Losada dijo:
He leido en algun sitio de este foro, que el inyector lleva unos electroimanes y cuando recibe corriente se abren, presion de gasolina hay entonces desde donde sale la señal para el inyector, la Le-jectronic no creo que este mal, pues le puse una de un amigo y seguia haciendo lo mismo, el tema es que no puedo arrancarla para poder hacer otras comprobaciones
La centralita es la que envia la señal (voltaje) a los inyectores para que se abran. Para que esto suceda, la centralita tiene que recibir información de varios puntos de la moto y calcular, basandose en esos datos, cuanto tiempo tiene que mantener los inyectores abiertos. Si has comprobado con otra centralita y sigue igual, es por que los datos que esta recibiendo están mal. O bien alguno de los sensores está averiado, o mal calibrado, o el cableado hasta la centralita está defectuoso, con lo que la información que necesita el Jetronic para efectuar sus calculos es erronea o inexistente y la pobre, si no tiene el input necesario, no puede sacar output ninguno. Y en caso de que el input esté bien, si el cableado o los propios inyectores están mal y no les llega el output, estamos en las mismas...
Yo del Jetronic apenas se lo que algunos compañeros comentan en el foro de las K <2005, y por lo que se ve en vuestras K los datos que la centralita necesita para inyectar la cantidad correcta de gasolina son los que le llegan del caudalimetro, sensor de temperatura de agua y contactor de mariposas.
Caudalimetro, afortunadamente mi K11 con Motronic no lo tiene, y digo afortunadamente por la pasta que cuesta uno nuevo :'(. Se encarga de medir la cantidad de aire aspirado, y con esa medida la centralita aporta la cantidad de gasolina necesaria (diciendole a los inyectores que se abran X tiempo) para que la mezcla sea la idonea. Si por ejemplo el caudalimetro está mal y no funciona, la centralita interpretaría que no se está aspirando aire y por lo tanto no hace falta inyectar gasolina. Con inyectores cerrados, malamente la moto va a ponerse en marcha si no tiene caldo :

. Al ser un componente muy comun en coches, seguro que encuentras por la web información mas precisa sobre su funcionamiento, mantenimiento, ajuste o posible reparación.
Otro elemento de los que te decia era el contactor de las mariposas, que en vuestras K no es mas que un interruptor con 2 posiciones. Una de ellas se ocupa de cortar inyeccion en retencion, creo recordar que por debajo de 2000rpm. Por eso es muy importante que el contactor esté bien ajustado (se tiene que oir el famoso click en cuanto abres el acelerador), no vaya a ser que corte gas cuando no debe.
El sensor de temperatura del agua tambien influye en la cantidad de gasolina inyectada, aunque parece ser que en tu JEtronic no es tan importante como en la Motronic. Tradicionalmente el estarter de los vehiculos cortaba el paso del aire con lo que la proporcion de gasolina en la mezcla era mayor, facilitandose asi el arranque en frio. En tu K el estarter se limita a subir las revoluciones, pero de enriquecer la mezcla se encarga automaticamente la centralita al recibir unos valores de resistencia muy altos por parte del sensor de temperatura, que le indican que el motor está frio.
Losada dijo:
Voy a ver si desconectando conectores consigo ver si hay continuidad en los cables.
tengo un tets y intento mirar en el conector de inyectores si le llega corriente, pero me pierdo pues no se donde pinchar para comprobar esto, me lo podeis decir
Te copio el esquema que colgó
iherrero en el post que te comentaba hace unos dias. Corresponde a una K75 pero salvo por el inyector extra que tiene tu K100 es igual en ambos modelos.
