K100 RS 16v Ventilador no para

Rubenuss

Arrancando
Registrado
1 Ene 2021
Mensajes
38
Puntos
18
Ubicación
Alicante
Saludos a todos! Os cuento mi problema a ver si podéis echarme una mano porque he leído y leído y no he encontrado ningún caso parecido por el foro. Creo que ya he probado casi todo para intentar solucionarlo y no he dado con la tecla aún.

Os cuento, compré la moto a un compañero de trabajo hará unos 6 meses.
Aunque tiene tan solo 28.000 km, la tenía olvidada 21 años en una cochera y pensé que sería un reto ponerla en marcha después de tanto tiempo.
Mi intención es dejarla de origen y ponerla a punto de todo para, quizá, poder hacer algún viaje con ella, puesto que para el día a día tengo otra más moderna (y más incómoda).

Al grano. Después de llevar tiempo cambiando todo lo del interior del depósito, los frenos por completo, inyectores, bomba mixta y muchas cosas más, consigo arrancar la moto y todo parece funcionar muy bien. Hasta que me doy cuenta de que al rato de circular con ella se enciende el ventilador pero ya no se para.
Comentandoselo a mi compañero, me confiesa que acabó dejándola porque se le encendía el testigo de temperatura y en la bmw no dieron con el fallo en su día. Primera noticia...! Me dijo que no confiaba en los mecánicos que se la estuvieron intentando arreglar y solo hacía gastar y gastar.
También he de decir que viendo los papeles que dejó dentro de las maletas, tuvo un accidente y la reparación costó mas de 1 millón de pesetas. Lo digo porque ahí tuvieron que trastearlo todo pero bien.

Le he cambiado el tapón de llenado y el sensor de temperatura del refrigerante (el palpador). He desmontado el radiador dos veces para limpiarlo por dentro y el agua corre perfectamente por su interior. El termostato estaba quitado por los mecánicos, pero lo comprobé en casa con agua hirviendo y lo puse, con igual resultado. Ni que decir tiene que he purgado y masajeado los tubos hasta la saciedad para eliminar burbujas de aire del circuito. He intercambiado los relés entre los cuatro que hay en la esquina superior derecha de la caja de relés. Y por último he comprado otra centralita, con toda mi esperanza puesta en que fuera un fallo electrónico, pero por lo visto tampoco es el problema.
Estoy pendiente de recibir un reloj de temperatura para poder tener algún dato más. Mi moto sólo tiene el testigo y a mi nunca se me ha encendido, a los 15 o 20 minutos de no apagarse el ventilador la paro por si acaso.

Ya no se me ocurre nada más. He intentado agotar todas las posibilidades antes de dar mucho follón por aqui, pero después de esto ya tocaría llevarla a algún sitio que las conozcan bien o desguazarla y tirar toda la ilusión que he puesto estos meses.

Agradezco cualquier idea o sugerencia. No soy un gran "mecanico" pero siempre me han gustado estos enredos...
 
Hola. ¿Qué sonda de temperatura le has puesto? ¿Dónde está la que has cambiado? Que me digas que un mecánico ha quitado el termostato, es para cerrarle el taller.
 
Una RS 16v con 28000kms no puede ir al desguace!!
Entre todos seguro que damos con el problema.
Yo de momento empezaria por saber cual es la temperatura real del circuito de refrigeracion y si realmente el ventilador debe funcionar.
Luego asegurarnos que la señal del sensor de temperatura es buena y luego ya seguiremos mas arriba.
 
Hola. ¿Qué sonda de temperatura le has puesto? ¿Dónde está la que has cambiado? Que me digas que un mecánico ha quitado el termostato, es para cerrarle el taller.
Hola Joséct, le puse la FAE 33600. Es la que me dieron en la tienda de repuestos cuando les di la referencia de bmw.
No sé si te refieres al lugar donde se encuentra la sonda. Es la que está debajo del radiador.
Por lo que me estuvo contando, los mecánicos iban dando palos de ciego y cobrándole las pruebas. Yo tuve una mala experiencia así con un taller y desde entonces intento buscarme yo la vida
 
