K1200S/R/GT - Fallo del ralenti bajo y paradas III

Alguien ha soltado al final el cable de recirculación que nos comenta hondakiller ? