JUNTA CULATA DE BMW 650 ST

soytorero

Arrancando
Registrado
17 Nov 2008
Mensajes
45
Puntos
0
:'(Hola, tengo una F 650 St, que le compre a un amigo en Mayo. La moto va de lujo, pero, estos dias atras veo que de la junta culata se escapa un poco de liquido refrigerante. Mi mecanico dice que le tapamos con una pasta que hay especial. Pero, yo preferiria que le cambiaran la junta, hay alguien que me pueda aconsejar :'(
 
soytorero dijo:
:'(Hola, tengo una F 650 St, que le compre a un amigo en Mayo. La moto va de lujo, pero, estos dias atras veo que de la junta culata se escapa un poco de liquido refrigerante. Mi mecanico dice que le tapamos con una pasta que hay especial. Pero, yo preferiria que le cambiaran la junta, hay alguien que me pueda aconsejar :'(



que tiempo y km tiene la moto??
 
Bueno, si lo dice tu mecánico, sus razones tendrá... supongo que una de ellas ahorrarte dinero, porque cambiar la junta de culata no es que sea demasiado complicado, te lo digo por experiencia, pero sí que lleva algo de trabajo.

Una de las cosas que deberías comprobar, si no lo ha hecho ya tu mecánico, es si la fuga es sólo hacia el exterior o si se han comunicado los circuitos de refrigración y aceite, lo que ya sería más grave. Tendrías que mirar, si hay regrigerante mezclado con el aceite o viceversa. En tal caso, mi opinión es que cambiases la junta cuanto antes.

Y si no, pues tal vez puedas tirar tapando la fuga con esa pasta, aunque yo iría pensando en cambiar la junta en algún momento. A mí me paso algo parecido; en mi caso, lo que perdía era un poco de aceite. No aprecié que se hubiesen comunicado los circuitos, pero al final me decidí a cambiarla por quedarme más tranquilo.

V'sss

Picander
 
Picander dijo:
Bueno, si lo dice tu mecánico, sus razones tendrá... supongo que una de ellas ahorrarte dinero, porque cambiar la junta de culata no es que sea demasiado complicado, te lo digo por experiencia, pero sí que lleva algo de trabajo.

Una de las cosas que deberías comprobar, si no lo ha hecho ya tu mecánico, es si la fuga es sólo hacia el exterior o si se han comunicado los circuitos de refrigración y aceite, lo que ya sería más grave. Tendrías que mirar, si hay regrigerante mezclado con el aceite o viceversa. En tal caso, mi opinión es que cambiases la junta cuanto antes.

Y si no, pues tal vez puedas tirar tapando la fuga con esa pasta, aunque yo iría pensando en cambiar la junta en algún momento. A mí me paso algo parecido; en mi caso, lo que perdía era un poco de aceite. No aprecié que se hubiesen comunicado los circuitos, pero al final me decidí a cambiarla por quedarme más tranquilo.

V'sss

Picander
ES DEL AÑO 2000, 43.000 KMS
 
PedroMuñoz dijo:
[quote author=soytorero link=1226963040/0#0 date=1226963040] :'(Hola, tengo una F 650 St, que le compre a un amigo en Mayo. La moto va de lujo, pero, estos dias atras veo que de la junta culata se escapa un poco de liquido refrigerante. Mi mecanico dice que le tapamos con una pasta que hay especial. Pero, yo preferiria que le cambiaran la junta, hay alguien que me pueda aconsejar :'(



que tiempo y km tiene la moto??
[/quote]
AÑO 2000, 43 KMS.
 
Picander dijo:
Bueno, si lo dice tu mecánico, sus razones tendrá... supongo que una de ellas ahorrarte dinero, porque cambiar la junta de culata no es que sea demasiado complicado, te lo digo por experiencia, pero sí que lleva algo de trabajo.

Una de las cosas que deberías comprobar, si no lo ha hecho ya tu mecánico, es si la fuga es sólo hacia el exterior o si se han comunicado los circuitos de refrigración y aceite, lo que ya sería más grave. Tendrías que mirar, si hay regrigerante mezclado con el aceite o viceversa. En tal caso, mi opinión es que cambiases la junta cuanto antes.

