV con los dos certificados que me dieron para limitarla... pero no me hicieron ninguna modificación en la ficha técnica de la moto, raro raro...
 
;D ;D ;D esto de la limitacion la verdad que es de risa, a unos les pone que esta limitada en los papeles a otros no, a ujnos les tienen que cambiar piezas, a mi por ejemplo no me dieron ningun tipo de pieza pero tampoco me han dicho que haga falta alguna pieza para deslimitarla, lo unico que me han dicho que hace falta es 1 hora de mano de obra para quitar el kit de limitacion que puse y luego pedir a atimpex un papel, luego yo tengo que ir con ese papel y uno que me den en el taller segun lo dicho aqui a la itv a pasarla eso sale 85+140+ lo que tenga que poner yo en la itv unos 40 euros espero :-? :-/, la verdad es que me rio ;D por que a cada uno le dicen de hacer una cosa en el taller o yo no lo entiendo :D

Un saludo
 
oye choogalr a ti cuanto te pillaba la moto deslimitada, y de revoluciones? a mi subia hasta 6700 o asi casi 7000, segun tu a partir de 6000 hay se nota el tiron ?

gracias por las respuestas amigos
 
4E495E555E553C0 dijo:
;D ;D ;D esto de la limitacion la verdad que es de risa, a unos les pone que esta limitada en los papeles a otros no, a ujnos les tienen que cambiar piezas, a mi por ejemplo no me dieron ningun tipo de pieza pero tampoco me han dicho que haga falta alguna pieza para deslimitarla, lo unico que me han dicho que hace falta es 1 hora de mano de obra para quitar el kit de limitacion que puse y luego pedir a atimpex un papel, luego yo tengo que ir con ese papel y uno que me den en el taller segun lo dicho aqui a la itv a pasarla eso sale 85+140+ lo que tenga que poner yo en la itv unos 40 euros espero :-? :-/, la verdad es que me rio ;D por que a cada uno le dicen de hacer una cosa en el taller o yo no lo entiendo  :D

Un saludo

tu deslimitas la moto en el mismo sitio donde la compraste??
 
4641565D565D340 dijo:
oye choogalr a ti cuanto te pillaba la moto deslimitada, y de revoluciones? a mi subia hasta 6700 o asi casi 7000, segun tu a partir de 6000 hay se nota el tiron ?

gracias por las respuestas amigos

no me he fijado en las rpms con la moto deslimitada, solo he podido cogerla un día, en el GPS de velocidad máxima me indicó 170km/h y sin forzar la moto...

cuando la tenía limitada la podía subir las revoliciones hasta donde quería con ir en marchas cortas, pero era una tontería porque la moto se quedaba como vacía, ahora no, ahora cuanto más sube de rpms más fuerte de tienes que agarrar al manillar y más fuerte tienes que apretar las piernas ;D ;D
 
SI donde e mirado por ahora es el mismo sitio, vamos el concesionario oficial Bmw, es mas cuando me dieron la moto le dije si no me tenia que dar ninguna pieza para despues deslimitarla y me dijeron que no hacia falta que luego se quitaba el kit y punto, y de hay viene mi cabreo por que yo tenia pensado que iba a pagar la hora de mano de obra por kitarmelo y luego lo de la itv vamos 120 euros o unma cosa assi maximo >:(

Un saludo
 
yap, yo también pensaba que era quitar el kit y punto, pero no, el kit debe de sustituir unas piezas por otras (cable aceledador, cuerpo de mariposas, etc) y entre estas piezas y la mano de obra se ha ido a los 310 euros, una pasada.... pero claro, yo voy a otro conce que no es donde compré la moto... luego el tema de los certificados es de risa lo que cobran por ellos... lo que no entiendo es que tengas que pedir un certificado a atimpex, es que tu moto se va a quedar con piezas de atimpex puestas? a mi me pusieron todo piezas originales de BMW y por eso necesitaría un certificado de BMW Ibérica y luego el certificado del taller que las monta... pero espero que con un poco de suerte no me haga falta deslimitarla en papeles, a ver que me dicen en la ITV.

