k 75 con paralever

Buenas a todos y muchas gracias por vuestra ayuda y ánimo.
Bien, pues tras pelearme con el grupo un poco (casi me cargo de nuevo el cojinete, con cinta y todo, pero lo conseguimos) todo acabó montado y funcionando.
:thumbsup: Punto, la arandela grover ha sido eliminada. Gracias.
:yellow:Fernando, la cinta me ayudó en el baile con el balancín, bueno y mi padre, pues si no está allí echando sus manos y saber, aún estaría yo renegando y batallando.
Pero claro, faltaba mi granito de arena, como no, y al apretar el tornillo superior de los tres que sujetan el gorrón fijo del brazo oscilante a la caja lo partí. Menos mal que empujándolo con una broca fina lo saqué por dentro. Es que soy un poco manazas.
Al final acabó bien. Sólo pude dar una pequeña vuelta por el pueblo para cercionarme de que no hacía cosas raras. El sábado próximo la probaré por carretera con cuidado y reportaré la aventura.
Bueno, las fotos que pude sacar:
s4ra.jpg

El tornillo roto:

cqnr.jpg
dl0v.jpg
 
Enhorabuena!!!

Ahora a esperar que la ruta larga sea satisfactoria y no de ningun problema.

Saludos
janSolo
 
No te preocupes por el tornillo,
Son cosas que pasan! Jejeje
Yo llevo 3 rotos ( de momento ) de trastear en la LT. Lo bueno es que uno ya va conociendo el tema... Y antes de aflojar según que cosas, rocío con aflojatodo, le doy calor... Me cago en sus muelas y así salen bien...
Estupendo trabajo! Ahora a rodar y a probar la moto!!
Saludos,
 
No te preocupes por el tornillo,
Son cosas que pasan! Jejeje
Yo llevo 3 rotos ( de momento ) de trastear en la LT. Lo bueno es que uno ya va conociendo el tema... Y antes de aflojar según que cosas, rocío con aflojatodo, le doy calor... Me cago en sus muelas  y así salen bien...
Estupendo trabajo! Ahora a rodar y a probar la moto!!
Saludos,

Qué razón tienes con los tornillos:angry:, para quitar el disco me las vi y me las deseé pero salieron (rotos, pero salieron). Éste lo rompí apretando, uno que es brutillo.

:cool2:Ahora, como bien dices, a rodar y probar. Ya contaré, porque voy a intentar probar con los dos amortiguadores, el de la 1100 y el suyo para ver cual resulta más cómodo.

Saludos.
 
Ahora, como bien dices, a rodar y probar. Ya contaré, porque voy a intentar probar con los dos amortiguadores, el de la 1100 y el suyo para ver cual resulta más cómodo.

Saludos.[/QUOTE]


Aprovechando que vas a estar de pruebas, el domingo 24 matinal en Ondara.
Aderezada de su bufet de la feria gastronomica. (buena comida y mucha cerveza)
Un saludo, Pepe.
 
Aprovechando que vas a estar de pruebas, el domingo 24 matinal en Ondara.
Aderezada de su bufet de la feria gastronomica. (buena comida y mucha cerveza)
Un saludo, Pepe.[/QUOTE]

Hola.
Pues espero poder acercarme con la K, me pilla justo al lado de Pego:eagerness:, que es donde está ahora.
Aunque si la pruebo y va todo correcto igual sube a Valencia a pasar unos días. De todos modos, con permiso de la Autoridad y si el tiempo no lo impide, allí estaremos.
:evil:
Saludos.
Carlos.
 
Asprella, recuerda que con su amortiguador roza en el porta maletas, por lo menos a mi.
 
Apenas la he cogido desde que le hice el cambio, cosas que pasan por tener juguete nuevo, jajaja, pero el otro día le hice unos 100 kmts, y me dio la sensación que las marchas se han alargado una barbaridad, o es una sensación mía porque el grupo suyo estaba agarrotado y este al estar suelto, pues eso.

Asprella, Cuando la pruebes dime que sensaciones te transmite y feliz viaje.
 