Y si no, pues tal vez puedas tirar tapando la fuga con esa pasta, aunque yo iría pensando en cambiar la junta en algún momento. A mí me paso algo parecido; en mi caso, lo que perdía era un poco de aceite. No aprecié que se hubiesen comunicado los circuitos, pero al final me decidí a cambiarla por quedarme más tranquilo.

V'sss

Picander
ASI ESTABA LA MIA, PERO, HACE DOS SEMANAS APRECIE, QUE TIRABA LIQUIDO REFRIGERANTE. YO LO QUE QUIERO ES QUE CAMBIE LA JUNTA. PERO, EL MECANICO DICE QUE A LO MEJOR NO ES NECESARIO??? ME TIENE ECHO UN LIO. ¿CUANTO TE COSTO CAMBIAR LA JUNTA?¿LO HICISTE EN SERVICIO OFICIAL? YO CUANDO LA LIMITE, NO QUEDE MUY CONTENTO CON BMW EL PUERTO
 
soytorero dijo:
[quote author=Picander link=1226963040/0#2 date=1226968104]Bueno, si lo dice tu mecánico, sus razones tendrá... supongo que una de ellas ahorrarte dinero, porque cambiar la junta de culata no es que sea demasiado complicado, te lo digo por experiencia, pero sí que lleva algo de trabajo.

Una de las cosas que deberías comprobar, si no lo ha hecho ya tu mecánico, es si la fuga es sólo hacia el exterior o si se han comunicado los circuitos de refrigración y aceite, lo que ya sería más grave. Tendrías que mirar, si hay regrigerante mezclado con el aceite o viceversa. En tal caso, mi opinión es que cambiases la junta cuanto antes.

Y si no, pues tal vez puedas tirar tapando la fuga con esa pasta, aunque yo iría pensando en cambiar la junta en algún momento. A mí me paso algo parecido; en mi caso, lo que perdía era un poco de aceite. No aprecié que se hubiesen comunicado los circuitos, pero al final me decidí a cambiarla por quedarme más tranquilo.

V'sss

Picander
ASI ESTABA LA MIA, PERO, HACE DOS SEMANAS APRECIE, QUE TIRABA LIQUIDO REFRIGERANTE. YO LO QUE QUIERO ES QUE CAMBIE LA JUNTA. PERO, EL MECANICO DICE QUE A LO MEJOR NO ES NECESARIO??? ME TIENE ECHO UN LIO. ¿CUANTO TE COSTO CAMBIAR LA JUNTA?¿LO HICISTE EN SERVICIO OFICIAL? YO CUANDO LA LIMITE, NO QUEDE MUY CONTENTO CON BMW EL PUERTO
[/quote]
EL ACEITE Y EL AGUA POR AHORA ESTAN LIMPIOS
 
soytorero dijo:
ASI ESTABA LA MIA, PERO, HACE DOS SEMANAS APRECIE, QUE TIRABA LIQUIDO REFRIGERANTE. YO LO QUE QUIERO ES QUE CAMBIE LA JUNTA. PERO, EL MECANICO DICE QUE A LO MEJOR NO ES NECESARIO??? ME TIENE ECHO UN LIO. ¿CUANTO TE COSTO CAMBIAR LA JUNTA?¿LO HICISTE EN SERVICIO OFICIAL? YO CUANDO LA LIMITE, NO QUEDE MUY CONTENTO CON BMW EL PUERTO

¿Quieres decir que antes te perdía aceite y ahora también refrigerante? Si es así, yo no estaría muy tranquilo, porque parece que el problema va a más. No obstante, si tienes confianza en tu mecánico y te da alguna razón convincente, no seré yo quien le lleve la contraria.

En cuanto al cambio de la junta, lo hice yo mismo. En el concesionario (precisamente en el de El Puerto de Sta. María, si es ése al que te refieres) me salía por unos 350 €, más o menos, porque en el presupuesto iban incluidas otras cosas. La mayoría mano de obra, porque la junta creo recordar que vale unos 30 o 40 €.

Así que con eso, y que ya no me fio mucho de ningún taller, me decidí a cambiarla yo. Al final, entre la junta y la herramienta que tuve que comprar, me habrá salido todo por unos 150 €.