Leyenda del esquema:
27 – 28 – 29 inyectores
26 contactor mariposas
25 caudalimetro
24 central inyección
23 sonda temperatura
- Entre borne 5 y 8 aproximadamente 300 ohmios (correcta)
- Entre borne 5 y 7 variable de 300 a 1K respecto al caudalimetro (correcta)
- Entre borne 10 y 5 Variable de 2K y 300 ohmios en función de la temperatura del motor (correcto)
- Interruptor de corte de mariposas en mínima borne 2 y 9, 0 ohmios (correcto)
- Interruptor de corte de mariposas en máxima borne 3 y 9, 0 ohmios (correcto)
- Resistencia interna de los inyectores 0,4 ohmios borne 9 y 12 (correcto)
En la leyenda ves que el 24 se refiere al conector de la centralita, que no se si tendrá los bornes numerados (lo dudo) para efectuar las mediciones que indica. A falta de esquema del conector, te bastaría con seguir los cables por sus colores desde caudalimetro, contactor,etc para ver sus equivalentes en el conector. En el del motronic se desmonta la caperuza de goma quitando un tornillo, dejando a la vista los cables y los bornes a los que estan unidos, en el tuyo será igual o muy parecido.
Para que te hagas una idea de como medir, te explico como veriamos si los inyectores estan bien. Ves en el esquema que son los marcados como 27,28 y 29, y que les llegan a cada uno 2 cables de 0.75 de seccion, uno "gnrt" (gn+rt, verde +rojo en aleman) y otro "gegr" (ge+gr, amarillo y gris). Si te vas a la moto y levantas la caperuza del conector de los inyectores, comprobaras que tienes precisamente esos colores.
Siguiendo los cables en el esquema, ves que el cable gegr llega hasta el borne 12 del conector, y el gnrt al 9. De nuevo lo puedes comprobar fisicamente levantando el capuchon del conector y siguiendo los cables. Ya sabes de donde vienen y a donde van los cables, así que para empezar puedes comprobar con el polimetro si están bien (si hay continuidad). Con una punta del tester en cada extremo del cable mide resistencia y sacarás algo así como 0.2, 0.3 Ohmios si está todo bien.
Si tienes continuidad en los dos cables para cada inyector, sabes que la información (pulsos) que envia la centralita a los inyectores les va a llegar... lo que hagan los inyectores con esa información es otra cosa. Si están bien, cada vez que reciban un pulso de voltaje se abrirán e inyectarán gasolina en el motor. Para comprobar si están bien, con los inyectores conectados de nuevo, mides resistencia en el conector de la centralita (obviamente desconectado) entre bornes 9 y 12 tendras la resistencia interna de los inyectores, que si estan bien debería ser de 0.4 ohmios.
La centralita, como ya sabrás, cuesta una pasta y hay que tratarla con mimo, así que asegurate de tener al menos el contacto quitado cada vez que quites el conector. Y mira en el manual las indicaciones para quitar el conector, en las K con motronic lleva un clip que hay que liberar primero, y si no recuerdo mal en la de Jetronic hay un pin que retirar antes de tirar del conector.
Te he encontrado otro esquema, en vez de codigos lleva colorines y como ves coincide en todo. Te lo he traducido un poquillo para que tengas identificadas las piezas a comprobar. Ha perdido algo de calidad al trastear con el, si quieres el original lo encontrarás aquí:
http://k-technik.pytalhost.com/pdf/schaltplaneinzuendk1002v.pdf
Una vez identificados los cables en el conector de la centralita, verás que se miden todas las resistencias que te ponia
iherrero en un momento. Si tienes algo fuera de valor tocará investigar mas a fondo.
El tema del caudalimetro supongo que será bastante delicado, el rango de resistencia de 300 a 1000 Ohmios afectará mucho a la cantidad de gasolina que se inyecte. Si no has tocado el tornillo de ajuste, dejalo estar. Si has enredado con el será cuestion de regularlo hasta que el motor resucite. Si por lo que parece tienes acceso a otra K100, puedes medir la resistencia de su caudalimetro y tomar ese valor como referencia para la tuya, no hay 2 motos iguales pero algo hará.
Ahora lo importante es conseguir que arranque, la visita al taller para el imprescindible sincronizado y ajuste de CO vendrá despues. Hablas de explosiones, de que casi arranca, yo creo que estás muy cerquita de conseguirlo. ¿Has probado a arrancar con el acelerador a tope? ¿Y con el contactor de las mariposas quitado?
Suerte

.