Una RS 16v con 28000kms no puede ir al desguace!!
Entre todos seguro que damos con el problema.
Yo de momento empezaria por saber cual es la temperatura real del circuito de refrigeracion y si realmente el ventilador debe funcionar.
Luego asegurarnos que la señal del sensor de temperatura es buena y luego ya seguiremos mas arriba.
Hola casicasi! La verdad es que cogí este proyecto con mucha ilusión. En cuanto reciba el sensor os voy comentando y a ver si podemos entre todos! Gracias
 
A la mia le pasaba lo mismo, más que se paraba. Me lo arregló @Joséct desconectando la centralita. Y no le ha vuelto a pasar!!!! He leído que ya la has cambiado así que nada. Yo te recomiendo que tengas paciencia, he leído que tienes otra, así que esto es como la pesca. Cuando veas que no das con la tecla, le das carrete, y cuando recojas, ya llevarás una cosa menos que no es. Aquí la gente sabe mucho y te va a dar grandes ideas que siempre son mejor que ir de ciegos. Yo no paro de estarles agradecidos a todos!!!!! Mucho ánimo y no desesperes que no sabes la de ilusiones que están por venirte cuando des con la tecla!!!
 
A la mia le pasaba lo mismo, más que se paraba. Me lo arregló @Joséct desconectando la centralita. Y no le ha vuelto a pasar!!!! He leído que ya la has cambiado así que nada. Yo te recomiendo que tengas paciencia, he leído que tienes otra, así que esto es como la pesca. Cuando veas que no das con la tecla, le das carrete, y cuando recojas, ya llevarás una cosa menos que no es. Aquí la gente sabe mucho y te va a dar grandes ideas que siempre son mejor que ir de ciegos. Yo no paro de estarles agradecidos a todos!!!!! Mucho ánimo y no desesperes que no sabes la de ilusiones que están por venirte cuando des con la tecla!!!
Gracias por los ánimos gnomotres!

Pues como dices, ahora me toca abrir un poco el carrete, porque llega un momento en el que si no lo haces... Aborreces la moto!
La verdad es que en el proceso que llevo hasta ahora se lo debo todo a la gente de este foro (aunque casi no había participado hasta ahora), así que también aprovecho para agradecer el interés y las ganas de ayudar.
 
A la mia le pasaba lo mismo, más que se paraba. Me lo arregló @Joséct desconectando la centralita. Y no le ha vuelto a pasar!!!! He leído que ya la has cambiado así que nada. Yo te recomiendo que tengas paciencia, he leído que tienes otra, así que esto es como la pesca. Cuando veas que no das con la tecla, le das carrete, y cuando recojas, ya llevarás una cosa menos que no es. Aquí la gente sabe mucho y te va a dar grandes ideas que siempre son mejor que ir de ciegos. Yo no paro de estarles agradecidos a todos!!!!! Mucho ánimo y no desesperes que no sabes la de ilusiones que están por venirte cuando des con la tecla!!!
Gnomotres una pregunta. La centralita en la k100 te refieres a la que va debajo del asiento verdad? Esa se puede quitar? Me preguntaba por qué en las café racer que veo de echo no veo esa centralita y pensaba que la llevarían por ahí escondida. Por estetica claro
 

Adjuntos

  • CC48335D-4892-4587-ACA8-BF4DFCB632AA.jpeg
    CC48335D-4892-4587-ACA8-BF4DFCB632AA.jpeg
    204,8 KB · Visitas: 28
  • 4B807C66-D8E7-4BFA-9FCC-833BA104BF6D.jpeg
    4B807C66-D8E7-4BFA-9FCC-833BA104BF6D.jpeg
    221,5 KB · Visitas: 28
Gnomotres una pregunta. La centralita en la k100 te refieres a la que va debajo del asiento verdad? Esa se puede quitar? Me preguntaba por qué en las café racer que veo de echo no veo esa centralita y pensaba que la llevarían por ahí escondida. Por estetica claro
Muy buenas @Roadstermac ,

Que yo sepa no se pueden quitar. Lo que se hace es que se reubican y como en todo en esta vida aquí hay auténticos manitas. La caja de fusibles, el bote de expansión , etc. Todo hay que reubicarlo. No sé yo si habrá habido gente que habrá suprimido cosas.
Yo en la mía lo que hice fue ponerla donde está, pero más arriba entre las barras del chasis con una plaquita. Si miras en el foro de preparaciones , en el hilo , llegó el día de hacerme mi moto, lo verás .