Vs
 
Lo que no entiendo acerca del certificado de Atimpex es para qué necesitas uno de ellos al deslimitar la moto, qué certifican ellos?

Entiendo que cuando la limitas necesitas que Atimpex certifique que el kit limita la moto a los cv que sean, y que el taller certifique que ha puesto el kit correspondiente, pero a la inversa? Qué es lo que certifica Atimpex? No debería bastar solo con el certificado del taller que diga que ha desmontado el kit de limitación número XXXXXX?


Otra cosa, imagino que al quitar el kit de limitación de Atimpex te devolverán las piezas y estas valdrán para instalarlas en otra moto, valiendo también el certificado de Atimpex, no? Ahora que van a hacer dos años del carnet A2 puede ser un buen ahorro poder comprar/vender kits de atimpex de segunda mano sin necesidad de pagar los 360 (o así) euros que vale el kit.


Por cierto, yo tengo el kit de 47 cv en una ST, fui con los dos certificados a la ITV, la pasé, me dieron un permiso provisional, y a la semana o así me llamaron de la ITV y me dieron la tarjeta técnica en la que especifica lo siguiente:

"Limitación de potencia a 35 kw a 6.750 rpm mediante kit homologado con nº XXXXXXXX compuesto por tope/placa del recorrido del cable del acelerador. Quedando con relación pot. máx/MMA= 0,09 kw/kg y ruido a vehículo parado 88db a 3.375 rpm y 50 cm. Numero de precinto antimanipulacion XXXXXXXXXXX.-"
 
417974637062110 dijo:
Lo que no entiendo acerca del certificado de Atimpex es para qué necesitas uno de ellos al deslimitar la moto, qué certifican ellos?

Entiendo que cuando la limitas  necesitas que Atimpex certifique que el kit limita la moto a los cv que sean, y que el taller certifique que ha puesto el kit correspondiente, pero a la inversa? Qué es lo que certifica Atimpex? No debería bastar solo con el certificado del taller que diga que ha desmontado el kit de limitación número XXXXXX?


Otra cosa, imagino que al quitar el kit de limitación de Atimpex te devolverán las piezas y estas valdrán para instalarlas en otra moto, valiendo también el certificado de Atimpex, no? Ahora que van a hacer dos años del carnet A2 puede ser un buen ahorro poder comprar/vender kits de atimpex de segunda mano sin necesidad de pagar los 360 (o así) euros que vale el kit.


Por cierto, yo tengo el kit de 47 cv en una ST, fui con los dos certificados a la ITV, la pasé, me dieron un permiso provisional, y a la semana o así me llamaron de la ITV y me dieron la tarjeta técnica en la que especifica lo siguiente:

"Limitación de potencia a 35 kw a 6.750 rpm mediante kit homologado con nº XXXXXXXX compuesto por tope/placa del recorrido del cable del acelerador. Quedando con relación pot. máx/MMA= 0,09 kw/kg y ruido a vehículo parado 88db a 3.375 rpm y 50 cm. Numero de precinto antimanipulacion XXXXXXXXXXX.-"

sobre el certificado de atimpex he pensado lo mismo...

ahora que lo dices, no me han devuelto las piezas de mi limitación :-? :-?

pues a mi me dieron la tarjeta técnica sin modificar ni nada y se quedaron tan panchos....
 
pues la verdad no se por que hara falta un papel atimpex pero eso me dijeron en el taller y sami en el primer mensaje tambien me lo comento aqui, Sami tambien me dijo que iria a mas talleres y lo voy a hacer pero la verdad es que aqui en navarra este taller de bmw no tiene fama de caro, es mas los otros talleres tienen mas fama de caro, por ejemplo la primera revision que se hace a los 1000 o 1500 no me acuerdo me cobraron 88 euros con cambio de filtro aceite y cambio de aceite, e visto mensajes en el foro con precios mas elevados de todas maneras voy a ir mirar a mas talleres.

