hydalgo dijo:
Hola!
[quote author=A.Niet link=1179093848/75#80 date=1179681283]En mi opinión 4.000 km son pocos para sentirte cómodo en la GT. [...]
¿Os ha pasado a todos con la GT? ¿Por qué crees que sucede esto A.Niet? 4.000 km no es una cifra nada despreciable; no son muchos, es cierto, pero en esos kilómetros ya deberías tener una idea de si la máquina responde, en general, a lo que esperabas de ella... al menos, en el terreno subjetivo, en las sensaciones... si me apuras, hasta en la ilusión al comprarla. Vamos... creo yo. :-?
A.Niet dijo:
Como comentas, las maniobras en parado son complicadas debido al peso y al bajo centro de gravedad, pero es cuestión de acostumbrarse, tener paciencia y dejar la moto de forma que sea más fácil iniciar la marcha....
Sí, el peso es considerable, pero el bajo centro de gravedad debería facilitar esas maniobras, no complicarlas, al menos, en teoría. Supongo que todo depende de la moto previa que se tenga. Si alguien viene de la LT debe parecer una pluma, para alguien que venga de la 650, pues un plomazo... :
A.Niet dijo:
En cuanto a sus virtudes....su seguridad, su comfort de marcha, la respuesta d esu motor, la protección de su carenado en agua.... Creo que no hay ninguna moto que en conjunto sea más equilibrada a la hora de afrontar viajes largos y terminar etapas de 800-900km "tan fresco" con cualquier tipo de climatología.
Me alegra leer eso una vez más, pero ¿qué tal se porta para el día a día en recorridos mixtos carretera-ciudad? ¿alguien le da también ese uso o todo el mundo se la reserva para las salidas del finde? Mi idea es quitarle las maletas entre semana, y usarla de moto de diario (y para algún viaje de trabajo) como hago con la Deauville que tengo ahora, además de las salidas correspondientes (que no son demasiadas en mi caso). No me gustaría tenerla encerrada desde un finde hasta el siguiente... ;D
Gracias y ráfagas!
[/quote]
Hola, hay motos con las que te identificas desde el primer momento y te encuentras cómodo. Sin embargo, y por norma general las mejores motos del mercado, precisan de un cierto período de adaptación.
El caso de la GT es un poco más acusado. Me explico:
La moto tiene el motor situado muy bajo y por tanto el centro de gravedad es más bajo y adelantado de lo habitual. En parado, una pequeña inclinación hace que la moto se caiga. Siempre hay que procurar tenerla completamente recta. Cuando inicias la marcha, parece que la moto se te va a caer hacia los lados, pero una vez que superas 5Km/h todo cambia y el peso desaparece, compensándose de forma perfecta.
Otro punto que la hace peculiar y hay que cogerle el punto, es su tacto de gas algo brusco al abrir en curvas lentas. No son las reacciones del cardán, sino la importante cantidad de par que tienes a más de 3.500 rpm, ya que en ocasiones notas un tirón incómodo. Hay que aprender a ser suave con el gas y eso se hace a base de kilómetros y curvas.
Por último, la conducción en agua es "delicadita" debido a la brusquedad que he mencionado antes. Si te quedas corto abriendo gas, la conducción se hace muy pesada poque vuelves la moto cabezona (hay mucho peso delante) y si te pasas con el gas puedes meterte en problemas....
De todas formas, llevo 12.000km y sigo aprendiendo de sus reacciones, buscando las marchas más adecuadas para salir de todo tipo de curvas y comprobando que casi es mejor derrapar que salir en una marcha más larga y provocar movimientos de dirección....
Así es la GT, una moto que, según mi experiencia, nos produce respeto porque sus cualidades de motor y chasis están muy por encima de su competencia de Turismo y vas más rápido de lo imaginas.
P.D.
Javier, no te preocupes que con toda probabilidad la reunión de GeTeros en Madrid será el último fin de semana de Junio.
V´sssssssssssssssss