V'sss

Picander
 
Picander dijo:
[quote author=soytorero link=1226963040/0#5 date=1227003572]ASI ESTABA LA MIA, PERO, HACE DOS SEMANAS APRECIE, QUE TIRABA LIQUIDO REFRIGERANTE. YO LO QUE QUIERO ES QUE CAMBIE LA JUNTA. PERO, EL MECANICO DICE QUE A LO MEJOR NO ES NECESARIO??? ME TIENE ECHO UN LIO. ¿CUANTO TE COSTO CAMBIAR LA JUNTA?¿LO HICISTE EN SERVICIO OFICIAL? YO CUANDO LA LIMITE, NO QUEDE MUY CONTENTO CON BMW EL PUERTO

¿Quieres decir que antes te perdía aceite y ahora también refrigerante? Si es así, yo no estaría muy tranquilo, porque parece que el problema va a más. No obstante, si tienes confianza en tu mecánico y te da alguna razón convincente, no seré yo quien le lleve la contraria.

En cuanto al cambio de la junta, lo hice yo mismo. En el concesionario (precisamente en el de El Puerto de Sta. María, si es ése al que te refieres) me salía por unos 350 €, más o menos, porque en el presupuesto iban incluidas otras cosas. La mayoría mano de obra, porque la junta creo recordar que vale unos 30 o 40 €.

Así que con eso, y que ya no me fio mucho de ningún taller, me decidí a cambiarla yo. Al final, entre la junta y la herramienta que tuve que comprar, me habrá salido todo por unos 150 €.

V'sss

Picander

[/quote]
SI YO NO ESTOY TRANQUILO. LO PEOR ES QUE ESTO LE PASE DESDE QUE HACE +/- UN MES LE CAMBIE EL ACEITE. ME DIJO QUE LE APRETARIA LOS TORNILLOS DE LA CULATA. Y VENGO DANDOLE VUELTAS QUE A LO MEJOR HA SIDO DE ESO. LA MOTO NO SE CALIENT ARRANCA DEJANDOLA TODA LA SEMANA PARADA A LA PRIMERA Y SIN TIRAR DEL AIRE.
 
soytorero dijo:
[quote author=Picander link=1226963040/0#7 date=1227013418][quote author=soytorero link=1226963040/0#5 date=1227003572]ASI ESTABA LA MIA, PERO, HACE DOS SEMANAS APRECIE, QUE TIRABA LIQUIDO REFRIGERANTE. YO LO QUE QUIERO ES QUE CAMBIE LA JUNTA. PERO, EL MECANICO DICE QUE A LO MEJOR NO ES NECESARIO??? ME TIENE ECHO UN LIO. ¿CUANTO TE COSTO CAMBIAR LA JUNTA?¿LO HICISTE EN SERVICIO OFICIAL? YO CUANDO LA LIMITE, NO QUEDE MUY CONTENTO CON BMW EL PUERTO

¿Quieres decir que antes te perdía aceite y ahora también refrigerante? Si es así, yo no estaría muy tranquilo, porque parece que el problema va a más. No obstante, si tienes confianza en tu mecánico y te da alguna razón convincente, no seré yo quien le lleve la contraria.

En cuanto al cambio de la junta, lo hice yo mismo. En el concesionario (precisamente en el de El Puerto de Sta. María, si es ése al que te refieres) me salía por unos 350 €, más o menos, porque en el presupuesto iban incluidas otras cosas. La mayoría mano de obra, porque la junta creo recordar que vale unos 30 o 40 €.

Así que con eso, y que ya no me fio mucho de ningún taller, me decidí a cambiarla yo. Al final, entre la junta y la herramienta que tuve que comprar, me habrá salido todo por unos 150 €.

V'sss

Picander

[/quote]
SI YO NO ESTOY TRANQUILO. LO PEOR ES QUE ESTO LE PASE DESDE QUE HACE +/- UN MES LE CAMBIE EL ACEITE. ME DIJO QUE LE APRETARIA LOS TORNILLOS DE LA CULATA. Y VENGO DANDOLE VUELTAS QUE A LO MEJOR HA SIDO DE ESO. LA MOTO NO SE CALIENT ARRANCA DEJANDOLA TODA LA SEMANA PARADA A LA PRIMERA Y SIN TIRAR DEL AIRE. [/quote]
ESTE ME COBRA 100 € POR CAMBIAR LA JUNTA. PERO ME DICE QUE PRIMERO PROBAMOS CON LAS PASTA.
 
