K 100 1ª serie(82-86) problemas y mejoras

pepebmwk

Curveando
Registrado
3 Oct 2009
Mensajes
6.853
Puntos
113
Ubicación
La Ribera Alta (Valencia)
Hola a todos.
Como vereis cambie el titulo al tema, a fin de incluir mas informacion sobre este modelo.

El primer capitulo es sobre el acelerador.
Vamos a explicar el porque se produce la averia, causa y solucion.
Empezamos aqui poniendo a punto la maquina de lo mas urgente.

http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/459231-un-amigo-en-algemesi-valencia.html


Hace unos dias me llama Ahostalet y me dice:
que al acelerar salta el puño y apenas hay recorrido, ademas el motor no sube de vueltas.
Le di unas indicaciones y todo apuntaba a que la pieza esa con engranajes que lleva una cadena saltaba.
Los engranajes de dicha pieza ya los vimos algo desgastados, pensamos que era normal con 31 años.
Prepare algo de herramienta y de repuesto y acudi a su casa.
El por su cuenta encargo en el conce la leva nueva, no llego a 15€.
Tras cambiar la leva lo engrasamos todo, cerramos y probamos.
VOLVIA A SALTAR.
Pense que el problema podia ser de la caña del acelerador y la cambie.
Llevava una de repuesto.
Vuelta a probar y VOLVIA A SALTAR.
Procedimos a observar bien de cerca las pieza y aqui viene lo interesante.
Las primeras series de K100, son especiales.
Es como si fueran otra moto, el prototipo o algo. Pero son diferentes.
El tapon del deposito con ese boton, el caballete sin casquillos, las mariposas, etc.
Y tambien el mando del acelerador. No es todo diferente, solo la tapa.
Deduzco que esta tuvo sus problemas, como los nuestros, y decidieron hacer una nueva.
Pasamos a explicarlo con las fotos.
La tapa original, que vemos en tres fotos abajo, lleva una junta para sujetar la leva.
Estava algo estropeada, pero no era capaz de sujetar la leva al hacer fuerza.


Acelerador1_zpscd50ca3c.jpg





A continuacion veremos las dos tapas, la vieja y la nueva. Comparad.



 
Última edición:
Aqui vemos la leva con detalle de su desgaste el cual unido a la tapa vieja, provoca la averia.





La leva como comente antes no llega a 15€ y la tapa no se lo que vale, pues es reutilizada.
Pero creo que tendran en el conce.
Espero que os sirva y ayude a alguien.
Tendremos que colocar en un mismo post todas las diferencias de la 1ª serie.
Un saludo, Pepe.
 
Última edición:
Gracias por el apunte. De este problema afortunadamente se dio cuenta BMW y cambió este sistema, de hecho la tapa que llevan las primeras series ni siquiera está disponible por lo que todos aquellos que tengáis una "early model" sería conveniente que cambiárais tanto la cadena como la tapa y si me apuráis hasta el cable del acelerador que también fue modificado ya que era propenso a quedarse atascado. La verdad es que el sistema de las primera serie era malo malo.

Saludos
 
La tapa ronda los 20€, que no es dinero comparado con el "susto" que os podéis llevar.
 
Hola a todos.
Como vereis cambie el titulo al tema, a fin de incluir mas informacion sobre este modelo.

El primer capitulo es sobre el acelerador.

Voy a añadir varios mas de los avances y mejoras a realizar en estos modelos.
 
Otro capitulo.
Soportes de los riñoes del radiador, protector radiador,carenado radiador, etc.
Cada uno lo llama de una forma.
Es importante que revisemos este tema, porque se rompen y se caen.




En la imagen vemos las causas por las que se caen y los perdemos.
Se rompe la solapa de sujeccion.
Pero lo vamos a solucionar de forma barata y duradera.
 
El destornillador no es indispensable, al principio, solo lo usamos para pinchar en el taco y hacerle camino al tornillo.
Despues de colocado como en la foto de abajo, si que utilizamos un destornillador de estrella.
Y roscamos el tornillo hasta que mas menos haga fuerte, sin pasarse.
Y queda mas seguro y fuerte que de origen.
Pero lo mas importante es que no lo perderemos.


