K100 Rs 16 v. con Abs Prueba-opinion

Guardi

Arrancando
Registrado
20 Jul 2005
Mensajes
5
Puntos
0
Hola, desde hace bastante tiempo que voy detras de una K100rs 16v. con abs.
Me interesa vuestra opinion en todos los aspectos de la moto, menejo, potencia, mantenimiento etc.

Saludos

??? :o
 
Aunque ya te he contestado en un privado, repito que hoy he comido morcilla y pimientos. ;D

Es la mejor moto que he tenido - tengo (a ver si la arreglo en septiembre), por:

Excelente protección aerodinámica (mucho mejor que el de la 1200RS).

Motor elástico y lineal, de comportamiento eléctrico, a parte de finura mecánica (no como la ruidosa de la 1200RS).

Excelente accesibilidad mecánica y fácil mantenimiento.

Excelente capacidad de carga con maletas y top case (de la 1100LT) que se integran perfectamente en la moto y con toda su capacidad (en la 1200RS la izquierda no vale para nada, y sobresalen mucho de la moto).

Es una moto relativamente estrecha y manejable.

El ABS es una maravilla.

No lleva servo con lo cuál aunque falle el ABS, tienes todo elpoder de la frenada.

Tiene un montón de huecos como debajo del asiento (cabe un traje de agua), o el colín en el que cabe de todo.

Consumo reducido de gasolina (es raro que suba de 6 l/100 iendo alegre).

Muy cómoda para el acompañante.

Se puede equipar con puños térmicos, relojes de gaolina y temperatura, faros auxiliares, antinieblas traseros.

Lo dicho, una moto excelente, incluso me convece más que la 1100RS.

Que te puedo decir después de hacer 291.756 km en 13 años?

Vssss.


Y continuo.

Tiene 100 CV muy dosificables y lineales.

Poniendo aceite sintético, podrás realizar el cambio de aceite y filtro de motor cada 10.000 km.

Cardan y caja de cambios cada 15.000 km.

Filtro de aire cada 30.000 km (recomendación).

Bueno, que te lo puedes hacer tu solito. ;D
 
Suscribo todo lo que te ha comentado Karlos BMW y además...

tiene una línea que, bajo mi punto de vista, no pasa de moda.

Estoy muy satisfecho con la mía, que sólo tiene diez años...

Saludos y V´sssss.
 
Vale, Karlos y Pack11, os agradezco vuestra informacion

Saludos
Carlos :D
 
Se me olvidaba comentar la excelente calidad de la moto y principalmente del robusto carenado de fibra de vidrio, que no tiene nada que ver con los plásticos ajaponesados que se ponen hoy en día, que aparte de arañarse con la mirada, son una fuente de ruidos y crujidos que dejan mucho que desear. :-[

Amén de que la fibra de vidrio se repara fácilmente y de los plásticos ... no comment.   8)

En la K1200S han puesto un forro interior por los laterales del carenado, así que por algo será.  ::)
 
Y es que una moto derivada de la "K1" tiene que ser una pasada por *******

je, je, je.... en serio, comparte motor y chasis con mi K1 y yo estoy muy satisfecho, aunque puede que la k1200S me haga cambiar de opinión.......... Estoy "Frito" por probarla.
 
carlosclasic dijo:
Y es que una moto derivada de la "K1" tiene que ser una pasada por *******

je, je, je.... en serio, comparte motor y chasis con mi K1 y yo estoy muy satisfecho, aunque puede que la k1200S me haga cambiar de opinión.......... Estoy "Frito" por probarla.

Que imparciales somos, no? ;)

Respecto a la K1200S, si solo es probarla, bueno, pero sino espera un añito para que pulan ciertos fallos como:

Embrague duro a pesar de ser hidráulico.

Vibraciones del motor.

Caja de cambios.

Y una que se me ha olvidado porque la saqué 4 pegas cuando la caté. ???

Bueno, y aparte de gastar neumáticos como quién come pipas. Cada 3.000 / 4.000 km ... a cambiar, con lo cuál entre 2.000 y 3.000 km te la jugarás con los neumáticos. ::)
 
Si, es una gran moto, aunque un poquito mejor es la K11 ;D te lo dice uno que tiene ambas. ;D

¿Que le pasa a la tuya Karlos?
 
Karlos BMW dijo:
Bueno, y aparte de gastar neumáticos como quién come pipas. Cada 3.000 / 4.000 km ... a cambiar, con lo cuál entre 2.000 y 3.000 km te la jugarás con los neumáticos.  ::)

Ese es el unico defecto que yo le veo a esa moto ::) ::) ::)
 
Hombre, con toda la caballería que lleva si le retuerces la oreja tiene que gastar gomas. Y con eso quien se atreve a llevar gomas algo mas duras.
 