Una cosa si tienes el select no influira ir a otro taller a kitar el kit si luego decides dejar la moto por otra

Un saludo
 
Lo de pedirle el kit ya lo he pensado yo tambien, no se si podra poner en otra moto, pero como se pueda y se lo queden seguro que alguno hace negocio con el

Un saludo
 
3D363131393F325E0 dijo:
[quote author=417974637062110 link=1308821133/14#14 date=1308910542]Lo que no entiendo acerca del certificado de Atimpex es para qué necesitas uno de ellos al deslimitar la moto, qué certifican ellos?

Entiendo que cuando la limitas  necesitas que Atimpex certifique que el kit limita la moto a los cv que sean, y que el taller certifique que ha puesto el kit correspondiente, pero a la inversa? Qué es lo que certifica Atimpex? No debería bastar solo con el certificado del taller que diga que ha desmontado el kit de limitación número XXXXXX?


Otra cosa, imagino que al quitar el kit de limitación de Atimpex te devolverán las piezas y estas valdrán para instalarlas en otra moto, valiendo también el certificado de Atimpex, no? Ahora que van a hacer dos años del carnet A2 puede ser un buen ahorro poder comprar/vender kits de atimpex de segunda mano sin necesidad de pagar los 360 (o así) euros que vale el kit.


Por cierto, yo tengo el kit de 47 cv en una ST, fui con los dos certificados a la ITV, la pasé, me dieron un permiso provisional, y a la semana o así me llamaron de la ITV y me dieron la tarjeta técnica en la que especifica lo siguiente:

"Limitación de potencia a 35 kw a 6.750 rpm mediante kit homologado con nº XXXXXXXX compuesto por tope/placa del recorrido del cable del acelerador. Quedando con relación pot. máx/MMA= 0,09 kw/kg y ruido a vehículo parado 88db a 3.375 rpm y 50 cm. Numero de precinto antimanipulacion XXXXXXXXXXX.-"

sobre el certificado de atimpex he pensado lo mismo...

ahora que lo dices, no me han devuelto las piezas de mi limitación  :-? :-?

pues a mi me dieron la tarjeta técnica sin modificar ni nada y se quedaron tan panchos....[/quote]


Buff, vaya desfase, si te para la guardia civil, como justificas que la moto está limitada, con otro papelajo??

Yo hago dos años en febrero del año que viene, si me saco el carnet A (que habrá que ver qué leches hay que hacer para pasar del A2 al A), me aseguraré de que me devuelven las piezas de la limitación, me da igual que luego se puedan o no montar en otra moto, pero por lo que me han costado, me las quedo ;D
 
88 euros por la rev. de los 1000km está tirao, a mi me sablaron 150 euros...

el tema del select no tengo ni idea, sorry
 
pues choolgar a mi limitada no me da esas mismas sensaciones, o sea yo noto que la moto no tedeja pasar de esas revoluciones, incluso el tiron del que hablas a partir de 5000 o 6000 mas o menos pero dura muy poco
 
pues te juro que es verdad ;D mas que nada por que tengo la factura delante ;D
 
4740575C575C350 dijo:
pues choolgar a mi limitada no me da esas mismas sensaciones, o sea yo noto  que la moto no tedeja pasar de esas revoluciones, incluso el tiron del que hablas a partir de 5000 o 6000 mas o menos pero dura muy poco

la moto limitada no da ningún tiron a partir de 5000 o 6000rpm, al contrario se va quedando sin fuerza, el tirón lo da ahora que está deslimitada :D :D :D


yo pagué el pato por novato porque en otros conces en madrid luego vi que salía por 100 euros...

Vs
 
pues yo no noto esa perdida de potencia la verdad seguramente cuando la deslimite lo notare :D :D
gracias choogalr por tus experiencias ;D
 
686F787378731A0 dijo:
pues yo no noto esa perdida de potencia la verdad seguramente cuando la deslimite lo notare :D :D
gracias choogalr por tus experiencias  ;D

no es que perdiera potencia, sino que aunque la subiera de vueltas la moto no andaba más, es decir. que llegaba un punto que la moto dejaba de acelerar... ahora no pasa eso, ahora sigue y sigue ;D ;D ;D

ya lo verás, van a ser tus €€ mejor invertidos en la moto ;)

Vs
 
Normalmente lo que se pide es el papel del taller donde han llevado a cabo "La reforma de importancia" la limitación la itv así lo considera pues cambia la potencia de la moto y el otro papel que se pide es digamos la homolagación de la fábrica de la moto,en este caso BMW,de que las piezas que ha suministrado para llevar a cabo esa "reforma de importancia" están debidamente homologadas por el fabricante.En este caso el certificado de antipex.