 
Si queremos que nos quede bien y seguro deberemos de sustituir tambien las gomas donde enganchan los tetones de las dos piezas laterales de los riñones. Las que vemos en esta foto.




Proximamente prepararemos otras mejoras y pequeñas dudas.
Un saludo, Pepe.
 
versiano; Pepe, eso es neopreno? Porqué va el tubo "recubierto"??

Si neopreno, de aislar los tubos del AA.
Aisla la gasolina de la temperatura del motor.
Va muy bien en las motos con carenado.
Tambien se puede (debe) montar en el que va al regulador de presion.
Pero es mas costoso de montaje y lo incluiremos en un capitulo de ambos tubos.
Un saludo, Pepe.
 
Última edición:
Bueno vamos a meternos con el tema de las mariposas.
Esos tubos de aluminio que van en el lado izquierdo del motor.
El los modelos de 1ª serie son diferentes.
La mariposa del cilindro uno (izqu), lleva otra toma de vacio en su parte delantera.



Alli va montada otra goma delgada que esta conectada a la parte trasera a un sensor de temperatura.
Esto como ya apunto Tabayu, es solamente para regula la inyeccion en el arranque en frio.





Si bien tenemos que tener claro una cosa, estas unidades les cuesta de arrancar en frio.
Yo mas bien diria que no es un tema de temperatura.
Me inclino por pensar que el llevar otro tipo de deposito influye.
Estas unidades son las que no llevan aforador de bola.
Estas llevan un aforador que va roscado en la parte delantera-izquierda del deposito.
Tambien, si lo observamos, el circuito de tubos con la gasolina es diferente.
Y tras probar varias cosas con varias unidades, he observado que no es la temperatura.
Es la presion creada en el circuito de la inyeccion, cuando esta mucho rato parada le vuelve a costar.
Aunque el motor todavia tenga temperatura, aunque la temperatura ambiente sea alta.
Tambien he notado que en el primer arranque, podemos usar un truco.
Cuando pulsamos el motor de arranque, se conecta la bomba de gasolina.
Entonces con el fin de crear la presion suficiente y que no le cueste de arrancar.
Damos una pulsacion muy corta al arranque, la bomba creara esa presion pero no estara el motor de arranque funcionando.
Cuando pare la bomba, efectuamos un segundo intento. Pero esta vez normal, con intencion de arrancar.
Notaremos que ese tatatata hasta que arranca es mas corto.
Sobre todo esto y mas sobre las diferencias de la inyeccion de 1ª y demas hablamos aqui.
http://www.bmwmotos.com/foro/modelo...iferencias-inyeccion-k-100-primera-serie.html
http://www.bmwmotos.com/foro/modelos-k-hasta-2005/324708-k-100-rejuvenecida-se-para.html

Un saludo, Pepe.
 
Aprovecho este post de Pepe para lanzaros un par de consultas pues mi k100 es una de las primeras....

1. La tapa del acelerador de mi moto ya es de las nuevas. Tenía una holgura excesiva en el acelerador que he resuelto este fin de semana y de paso revisé este tema, por aquí no parece haber problema.

2. ¿El intermitente de las primeras series se apagaba solo como en las siguientes? En mi caso el intermitente no se apaga salvo que lo hagas manualmente, por si el relé estaba mal, lo he reemplazado por otro pero sucede lo mismo... me asalta la duda de si esta series no tenían el apagado automático ¿alguien lo puede confirmar?

3. Anclaje del cubre radiador ¿como se hace?. Tengo el cubre radiador en el pintor.. ya he comprado las gomas nuevas del deposito, pero no se como anclar esta pieza sobre el radiador... según el realoem aparecen estas dos piezas que no tengo... ¿son las que sirven para sostenerlo al radiador? estaba pensado en hacer una pletina a medida o algo similar, pero quizás sea más sencillo con las piezas que indico, lo que no se es donde se anclan.



Un saludo.
 
Atrás
Arriba