Buenas.
Pues ahora no entiendo lo que me ha pasado (aunque lo imagino, porque soy torpón).
Cuando lo monté funcionó perfectamente, ahora bien, ayer la cogí para probarla en carretera y al soltar el embrague para iniciar la marcha volví a notar el mismo golpe que la vez anterior, así que volveré a desmontar.:angry:
Fernando, estoy convencido de que necesitaré al menos las cinco veces para montarlo bien.:cheesy:

Bueno, lo vuelvo a intentar y os cuento. A malas, monto el suyo y me doy una vuelta que si no fuese por la Vespa creo que me habría comprado otra moto sólo para rodar un poco.

perdido, pepebmwk me advirtió de lo que cuentas con respecto a las marchas, ya te contaré cuando logre montarlo bien (si lo consigo).
Saludos.
 
Última edición:
Pepe bmw k, a parte de ser una gran persona, sabe un montón, sus opiniones son para tenerlas en cuenta. Ya me diras.
 
..//..
Cuando lo monté funcionó perfectamente, ahora bien, ayer la cogí para probarla en carretera y al soltar el embrague para iniciar la marcha volví a notar el mismo golpe que la vez anterior, así que volveré a desmontar. ..//..


Buenas noches.

¿Qué pasa ... te doy envidia todo el día batallando con la moto ??? Es broma por supuesto, pero a ver si consigo que sonrías un poquito ;)


A ver pensando te pregunto qué amortiguador llevas puesto. Lo pregunto porque tengo leído que los de K75 / 100 (2 v) son más cortos que los de K100 (4v) y K1100, entonces si has montado el balancín y el grupo de las más modernas creo que también deberás montar un amortiguador más largo, no vaya a ser que en caso de llevar el corto (k75) la junta cardan quede obligada hacia arriba con un ángulo de trabajo inadecuado y obligado .... que pudiera acabar en rotura .............. :undecided:

Ojo que escribo desde la más absoluta ignorancia pues no he diseñado motos nunca, pero aplicando la lógica es lo más coherente que se me ocurre.

Ya dirás
Un saludo y ánimo

PD: ¿has respetado los pares de apriete de los gorrones y pivotes del basculante (dos delanteros y dos traseros)? Pregunto porque has dicho que pasaste un tornillo del fijo delantero y esos creo que van a 7 Nm, vamos casi con la mano ... :undecided:
 
Última edición:
Y, si me lo permites T-93, ¿es posible que al apretar la tuerca grande de los gorrones gire este último a la par de la tuerca apretándose en exceso?

Espero que lo soluciones pornto Asprella y nos cuentes las sensaciones de una 75 con paralever.

Saludis
 
Hola Fernando.
Algo de envidia si que tengo......:cheesy:.......y la sonrisa me la sacáis a la primera.....:D:D:D
Llevo el amortiguador corto de la K75, de todos modos, antes de desmontar nada probaré a montar uno que tengo de una K1100LT por si fuese lo que apuntas ya que la sensación es como que la junta roza al girar pero solo con peso encima de la moto, pues sobre el caballete no se aprecia nada raro.
Los pares de apriete son los que indica el libro de la K1100LT. El tornillo que partí es uno de los tres que fijan el gorrón fijo a la caja de cambio, pero lo sustituí y lo apreté bien.

Hola Joséct.
Esa posibilidad también se me ha pasado por la cabeza, así que revisaré el montaje de los gorrones que llevan la contratuerca.

Gracias a todos.
:thumbsup: Os mantendré informados.

Saludos.
 
A ver pensando te pregunto qué amortiguador llevas puesto. Lo pregunto porque tengo leído que los de K75 / 100 (2 v) son más cortos que los de K100 (4v) y K1100, entonces si has montado el balancín y el grupo de las más modernas creo que también deberás montar un amortiguador más largo, no vaya a ser que en caso de llevar el corto (k75) la junta cardan quede obligada hacia arriba con un ángulo de trabajo inadecuado y obligado .... que pudiera acabar en rotura .............. :undecided:


Hola,

Yo llevo un amortiguador corto en mi K1100LT (fabricado para K1100 pero con medidas de uno de K75). De momento no he roto nada, pero claro, solo llevo 7.000 km.