Una F650 FL, casi igual que la tuya y el mismo motor. La junta nueva ha quedado bien; ya no rezuma aceite por ningún sitio.

V'sss

Picander
 
Lleve la moto a cambiar la junta culata, pero, cambie de mecanico. La verdad es que estoy un poco decpcionado, pues, despues de esperar todas las navidades por que mandaran la junta culata, la primera la mandaron equivocada, despues, de montar la moto hace un extrano ruido en los taques. Segun el mecanico, en el rectificado, le han hecho el plano y los asientos de valvulas, no han montado buen una valvula. Yo creo mas bien que al quitar material de la culata, dan las valvulas de admision en el piston, pero, el mecanico dice que no. ¿que opinais? Una ayudita porfa.
 
soytorero dijo:
la moto hace un extrano ruido en los taques.

La moto ha arrancado?

A ver si el ruido es del descompresor :-? está a la atura de los taqués...

suena muy feo antes de arrancar, pero al arrancar la moto se tiene que quitar, es centrifugo.

Es que sin oirla  :-/
 
soytorero dijo:
[quote author=luis1200rt link=1226963040/0#13 date=1227318350]Mejor junta nueva y atirar paa lante contoda tranquilidad. ;)
si eso es lo que yo le digo al mecanico, pero, el se empeña en que primero tapemos.[/quote]

Yo tambien tengo una F650, lo que le he hecho recientemente es ajuste valvulas ( no tengo problema de fugas ) y opino que por 100 o 150 euros maximo si la moto la estas disfrutando no es dinero.... ademas una vez destapado que te limpiase los asientos de las valvulas y te hiciese el reglaje y se te va a quedar de maravilla...

Como bien te dice el amigo YOE a mi me cambiaron tambien el muelle de la leva descompresora, y todo eso se puede hacer en la misma reparacion.

Saludovssss
 
Puede ser lo que dice Yoe, el descompresor.

Es un ruido como tic-tic-tic que suena cuando el motor todavía está a muy bajas revoluciones, y que debe desaparecer si aceleras ligeramente. Recien arrancada, y si no aceleras, el ruido sigue uno rato hasta que la moto se calienta y el ralentí alcanza sus rpm normales (sobre 1.300). Es posible que ahora en invierno tarde en calentar y lo notes más.

A ver si hay suerte y sólo es eso.

V'sss

Picander
 
SEGUN ME DICE EL MECANICO, ES EL RUIDO DE LA CADENA DE LA DISTRIBUCION. AL PARECER HACE FALTA UN UTIL PARA TENSARLA , PUES, DICE QUE EL TENSOR ES HIDRAULICO Y ESTE BUEN HOMBRE SE HA PUESTO HA REPARAR LA MOTO Y AHORA NO ES CAPAZ DE DEJARMELA TOTALMENTE TERMINADA, DESPUES DE HABERME GASTADO 278 €. ME DICE QUE AUNQUE SUENE ASI QUE NO LE PASA NADA A LA MOTO. PERO, PARA QUITAR EL RUIDO DEBO IR A LA BMW. ESTO ES INCREIBLE.
 
INCREIBLE. >:( estas cosas no me entran en la cabeza, la llevas por una fuga de aceite, y despues de cambiar la junta de la culata suena la distribución :o ..  no me lo creo. (se lo que digo, me dedico a ello)

No entiendo la avería, no puedo ayudarte mas.

Animo y no lo dejes.
 
TE ROGARIA QUE ME DIGERAS LO QUE ES. YA QUE LE HAN HECHO EL PLANO DE LA CULATA, ASIENTOS DE VALVULA, ETC... Y ME DICEN QUE DE MOTOR NO ES NADA. GRACIAS. UN SALUDO.
 