Un saludo compiIMG_20210517_133245.jpg
 
Hola de nuevo a todos.
Por fin me ha llegado el reloj de temperatura digital que pedí! He estado probando esta tarde con la moto en el caballete y estos han sido los resultados:
- El ventilador se enciende cuando el circuito llega a 90 grados.
- Cuando la dejo con el starter puesto e incluso le doy algo de puño, puede llegar a 93 o 94 grados, pero no sube de ahi.
- Como mucho baja a 86 - 87 grados si la dejo a ralentí, pero no baja más y el ventilador continúa encendido.
- Si paro la moto y automáticamente pongo el contacto de nuevo sin arrancar, el ventilador vuelve a encenderse y no para hasta que la temperatura es de 80 grados, entonces sí que se para solo.

Me parece muy muy raro todo, porque se supone que la temperatura a la que tiene que llegar el circuito para que se encienda el ventilador debería ser mayor, no? Por otro lado, la temperatura a la que debería parar creo que también debería ser mayor de esos 80 grados.
Os recuerdo que ahora mismo tengo dos motronic y con los dos actúa exactamente igual. De hecho voy a devolver el que compré porque queda totalmente descartado (salvo que los dos tengan la misma avería, cosa improbable).

A ver si se os ocurre algo porque voy perdido.
 
¿La señal de temperatura que activa el ventilador es tipo contacto todo/nada?
La que envia la sonda o el termocontacto, ¿Es una señal on/of o es variable como la del medidor de temperatura?
Si es todo/nada, hay una cosa que se llama histeresis que puede provocar que la señal subiendo se active a 90 grados pero al bajar se desactive a otro valor, que en este caso podria ser demasiado bajo....
Alguien que nos ilustre sobre este sensor por favor.
 
Lo que está mal es el sensor, si es todo nada, está mal calibrado, si es por resistencia, no es el que corresponde.
Yo lo que haría es medir la resistencia en frío y en caliente, pero seguro que no es la sonda que le corresponde.
La temperatura a la que debería encender el ventilador en una K75 es 103° Y el piloto de temperatura a 111°, la válvula del tapón abre a los 120°.
 
La sonda que le puse fue la FAE 33600. No cambió el resultado, siguió pasando exactamente lo mismo que con la original que llevaba puesta.
Probaré a medir la residencia en frío y en caliente como dice @Cesc65 y os cuento.

Alguna idea más?
 
Si buscas por el foro creo que incluso daban los valores de resistencia para unas determinadas temperaturas ...
 
Hola, si, precisamente estuve comprobando ayer la resistencia del palpador entre los pines 21 y 32 de la clavija del motronic y daba dentro de los parámetros.
Hice otras muchas comprobaciones con la ayuda de @sak3 y queda comprobar el termostato, así que me voy a hacer con uno nuevo y os cuento.

Gracias por la sugerencia @salillas
 
Hola a todos, ayer recogí el termostato original. Lo puse y el resultado es que, como siempre, el ventilador enciende a los 90-92 grados y la temperatura baja. Esta vez ha llegado hasta los 83-84 grados (unos 3 o 4 menos que con el otro termostato) pero el ventilador sigue sin parar.

Ya si que es verdad que no tengo ni idea de lo que puede ser... Volveré a comprobar cada una de las cosas que ya he comprobado gracias a vuestra ayuda.
Si se os ocurre algo más, estaré encantado de leeros.
 
El ventilador parará cuando la sonda se lo diga, no sé... tampoco lo veo mal. El problema sería que no saltara o que no parara ni en autovía. Según el manual debería encender a los 105ºC.
 
