K1200S/R/GT Afectados fallo ralenti III

los mios los puse de teflon y van de PM , a fecha de hoy y con la calor que esta haciendo no ha vuelto a fallar mas el realenti.

pero como tienen la pega de que hay que saber doblarlos , no podemos aconsejarlos para la peña en general.

los de francicscokawa seran de teflon pero recubierto de malla metalica , asi que supongo que no tendran pega a la hora de darles forma.

solo es cuestion de tiempo que francisco lo tenga listo

vsss


por cierto , hoy he probado la Kawa 1400 gtr , la 1000 y la 750 y menuda decepcion.
no me ha gustado ninguna de las tres , en especial la 1400.
es mas fina que la nuestra pero el motor lo note descafeinado , de postura mas comoda pero no demasiado ergonomica.
los estribos me impedian poner los pies bien en el suelo , de manera que pareces un cawboy montado en una vaca....

no tiene la agilidad de la K ni la respuesta del motor , ni el sonido salvaje de cuando subes de las 7000 rpm... etc

solo se salva porque el manillar al ser mas alto es mas comoda de conducir por autovia y por la suavidad en poblacion , por lo demas , creo que tengo la moto que mas se adapta a mi manera de conducir y a mi concepto motero.

en cuanto a las otras dos (nakeds) la 1000 y la 750 , la 1000 aun aun es algo molona , pero sin llegar al nivel de la k , pero la 750 , mejor ni os cuento.... un cero patarero...


vsss
 
3E2A39363B312B3B3733392F39580 dijo:
Wanchopper, estoy en ello, los intentaré probar con Ussepe y si van bien te lo hare saber.

Un saludo



dame un toque cuando quieras.....
 
tomas a mi me pasa igual con mi K,a veces me entran ganas de venderla pero viendo lo que hay en el mercado no me convence nada,he probado hasta la nueva vfr 1200 y prefiero quedarme con mi K,por la unica moto que la cambiaria seria por una k 1300 s pero me da pena porque mi moto esta muy bien con 26000 km aparte de la pasta que le tendria que poner porque los concesionarios no estan por la labor de recoger K;s y te la valoran por 6500 o 7000 euros y yo no estoy dispuesto a malvender mi moto, cuando se rompa-si es que se rompe-estoy dispuesto a subirmela al salon de mi casa y ponerla al lado de la tele ;D ;D ;D,asi me quedo mas contento.bueno no me enrollo mas un saludo y esperando estoy a que esos tubos de teflon salgan del horno.
 
Buenas...
Pues al hilo del fallo del ralentí, ayer me confirmaron en un Conce de Baecelona que efectivamente está cambiado la famosa caja de filtro, eso sí, no tengo claro si con o sin coste.

Mi problema, después de rodar a velocidad alta (circuito o autopasta) se queda "enganchada" a 3.000 rpm, vamos, lo que viene a ser un incordio si entras en carretera revirada o ciudad por ejemplo.

La semana que viene dejo la moto en el taller, ya os contare.
 
5C485B545953495955515B4D5B3A0 dijo:
Eso es caja filtro rota con grieta por temperatura, te la han de cambiar.

Vs.

Gracias!

PD: Debo de entender que por la caja "nueva", no?
 
Si te la cambian por un modelo modificado para evitar ese problema, aunque al principo las cambiaban por el mismo modelo de caja.

Vs.
 
una pregunta, hay alguna foto de los desperfectos que sufre la caja del filtro cuando se rompe?exactamente qué le ocurre, que se deforma o que literalmente se agrieta y se rompe?. lo pregunto por si hay alguna manera de hacer bricocaja filtro de aire con algun pegamento de esos de dos componentes para plásticos y demás, y de esa manera intentar ahorrar los aproximadamente 400 euros que he visto que cuesta la reparacion.
v´sssssssssssssssss
miquelet
 
tengo que desmontar la caja del filtro para encontrar la referencia? He desmontado el deposito pero solo encuentro una referencia ( 7685216-06) que no corresponde con el que poneis aqui.

gracias
 
Me temo que el problema es que se deforman en la zona de la valvula de ralenti provocando una toma de aire incontrolada, por eso a veces se acelera.
En el box en los comunicados USA hay uno referente a la caja del filto con detalles.