EL TEMA ES QUE AHORA LA REPARACION ESTA EN GARANTIA. SI ES OTRA COSA Y ROMPE DESPUES, NO PUEDO RECLAMAR NADA. GRACIAS DE NUEVO.
 
soytorero dijo:
SEGUN ME DICE EL MECANICO, ES EL RUIDO DE LA CADENA DE LA DISTRIBUCION. [highlight]AL PARECER HACE FALTA UN UTIL PARA TENSARLA [/highlight], PUES, DICE QUE EL TENSOR ES HIDRAULICO Y ESTE BUEN HOMBRE SE HA PUESTO HA REPARAR LA MOTO Y AHORA NO ES CAPAZ DE DEJARMELA TOTALMENTE TERMINADA, DESPUES DE HABERME GASTADO 278 €. ME DICE QUE AUNQUE SUENE ASI QUE NO LE PASA NADA A LA MOTO. PERO, PARA QUITAR EL RUIDO DEBO IR A LA BMW. ESTO ES INCREIBLE.

¿Un útil para tensarla? Eso no lo entiendo. Efectivamente, la cadena de distribución tiene un tensor automático hidráulico. Y por lo que tengo entendido, si está destensada es o bien porque el tensor no funciona bien, con lo que habría arreglarlo o poner uno nuevo; o es porque la cadena ya está desgastada, en cuyo caso también habría que cambiarla, pues no se puede tensar al gusto igual que haces con la cadena de transmisión. No tiene ningún dispositivo para ello.

En todo caso podría hacerle falta alguna herramienta especial para cambiar la cadena, porque hay que desmontar como poco todo el embrague y para ello es necesaria una especie de pinza que bloquea la campana, aunque es una herramienta que me extraña que no tengan en cualquier taller.

Pero es que además, si fuera cosa de la propia cadena, me parece raro que se haya desgastado así, de repente, al desmontar la culata, tanto como para que se haya destensado.

¿No séra que la ha dejado mal puesta al montar la culata?
 
¿?, SEGUN DICE ES POSIBLE QUE CUANDO ANDE CON LA MOTO Y COJA PRESION EL CIRCUITO ES POSIBLE QUE SE VAYA A SU SITIO.¿?
 
No lo sé, pero me parecería raro.

Si te fijas, el chivato rojo del aceite se apaga en cuanto arrancas la moto, lo que indica que ya hay presión en el circuito, supongo que la suficiente como para que el tensor hidráulico tense la cadena. Por otro lado, yo nunca he notado que con la moto al ralentí la cadena suene especialmente.

V'sss

Picander
 
Haber si me podeis echar una manita. Cuando la moto coge su temperatura, el manguito que sale de la culata al radiador se pone mas duro, incluso lo veo mas hinchado, que cuando la moto esta fria. El otro que va del radiador a la bomba y de esta :-/al motor no tanto. ¿Es normal? La moto no se calienta, ya que salta el ventilador y se para y en el bote de expansion no se aprecia nada anormal..
 
Lo de las mangueras no lo he notado en la mia y va bien de refrigeración, entra el ventilador cuando le toca y todo funciona bien. Pero puede que las mangueras estén viejas y necesiten ser cambiadas. También sucede que la manguera que se calienta es la que lleva el líquido caliente después de pasar por el motor y llevarse el calor para ir al radiador a enfriarse, así que debe estar más caliente que la otra manguera.

A todo esto, como te fué al final con el tema de la junta de la culata y ese ruido. Mi F también rezuma un poco de aceite por la junta, pero no se comunica con el líquido refrigerante ni pierde tanto como asustarse, es más no se aprecia en el nivel.

Saludos.
 
Te aconsejo que si solo rezuma no se te ocurra tocarle. Lo mio fue una odisea. Si le tocas cerciorate primero que toque una persona experta. Yo tropece con un inepto, y me salio el arreglo por un pico. Me partio las guias de la cadena de la distribucion y gracias que di con un chaval que sabe y me lo soluciono. Lo de los manguitos no lo digo por que la moto se caliente, si no por que en el coche no se pone tan duro. Tambien , es cierto que el coche tiene el tapon de seguridad en el bote de expasion y la moto en el mismo radiador, por lo que la presion tiene que vencerlo. Yo creo que lo que tu dices es razonable, ya que le manguito que mas duro se pone es por donde pasa el agua que viene de enfriar el motor. Te repito, no le toques si la moto va bien.
 