Tengo un "Conocido" currando en una itv y me comentó lo siguiente... En un principio de esta ley las itv solo te exigian dicho papel al limitar para comprobar que dichas piezas estaban homologadas por el fabricante y al deslimitar y pasar por la itv éstos comprobaban con el papel que se entregó al limitar y ya bastaba.

Peeeeeero... Al parecer habia conflictos de que dependiendo en que estación de la itv fueras debido a que la ley era y es confusa te lo podian comprobar o no,en algunas comunidades si y en otras no.Asi que como hablamos de Administraciones tomaron el camino de en medio y llegaron a la conclusión,al acuerdo,de que ese papel era necesario entregarlo tanto al limitar como al deslimitar.

Un poco lio quizás,pero yo me tiré mucho tiempo documentándome e incluso valoré hacerme alguna escapada a alguna estación de la itv cerca o no muy lejos de Madrid e incluso aprovechar alguna salida fuera para deslimitar donde no me lo pidieran y así ahorrar esos euros pero esa decisión estaba ya tomada y no pude hacer nada.

Bueno,me he explicado como he podido y espero que haya quedado más o menos claro,pero informaros directamente en la itv donde vayais a ir a deslimitar y vereís que os dicen.

Ellos os proporcionan un papel,el que os tiene que rellenar el taller que es una fotocopia cutre donde dice que un taller autorizado ha realizado esa operación mecánica y os piden el otro.Sea el de la fábrica de la moto donde homologa ese kit o bien el de antipex como es este caso que nos ocupa.Que por cierto,ese papel de antipex será la homologación de la bmw para ese kit en concreto.

Un saludo y por aquí ando para intentar aclarar algo más todo este embrollo.
 
ok choolgalr ahora si te e entendido y si es la misma sensacion que tengo yo de...frustacion :D ;D
 
Por cierto,quien lleve la moto limitada solo mecanicamente,hay más casos de los que pensais,solo debe ir a un taller a que le quiten el kit y le pongan las piezas originales,si ese es el caso a correr.Ni itv ni gaitas.Eso si que sepa que ha ido de ilegal ese tiempo y que en caso de accidente podría haberse buscado la ruina.

Es fácil de comprobar... Se mira en la ficha técnica y ahí sale reflejado si está en limita o no.

Un saludo.
 
Gracias Sami, es que de verdad que es de risa esto de la limitacion ;D ;D es un lio ;D ;D me ha quedado claro que la culpa de todo esto la tiene....ZP ;D ;D por hacer leyes tan dificiles seguro que el no tiene moto 8-) ;D

Un sakludo
 
40525E5A330 dijo:
Por cierto,quien lleve la moto limitada solo mecanicamente,hay más casos de los que pensais,solo debe ir a un taller a que le quiten el kit y le pongan las piezas originales,si ese es el caso a correr.Ni itv ni gaitas.Eso si que sepa que ha ido de ilegal ese tiempo y que en caso de accidente podría haberse buscado la ruina.

Es fácil de comprobar... Se mira en la ficha técnica y ahí sale reflejado si está en limita o no.

Un saludo.

pues ese es mi caso... la verdad es que el que me iba a tramitar los certificados en BMW al ver la ficha técnica se quedó un poco flipado... y yo me quedé blanco porque precisamente he querido ser legal con la limitación e iba de forma ilegal.... aunque creo que es peor ir con la moto limitada solo en papeles...

En fin, que a ver si esta tarde me puedo acercar a una ITV a preguntar...o a sacarle los colores alguien :P

Vs
 
No hace falta que vayas a ningún sitio choolgalr,si en la ficha técnica no figura que está limitada lo de la itv te lo saltas.Sólo debes ir a un taller a que te quiten el kit y te pongan las piezas originales.