Saludos
janSolo

P.D. RealmEngineering CM350/11, K1100 30mm shorter
 
Última edición:
..//.. Hola Joséct.
Esa posibilidad también se me ha pasado por la cabeza, así que revisaré el montaje de los gorrones que llevan la contratuerca. ..//..

Desde luego razón a Josect no le falta y es una posibilidad que como dices debes comprobar. No tengo fotos pero te cuento para evitar este problema. Una vez apretado el gorrón o pivote derecho trasero, hago una marca con rotulador edding o similar por ejemplo a las 12:00 y luego aprieto la contratuerca, si se ha movido pues ya lo veo. En el delantero izquierdo (del basculante) más de lo mismo.

Saludos
 
Yo he visto montarlo con un vaso abierto por la mitad para que, por un lado meter la allen para que no se mueva el gorrón, y por otro apretar la tuerca ya que al tener un par alto las posibilidades de que se mueva son altas. Es posible que a lo mejor si le echas sellante para roscas, el gorrón no se mueva al apretar la tuerca.

BMW Service - K75 / K100 Rear Drive Splines - YouTube

minuto 30:28.

Saludos
 
Buenas.
Pues ahora no entiendo lo que me ha pasado (aunque lo imagino, porque soy torpón).
Cuando lo monté funcionó perfectamente, ahora bien, ayer la cogí para probarla en carretera y al soltar el embrague para iniciar la marcha volví a notar el mismo golpe que la vez anterior, así que volveré a desmontar.:angry:
Fernando, estoy convencido de que necesitaré al menos las cinco veces para montarlo bien.:cheesy:

Después de leer tu post he recordado que mi k 75 desde que la compre hace ese clonk cuando suelto el embrague, el primer día se lo comente al vendedor mi amigo J2G2K1100 y me dijo que era normal en nuestras motos, y con la mosca detras de la oreja probé algunas mas y también lo hacían, y después he tenido la posibilidad de probar muchas mas y también recuerdo que muchas lo hacian.

Ya se que mal de muchos consuelo de tontos, pero ya te digo que así lo he apreciado

También cuando abrimos la moto con el tema del embrague se lo comente a otro buen amigo "HELICES" y me dijo que no me preocupara que la moto estaba bien,

Con el paso del tiempo le coges el tranquillo a la moto y casi no lo hace, y le he hecho 60.000 Km.

Seguire el hilo para ver si sacas de donde es el ruido, y salimos de dudas.
 
Mi k75 también lo hace... O lo hacia! Porque ahora no lo aprecio a no ser que lleve muchos días sin usarla.
Al principio me sorprendió porque la k11 no lo hace... Pero creo que es porque la k75 sale más rápido...o la relación del cambio es diferente, no se explicarlo...
Cuando le pillas el tranquillo, ya no lo hace!
 
Mi k75 también lo hace... O lo hacia! Porque ahora no lo aprecio a no ser que lleve muchos días sin usarla.
Al principio me sorprendió porque la k11 no lo hace... Pero creo que es porque la k75 sale más rápido...o la relación del cambio es diferente, no se explicarlo...
Cuando le pillas el tranquillo, ya no lo hace!

Bueno entonces la cosa es simple, se vuelve a instalar el conjunto basculante/grupo de la K75 y se rueda a ver que pasa, si es un tema de motor/embrague de la 75 debería seguir haciéndolo, en caso de que no lo haga y poniéndome en lo peor ... ¿una cruceta del árbol moderno? ... que recordad lleva dos.

Una cosa que pienso. Asprella si tienes tornillo de banco, sería bueno sujetar la cruceta por uno de sus lados (una "u") y mover la otra para ver si tiene holgura, verifica esto en ambas crucetas para descartar un problema en el árbol de transmisión (cardan).