Me alegro lo solucionaras, yo de momento no la toco pero quiero y ya de cara al invierno hacerle una regulación de válvulas que creo no le vendrá mal y que a lo mejor no necesita regulación porque está bien, pero si no se hace no se sabe y ya va por 56000 km.

Saludos.
 
Tu mismo, la regulacion de valvulas en estas motos es cambiandole las pastillas que hay entre los taques y las levas. En Cadiz me han dicho que hay un servicio oficial muy bueno y que no son caros. El otro dia un amigo llevo una 1150 le han hecho cambios de aceite, reglajes de valvulas, etc--- y creo que me me dijo unos 240 €. Bueno, estamos en contacto, saludos.
 
Yo tengo también una F650ST, y me está empezando a pasar lo mismo. De vez en cuando suelta líquido por la parte derecha. Es muy poco, y sólo en marcha así que supongo que será el refrigerante cuando circula (además está frío, me cae en el tobillo y lo noto)

¿Es grave, doctor? La moto hasta ahora no ha tenido ningún problema.... ¿Qué me recomendáis?
 
Cuando dices que te pasa lo mismo a que te refieres. Si te suelta liquido deberias comprobarlo y vigilar el nivel. Si el liquido que te cae es frio, en esa zona deberia de salir caliente. La mia no tira nada y va bien. Solo compruebo que el manguito que sale de la culata al radiador se pone mas duro. En la zona izquierda que esta la bomba y el retorno del radiador no se pone tanto. Hasta cierto punto creo que es normal, pero, me gustaria que alquien me verificara si en la suya es igual. Para comprobar si tu moto va bien arrancala da una vuelta, ta paras y dejala para comprobar si salta el ventilador, y de paso compruebas la zona del salidero.
 
¿Vuestra moto tiene reloj de temperatura? La mia lo que tiene es un chivato, que solo se enciende en caso de que se caliente. Al poner el contacto no se enciende como lo hace el de presion de aceite. me han dicho que es asi. ¿En la vuestra es tambien asi?
 
Hola a tod@s
una pregunta? como sabeis que rezuma la junta?
lo digo porque yo a principio de la primavera creia que me pasaba lo mismo
y de cara al verano se la cambie,a mi me manchaba la parte baja del motor a la derecha
pero resulto que despues de cambiarla me sigue manchando,peroooooooooooo
no era la junta, sino que era la grasa de la cadena,sere un exagerado echando pero me gaste la pasta
a lo tonto , cuando me di cuenta del tema se lo comente al mecanico,y me dijo que la junta estaba bien pero que como
le dije que cambiara la junta es lo que hizo,
Vsssssss
Grrrrr 8-)
 
Nono, en la mía es que directamente me salta agua a la pierna.
 
Es muy sencillo saber si la junta rezuma. Comprueba la union entre la culata y el cilindro, si de ahi sale aceite pues ya esta. Si el mecanico te la ha cambiado , no sera tan hijo p.., para haberlo echo estando bien. De todas maneras, comprueba otros salideros. La tapa del filtro de aceite por ejemplo, como te la monten sin sellar te da aceite. De todas formas si la moto no gasta aceite no os preocupeis mucho , pues, a mi me costo una pasta, y al deberia de haber dejado como estaba.
 
De todas formas la refrigeracion liquida es un coñazo. La proxima moto que compre sera refrigerada por aire. Te das menos problemas.
 
Luego echaré un vistazo al nivel del líquido. Supongo que, aunque no sea lo más indicado, si está demasiado bajo se puede rellenar con agua.

En el manual pone que debe ser mezcla al 50% de agua y anticongelante de hasta -25º, pero valdría con echar un buchito de agua y luego lo mismo de anticongelante cuando lo tenga, ¿no?

Por otra parte, he leído en el faq que hay que desmontar el tanque de gasolina para drenar y llenar el circuito por completo. Menudo coñazo.
 