Lo que te ha pasado a tí es más serio de lo que en un principio parece y si la moto la compraste en concesionario usada o nueva,es a ellos a quien deberías poner la cara colorada pues ellos debian haberte informado,ante tu desconocimiento y que tú decidieras si aceptabas o no.Lo que dices de que es mejor o peor... Juzga tú mísmo,en ambos casos existiría una ilegalidad por la cuál la compañía de seguros se podría escudar para no ampararte en caso de accidente con lo que eso podría suponerte a nivel de juicios,reparaciones y en el peor de los casos... Indemnizaciones.Una locura vaya.

A toro pasado que dicen en mi pueblo,a dia de hoy deslimitar solo te va a salir por la tarifa de taller,poco dinero vaya,asi que eso ganas pero has andado todo este tiempo y sin saberlo que eso es peor en el filo por un vendedor desaprensivo.
 
12000C08610 dijo:
No hace falta que vayas a ningún sitio choolgalr,si en la ficha técnica no figura que está limitada lo de la itv te lo saltas.Sólo debes ir a un taller a que te quiten el kit y te pongan las piezas originales.

Lo que te ha pasado a tí es más serio de lo que en un principio parece y si la moto la compraste en concesionario usada o nueva,es a ellos a quien deberías poner la cara colorada pues ellos debian haberte informado,ante tu desconocimiento y que tú decidieras si aceptabas o no.Lo que dices de que es mejor o peor... Juzga tú mísmo,en ambos casos existiría una ilegalidad por la cuál la compañía de seguros se podría escudar para no ampararte en caso de accidente con lo que eso podría suponerte a nivel de juicios,reparaciones y en el peor de los casos... Indemnizaciones.Una locura vaya.

A toro pasado que dicen en mi pueblo,a dia de hoy deslimitar solo te va a salir por la tarifa de taller,poco dinero vaya,asi que eso ganas pero has andado todo este tiempo y sin saberlo que eso es peor en el filo por un vendedor desaprensivo.

La moto la compré nueva, le pusieron el kit en el concesionario y con él los certificados para ir a la ITV. Para mi quien ha metido la gamba ha sido el de la ITV que le llevé todos los papeles para que me hicieran la limitación y me devolvieron todo y un papel escrito a boli (sin sello ni nada) como que se le había realizado una reforma a la moto...

A toro pasado evidentemente ahora son todo ventajas, pero sabía lo que suponía el ir ilegal con la moto, por eso la quería tener limitada de verdad...ç

por cierto, el kit ya me lo quitaron la semana pasada y me pusieron las piezas originales, el del concesionario me comentó que fuera a la ITV a preguntar, más que nada por asegurarnos, porque él me dice lo mismo que tú, que la moto en papeles no ha estado limitada y que me devolverían el dinero de los certificados.

Vs
 
Jode que pasada choogalr, lo que queda claro de esto es que en este foro hay gente que sabe mas que los que estan en los concesionarios vendiendo las motos :o

Un saludo
 
727562696269000 dijo:
Jode que pasada choogalr, lo que queda claro de esto es que en este foro hay gente que sabe mas que los que estan en los concesionarios vendiendo las motos :o

Un saludo

Lo que queda claro rubibi es que más o menos todos caemos en las mísmas cosas y solo aprendemos a base de collejas y paseos y dineros.Esa es la pena,afortunadamente si por aquí y entre todos nos vamos echando manillas,a lo mejor evitamos que algún compañero se evite de perder alguna mañana de papeles,vueltas y sobre todo que se pueda ahorrar algún que otro euro.La pena es que casi para cualquier cosa y casi siempre por falta de información nos acaban mareando e incluso tomándonos el pelo para sacarnos los cuartos,asi que esa es la verdadera pena.

Un saludo y nos seguimos leyendo :)

choogalr Me alegro de veras que ya tengas todo solucionado y me hago cruces solo con pensar que incluso intentando tener todo en regla y queriendo funcionar legalmente,en esta vida si no anda uno pendiente fíjate en la jarana que podias haberte metido sin comerlo ni beberlo.

