K1100LT estrenada hoy

Mañana a primera hora me ponen el zapato delantero nuevo. Intentaré sensibilizarme para ver la diferencia entre la ida y la vuelta, ya con cubierta nueva. Ya os comentaré.
 
Enhorabuena! Seguro que será una magnífica compañera por la ruta A-110 ;D ;D ;D

Me parece que parte de tu preocupación puede ser por el "síndrome del padre novato" Yo al principio escuchaba ruidos, golpes, viento, etc por todos lados, ahora cada vez disfruto más del placer de su compañía y observo menos sus "ronquidos" de "señora madura". Eso sí, sin descuidar mis atenciones ni un solo día.

Vs
 
Pues esta mañana he hecho unos 100 kmts. despues del cambio de neumatico delantero. Las sensaciones han sido buenas, pero todavia he sentido pequeñas vibraciones en el tren delantero. Un dato, le dije al chico del taller que la presión era de 2,2 y me dijo que eso habia puesto. Esta tarde lo he comprobado y tenia 2,5. No se si esa diferencia podrá influir en las vibraciones. Mañana probaré con la presión correcta de 2,2 y sin maleta trasera. La verdad es que cada dia me siento más a gusto y con más confianza.
Ksetintisinco, es posible que tengas razón con lo del sindrome del padre novato. Daremos tiempo al tiempo.
Por cierto, ¿cual es la ruta A-110?
 
A 110 es a lo que nos toca ir ahora :'(.

2.2 delante me parece poquísimo, yo llevo 2.5/2.9 en mis Macadam, y tan agusto ;).
 
73505D554358525A310 dijo:
A 110 es a lo que nos toca ir ahora  :'(.

Pues el que quiera que lo use

110fuck.gif


La imagen, no el dedito ;D ;D ;D ;D ;D
 
Baldrick, ¿no se debe respetar el manual?, o es que cada fabricante tiene una presión diferente?. Que alguien me lo aclare, por favor.
Otra cosa, ayer he descubierto que el protector de motor lado izquierdo estaba sujeto en la parte del motor con un alambre (otra sorpresa desagradable) y comparándola con la parte derecha, parece que faltan dos piezas. ¿Sabeis si se puede pedir en la BMW esas piezas o hay que comprar toda la parte izquierda?.
 
3B30253A3934550 dijo:
Baldrick, ¿no se debe respetar el manual?, o es que cada fabricante tiene una presión diferente?. Que alguien me lo aclare, por favor.
Otra cosa, ayer he descubierto que el protector de motor lado izquierdo estaba sujeto en la parte del motor con un alambre (otra sorpresa desagradable) y comparándola con la parte derecha, parece que faltan dos piezas. ¿Sabeis si se puede pedir en la BMW esas piezas o hay que comprar toda la parte izquierda?.

Busca el despiece en realoem y pide a BMW la referencia de las piezas que te falten.

Saludos
janSolo
 
212B38272B38334A0 dijo:
[quote author=73505D554358525A310 link=1299112360/53#53 date=1299712437]A 110 es a lo que nos toca ir ahora  :'(.

[highlight]Pues el que quiera que lo use[/highlight]

110fuck.gif


La imagen, no el dedito  ;D ;D ;D ;D ;D[/quote]

Pues ya la he utilizado (en facebook) con algún comentario para enriquecer el mensaje... ;)
 
Gracias Jansolo por el despiece realoem y a Splil por los datos de presión neumaticos. Perdonad que insista con lo de la presión de ruedas, pero si me recomendais que ponga la presión que dice el manual que sea para la máxima carga, cuando voy solo y sin maletas, me gustaria entender porqué. ¿Alguien me lo puede explicar?.
 
Visto lo visto, 2,5 y 2,9 será lo apropiado.
Vale más la experiencia que la docencia.

También habrá que tener en cuenta que esas presiones las pensaron para neumáticos de casi 1505 y ahora las cosas han cambiado un poquito.
Estos neumáticos modernos agarran mejor con 2,5 que los antiguos a 2,2.
A disfrutar de la nueva montura,que te dará satisfacciones.
Me pasaré por Laredo muy pronto, a ver si invitas a algo... ;D ;D ;D
 
Joerrr ZAU, que sorpresa. Me alegro de oir tu voz por estas latitudes. Pásate por Laredo cuando quieras, que una navegación en velero la tienes garantizada.
 