Hola para rellenar el depósito de agua de la bmw 650 st del año 1999, no se tiene que sacar el depósito de gasolina
l_2c4d860e12f748fcbc39d848b6108826.jpg
y referente al agua del radiador con echarle el agua que compres directamente ya le vale

[highlight]En el manual pone que debe ser mezcla al 50% de agua y anticongelante de hasta -25º, pero valdría con echar un buchito de agua y luego lo mismo de anticongelante cuando lo tenga, ¿no?[/highlight] digo que eso será cuando quieras hacer tu el agua para el radiador ( 50% de agua destilada y 50% de dietilglicol o similar )

Un saludo desde la costa  ;)
 
Normalmente se rellena desde el bote de expansion. Una vez la moto se enfrie si el tapon del radiador esta bien, tiene una valvula, que hace el vacio y vuelve a coger el agua fria del bote. No eches agua del grifo. Echa anticongelante, este ya viene preparado.
 
Haber si alguno poneis cuidado en tocar los manguitos en vuestra moto. Cuando la moto anda se ponen mas duros que cuando esta fria, sobre todo el que lleva el agua de haber enfriado el cilindro. El que baja del radiador no tanto, es para saber si es normal.
 
soytorero dijo:
¿Vuestra moto tiene reloj de temperatura? La mia lo que tiene es un chivato, que solo se enciende en caso de que se caliente. Al poner el contacto no se enciende como lo hace el de presion de aceite. me han dicho que es asi. ¿En la vuestra es tambien asi?

En la mía es así: sólo se enciende cuando se calienta. Al poner el contacto, no.

V'sss
 
La mia y por tanto las primeras, tiene reloj indicador de la temperatura y cuando está la aguaja por la mitad más o menos, salta el ventilador.

Hoy le he cambiado los puños, es el segundo juego, se ve que le doy mucho al puño ;D ;D ;D ;D

Yo le he cambiado dos veces el líquido refrigerante, una vez por mantenimiento y otra vez obligado cuando cambié los discos de embrague y me las ingenié con una manguera y un embudo para poder llenar el radiador sin tener que quitar el tanque. Luego arrancas la moto un momento y si le hace falta líquido, ya lo pongo en el bote de expansión.


Saludos.
 
Voy a comprobar luego cómo anda de líquido.

La cuestión es, si anda bajo el mínimo...


¿Relleno desde el vaso de expansión directamente, completando hasta el nivel?
¿Dreno por completo y relleno con líquido nuevo? Esto es una movida, preferiría no hacerlo salvo extremadamente imprescindible.
 
Celofan con la moto fria y en el caballete ,ponte de rodillas frente a la moto y por la pletina de la horquilla de suspension, en el lado derecho de la moto busca el tapon del radiador, con mucha maña lo giras a izquierda y lo quitas, ahora con un espejito pequeño(pidele a tu novia la tapadera de una minicajita de maquillaje,que esas tapaderitas tienen espejo ;D ;D ;D ;D) y una linterna mira por el radiador , si el refrigerante no se ve o no llega casi al tapon , entonces rellena. Para rellenar compra en una farmacia una jeringa de las mas grandes que tengan y con eso vas aspirando de la garrafa de liquido refrigerante que compraras si no tienes y rellenas hasta que rebose casi , luego cierras el tapon y rellenas tambien en el deposito de expansion hasta que este a nivel de las marcas que tiene y...a rodar , que si sobra liquido ya lo echara por el tubito de drenaje del deposito de expansion que hay bajo la moto ;) :)

Abrazosssssssssssssssssss
 
De momento sólo me ha dado tiempo a echar un vistazo al vaso de expansión, y está completamente vacío, se ve algo de líquido justo al fondo. ¿Es eso representativo o sólo vale mirar el radiador para hacerse una idea?

¿Echar el líquido en el vaso serviría para algo?
 
Puedes rellenar el bote de expansión hasta donde pone máximo. Arrancas y ruedas un poco si puedes y con la moto fria de nuevo, coprueba el nivel. En teoría se rellena en el bote de expansión que está para soportar el aumento de líquido debido al calor, por eso no se puede poner más del maximo porque si no lo tira. De todas maneras yo miraria tambien en el radiador y casi que no hace falta el truco del espejo, con meter la punta del dedo puedes saber en que nivel está.

Saludos.
 
Atrás
Arriba