Repasando las pruebas, el ventilador arranca y para bien, lo que esta fallando es el rango de temperaturas.
Quiza el problema este en el cableado o las conexiones, que tienen mas resistencia de la debida y por eso engaña a la centralita.
Porque menos resistencia es imposible, ya que el cable con los conectores deberian de dar muy cerca de 0.
A no ser que tengamos alguna derivacion y nos este entrando o saliendo algun voltio que no debe y engañando a la centralita......
Yo probaria a medir resistencia del cableado.
 
Joder, esto es mas emocionante que un capitulo de house jajajajaj
Por cierto, cuanto mas voy desguazando la inglesa mas pena me da, salen todos los tornillos con antigripante de cobre, el cardan bien untado en optimol....estaba bien cuidada esta moto en inglaterra :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:
 
No hay otra que el problema venga de la sonda o el cableado, está claro. Mañana por la tarde si puedo me pongo a revisar todo de nuevo multímetro en mano y os digo algo.
El primer día que probé la moto por carreteras interurbanas a unos 60 km/h se encendió el ventilador y ya no paró. Lo repetí un par de veces más con el mismo resultado. No me he atrevido a sacarla por autovía porque las ruedas están regular y no las voy a cambiar hasta asegurarme de que la moto funciona bien. Pero también puede ser que no le haya dado suficientes oportunidades para ver el comportamiento del ventilador en carretera a velocidades normales.
Quizá he puesto mucha atención a este punto porque el antiguo dueño me dijo que se le encendía la luz de temperatura y no pudo solucionarlo...

Gracias por vuestros comentarios! Este capítulo de House se me está haciendo un poco largo ya ?.
 
Hola de nuevo.
He comprobado la resistencia directamente desde las patillas del sensor y me ha dado 1695 ohmios a una temperatura del refrigerante de 29 grados.
Acto seguido, conectando el sensor a su clavija, he ido a los pines 21 y 32 del conector del motronic y me ha dado exactamente el mismo valor.
Creo que con esto queda descartado el cableado, no?

He estado buscando media tarde en el foro la tabla en la que aparece la relación entre la temperatura y el valor de la resistencia del palpador y no la he encontrado... Alguien la tiene a mano para saber si esos 1695 ohmios están dentro de los parámetros?
 
Hola, he podido medir el sensor.
20210701_204440.jpg

782 ohm a unos 24 grados.
Con un polimetro malo y unas conexiones de aficionado.
No se si te servira de algo.
 
Hola! Muchas gracias @casicasi la verdad es que la diferencia es muy significativa. De hecho creo que el valor a menos temperatura debería ser mayor, no menor que el que me ha dado a mí.

La verdad es que estoy en un callejón sin salida. Este finde vuelvo a quitar el radiador y cambiaré la sonda por otra. No puede ser otra cosa ya...
 
¿De que año es la tuya?
Porque repasando algun foro creo que cambian los valores dependiendo si es k100 o k1100.
A ver....desenterrando mis estudios de electronica......
¿Por que no compras un potenciometro(usease una resistencia variable)?
y con eso compruebas a que resistencia arranca y para el ventilador.
Una vez que las tengas identificadas y estemos seguros de que siempre son unos valores estables y el sistema funciona bien siempre, vemos a que valores de resistencia de la sonda queremos llegar. Quiza sea tan simple como añadir una pequeña resistencia en serie en el circuito para subir el valor....o un poco mas complejo en paralelo para disminuirlo.
Con el potenciometro puedes hacer la prueba de arrancar y parar el ventilador todas las veces que sea necesario sin tener que calentarlo (y probablemente sin arrancarlo siquiera) y nos aseguramos de que todo el sistema menos la sonda es estable y fiable. Tras eso, habria que meterse con los valores de resistencia de la sonda, si no son correctos ajustarlos y si no es posible buscar otra sonda.
 