505B4E51525F3E0 dijo:
Perdonad que insista con lo de la presión de ruedas, pero si me recomendais que ponga la presión que dice el manual que sea para la máxima carga, cuando voy solo y sin maletas, me gustaria entender porqué. ¿Alguien me lo puede explicar?.
Como ya te han dicho, la experiencia es la madre de la ciencia.  Déjate aconsejar por los que saben del tema, y si tu proveedor de ruedas te pone mas de lo que marca el manual, confia en que sabe lo que hace.

Yo las maletas las llevo siempre, y encima hay que considerar los kg de herramienta que llevo  ::), el peso extra de la moto por las cosas que he añadido desde que salio de fábrica (el que no la lave tambien influye en esto  ;D ;D ;D), etc.

Tienes una guia de neumáticos y presiones recomendadas por ejemplo AQUI. Te vienen en libras (Psi) y tendrás que convertirlas al cristiano, pero si en el K11OG no saben lo que es mejor para nuestras K, entonces nadie lo sabe  ;).

Tu prueba, y si no te gusta como va, vete bajando hasta que encuentres la que mas te guste.

Y no te preocupes, que los neumáticos no van a explotar  ;).
 
Gracias Baldrick. Pues nada, a obedecer y a callar. Pondré 2.5 y 2.9 y a ver como va. Por cierto, hoy me ha llegado la documentación y se matriculó por primera vez en Enero de 1998.
 
383326393A37560 dijo:
Gracias Baldrick. Pues nada, a obedecer y a callar. Pondré 2.5 y 2.9 y a ver como va. Por cierto, hoy me ha llegado la documentación y se matriculó por primera vez en Enero de 1998.
He visto que al final montas los lasertec de Metzeler.  Si sigues con dudas sobre las presiones, busca en su web a ver si hacen alguna recomenación, o ponte en contacto con ellos para preguntarles, a ver que te dicen.

Muy personal el tema de los neumáticos, a mi los Metzeler no me gustan nada, y de un Dunlop que llevaba detrás cuando la compré, mejor no digo nada  >:(.  Los Macadam lleva tiempo diciendose que los retiran del catálogo, a ver que hago yo para el próximo cambio  :(.  Con lo contento que estaba yo con ellos, y la confianza que me daban en todas las situaciones.  Incluso en circuito, el sabado pasado, se portaron de maravilla  ;D ;D ;D.
 
Baldrick, osea que te vas con una K1100LT al circuito.
Hoy he rodado con presión 2.5 y 2.9 y aparentemente todo bien, asi que ahí se queda. Puse Lasertec por recomendación en este tema y como no tengo preferencias por desconocimiento, pues la primera que me dijeron.
 
Hola nepola, hasta el momento no habia intervenido, pero si estaba leyendo este post, enhorabuena por tu moto,grande,preciosa,buena rutera y moto incansable,bueno se nota que yo tengo una igual.
te comento yo actualmente monto neumatico trasero,metzeler lasertec con presion 2.7 para ir solo y siempre con las maletas laterales, y sin problemas, y el neumatico delantero,michelin pilot road, a 2.5 para mi creo que es correcto, siempre supervisado con el mismo manometro, y siempre que suela haber una temperatura esterior razonable pues si medimos con temperatura baja dara una medida diferente a cuando hace calor
Ah! yo tambien rodé en ese circuito y con pasajero y noté un buen agarre
PD mirate las fotos que hay en concentraciones Ikedada alicante regreso, un saludo y que le hagas muchos km. ;)
 
606B7E61626F0E0 dijo:
Baldrick, osea que te vas con una K1100LT al circuito.
El año que viene, si te apuntas a la Kedada en Alicante y la organización tiene a bien repetir la visita al circuito, tu tambien podrás  ;)

[media]http://www.youtube.com/watch?v=fZbLkR_qoOU&feature=player_embedded[/media]

Grabación de nuestro amigo KUK que se bajó a Alicante a vernos el Sábado  :D.

