K100 BASE CON MOTOR DE K1200RS

harrimansat

Curveando
Registrado
12 Mar 2006
Mensajes
1.627
Puntos
83
Ubicación
Granollers
He visto esto por internet, lo comparto con vosotros, no es impresionante?
Saludos!
bmw-k100.jpg

bmw-k100-4.jpg

bmw-k100-2.jpg

bmw-k100-3.jpg

http://www.bikeexif.com/bmw-k100-cu...d&utm_campaign=Feed:+Bikeexif+(Bike+EXIF)
 
Pues yo creo que el motor es el de una K100-16v, eso si muy bien pintado y pulido.

Una foto de una K100-16v

k100rs-16v.jpg



LO que si me llama la atencion es el pequeño radiador, que me supongo sera de aceite, aunque yo creo que es mas estetico que necesario.


Un saludo
 
Creo que ya había aparecido en el post de las Special Ks, pero sigue siendo impresionante.
La combinación de colores no es mi preferida, pero el trabajo de transformación me parece muy bueno, y de buen gusto general.
¡Esas llantas cromadas...!!!
No me importaría nada tenerla en el garaje.... ;)
Salu2
 
Hola!
Si te fijas en las tomas de aceite, son las que lleva la K1200RS
475051465E4C4254595E5047350 dijo:
Pues yo creo que el motor es el de una K100-16v, eso si muy bien pintado y pulido.

Una foto de una K100-16v

k100rs-16v.jpg



LO que si me llama la atencion es el pequeño radiador, que me supongo sera de aceite, aunque yo creo que es mas estetico que necesario.


Un saludo
 
Como las opiniones son como el culo, que cada uno tiene el suyo, os daré mi mas humilde y sincera opinión.

Me parece la segunda chufa mas grande que he visto. La otra es una especie de K con piezas de RR.

Otra cosa es que el trabajo y los acabados en si, pero como K me parece un saKrilegio.

Desde el cariño, eh?..... :D

Salú 2.
 
322F322728352F2A302334460 dijo:
Y yo que sigo sin ver  :)el motor de la 1200 !




Pues ya somos 2, que no lo vemos. A mi lo unico que me gusta son los colores de la moto, inspirado en otro modelo de la casa.
El aire retro yo no le acabo de coger el gusto con ese motor tan cuadrado, y las llantas de aleacion, tal vez con una de radios.


Un saludo
 
Bueno , el lateral derecho, en la tapa de balancines esta se ve mejor:

140.jpg
 
La opcion que es posible, es que el motor sea de una 1100 y que se encuentre pasad a 1200 con unos pistones de sobremedida.

De todas formas para mi es mucho mas importante la caja de cambios de 6 marchas, que mas caballos. Ya lo hemos planteado en otros post, lo de la conveniencia de la caja de 6 marchas, que la moto ganaria en suavidad y relajacion al funcionar a menos revoluciones.

Y tambien se ha hablado de la dificultad de meter la caja de 6 marchas en un chasis de tubo, ya que originalmente va montado en una especie de estructura de aluminio que llevan las 1200.



un saludo
 
Por no hablar del sonrkel de admision que esta moto evidentemenete no tiene, y el chasis de aluminio que aisla las vibraciones del motor, pero es curioso ver como ha conseguido adaptar las piezas de las dos motos.
Pero visualmente es impactante, y parece por los videos que he visto, que tambien se maneja bien en carretera.
Para mi es una K100, con los problemas que tenia esta solucionados, frenos, caja cambios, altura, suspension, horquillas.
 
252C3F3F24202C233E2C394D0 dijo:
...pero es curioso ver como ha conseguido adaptar las piezas de las dos motos.

El bloque motor de las K100/1100 y 1200, tiene la mismas cotas externas y distancia a los anclajes...a partir de ahí, un bloque de 100 16V, encaja tal cual en un chasis de K100 de 8V. Un bloque de K1100RS/LT, encaja tal cual en una K-1 ó 100 16V...y no hay ningun problema en "ciclar" cualquier K tumbada con el motor de la siguiente...El anclaje del bloque a la brida intermedia donde van alojados piñones y bendix, tiene las mismas cotas y los mecanismos son los mismos.

Todos los conjuntos de embrague de las 4 cilindros, son de 180 mm y perfectamente intercambiables desde la primera K100 a la ultima 1200, por mas que algunas piezas, cambien de referencia. El disco de embrague de una 16V es perfectamente instalable en las antiguas y reza lo mismo para el diafragma, por más que su aspecto externo parezca diferente...