Un saludo.
 
Hola, acabo de comprar mi GT de segunda mano y me he encontrado con esta papeleta. He leido todo y creo que nadie ha conseguido que el concesionario le pague la reparación fuera de garantia. ¿Sabe alguien si BMW iberica se hace responsable? O solo nos queda soltar la pasta.
Saludos.
 
mucho me temo , por experiencias vividas por otros foreros , que te va a tocar amoquinar la caja...

otra cosa es que con el comunicado USA que colgamos como prueba , salga alguien con dos pelotas y les meta un pleito del copon
...que ganaria seguro al ser este un defecto de fabricacion que ademas afecta a todas las motos fabricadas los primeros años de salida del modelo al mercado.

suerte y al toro.

vssss
 
hola a todos soy el forero motard he cambiado de nick por olvidar mi contrseña que la tenia memorizada en el pc y bueno ... al lio .

Yo padecia los tirones de 2000 rpm hacia arriba iba bien ,me mataba en rotondas y ciudad,lo notaba al reducir en montaña en la entrada en curva los tirones ,aprendi a vivir con ello ,no era un tironeo exagerado ,peeroo, en la ultima itv con escape original me dio 1,50 CO pero el chico era motero y me la dio por buena ,tenia que ser 0 pero estaba asi .La cosa es que el otro dia monte una linea racing Akrapovic ,filtros KN y al ir ha probarla los tironeos han desaparecido completamente ,entra mejor en curva (me descolocaba el freno motor tan fuerte ,con escape original)
y con cambios largos en curvas de radio corto era imposible.
Bueno atravese crevillente en 6ª a 2000 rpm y 50 KM/h sin tironeos ,alucinante.

¿porque ha pasado esto ?nunca fui al conce a quejarme ?solo a cambiar un amortiguador ESA en garanti y la cosa esa de reenvio hace poco nunca me han tocado la moto ,solo para aceite y filtros .

¿que hago ? compro la caja filtro nueva .

O lo dejo todo como esta o pongo un power comander 3
 
353F34372D2D375E0 dijo:
hola a todos soy el forero motard he cambiado de nick por olvidar mi contrseña que la tenia memorizada en el pc y bueno ... al lio .

Yo padecia los tirones hasta 2000 rpm a 2500 de ahi   hacia arriba iba bien ,me mataba en rotondas y ciudad,lo notaba al reducir en montaña en la entrada en curva los tirones ,aprendi a vivir con ello ,no era un tironeo exagerado ,peeroo, en la ultima itv con escape original me dio 1,50 CO pero el chico era motero y me la dio por buena ,tenia que ser 0 pero estaba asi .La cosa es que el otro dia monte una linea racing Akrapovic ,filtros KN y al ir ha probarla los tironeos han desaparecido completamente ,entra mejor en curva (me descolocaba el freno motor tan fuerte ,con escape original)
y con cambios largos en curvas de radio corto era imposible.
Bueno atravese crevillente en 6ª a 2000 rpm y 50 KM/h sin tironeos ,alucinante.

¿porque ha pasado esto ?nunca fui al conce a quejarme ?solo a cambiar un amortiguador ESA en garanti y la cosa esa de reenvio hace poco nunca me han tocado la moto ,solo para aceite y filtros .

¿que hago ? compro la caja filtro nueva .

O lo dejo todo como esta o pongo un power comander 3
 
555F54574D4D573E0 dijo:
[quote author=353F34372D2D375E0 link=1204012510/113#113 date=1311275171]hola a todos soy el forero motard he cambiado de nick por olvidar mi contrseña que la tenia memorizada en el pc y bueno ... al lio .