MI KDDA en Alikante
 
Hola nepola, hasta el momento no habia intervenido, pero si estaba leyendo este post, enhorabuena por tu moto,grande,preciosa,buena rutera y moto incansable,bueno se nota que yo tengo una igual.
te comento yo actualmente monto neumatico trasero,metzeler lasertec con presion 2.7 para ir solo y siempre con las maletas laterales, y sin problemas, y el neumatico delantero,michelin pilot road, a 2.5 para mi creo que es correcto, siempre supervisado con el mismo manometro, y siempre que suela haber una temperatura esterior razonable pues si medimos con temperatura baja dara una medida diferente a cuando hace calor
Ah! yo tambien rodé en ese circuito y con pasajero y noté un buen agarre
PD mirate las fotos que hay en
concentraciones
Ikedada alicante regreso, un saludo y que le hagas muchos km.

Gracias J2G2 por los ánimos. El tema de la presión de ruedas ya lo tengo asumido, más o menos 2.5 y 2.9. Iré probando.

Baldrick, gracias por el video. Quizas algún dia pise un circuito, je je
 
Ya he localizado las piezas a reponer de la defensa izquierda del motor (gracias Jansolo), son la número 8 y 6. , pero ahora solicito ayuda para desmontar la parte del carenado necesaria para acceder a la sujeción del soporte. Espero que no sea complicado y que lo pueda hacer con amigos.
 
Buenos días. ¿Qué quieres desmontar? Entiendo que el carenado para llegar al anclaje superior de la defensa. ¿De qué lado?
Un saludo.
 
7B70657A7974150 dijo:
Ya he localizado las piezas a reponer de la [highlight]defensa izquierda[/highlight] del motor
::).

Quita la rodillera izquierda, la que lleva el reloj de gasofa. 1 tornillo abajo y 2 que encontrarás al quitar la tapa de la guantera izquierda.

¿Llevas radio? Si es así tendrás que sacarla, porque hay otros 2 tornillos que sujetan la guantera al carenado. Con la guantera fuera, ya tienes acceso a todos los tornillos que sujetan las 2 partes del carenado izquierdo.  Son 3 ó 4 por arriba, otra media docena en la zona del cubre-radiador y un par de ellos por la parte de abajo.

Marca la posición de los tornillos para no mezclarlos, los hay de varias formas y tamaños.

Seguro que hay alguien por ahí que ha fotografiado el proceso por si te lias  ;), pero ya verás lo facil que es.
 
443D2923100 dijo:
Buenos días. ¿Qué quieres desmontar? Entiendo que el carenado para llegar al anclaje superior de la defensa. ¿De qué lado?
Un saludo.

Vale Baldrick aclarado ;D ;D no he dicho nada, si es un perro me da un "bocao" ;)
 
772F7A2F762C2C2D2D1D0 dijo:
Hola nepola, hasta el momento no habia intervenido, pero si estaba leyendo este post, enhorabuena por tu moto,[highlight]grande[/highlight],preciosa,buena rutera y moto incansable,bueno se nota que yo tengo una igual.
En todo de acuerdo, menos en lo de que es grande. ¿estamos hablando de la misma moto  ::)?

40c1db9c4c86452c6e8be1dcc11eed9co.jpg


Ni con el corbin, ni con la pantalla sobre-elevada  :'(.

Sigue pareciendo que voy en un Vespino  :-[.
 
Gracias por la ayuda a todos. Vaya flores que te echan, Baldrick.
 
En los pocos dias que hace que tengo la moto, estoy encantado con su conducción y comodidad e incluso seguridad. Me imagino que esas sensaciones irán mejorando cada dia. Ahora me centraré en arreglar todas las "desgracias" que estoy encontrando.
 
Que susto me he llevado al ver a ese piloto con la moto de Baldrick, digo ya se la han robao,pero claro al ver la talla del que la lleva he comprendido que era el, y yo digo si midieras lo mismo que yo 1.68 te aseguro que en parado te la ves grande, pero en marcha que placer conducirla, ;D ;D (Que bien lo pasamos ese dia) ;) ;)
 
Coño... Baldrick, no te había reconocido con esa cara de velocidad.. ;D ;D ;D... y es que desde que te encendiste en el circuito ya no eres el mismo... ;D ;D ;D ;D
 
Hay muchos rumores infundadas respecto a mi vuelta al circuito  ::), espero que cuando al pata chula le den el DVD todo quede aclarado y se restablezca mi bien ganada fama de conductor tranquilo  :P.
 