Yo la tuve y es la mejor moto que he tenido , la puse el low seat , pues soy bajito y podia ir sentado a mas de 200 sin que el aire me molestase , se ponia a 250 de marcador , gastaba poco y no se rompio nunca nada, le puse unos ohlins e iba de maravilla , el abs no me dio ningun problema y me salvo de alguna caida , los puños calentables eran una buena opcion , el unico problema que recuerdo era el pequeño bache de potencia a unos 140 km/h (en 5ª) y lo que pesaba en parado para moverla , cuando pueda me comprare otra.
 
flip dijo:
¿Pero jodienda de que tipo?

Entre varios: ???

2 veces que llevé la moto porque no saltaba el ventilador, 2 sablazos y al final era el tapón del radiador. :-[

2 veces que la llevé por una fuga en el retén del cigüeñal, y al final se lavan las manos diciendo que no tiene garantía la reparación a pesar de que el mismo día se volvió a ir el retén, y a pesar de eso, ajo y agua. :-[

Y encima, no se que suena en la caja del embrague (que obviamente desmontaron), que hace unos crujidos y la moto no vá como sino agarrada el embrague, aparte de continuar la fuga de aceite, aunque menos. ::)

Ya os contaré, pero es una historia para no dormir. :-[

Salvo que la 16V se tope con un manazas, es una moto muy robusta y para muestra mis 291.756 km que he realizado tratándola con mimo, y llevándola a talleres de confianza. ;D
 
Mi opinion por si te sirve de algo es que es de lo mejor tuve una de las primeras K100 sin abs y su horrible tubo de escape cuadrado y negro pero de excelente comportamiento y comodidad, no me quedo mas remedio que venderla :'( .
Unos años despues una preciosa K100 para variar :D con un precioso escape redondo y niquelado, tercera tija, frenos ABS etc. del 1 al 10 le doy un 20 :D tambien por circunstancias se vendio :'(. Pero ahora 15 años despues he recuperado una de las mejores motos para conductor y pasajero que conozco y mira que he tenido unas cuantas; Yamaha, Suzuki, Kawa; custom, off road, RRR, etc :P Una K100 RS 16V del 91 de segunda mano que seguro me dara muchas satisfacciones achaques aparte ;). Es decir no lo dudes nunca te arrepentiras de tenerla. :)
 
Buaaaa, eso es pan comido. Lleva tiempo pero es pan comido. Probablemente te han montado mal el embrague y no desliza bien el plato sobre el eje del cambio. Y lo del retén, pués a veces al ponerlos, si no lo haces con cuidado debido los rayas un poco y luego pierden.

En tu moto, con ABSI es mas fácil que en la mía tirar para atrás todo el grupo propulsor y meterle mano al retén y al embrague. Desmontar el ABS en la mía es un coñazo, de lo que mas pereza me dá hacer.


flip dijo:
Pués eso, querido amigo son cinco horas de taller contando con que tu moto no tenga ABS. Es como bien te dicen el retén del cigüeñal que pierde aceite.

Hay que desmontar media moto.
Tener una bancada o util similar para sujetarla, etc.

La cosa es que si no tira mucho aceite y no patina el embrague, ni lo tienes gastado, te puedes esperar un poquito a que soplen tiempos mejores.

Cuando la fuga sea mas grave, aprovechas para cambiar el embrague, de paso.

Yo lo he hecho en casa, y lo volvería a hacer, pero no lo recomiendo, sinceramente, salvo que tengas claro lo que estás haciendo.

El artilugio para sujetar la moto selfmade. Bmw vende uno, pero es algo caro. ;)

IMGP0904.jpg


La moto en si, a punto para sacar el cambio, para que te hagas una idea:

IMGP0902.jpg


El embrague a la vista:

IMGP0909.jpg


Y debajo de esta cosa que brilla, que es la carcasa del embrague está tu querido retén. Las guias que se ven para sacar el cambio son improvisadas con un par de tornillos largos.

embrague1.jpg


Yo dí mas vueltas que lo que te hace falta a tí porque buscaba una avería en la transmisión que resultó ser del primario del cambio, así que empecé a desarmar por atrás y acabé donde ves. De paso cambié rodamientos de agujas del paralever y engrasé los estriados, bien engrasados. En realidad, para el embrague solo, se puede partir la moto por en medio con cuidado, sacar tren trasero, transmisión y cambio todo junto hacia atrás, poner el retén y el embrague y volver a cerrar.

Bueno, anda, menudo tostazo que os he metido.

PD: Si cualquiera puede "arreglar" un ordenador, los informáticos podemos "arreglar" cualquier cosa. ;D


Karlos BMW dijo:
Entre varios: ???