Yo padecia los tirones hasta  2000 rpm a 2500 de ahi   hacia arriba iba bien ,me mataba en rotondas y ciudad,lo notaba al reducir en montaña en la entrada en curva los tirones ,aprendi a vivir con ello ,no era un tironeo exagerado ,peeroo, en la ultima itv con escape original me dio 1,50 CO pero el chico era motero y me la dio por buena ,tenia que ser 0 pero estaba asi y me dije si tiene tanta gasolina le monto un filtro con menos restrcion y compenso al estilo viejo mazazo a la vaca y p´al fogon.La cosa es que el otro dia monte una linea racing Akrapovic ,filtros KN y al ir ha probarla los tironeos han desaparecido completamente ,entra mejor en curva (me descolocaba el freno motor tan fuerte ,con escape original)
y con cambios largos en curvas de radio corto era imposible.
Bueno atravese crevillente en 6ª a 2000 rpm y 50 KM/h sin tironeos ,alucinante.

¿porque ha pasado esto ?nunca fui al conce a quejarme ?solo a cambiar un amortiguador ESA en garanti y la cosa esa de reenvio hace poco nunca me han tocado la moto ,solo para aceite y filtros .

¿que hago ? compro la caja filtro nueva .

O lo dejo todo como esta o pongo un power comander 3
[/quote]
 
Sasto, los rateos en las primeras series no los tienen controlados¿¿??. O es muy caro su reparación, en algún taller algún mecanico se puso cabezón e intentó quitarlo por todos sus medios y ...., la moto le rompió la cabeza, acabó de los tirones hasta los co...nes, (mira rima), [highlight]desde entonces primeras series y tirones BMW A WAY OF LIFE, ( a lo mejor lo patentan como hizo H-D con su sonido de escape).[/highlight]Lo de Hondakiller es un algo mucho más serio, creo que incluso hay una denuncia a BMW por un piñazo originado por que la moto se quedó a 3000 rpm en una reducción.
Asi que como no sea un tema de algún elemento en concreto, ajo y agua.

VSSSSSSSS.

Esto mismo me pasó a mi ayer (menos el piñazo, claro). Se me quedaba a 2.500 y daba acelerones ella sola hasta 3.500/4.000 cuando tenía el embrague pisado. Es más, me atravesé todo Cebreros sin tocar el acelerador y a velocidad constante :shocked: :shocked: :shocked:. Al rato paramos a comer y, después, la moto perfecta hasta ahora mismo. Iré al taller luego pero, como no da avería, no pueden hacer nada. Comentaré el asunto de la caja del filtro, a ver que pasa. Ya os contaré.
 
Bueno, después de la visita al taller, como me esperaba, no me han dicho nada ya que la moto tenía un ralentí perfecto y eso que he estado toda la tarde recorriendo el centro de Madrid en hora de salida del trabajo (muuuchos coches). Les he comentado el tema de la caja del filtro y, sí, saben del tema (no es concesionario oficial). Me han aconsejado que se la deje un día y le harán alguna perrería a ver si salta la liebre y/o desmontarán la caja del filtro a ver como está. Esperaré a la revisión (me quedan 1.500 km) y, aprovechando, que lo miren entonces. Seguiré informando.
 
hola a todos soy el forero motard he cambiado de nick por olvidar mi contrseña que la tenia memorizada en el pc y bueno ... al lio .

Yo padecia los tirones de 2000 rpm hacia arriba iba bien ,me mataba en rotondas y ciudad,lo notaba al reducir en montaña en la entrada en curva los tirones ,aprendi a vivir con ello ,no era un tironeo exagerado ,peeroo, en la ultima itv con escape original me dio 1,50 CO pero el chico era motero y me la dio por buena ,tenia que ser 0 pero estaba asi .La cosa es que el otro dia monte una linea racing Akrapovic ,filtros KN y al ir ha probarla los tironeos han desaparecido completamente ,entra mejor en curva (me descolocaba el freno motor tan fuerte ,con escape original)
y con cambios largos en curvas de radio corto era imposible.
Bueno atravese crevillente en 6ª a 2000 rpm y 50 KM/h sin tironeos ,alucinante.