De las K100/K-1/K1100 a la 1200, varía la forma externa de la parte trasera de la brida intermedia, porque ya la carcasa externa de la caja de 6 velocidades es distinta y su anclaje al chasis de aluminio tambien...pero yo no diría que no se puede meter a una K100 las 6 velocidades de la K1200, si no hubiera visto meterle a una montesa clasica, el cambio completo de una Yamaha Diversión 600...Otra cosa es lo que uno esté dispuesto a trabajar y mecanizar...ó el dinero que se quiera gastar, pero en mecanica hay pocas cosas que no sean posibles

Tambien es complicado hacer un V-8 de 1200 con dos bloques de FZR600 ó un V-12 con sendos motores de CBX1000 y hay quien lo ha hecho...

Ese motor efectivamente tiene muchas papeletas de ser 1200 con la sola sustitución de las tapas...que tambien encajan tal cual...todas las culatas de las 16V, son iguales, cambiando entre las diferentes cilindradas, solo los arboles de levas y diagramas de distribución de unas a otras. Y es más fácil eso(cambiar solo las tapas), que cambiar toda la parte inferior del carter a un motor antiguo, para meter el arbol intermedio MAS largo de la 1200 cuyo eje por delante, tiene que atravesar el conjunto de la bomba, con el suplemento del radiador de aceite

Ya puestos a dar información privilegiada, me dijo un pajarito una vez, que si quería sacarle más chicha a mi 100 16V...podía efectivamente meterle el motor 1100(que era mi idea...) pero que mejor(por sencillo), le metiera directamente los arboles de levas de cualquier 1100...y efectivamente, viendo los diagramas de distribución se entiende enseguida porque en mi motor, quedarían más radicales que en el 1100, contando con que el motronic 2.1 es exactamente el mismo y el mapa de inyección calcado...Pero a mi la verdad me gusta más la opción de la cilindrada

Ah! se ve apenas muy poco, pero la tapa frontal de la distribución, es de 1200...así que otro motivo más para pensar que la cilindrada, sea esa
 
6B7E7D7E666A3F0 dijo:
[quote author=252C3F3F24202C233E2C394D0 link=1312186787/14#14 date=1312215282]
...pero es curioso ver como ha conseguido adaptar las piezas de las dos motos.

El bloque motor de las K100/1100 y 1200, tiene la mismas cotas externas y distancia a los anclajes...a partir de ahí, un bloque de 100 16V, encaja tal cual en un chasis de K100 de 8V. Un bloque de K1100RS/LT, encaja tal cual en una K-1 ó 100 16V...y no hay ningun problema en "ciclar" cualquier K tumbada con el motor de la siguiente...El anclaje del bloque a la brida intermedia donde van alojados piñones y bendix, tiene las mismas cotas y los mecanismos son los mismos.

Todos los conjuntos de embrague de las 4 cilindros, son de 180 mm y perfectamente intercambiables desde la primera K100 a la ultima 1200, por mas que algunas piezas, cambien de referencia. El disco de embrague de una 16V es perfectamente instalable en las antiguas y reza lo mismo para el diafragma, por más que su aspecto externo parezca diferente...

De las K100/K-1/K1100 a la 1200, varía la forma externa de la parte trasera de la brida intermedia, porque ya la carcasa externa de la caja de 6 velocidades es distinta y su anclaje al chasis de aluminio tambien...pero yo no diría que no se puede meter a una K100 las 6 velocidades de la K1200, si no hubiera visto meterle a una montesa clasica, el cambio completo de una Yamaha Diversión 600...Otra cosa es lo que uno esté dispuesto a trabajar y mecanizar...ó el dinero que se quiera gastar, pero en mecanica hay pocas cosas que no sean posibles

Tambien es complicado hacer un V-8 de 1200 con dos bloques de FZR600 ó un V-12 con sendos motores de CBX1000 y hay quien lo ha hecho...

Ese motor efectivamente tiene muchas papeletas de ser 1200 con la sola sustitución de las tapas...que tambien encajan tal cual...todas las culatas de las 16V, son iguales, cambiando entre las diferentes cilindradas, solo los arboles de levas y diagramas de distribución de unas a otras. Y es más fácil eso(cambiar solo las tapas), que cambiar toda la parte inferior del carter a un motor antiguo, para meter el arbol intermedio MAS largo de la 1200 cuyo eje por delante, tiene que atravesar el conjunto de la bomba, con el suplemento del radiador de aceite

Ya puestos a dar información privilegiada, me dijo un pajarito una vez, que si quería sacarle más chicha a mi 100 16V...podía efectivamente meterle el motor 1100(que era mi idea...) pero que mejor(por sencillo), le metiera directamente los arboles de levas de cualquier 1100...y efectivamente, viendo los diagramas de distribución se entiende enseguida porque en mi motor, quedarían más radicales que en el 1100, contando con que el motronic 2.1 es exactamente el mismo y el mapa de inyección calcado...Pero a mi la verdad me gusta más la opción de la cilindrada

Ah! se ve apenas muy poco, pero la tapa frontal de la distribución, es de 1200...así que otro motivo más para pensar que la cilindrada, sea esa[/quote]


Tabayú, este post vale su peso en oro, gracias por la información.