Un saludo a todos
 
Hola.
Bueno como no me aclaro para citaros a todos,....
:cry:
Lo apuntado por Joséct de la llave de vaso abierta sería ideal, pero no dispongo de ella, así que usaré el método indicado por Fernando para comprobar con las marcas si se produce desplazamiento y poder corregirlo. ;)
Gracias.

Hola Sak, en cuanto al "clonk", no es el ruído tras soltar el embrague, pues ese lo hacía antes y como indicas me dijeron que era normal, es un sonido que acompaña a un ligero golpe que produce un pequeño bote que se nota en la zona de unión del basculante con el grupo, pienso que debido a la rotura del cojinete o al roce de una cruceta al girar.

Comprobaré también la holgura de las crucetas como dice Fernando. Si etuviese ahí el problema lo puedo solventar, pues tengo una de recambio. Seguiré su consejo de comparar el comportamiento antes y después del cambio, y me quitaré el mono de dar una vueltecita con ella que ya tengo ganas.

En cuanto vuelva a las andadas os cuento.:rolleyes2:

Muchas gracias a todos.:applouse:

Saludos.
 
Última edición:
Hola a todos.
Bueno, ya he resuelto el problema que me jo.´a:angry:.
La verdad es que era de lo más tonto pero me ha hecho desmontar y montar todo tres veces. No paraba de darle vueltas, pues como os dije, la probé y funcionaba bien, pero al acabar de montar las piezas que restaban (porta-matrícula, maletas, etc) para dejarla acabada surgía el golpe-salto.
Pues bien, recordé que la había probado antes de montar la sección final del guardabarros con el porta-matrícula de manera satisfactoria y decidí comprobar si algo estaba mal montado por esa zona antes de volver a desarmar el grupo. Mi sorpresa fue mayúscula al verificar que el problema lo causaba el tornillo inferior que sujeta la matrícula, pues rozaba la rueda. Cuando pasaba por el surco del dibujo no tocaba pero al acabar éste golpaba contra la goma produciendo el golpe-salto que me desasosegaba.
La rueda queda un poco desplazada hacia la derecha respecto al eje central de la moto y por eso entraba el tornillo en el surco.
He introducido unas aradelas de goma más gruesas entre el porta-matrícula y el colín para modificar un poco el ángulo del mismo y así he evitado el roce dichoso.
Aquí tenéis unas fotos del culpable y de la rueda, la de las arandelas salió mal, cuando vuelva a por la moto repito las fotos del montaje y las subo.
131125123559440513.jpg
[/URL][/IMG]
131125123558219461.jpg
[/URL][/IMG]

131125123557226002.jpg
[/URL][/IMG]
Gracias a todos por vuestra ayuda y ánimo mostrado por que de lo contrario creo que lo hubiese dejado por imposible.
:dankk2::thumbsup::thumbsup::thumbsup::thumbsup:
Saludos.

Ed.- Ahora aprovecharé y cambiaré las gomas. Se aceptan orientaciones - sugerencias, que uno es muy torpe y cuanto más leo más me pierdo.
 
Última edición:
La madre que parió al tornillo?!!!
A veces parece que es algo muy grave y es una tontería... pero lo que cuesta un mundo es encontrar dónde está la avería/problema!
Enhorabuena por solucionarlo... ya nos irás contando cómo va ese paralever, y qué amortiguador dejaste finalmente!
Saludos,
 
Hola.
La primera impresión es que en las marchas cortas tenga más potencia y la cuarta y sobre todo la quinta parece que no acaben nunca. La verdad es que me gusta.

De momento lleva el amortiguador de la K75, el más corto, pues no llegué a montar el otro. Cuando vuelva al pueblo lo montaré y lo probaré, pues también quiero cambiarle el caballete.

Ya os cuento.

Saludos a todos.
 
Me alegra mucho comprobar que el tema se ha solucionado de forma sencilla. A veces por mirar lejos, no vemos lo que tenemos cerca.