Última edición:
¿De que año es la tuya?
Porque repasando algun foro creo que cambian los valores dependiendo si es k100 o k1100.
A ver....desenterrando mis estudios de electronica......
¿Por que no compras un potenciometro(usease una resistencia variable)?
y con eso compruebas a que resistencia arranca y para el ventilador.
Una vez que las tengas identificadas y estemos seguros de que siempre son unos valores estables y el sistema funciona bien siempre, vemos a que valores de resistencia de la sonda queremos llegar. Quiza sea tan simple como añadir una pequeña resistencia en serie en el circuito para subir el valor....o un poco mas complejo en paralelo para disminuirlo.
Con el potenciometro puedes hacer la prueba de arrancar y parar el ventilador todas las veces que sea necesario sin tener que calentarlo (y probablemente sin arrancarlo siquiera) y nos aseguramos de que todo el sistema menos la sonda es estable y fiable. Tras eso, habria que meterse con los valores de resistencia de la sonda, si no son correctos ajustarlos y si no es posible buscar otra sonda.

Necesitaría un potenciómetro de unos cuantos vatios para realizar eso a parte del lío de cables. Prueba con la misma sonda y otra centralita, si ocurre lo mismo cambia la sonda.
 
No creo que necesite un potenciometro grande, la fuerza al ventilador no pasa por la sonda, o eso supongo.
 
Hola de nuevo! La moto es del 90. Ya he probado a cambiarle la centralita y compré otra sonda (FAE 33600). He comprobado el cableado y no añade resistencia alguna.

He probado a ponerle un potenciómetro tal y como recomienda @casicasi y debo estar haciendo algo mal. Si giro en un sentido la moto funciona bien, en cambio si lo giro al otro, la moto se ahoga y se para, pero el ventilador no se enciende.
IMG_20210709_120338.jpg
Igual debo probar otra centralita más, pero me extraña tanto que tanto la mía como la otra que probé tengan el mismo fallo...
 
Has comprobado la resistencia con el multímetro, girando en un sentido y en otro? A ver si hay algún cable que haga contacto al girar y por eso da el error???
 
¿La centralita utiliza esta señal para saber si el motor esta frio o caliente?
Ademas del ventilador, supongo que leyendo la temperatura ajustara la mezcla.
¿Esa K lleva una o dos sondas de temperatura?
En la 1100 creo que lleva dos, una de ellas en el manguito del radiador.
Ando bastante liado con la mia, ¿Alguien tiene enlace a informacion sobre la centralita para ver como va el funcionamiento del ventilador? Cuando tenga un rato le echare un vistazo, igual funciona diferente a como supongo.....
 
He comprobado los valores con el potenciómetro y variaba la resistencia, pero no hasta un valor bajo como para que se encendiera el ventilador. He usado uno que tenía en casa tipo de los de "volumen de guitarra" y creo que no es adecuado para hacer esta comprobación.

He salido esta tarde con la moto a probarla y queda confirmado que el sistema de refrigeración funciona perfectamente. La temperatura oscilaba entre 82 y 87 grados. Teniendo en cuenta que el termostato abre a los 85, creo que está todo correcto.

El problema ha sido el de siempre. Cuando me ha marcado por primera vez 84 grados, se ha encendido el ventilador y ya no ha parado en ningún momento. He seguido circulando unos 20 minutos más sin que parase.

Yo tiro la toalla ya. La llevaré a alguien que entienda y tenga los medios para probar diferentes piezas.

Si en algún momento queda solucionado, volveré aquí para dejarlo reflejado por si puede ayudar a alguien en el futuro.
 
Hola de nuevo a todos! Traigo noticias.

Finalmente y tras descartar todo lo que se nos ocurría tanto a mí, como a toda la gente que me estuvo ayudando, sólo quedaban las opciones en las que había que abrir el motor y ver qué estaba pasando dentro. Como ya lo tenía todo perdido, me decidí a hacerlo yo mismo.

Empecé por ver cómo andaba el reglaje de válvulas, todo OK. Desmonté la culata y la junta no estaba mal del todo, pero quizá podia apreciarse un poco quemado algún aro. Fuí a un tornero a que me dijera como estaba el plano de la culata y me dijo que no estaba muy mal, quizá una ligera deformación.