Saludos , jl  ;)
 
190C0F0C14184D0 dijo:
[quote author=252C3F3F24202C233E2C394D0 link=1312186787/14#14 date=1312215282]
...pero es curioso ver como ha conseguido adaptar las piezas de las dos motos.

El bloque motor de las K100/1100 y 1200, tiene la mismas cotas externas y distancia a los anclajes...a partir de ahí, un bloque de 100 16V, encaja tal cual en un chasis de K100 de 8V. Un bloque de K1100RS/LT, encaja tal cual en una K-1 ó 100 16V...y no hay ningun problema en "ciclar" cualquier K tumbada con el motor de la siguiente...El anclaje del bloque a la brida intermedia donde van alojados piñones y bendix, tiene las mismas cotas y los mecanismos son los mismos.

Todos los conjuntos de embrague de las 4 cilindros, son de 180 mm y perfectamente intercambiables desde la primera K100 a la ultima 1200, por mas que algunas piezas, cambien de referencia. El disco de embrague de una 16V es perfectamente instalable en las antiguas y reza lo mismo para el diafragma, por más que su aspecto externo parezca diferente...

De las K100/K-1/K1100 a la 1200, varía la forma externa de la parte trasera de la brida intermedia, porque ya la carcasa externa de la caja de 6 velocidades es distinta y su anclaje al chasis de aluminio tambien...pero yo no diría que no se puede meter a una K100 las 6 velocidades de la K1200, si no hubiera visto meterle a una montesa clasica, el cambio completo de una Yamaha Diversión 600...Otra cosa es lo que uno esté dispuesto a trabajar y mecanizar...ó el dinero que se quiera gastar, pero en mecanica hay pocas cosas que no sean posibles

Tambien es complicado hacer un V-8 de 1200 con dos bloques de FZR600 ó un V-12 con sendos motores de CBX1000 y hay quien lo ha hecho...

Ese motor efectivamente tiene muchas papeletas de ser 1200 con la sola sustitución de las tapas...que tambien encajan tal cual...todas las culatas de las 16V, son iguales, cambiando entre las diferentes cilindradas, solo los arboles de levas y diagramas de distribución de unas a otras. Y es más fácil eso(cambiar solo las tapas), que cambiar toda la parte inferior del carter a un motor antiguo, para meter el arbol intermedio MAS largo de la 1200 cuyo eje por delante, tiene que atravesar el conjunto de la bomba, con el suplemento del radiador de aceite

Ya puestos a dar información privilegiada, me dijo un pajarito una vez, que si quería sacarle más chicha a mi 100 16V...podía efectivamente meterle el motor 1100(que era mi idea...) pero que mejor(por sencillo), le metiera directamente los arboles de levas de cualquier 1100...y efectivamente, viendo los diagramas de distribución se entiende enseguida porque en mi motor, quedarían más radicales que en el 1100, contando con que el motronic 2.1 es exactamente el mismo y el mapa de inyección calcado...Pero a mi la verdad me gusta más la opción de la cilindrada

Ah! se ve apenas muy poco, pero la tapa frontal de la distribución, es de 1200...así que otro motivo más para pensar que la cilindrada, sea esa[/quote]







Estaba equivocado, y me estaba contestando yo solo al hablar de radiador de aceite ¿Pero que hace un radiador de aceite ahi abajo tan solito?, Claro lo han bajado de la zona inferiorr del faro a la altura del bloque motor y le han cambiado las tapas de balancines y del carter.

Me supongo que harian este cambio, para meter la cajade 6 marchas aunque utilicen la tapa exterior de una 1100 o 10v para no tener que hacer modificaciones para adaptar al chasis.


Sigue sin gustarme, ese pseudo estilo retro con colores K1 y una moto que no se ve retro.