Enhorabuena ;)
 
Hola.
La primera impresión es que en las marchas cortas tenga más potencia y la cuarta y sobre todo la quinta parece que no acaben nunca. La verdad es que me gusta.

De momento lleva el amortiguador de la K75, el más corto, pues no llegué a montar el otro. Cuando vuelva al pueblo lo montaré y lo probaré, pues también quiero cambiarle el caballete.

Ya os cuento.

Saludos a todos.


Con ese amortiguador, no te roza el cardan en el soporte de la maleta Dch ??
A mi si que me rozaba.
 
Hola.
Fernando, la verdad es que las ramas me tapaban el bosque, pero al apartarnos un poco vimos mejor el conjunto y pudimos solucionarlo. Gracias también a que desde aquí ibais empujando para ampliar esa visión.:cool2:
Perdido, no me roza porque le he instalado los porta-estriberas de las K100-K1100 con el sistema amortiguado en los silenblocks de sujección de la batería y son más anchos en la parte trasera (supongo que para evitar el basculante del cardan). Ahora bién, en la parte derecha los atornillé sin más problemas, pero en la parte del silencioso tuve que adaptar unos canutillos para atornillar el anclaje del silencioso al soporte de la maleta. Creo que subí alguna foto, de todos modos ahora echo un vistazo y las subo si las tengo a mano.

Saludos.
 
Hola.
Fernando, la verdad es que las ramas me tapaban el bosque, pero al apartarnos un poco vimos mejor el conjunto y pudimos solucionarlo. Gracias también a que desde aquí ibais empujando para ampliar esa visión.:cool2:
Perdido, no me roza porque le he instalado los porta-estriberas de las K100-K1100 con el sistema amortiguado en los silenblocks de sujección de la batería y son más anchos en la parte trasera (supongo que para evitar el basculante del cardan). Ahora bién, en la parte derecha los atornillé sin más problemas, pero en la parte del silencioso tuve que adaptar unos canutillos para atornillar el anclaje del silencioso al soporte de la maleta. Creo que subí alguna foto, de todos modos ahora echo un vistazo y las subo si las tengo a mano.

Saludos.

Gracias.
Las marchas son interminables,jajajaja. Tal vez el tirón que tenia cuando abrías en 4ª-5ª a bajas revoluciones, le cueste un poco mas cogerse, pero poco. La costumbre de ir en marchas largas y no cambiar para nada, jajajaja
 
Hola Perdido, no encuentro las fotos, pero si te fijas en la foto tomada desde atrás unos posts más arriba verás como se abren los soportes al atornillarse en las nuevas porta-estriberas. La que va anclada al tubo de escape es más evidente porque se aprecia la colocación de los tubitos que comenté y en la parte del amortiguador puedes ver también como se separa del mismo al atornillarse en la nueva posición.
De todos modos, las sigo buscando y si no las encuentro volveré a fotografiarlo.
En cuanto a las marchas, me gusta.:cheesy:

Saludos a todos.
 
Tranquilo, yo llevo el largo, pero me llamo la atención que a mi me rozara y a ti no.
Si todo sale bien, le pongo un poco de amarillo al tema, roja y blanca con un ``toque de amarillo´´ jejejeje

Gracias.
 
hola a todo ando por el proyecto de tambien colocar el sistema paralever en k 100 del 85 , queria saber que cosas hay que tener en cuenta para poder colocar este sistema ? lo que veo mas dificil es el tema del soporte del tirante de la caja que mi caja ni siquiera tiene la origes ciegas para poder hacerle los orificios , pero tratare de hacer algun tipo de soporte atornillado , sino acepto consejos , otra consulta la distancia de ejes es igual que el sistema rigido ? o con el paralever la rueda trasera vas o poco mas atras ? y hay que algun tipo mas de modificacion ? ya sea mecanica o funcional ? la rueda que tengo es la comun no la de 3 palos pero la mia se puede hacer seguir usando bien , bueno no los molesto mas con tanta pregunta agrdesco mucho los consejos y los aportes , saludos desde uruguay :):D
 
Arriba