101C6265606403530 dijo:
La he puesto dos veces, si no la véis, jugad vosotros. Lo curioso es que yo si las veo registradas en las preguntas.
ahora si ok
poco de historia
El Castillo de Buen Amor situado en Topas, también llamado Castillo de los Fonseca y Castillo de Villanueva de Cañedo, originario del siglo XI fué construido en su totalidad en el XV. Por sus almenas se paseó el Rey Fernando, la cadena labrada a la entrada del castillo así lo revela, seguramente pensando en su proyecto de la unidad política de España, en su camino hacia la batalla de Toro contra Juana la Beltraneja.
Don Alonso Ulloa de Fonseca Quijada, también conocido como Alonso de Fonseca Quijada reconstruyó el Castillo, convirtiéndolo en su vivienda habitual y compartiéndolo con su amante y madre de sus 4 hijos, doña Teresa de las Cuevas, la historia de amor de ambos ha hecho que a través del tiempo el nombre del castillo sea, el de Buen Amor.
El castillo tiene unas estancias magníficas, y pasadizos por donde seguramente corrían los amantes para obtener sus favores.
El lema del Obispo El Amor por encima del mundo. “Cum Tempore.”Alonso de Fonseca, capellán de Juan II, estuvo al frente del Obispado de Ávila, luchó como capitán en la Batalla de Toro, era un ferviente de los Reyes Católicos.
En todo caso, historias de amor y amantes en un castillo - palacio que es en la actualidad Monumento Artístico desde 1931 de estilo gótico con muros de hasta 3,60 metros, un foso de 15 m. de ancho y 8 m. de profundidad. Sus 4 torreones dirigidos a los 4 puntos cardinales y la Torre del Homenaje con 14 m de lado.
El patio gótico central, es el centro en torno al cual se estructura el castillo, con columnas sin capiteles muy elegantes, salones amplios con chimeneas perfectamente conservadas, mobiliario de época y los escudos de armas del Obispo Fonseca.
y vamos por la sanglas?