JUEGO AXIAL BALANCINES CERO

pedrotaxi

Allá vamos
Registrado
7 Oct 2003
Mensajes
852
Puntos
0
Hola,

alguien sabe que pasaría si el juego del axial de balancines está en 0 mm?

saludos y gracias de antemano

No tardéis mucho si la respuesta es chunga.
 
Si no hay juego, al calentarse el motor los balancines se quedarían cojidos y los muelles de las válvulas no los retornarían a su sitio.

Saludos.
 
5D5F575743300 dijo:
Si no hay juego, al calentarse el motor los balancines se quedarían cojidos y los muelles de las válvulas no los retornarían a su sitio.

Saludos.

  Aun retornando aumentara  la fricción, subirá la temperatura en esa zona y se acelerara el desgaste si no se agarrota antes.
Si no lo as tocado asegúrate de haber medido bien, es raro que se quede sin huelgo sin haberles tocado.

Saludos.
 
Eso genera la VALVULA PISADA de toda la vida
mal cierre, poca compresion, asiento y valvula quemada, etc
y el peor escenario, que el piston choque con la valvula

esto es el juego valvula/leva o empujador, que no se si es a lo que te refieres,
pero el juego axial es la inclinacion lateral maxima que un eje NO puede rebasar sin originar vibraciones ni roturas

edito
En un cilindro bmw de cuatro valvulas radial HP (2adm+2esc) cada eje gobierna una de escape y una de admision, si un eje de  estuviese mal alineado, ni cerrarian ni abririan sincronizadas con las del otro eje

0362cd769670604a7099aa5abfb1f356o.jpg
 
564B7D767B557F1E0 dijo:
Eso genera la VALVULA PISADA de toda la vida
mal cierre, poca compresion, asiento y valvula quemada, etc
y el peor escenario, que el piston choque con la valvula

esto es el juego valvula/leva o empujador, que no se si es a lo que te refieres,
pero el juego axial es la inclinacion lateral maxima que un eje NO puede rebasar sin originar vibraciones ni roturas
me parece que al juego al que se refiere es al del eje de los empujadores, que tambien hay que galgarlo..... ;)

salud
 
Efectivamente ONE, creo que no me hice entender, me refiero al juego axial de los caballitos de los balancines, gráficamente:

Balancines.jpg


Resulta que al abrir para comprobar válvulas ( que por cierto, nunca se me desajustan), me dí cuenta de que ese juego axial, que creo que debe estar entre 0,1 mm y 0,40 mm, en mi caso era nulo.

Lo he puesto en 0,1 mm, pero me gustaría saber cuales son las consecuencias de ausencia total de holgura.

De todas formas, HUCHEKA, esa alineación de ejes de válvulas que describes, como se hace y cada cuantos kms?

saludos y gracias
 
esa foto que has puesto imagino que sera del nuevo 1200, con doble arbol de levas. en este, que no conozco, no se si sera necesario el reglaje axial.

salud
 
233637213C27322B3A530 dijo:
Efectivamente ONE, creo que no me hice entender, me refiero al juego axial de los caballitos de los balancines, gráficamente:

Balancines.jpg


Resulta que al abrir para comprobar válvulas ( que por cierto, nunca se me desajustan), me dí cuenta de que ese juego axial, que creo que debe estar entre 0,1 mm y 0,40 mm, en mi caso era nulo.

Lo he puesto en 0,1 mm, pero me gustaría saber cuales son las consecuencias de ausencia total de holgura.

saludos y gracias
te me has adelantado, ese si es nuestro motor; cuando una pieza requiere de cierta tolerancia siempre es para que alñ aumentar temperatura no exista demasiado roce entre piezas metalicas y ademas se lubrique bien esta. imagino que el no tener juego no sera tan malo como el estar ajustada de mas. si np has visto nada anomalo al regular valvulas y has dejado el juego axial dentro de tolerancias disfruta, que esta todo bien.
buena foto.

salud
 
Pedrotaxi, que yo sepa los ejes de las levas no se reglan

pd la foto que he puesto creo no es de un boxer 1200 sino del 1200 HP :(

esta si es del 1200 "viejo" donde hay eje de escape y de admision  diferenciados
c0c30626a2d4d10a94fcde01265d817co.jpg
 
594C4D5B465D485140290 dijo:
Efectivamente ONE, creo que no me hice entender, me refiero al juego axial de los caballitos de los balancines, gráficamente:

Balancines.jpg


Resulta que al abrir para comprobar válvulas ( que por cierto, nunca se me desajustan), me dí cuenta de que ese juego axial, que creo que debe estar entre 0,1 mm y 0,40 mm, en mi caso era nulo.