Vs
 
41535F5B320 dijo:
[quote author=727562696269000 link=1308821133/32#32 date=1308920521]Jode que pasada choogalr, lo que queda claro de esto es que en este foro hay gente que sabe mas que los que estan en los concesionarios vendiendo las motos :o

Un saludo

Lo que queda claro rubibi es que más o menos todos caemos en las mísmas cosas y solo aprendemos a base de collejas y paseos y dineros.Esa es la pena,afortunadamente si por aquí y entre todos nos vamos echando manillas,a lo mejor evitamos que algún compañero se evite de perder alguna mañana de papeles,vueltas y sobre todo que se pueda ahorrar algún que otro euro.La pena es que casi para cualquier cosa y casi siempre por falta de información nos acaban mareando e incluso tomándonos el pelo para sacarnos los cuartos,asi que esa es la verdadera pena.

Un saludo y nos seguimos leyendo  :)

choogalr Me alegro de veras que ya tengas todo solucionado y me hago cruces solo con pensar que incluso intentando tener todo en regla y queriendo funcionar legalmente,en esta vida si no anda uno pendiente fíjate en la jarana que podias haberte metido sin comerlo ni beberlo.

Vs[/quote]

Lo que está claro es que si hubiera tenido algún problema con los papeles de la moto habría reclamado a la ITV que hizo la inspección de la limitación porque aún conservo la factura y el papel que indica que se hizo la reforma (aunque este papel de cara a un juicio no sé yo si tendría mucha validad pues carece de cualquier tipo de sello). Lo dicho, me parece increible esto, aunque ahora me pueda ahorrar más de 200 euros, la sensación que tengo es de puteo más que de alegría, por suerte nunca he tenido ningún problema estos dos años con la moto.  :( :( :(

Vs
 
707B7C7C74727F130 dijo:
[quote author=41535F5B320 link=1308821133/33#33 date=1308921886][quote author=727562696269000 link=1308821133/32#32 date=1308920521]Jode que pasada choogalr, lo que queda claro de esto es que en este foro hay gente que sabe mas que los que estan en los concesionarios vendiendo las motos :o

Un saludo

Lo que queda claro rubibi es que más o menos todos caemos en las mísmas cosas y solo aprendemos a base de collejas y paseos y dineros.Esa es la pena,afortunadamente si por aquí y entre todos nos vamos echando manillas,a lo mejor evitamos que algún compañero se evite de perder alguna mañana de papeles,vueltas y sobre todo que se pueda ahorrar algún que otro euro.La pena es que casi para cualquier cosa y casi siempre por falta de información nos acaban mareando e incluso tomándonos el pelo para sacarnos los cuartos,asi que esa es la verdadera pena.

Un saludo y nos seguimos leyendo  :)

choogalr Me alegro de veras que ya tengas todo solucionado y me hago cruces solo con pensar que incluso intentando tener todo en regla y queriendo funcionar legalmente,en esta vida si no anda uno pendiente fíjate en la jarana que podias haberte metido sin comerlo ni beberlo.

Vs[/quote]

Lo que está claro es que si hubiera tenido algún problema con los papeles de la moto habría reclamado a la ITV que hizo la inspección de la limitación porque aún conservo la factura y el papel que indica que se hizo la reforma (aunque este papel de cara a un juicio no sé yo si tendría mucha validad pues carece de cualquier tipo de sello). Lo dicho, me parece increible esto, aunque ahora me pueda ahorrar más de 200 euros, la sensación que tengo es de puteo más que de alegría, por suerte nunca he tenido ningún problema estos dos años con la moto.  :( :( :(

Vs[/quote]

Manda huevos!
Te has tragado casi dos años con la moto limitada para nada... >:(

Mira el lado positivo, gracias a dios no has tenido ningún percance y ahora te ahorrarás un dinerito. Amén de que llevarla limitada te ha servido de escuela, y en tu caso ha sido "cum laude" porque menudo hartón de kilómetros te has hecho, dejas en ridículo mis 31.000 :-[

P.d.: Ahora si que tira, eh? ;)
 