71525F57415A5058330 dijo:
[quote author=772F7A2F762C2C2D2D1D0 link=1299112360/66#66 date=1299944398]Hola nepola, hasta el momento no habia intervenido, pero si estaba leyendo este post, enhorabuena por tu moto,[highlight]grande[/highlight],preciosa,buena rutera y moto incansable,bueno se nota que yo tengo una igual.
En todo de acuerdo, menos en lo de que es grande. ¿estamos hablando de la misma moto  ::)?

40c1db9c4c86452c6e8be1dcc11eed9co.jpg


Ni con el corbin, ni con la pantalla sobre-elevada  :'(.

Sigue pareciendo que voy en un Vespino  :-[.[/quote]


Joder Baldrick que bien has salido
 
Hola amigos, os comento que el despiece de las defensas del motor de la página Reaolem, en cuanto a los tornillos 6 y 7, están cambiados. Por eso se ha retrasado la reparación y todavia no está acabado. Tambien os queria preguntar si hay en el mercado algún escape que tenga un poco más de mala leche. Tengo a los amigos últimamente que están cambiando escapes como locos y me quiero apuntar al carro.
 
Bueno, la reparación de la defensa de motor ya está lista, gracias a mi amigo Rodolfo. Ahora queda probarla y para eso voy a hacer un viajecito hasta Valencia. Quiero hacerlo esta semana que entra, pues viene buen tiempo. El itinerario será Cantabria-Valencia, via Soria, Teruel, Castellón. Si algún amigo motero se anima a acompañarme un ratito, mi tfno. 675.675.479.
Espero poder aguantar, pues nunca he hecho un viaje tan largo.
 
Pues os comento que el viaje a Valencia fué bien, pero al regresar, la burrita se paró a la altura de Segorve y el resto del viaje lo hizo en camión. Una vez en casa arrancó a la primera y funcionó bien, pero dias despues volvió a fallar. Aparentemente es la bomba de gasolina, pues cuando está en fallo, al poner el contacto, la bomba no funciona. Despues de un rato vuelve a funcionar. Se ha desmontado la bomba y en vacio funciona perfectamente, haciéndola trabajar muchas veces. ¿Creeis que puede ser algún problema electrico, de la bomba, de escobillas, algún duende?.
 
Revisa las fichas o conexiones que van la lado derecho de la moto (tapadas por el embellecedor) del tipo de la foto (flecha amarilla)
conectorquedafalloelect.jpg

Hay una de este estilo que lleva la tensión a la bomba y que debes soltar para poder levantar el depósito.
Verifica bien estas fichas porque suelen dar guerra.

Un saludo  ;)
 
Gracias T93, mañana lo miro. ¿Que debo hacer, echarle spray antihumedad y conectar y desconectar varias veces?. Me parece que son cuatro conexiones, ¿se puede comprobar el voltaje en esos puntos?.
 
32392C33303D5C0 dijo:
Gracias T93, mañana lo miro. ¿Que debo hacer, echarle spray antihumedad y conectar y desconectar varias veces?. Me parece que son cuatro conexiones, ¿se puede comprobar el voltaje en esos puntos?.

Claro la clema que no va a depósito es la que traerá el positivo o la chicha para que la bomba funcione, busca con un polímetro y al menos un cable deberá dar positivo (suele ser cable de color rojo).
Revisa una vez desenchufada el estado de los pines internos, no haya alguno sulfatado o deteriorado. Si no llega tensión con contacto o al arrancar (según modelos) deberás localizar de donde viene cada cable y comprobar la continuidad por si estuviera algún cable cortado.
Puedes rociar con un spray de los usados en electrónica, tipo CRC. Se generoso en al aplicación del producto ;D.
Saludos ;)
 
¿Usas mucho la pata de cabra ::)?

No es raro en nuestras K 16v que el interruptor de la pata de guerra, y ten en cuenta que se ocupa de cortar la corriente a la bomba para que no puedas arrancar con la pata echada ;).

Agáchate y mira si al accionar la pata la lengüeta del interruptor trabaja bien o se traba. Si todo está correcto y vas a sacar el polimetro para medir en el conector de la bomba, aprovecha para medir un poco mas abajo en el conector de la pata, cables Verde/Amarillo y Verde/Rojo. Siempre resistencia 0 con pata plegada, infinito desplegada.

