Bueno pues vamos al lío.
Me comentó Asprella que si podría tomar medidas de la pata que él tiene sin taladrar en una de las cajas de mi deambular K y como no, es buscar un ratillo y hacerlo, total que ayer mismo en compañía de Fara estuvimos tomando medias de la pata para el paralever en la caja del kanguro, que aunque se partió la interior nos queda la exterior para medir.
La cosa ha sido un poco sobre la marcha y espero que le ayude a solucionar su "apaño".
He nombrado los taladros para enlazar las fotos y el dibujito que he hecho
Los taladros para la estribera llamados aquí A, B y C tienen 8 mm de diámetro y el taladro llamado P (de pata) tiene 10 mm de diámetro, digo esto para conocer los radios de cada taladro.
Hemos roscado unos tornillos de 8 en los tres primeros y uno de 10 sujetado con tuerca en P, para empezar a medir.
Con un calibre he medido la distancia desde A hasta P y salen 145,8 mm de donde tenemos que restar los radios de ambos tornillos, unos de 5 mm y otro de 4 mm.
Luego he medido la distancia desde B hasta P y salen 56,4 mm donde de idéntica manera habrá que restar los mismos radios, es decir un total de 9 mm.
Finalmente la medida desde C hasta P es de 119,3 mm menos los radios indicados (9mm).
Todas estas medidas son todo lo aproximado que se puede hacer con un calibre a mano alzada, es decir no aporto más que medidas sin dar ángulos, por lo cual es impreciso.
Hemos pensado en poner una regla apoyada desde A hasta B, haciendo coincidir el número 1 de la regla con el centro de A y después deslizando una escuadra por la regla hemos apoyado esta en el borde de P, por lo cual hemos obtenido la medida 150,1 mm a la cual se le debe descontar el primer centímetro de la regla que no cuenta, y el radio de P, que son 5 mm.
Colocación de la regla en apoyo con A y B
Colocamos escuadra y apoyamos en P (exterior)
Ahora os dejo el escaneo de un dibujo que he hecho a mano alzada y aunque tiene fallos, creo servirá para entendernos.
En el primer gráfico la distancia P-A no guarda escala con P-C y en el segundo los taladros A y B no están alineados cuando deberían, me tiembla el pulso

, lo siento.
Una cota importante creo que es la altura (en color verde) a la cual se encuentra P, desde la regla que es la línea de A y B que sirve de referencia junto a la distancia desde A hasta P para confeccionar una plantilla, dado que las líneas de color verde y morado están a 90 grados, que era la idea original.
Cotas finales de centro a centro:
"P hasta A" = 136,8 mm "P hasta B" = 47,4 mm "P hasta C" = 110,3 mm
Usando la línea proyectada que apoya en A y en B, la distancia desde A hasta otra línea que viene de P a 90 grados es de 135,1 mm y la altura desde P hasta esa línea es de 12,4 mm (lo explico acto seguido).
Ojo: En las cotas verdes hay un error, pues para sacar el centro de la altura, tendremos también que restar el diámetro de A, pues la regla apoya por debajo, es decir 4 mm menos, por lo cual 21,4 - 5 - 4 = 12,4 mm
Nada más de momento.
Asprella, compañero espero que te sea de utilidad esta respuesta.
Un saludo a todos