372F2F242C25400 dijo:
[quote author=707B7C7C74727F130 link=1308821133/34#34 date=1308922130][quote author=41535F5B320 link=1308821133/33#33 date=1308921886][quote author=727562696269000 link=1308821133/32#32 date=1308920521]Jode que pasada choogalr, lo que queda claro de esto es que en este foro hay gente que sabe mas que los que estan en los concesionarios vendiendo las motos :o

Un saludo

Lo que queda claro rubibi es que más o menos todos caemos en las mísmas cosas y solo aprendemos a base de collejas y paseos y dineros.Esa es la pena,afortunadamente si por aquí y entre todos nos vamos echando manillas,a lo mejor evitamos que algún compañero se evite de perder alguna mañana de papeles,vueltas y sobre todo que se pueda ahorrar algún que otro euro.La pena es que casi para cualquier cosa y casi siempre por falta de información nos acaban mareando e incluso tomándonos el pelo para sacarnos los cuartos,asi que esa es la verdadera pena.

Un saludo y nos seguimos leyendo  :)

choogalr Me alegro de veras que ya tengas todo solucionado y me hago cruces solo con pensar que incluso intentando tener todo en regla y queriendo funcionar legalmente,en esta vida si no anda uno pendiente fíjate en la jarana que podias haberte metido sin comerlo ni beberlo.

Vs[/quote]

Lo que está claro es que si hubiera tenido algún problema con los papeles de la moto habría reclamado a la ITV que hizo la inspección de la limitación porque aún conservo la factura y el papel que indica que se hizo la reforma (aunque este papel de cara a un juicio no sé yo si tendría mucha validad pues carece de cualquier tipo de sello). Lo dicho, me parece increible esto, aunque ahora me pueda ahorrar más de 200 euros, la sensación que tengo es de puteo más que de alegría, por suerte nunca he tenido ningún problema estos dos años con la moto.  :( :( :(

Vs[/quote]

Manda huevos!
Te has tragado casi dos años con la moto limitada para nada...  >:(

Mira el lado positivo, gracias a dios no has tenido ningún percance y ahora te ahorrarás un dinerito. Amén de que llevarla limitada te ha servido de escuela, y en tu caso ha sido "cum laude" porque menudo hartón de kilómetros te has hecho, dejas en ridículo mis 31.000  :-[

P.d.: [highlight]Ahora si que tira, eh? [/highlight] ;)[/quote]

chi :D :D :D :D :D
 
Buenas, me presento un poco.
Soy asiduo de este foro pero de la zona hasta 2005, tengo actualmente una k75 metropolitan, bueno Me acabo de comprar una f800r y estoy esperando q me llegue.
Me la van a enviar limitada, les he dicho que menos deslimiten antes de enviarla me comenta el comercial q lo puedo hacer yo mismo, es desmontar el asiento y doblar la chapita que hace de tope acelerador.
Algo he leído en internet, sabéis si alguien lo ha hecho?
Es fácil? Gracias de antemano y espero aprender
Ahora por aqui
 
de desmontar el asiento nanai...hay que quitar la joroba,caja de filtro de aire,bateria y accedes a la bomba.desatornillas con allen de 5 y ya está.
 
Compañeros , yo lo hice de otra manera , me limitaron solo la documentacion , "la moto no" y he pasado la itv dos veces , de nueva y ahora ke tiene 4 años y nunca me han dixo nada todo correcto . Salu2
 
No abra fotitos de como se hace o algo así , un tutorial?
 
Para deslimitar una F800R que venga limitada de fábrica has de cambiar el cuerpo de admisión. Vamos, que nada de levantar el asiento y doblar una chapita.
 
la q me he comprado Jvp no viene de fabrica limitada , la he comprado en la bmw de vigo y estaba allí , se lo he incluido en el precio.
 
la limitación depende del modelo de la moto, en la F800R se cambia cable de acelerador, un soporte y cuerpo de mariposas en el kit de limitación
 
Acabo de hablar con el concesionario, me confirman q cuando no viene de fabrica limitada no se le cambia el cable del acelerador, solo le ponen un tope
 
Atrás
Arriba