¿porque ha pasado esto ?nunca fui al conce a quejarme ?solo a cambiar un amortiguador ESA en garanti y la cosa esa de reenvio hace poco nunca me han tocado la moto ,solo para aceite y filtros .

¿que hago ? compro la caja filtro nueva .

O lo dejo todo como esta o pongo un power comander 3

Los tirones y el tema de la caja del aire (silenciador de admisión) son distintos. Tu problema es que tienes la mezcla demasiado rica ¿petardeaba mucho?, si quieres resolverlo con el escape original, tendrás que montar el PC-III y afinar la mezcla en el rango adecuado, lo suyo es pasar por un banco de potencia, auque no hace falta porque más o menos se sabe a que régimen da problemas.
 
Hola, tengo ese problema en una K 1200 gt del 2006, pero además se para.
Quiero llevarla esta semana al conce de Valladolid, ¿La caja del aire, la paga la casa o es por cienta del pobre sufridor?
 
Buenas Tardes a todos/as,

Ayer estuve leyendo todo los post del tema del relenti de la k1200s.

*La moto la compré de 2ªmano con 25.000km (2005), la verdad es que de tanto en tanto notaba como un troqueteo por el cambio. El el conce bmw, me comentaron que eso era lo más normal, e incluso me dijeron que lo raro era que no lo hiciera. ""Ahhhh, pues si tu lo dices....me lo creo""""
Ahora llevo con ella un año y medio, y con 35.000km. La cuestión es que hace unos días se me paro al reducir, las revoluciones cayeron a 0. Apartir de ese momento , cada vez que reducia, no podía cortar gas, tenía que mantenerlo un poco acelerada para que no se parase.
A partir de ese día, comprobé que cuando las revoluciones caian, me hacía el troqueteo.

Ayer estuve leyendo los post sobre este tema, que no fue poco tiempo...., y creo que voy a cambiarle los tubos por unos de teflon, cortar el cable de la sonda y ponerle un interruptor.

Por lo que, me he decidido a hacerlo yo mismo. Mirando las fotos y videos de Hondakiller (mis más sincero agradecimiento por la explicación) me veo capaz de hacerlo.
Supongo que no habrá novedades nuevas sobre este tema, no? No sé si ayer me salté alguna otra solución.

Gracias a todos por la aportación sobre las k, me están ayudando mucho con mi moto.

Sin más, os deseo a todos un feliz año nuevo.
 
Yo tengo una k 1200 r y de la unica forma que se me han quitado casi al 100% los tirones,ha sido desconectando el conector de la sonda lambda.Ni con los tubitos de teflon ni nada.Tambien actualice el software hace como 20 dias y na de naaa.
 
Gracias por tu información rossifumi.

Yo a fecha de hoy " cruzo los dedos", no me ha dado tirones.
Lo que veo es que la sonda lambda, es un factor principal........

Referente a la actualización del software, me pillas fuera de juego. Supongo que tendría que llevarla al conce bmw.
Que actualización es?????
No sé si dará lo mismo o no, pero la moto está de seria.

Muchas gracias de nuevo por tu respuesta.
 
A Tigreton 1050.

Esos fallos que tú dices, así exactamente, me los empezó a hacer mi moto el año pasado. Como no los hacía de continuo, al principio no le di importancia. Pero un día fue lo hizo dos o tres veces seguidas cerca del concesionario oficial. No dudé. Se la llevé. El mecánico me dijo que aunque la batería de gel funcionaba bien, estaba ya un poco gastada y eso lo causaba.

Como la moto la uso todos los días, me dije, cuando falle más la cambiaré; pero no terminé de creerme eso de que debía cambiar ya la batería. Era cara y supuse que eran las ganas de vender.

El caso es que este año antes de ir a Cheste, se la puse nueva. Pues bien, desde entonces, los fallos de ralentí y los calados inexplicables han desaparecido.

No digo que lo tuyo sea lo mismo, pero no lo deseches.