Un saludo
 
A mi tampoco me gusta...esteticamente esa mezcla de estilos, me parece horrenda, aunque los yankees, son así...
Mecanicamente tiene cosas muy logradas, como la adaptación del motor, pero veo más practica y logica la transformación de la K75 con paralever, suspensión, ruedas y frenos de la serie 16V...la tres cilindros que BMW nunca hizo y debió hacer
 
372221223A36630 dijo:
veo más practica y logica la transformación de la K75 con paralever, suspensión, ruedas y frenos de la serie 16V...la tres cilindros que BMW nunca hizo y debió hacer

Ahi le has dao, Tabayú. Cada vez que sale un post similar a este se me enciende la imaginación. No me decido a desmontar la K75 S por que no se cuánto tiempo me quedaré sin moto hasta que encuentre todas las piezas, las repare y las monte, pero no me lo quito de la cabeza. Eso sí, sin alterar la estética de la moto. A mi no me van los Tunning extremos. Algún día . . .

Saludos, JL ;)
 
110407041C10450 dijo:
A mi tampoco me gusta...esteticamente esa mezcla de estilos, me parece horrenda, aunque los yankees, son así...
Mecanicamente tiene cosas muy logradas, como la adaptación del motor, pero veo más practica y logica la transformación de la K75 con paralever, suspensión, ruedas y frenos de la serie 16V[highlight]...la tres cilindros que BMW nunca hizo y debió hacer[/highlight]

No puedo estar más de acuerdo...

Acertadísima opinión.

Un saludo.
 
61545D585F310 dijo:
[quote author=110407041C10450 link=1312186787/19#19 date=1312272348]A mi tampoco me gusta...esteticamente esa mezcla de estilos, me parece horrenda, aunque los yankees, son así...
Mecanicamente tiene cosas muy logradas, como la adaptación del motor, pero veo más practica y logica la transformación de la K75 con paralever, suspensión, ruedas y frenos de la serie 16V[highlight]...la tres cilindros que BMW nunca hizo y debió hacer[/highlight]

No puedo estar más de acuerdo...

Acertadísima opinión.

Un saludo.[/quote]





Es muy problable que todo esto sea cierto. Lo que habria que ver las personas que estarian dispuestos a pagar en [highlight]aquel momento [/highlight]el sobrepecio que costaria poner todas esas cosas.



Un saludo
 
Cierto Tabayu , incluso que a la K 75 fuese tambien de 4 valvulas por cilindro. Me hubiese gustado saber la potencia que hubiesen podido sacar en equivalencia a un k 100 16v. Yo creo tal vez que andaria sobre 90 cv mas o menos, y ver tambien la curva de par que saldria. Desde luego que seria una moto estupenda.
Un saludo
 
5A475A4F405D4742584B5C2E0 dijo:
Cierto Tabayu , incluso que a la K 75 fuese tambien de 4 valvulas por cilindro. Me hubiese gustado saber la potencia que hubiesen podido sacar en equivalencia a un k 100 16v. Yo creo tal vez que andaria sobre 90 cv mas o menos, y ver tambien la curva de par que saldria. Desde luego que seria una moto estupenda.
Un saludo


Desde luego...

La eficiencia del motor 750 de tres cilindros es extraordinaria y muy por encima de lo que ofrece la k100. Proporcionando 100 CV por litro con dos válvulas por cilindro, (la 750), habría que esperar mucho más rendimiento, en caso de montar cuatro válvulas.

Un saludo.
 
Teneis que perdonar, una de mis motos es una k100-8v y decir que una K75 es mas eficiente, cuando le ponen  2 pasajeros y eqipaje y le pasan hasta los vespinos trucados, La K75 en su momento se vendia porque era mas barata que una K100 y bastante mas barata que una 16 V y mucho menos eficiente.

Luego podemos hablar de todo lo que pudo ser y nunca fue. Pero la realidad es la que es y luego que la disfracemos, pues vale, nos engañamos a nosotros mismos.



Un saludo
 
Cierto Kanosaferrol, la realidad es la que es , ahi no vamos a discutir. Pero hablando de lo que podia haber sido desde luego que el haber podido sacar esa k 75 mejorada hubiese sido una evolucion perfecta.
Saludos.
 
617C61747B667C79637067150 dijo:
Cierto Kanosaferrol, la realidad es la que es , ahi no vamos a discutir. Pero hablando de lo que podia haber sido desde luego que el haber podido sacar esa k 75 mejorada hubiese sido una evolucion perfecta.
Saludos.







Estoy totalmente de acuerdo. pero una cosa es el lado nostalgico y por otro lado es la practica. Yo no me dedico al mundo de las motos, pero si a los coches y cuando habia el plan prever te dolia el alma los coches que se tiraban como Golf GTI, Gt y otros.

Pero la realidad es esta.


Un saludo
 
Es verdad, pero tambien mira que realidad mas triste con muchas k 1200/1300.
 
Atrás
Arriba