2 veces que llevé la moto porque no saltaba el ventilador, 2 sablazos y al final era el tapón del radiador. :-[

2 veces que la llevé por una fuga en el retén del cigüeñal, y al final se lavan las manos diciendo que no tiene garantía la reparación a pesar de que el mismo día se volvió a ir el retén, y a pesar de eso, ajo y agua. :-[

Y encima, no se que suena en la caja del embrague (que obviamente desmontaron), que hace unos crujidos y la moto no vá como sino agarrada el embrague, aparte de continuar la fuga de aceite, aunque menos. ::)

Ya os contaré, pero es una historia para no dormir. :-[

Salvo que la 16V se tope con un manazas, es una moto muy robusta y para muestra mis 291.756 km que he realizado tratándola con mimo, y llevándola a talleres de confianza. ;D
 
Hola Flip. ;D

Tal y como lo cuentas, me voy a tener que cojer un carro y plantarme con mi 16V para que la metas mano, que por lo que veo, parece que no tienes problemas. ;)

Yo me encargo de desmontarte la rueda trasera, la batería, los modulares y el resto ... ::)

La tengo desde enero parada (y encima se me ha estropeado la batería), y no veo cuando voy a poder llevarla al taller. Ni cuando llevarla, ni cuando ahorrar para arreglarla. :-[
 
Corroboro todo lo bueno que se ha dicho anteriormente.
Este verano he estado de viaje con ella (3500 Km) y con los 92000 Km que tiene no se ha quejado ni una sola vez. Ha consumido sobre 6 litros/100Km a una velocidad de crucero de 130-140 y cargada con las dos maletas, un top de 46 litros y dos pasajeros (menos que una r850r que me acompañaba). Yo le he reformado el asiento para que la copilota vaya algo más cómoda. Con respecto al famoso bache de potencia decirte que se nota menos aceleración entre 4000 y 5000 rpm. Si algo puedo decir "en su contra" es que en parado hay que tener mil ojos para no tirartela encima, pero en poco tiempo te acostumbras a su ppeso.
 
Otro mas. Compré una K100RS 16 V del 92 y estoy encantado con ella, ni un problema, mantenimiento facil, acesibiliad mecanica sorprendente para una BMW. La mejor moto que he tenido.

Saludos


Par
 
Lo que mas aborrezco quitar el ABSII, que es un coñazo, el tuyo no hace falta nada mas que apartarlo a un lado.

Imprescindible la bancada para sujetar el cacho que queda mientras se saca lo de atrás. Pero todo es cosa de ponerse. A mi me pasaba lo que a tí, andaba flojo de pasta pero sobrado de tiempo y espacio para hacerlo. Así que dinamométrica en ristre y pa'alante. Si te animas no te vas a encontrar ninguna complicación insalvable, creeme. Y luego está el orgullo del haberlo hecho tu, claro.

La rueda de atras no se la quites que no hace falta. Para lo tuyo, con un poco de cuidado lo mejor es soltar el cambio con todo el grupo propulsor montado y sacarlo hacia atrás.

Si que hay que quitar escape, caballete, batería, centralitas de inyección y ABS, pinza de freno, motor de arranque, guardabarros trasero, posapies, soltar los moduladores, quitar el soporte de la batería y desconectar toda la electrónica que pase para atrás.

Luego sueltas los tronillos del cambio, metes unas guias que te curras al efecto y entre dos y con cuidado lo sacas para atrás y lo posas por ahí para trabajar en el embrague.

Lleva tiempo pero no es imposible.

Karlos BMW dijo:
Hola Flip. ;D

Tal y como lo cuentas, me voy a tener que cojer un carro y plantarme con mi 16V para que la metas mano, que por lo que veo, parece que no tienes problemas. ;)

Yo me encargo de desmontarte la rueda trasera, la batería, los modulares y el resto ... ::)

La tengo desde enero parada (y encima se me ha estropeado la batería), y no veo cuando voy a poder llevarla al taller. Ni cuando llevarla, ni cuando ahorrar para arreglarla. :-[
 
Ya vez Karlos y el post me parece que empezaba por Guardi que preguntaba nuestra opinión sobre nuestra moto, y al final te van a solucionar la avería de la tuya. ;D

Bueno bromas a parte para mi también es una gran moto, la tengo desde hace dos años y medio y no me ha dado ningún problema importante.

Que pena vivir tan lejos de vosotros si no me iba de ayudante técnico sanitario (ATS) con vosotros a chapucear y a llenarme las manos de grasa, que me encanta.

Bueno saludo a los dos y en especial al cigarrón (flip) que si que le echa valor a la mecánica.

Saludos desde Sevilla.
 
Me apunto, hablar bien de esta moto es facil, problemas peso en parado y por lo demas no coment.

Como digo no sabria por que moto cambiarla, por lo cual no la cambio de momento, me espero a la R 1200 S y luego veremos. Cambiaria solo por modernidad de componentes y menor peso por lo que le toque al manejo.

Enorabuena a los que disfrutan con motos de mas de 10 años.
 
El domingo me fui a Sitges a presumir de mi Patanegra, ya puedo participar como vosotros de una moto que lo tiene todo en su sitio y que te da lo que le pidas.
Bueno vamos a disfrutar de la K100RS Abs 16 valvulas

Saludos
8) ;D
 
Atrás
Arriba