Lo he puesto en 0,1 mm, pero me gustaría saber cuales son las consecuencias de ausencia total de holgura.

De todas formas, HUCHEKA, esa alineación de ejes de válvulas que describes, como se hace y cada cuantos kms?

saludos y gracias

Por si te sirve de algo, hace 30000 km tenía en un cilindro 0,4 mm y el otro día lo comprobé al hacer reglaje válvulas y está en menos de 0,35 mm (suspiro de alivio), con lo cual de momento no lo toco. El cilindro opuesto si que le hice hace 30000 km el axial, porque el balancin de escape estaba por encima de 0,40. Larga vida al boxer.

Salud y kms
 
2D38392F32293C25345D0 dijo:
Hola,

alguien sabe que pasaría si el juego del axial de balancines está en 0 mm?

saludos y gracias de antemano

No tardéis mucho si la respuesta es chunga.

Ya sabes, a ajustar! Estas piezas deben de tener su juego natural y calibrado entre 0,05 y 0,4 en mi R1150RT en estos espacios se deposita aceite formando una película tal que impide que roce con su asiento; si estuviese a cero, rozaría, calentón, y la fortuna te diría hasta dónde llegaría esto.
El ajuste es sencillo: MOTOR FRIO, imprescindible una llave dinamométrica, localizar los 4 tornillos que te aparecen en la foto como "15 mm head nut" operación en cruz, operación de uno en uno, el de la foto será el último, aceitar y apriete a 20Nm, giras 180 grados, calibras el de la foto y a funcionar ;)
(resumidillo :D)
Un saludo.
 
[quote author=223736203D26332A3B520 link=1269813481/0#0 date=1269813481]Hola,

alguien sabe que pasaría si el juego del axial de balancines está en 0 mm?

saludos y gracias de antemano

No tardéis mucho si la respuesta es chunga.

[/quote

cuando el juego axial es 0 mm los balancines trabajan con una resistencia por friccion y esto reduce su velocidad y eficacia sobre la accion de las valvula ( pero no tiene que ver con la holgura de estas), sin embargo el efecto se siente como si al motor le faltara potencia, aun estando las valvulas bien regaldas el motor se siente como aplacado y sin brio. cuando compre mi adv pense que funcionaba perfecto, hasta que probe otra igual a la mia con el doble de km y parecia que tuviera 20 cv mas. ahi pense algo no esta bien y al hacerle una afinacion general encontre el juego axial en 0 mm en al menos unos de los asientos de cada culata. reglaje y la moto cambio radicalmente.
quiero aclarar que hasta antes de probar otra moto no habia notado nada raro en la mia, la moto funcionaba perfectamente,incluso hice un viaje de 10.000 km con la moto asi, con jornadas de hasta 1000 km a 140km/h, pero al comparar la sensacion de potencia de una y otra pense : "algo no esta como debe ser" y resulto ser el juego axial en 0 mm. lo que frenaba la moto.
antes de hacer el reglaje a la moto, se la notaba mas lenta y le costaba alcanzar 160 km/h de velocimetro, cuando ahora llega a los 180, 190 rapidamente.
 
Yo hice reglaje de válvulas en mi RT 1150  y aproveché para hacer el reglaje axial.

Venía con 0,07 mm y 0,10 mm y los dejé entre 0,15-0,20 mm por ser lo que más se acerca al medio de 0,05 y 0,40 mm.

Las válvulas de escape del cilindro derecho estaban en 0,25 mm en lugar de 0,30 y evidentemente lo corregí, pero estas 5 décimas de diferencia pueden suponer un problema? Me refiero a si se puede haber dañado algo por estar las válvulas ligeramente pisadas. El último reglaje me lo hizo un mecánico... pofessioná.

Saludos  ;)
 
No entiendo porque nuestras motos son tan remiradas con la putas válvulas, que no tendría que ser así, ... vamos digo yo !!! que quizás no sé lo que digo.

Entiendo que la situación mala es que estén pisadas, o sea, con ninguna holgura, ya que no cerrarían bien y el cilindro no quedaría estanco.

Pero su reglaje afecta al funcionamiento!!! si que le afecta

¿Algún experto puede aclarar el asunto..?

Merçi Bien ...!!!! 8-)
 
Atrás
Arriba