Suerte ;)
 
Gracias chicos. Ayer tarde tuvimos la bomba funcionando en agua templada y despues caliente durante más de una hora y funcionó perfectamente. Luego la probamos en vacio y hacia un ruido algo diferente, como algo inestable, pero tampoco se paró. Pensamos que esa diferencia de ruido podia deberse a trabajar en vacio. Mañana vamos a montar todo, con el spray en las conexiones y tambien en la pata de cabra y a rezar, que estamos en semana de ello. Ya os contaré.
Por supuesto, se agradece cualquier nueva aportación de causas sospechosas.
 
73786D72717C1D0 dijo:
Gracias chicos. Ayer tarde tuvimos la bomba funcionando en agua templada y despues caliente durante más de una hora y funcionó perfectamente. Luego la probamos en vacio y hacia un ruido algo diferente, como algo inestable, pero tampoco se paró. Pensamos que esa diferencia de ruido podia deberse a trabajar en vacio. Mañana vamos a montar todo, con el spray en las conexiones y tambien en la pata de cabra y a rezar, que estamos en semana de ello. Ya os contaré.
Por supuesto, se agradece cualquier nueva aportación de causas sospechosas.

Creo recordar haber leído que no era "propicio" hacer funcionar a las bombas en vacío  :-/

Un saludo.
 
Hola amigos, parece que ya se ha localizado la averia. Despues de montar la bomba etc. funciona un minuto y nuevo fallo.Comprobando,se llega a la conclusión de que el fallo está en el cordón de cuatro cables que llega al aforador, pero la sorpresa ha sido que el falso contacto estaba dentro de la pieza de bakelita del aforador y lo daba el cable verde. El amigo Rodolfo que ha localizado y reparado la averia, ha serrado con cuidado la bakelita, descubriendo el cable y lo ha estañado hasta que daba continuidad sin fallo. Despues lo ha revestido con esas barritas de silicona que se calienta y ha quedado como nuevo. Está claro que esa pieza esta mal de origen. Mañana probaremos y ya os comentaré.
 
Esta mañana he dado una vuelta corta y funciona perfectamente. Creo que por fin !ya está reparado!.
Ahora me hacia falta cambiar el filtro del aire, por lo que si alguien tiene a bien indicarme el modo de hacerlo (si hay fotos, pues mejor). Gracias.
 
6F64716E6D60010 dijo:
Esta mañana he dado una vuelta corta y funciona perfectamente. Creo que por fin !ya está reparado!.
Ahora me hacia falta cambiar el filtro del aire, por lo que si alguien tiene a bien indicarme el modo de hacerlo (si hay fotos, pues mejor). Gracias.
Usa el buscador. Hay completa información,
Salu2
 
Gracias Rozala. ese tutorial lo habias visto, pero me parece que es de una K100. De todas formas ya está cambiado el filtro de aire, pues esta tarde ha venido el amigo "realove" y en un pis pas lo ha hecho. Que suerte tener amigos así.
 
Pues que no se habian acabado los problemas de la averia del aforador. Ayer hicimos una vueltilla de casi 700 kmts. y volvió a fallar. Lo bueno es que iba acompañado del amigo Rodolfo , que le busca solución a las averias. Como a la bomba de gasolina no le llegaba la alimentación, pues sacó por la boca de llenado el cable positivo, que conectó a la toma del "mechero" por medio de una clavija BMW y pudimos regresar a casa, aunque a las tres de la madrugada. De esa forma, la bomba funcionaba siempre y solo se paraba si sacaba la clavija.
Hoy al desmontar de nuevo el aforador se ha visto que la chapita que va incrustada en la bakelita estaba rota y por eso hacia falsos contactos. Espero que no vuelva a fallar, pùes como lo haga, aforador nuevo.
 
Pues os comento las novedades de la reparación del aforador. Se unieron los cuatro cables directamente, eliminando la bakelita y conexiones originales y se taponó con silicona en barra por ambos lados, pero os diré que la silicona no sirve para eso, pues la gasolina la ha disuelto en pocos dias. Ahora lo estamos taponando con fibra de vidrio, que parece que si resistirá a la gasolina. Ya os contaré.
 
Pues despues de tres dias de uso, todo va bien y sobre todo no huele a gasolina, que seria el aviso de filtración. La fibra de vidrio, parece que aguantará bien, al menos eso dice la gente consultada. Rezo para que tengan razón.
 
Atrás
Arriba