Salu2 y feliz 2013.
 
Gracias por la respuesta javirex.

Hoy me ha venido otra duda, se puede desmontar el catalizador??
Cuanto puede durar el catalizador con el cable gris cortado (sólo desconectado en ciudad)?
Puede ser que con el tiempo se vaya deteriorando y llegue un momento en que no pase la ITV??

Perdonad por ser tan pesado, es que lo voy a hacer la semana que viene, y me viene a la cabeza todas estas cuestiones......

Saludos y feliz año a todos/as
 
Desconozco lo que preguntas, Tigretón.

Lo siento, pero no te puedo responder.

De todos modos, cuando tengo duda sobre la ITV, antes de la revisión, voy a los ingenieros y les pregunto. Busca alguien joven y"enrollado", o una ITV nueva y verás cómo te lo resuelven.
 
Buenas tardes a todos/as,

Hoy es el gran día.
Ya estoy en el mecánico para cambiarle los 4 tubos por los de teflón y el interruptor para el cable gris de la sonda lambda.
Cuando termine colgaré algunas fotos.

Gracias por todo.
Saludos,
 
Mi moto es de las que tironean incluso con el casquillo de la sonda.
Definitivamente, después de haber probado la moto con la sonda lambda desconectada esta es la mejor solución para los problemas de ralentí y tirones.

Me voy a hacer un brico ayudado por mi hermano. He buscado los conectores de la sonda, tanto el macho como la hembra, y estoy buscando un interruptor discreto. Mi idea es hacer un "invento" que se podría conectar entre la sonda y la moto. Algo que sea facil de instalar. Con el fin de poner un interruptor al cable gris sin tener que cortar ni empalmar nada.
En las R al no llevar carenado sería fácil poner el interruptor pegado al chasis justo encima del embrague. En las S hace falta algo más de cable pero se podría encontrar algun lugar donde ponerlo, de fácil acceso si sabes que está ahí, pero lejos de la vista. Ponerlo en el manillar es más cómodo pero hay que desmontar media moto para poner los cables.

Teniendo el interruptor el problema de la ITV estaría solucionado y se podría hacer uso normal de la moto tanto en ciudad como en carretera sin condenar a muerte al catalizador.
¿Que os parece?
 
Buenas tardes,

He estado liado con la moto. He desconectado el cable gris de la sonda lambda, y la moto se mantenía entre 1200 - 1000rpm desde frio a caliente (saltar el ventilador)
Al volver a conectarlo, el valor se ma quedaba a 1000rpm. (supongo que es como siempre).
Antes de hacer las pruebas con el cable gris, le he puesto los filtros de aire K&N, no sé si eso ha influido.
La dejaré por el momento como estaba, si veo que se me vuelve a parar o me fluctua mucho las rpm, quitaré el cable gris de la sonda lambda y le pondré un escape sin catalizador para no joder el de serie, ya que circulo bastante por ciudad y tendría que llevar la sonda desconectada.
El preguntado por los tubos de teflón y no hay problema de conseguirlos, lo que no encuentro es el muelle para darle forma.
El problema desaparece con un escape abierto sin catalizador?????????

Bueno, a ver como va estos días.

Saludos,
 
Última edición:
Que tal va?
La mia de pena!! Mi novia me dice (que no tiene ni idea) cuando la he llevado.. que ruido mas fuerte suena al meter las marchas no? Y como falla en parado el ralenti !! y me quede .... encima me dice que con la pasta que ha costado la moto y es una bmw bla bla bla, que parece un poko hecha polvo...
Y es que va a tirones y el embrague esta para cambiar. (23.000kms tiene) ya me jode no dar con una solucion para el fallo al ralenti
 
Bueno,
Le acabo de instalar el INFORAD.
Mañana sin falta voy a por los tubos de teflon para cambiarselos. Supongo que eso también ayudará.
Cuando los tenga istalados, desconectaré el cable gris y veré si hay cambios.

Mañana os cuento.

Saludos,
 
Atrás
Arriba