Bien, después de dejarle la culata al tornero vuelvo a casa y desmonto la bomba mixta y al tratar de comprobar si hay algo que impida el paso del refrigerante al motor, me doy cuenta de que literalmente está el agujero del bloque tapado. No estaba tapado por algo que se hubiera metido o por suciedad. Estaba tapado porque el bloque no tenía bien hecho el agujero por el que sube el refrigerante de la bomba. Ese agujero debe tener aproximadamente el diámetro de una moneda de 2 euros y el agujero que había no era mayor que una lenteja. Por lo visto un fallo en la fundición del bloque cuando fue construido :eek:

Total que con cuidado fuí rompiendo el aluminio, que tenía un espesor en esa zona de un milímetro aprox., y conseguí abrirlo hasta el diámetro que debía tener.

Finalmente, el tornero me planificó la culata, le cambié la junta y monté todo. Resultado perfecto: ahora tarda más en saltar el ventilador y cuando lo hace, a los pocos segundos se para. Por fin!!
Lo extraño es que con lo poco que refrigeraba, esta moto haya podido hacer 28.000 km. Otra prueba más de la calidad de esta moto.

Gracias a hilos y manuales muy bien explicados y sobre todo a la ayuda inestimable de buena gente del foro. Gracias @Joséct , @sak3 y a toda la gente que se ha molestado en darle vueltas al coco para intentar echarme una mano.

Os muestro unas fotillos del proceso. Saludos a todos!!

1632691934072.jpeg


1632691934063.jpeg



1632691934054.jpeg


1632691934035.jpg


1632691934044.jpg
 
Hola de nuevo a todos! Traigo noticias.

Finalmente y tras descartar todo lo que se nos ocurría tanto a mí, como a toda la gente que me estuvo ayudando, sólo quedaban las opciones en las que había que abrir el motor y ver qué estaba pasando dentro. Como ya lo tenía todo perdido, me decidí a hacerlo yo mismo.

Empecé por ver cómo andaba el reglaje de válvulas, todo OK. Desmonté la culata y la junta no estaba mal del todo, pero quizá podia apreciarse un poco quemado algún aro. Fuí a un tornero a que me dijera como estaba el plano de la culata y me dijo que no estaba muy mal, quizá una ligera deformación.

Bien, después de dejarle la culata al tornero vuelvo a casa y desmonto la bomba mixta y al tratar de comprobar si hay algo que impida el paso del refrigerante al motor, me doy cuenta de que literalmente está el agujero del bloque tapado. No estaba tapado por algo que se hubiera metido o por suciedad. Estaba tapado porque el bloque no tenía bien hecho el agujero por el que sube el refrigerante de la bomba. Ese agujero debe tener aproximadamente el diámetro de una moneda de 2 euros y el agujero que había no era mayor que una lenteja. Por lo visto un fallo en la fundición del bloque cuando fue construido :eek:

Total que con cuidado fuí rompiendo el aluminio, que tenía un espesor en esa zona de un milímetro aprox., y conseguí abrirlo hasta el diámetro que debía tener.

Finalmente, el tornero me planificó la culata, le cambié la junta y monté todo. Resultado perfecto: ahora tarda más en saltar el ventilador y cuando lo hace, a los pocos segundos se para. Por fin!!
Lo extraño es que con lo poco que refrigeraba, esta moto haya podido hacer 28.000 km. Otra prueba más de la calidad de esta moto.

Gracias a hilos y manuales muy bien explicados y sobre todo a la ayuda inestimable de buena gente del foro. Gracias @Joséct , @sak3 y a toda la gente que se ha molestado en darle vueltas al coco para intentar echarme una mano.

Os muestro unas fotillos del proceso. Saludos a todos!!

Ver el archivo adjunto 270266


Ver el archivo adjunto 270267



Ver el archivo adjunto 270268


Ver el archivo adjunto 270269


Ver el archivo adjunto 270270

Buenos días Rubén.
Enhorabuena.

El que la sigue, la consigue.

Me alegra que tu constancia haya conseguido, lo que no consiguió la ineficacia del taller.

Ahora, disfruta de esa clásica.

Un saludo, Pepe.
 
Joder!
Como para acertar con la averia.
Enhorabuena y ahora a darle a esa K toda la caña que merece.
 
Gracias a todos! Todavía queda trabajo para ponerla a punto, pero ya se encara de otra manera!
 
Atrás
Arriba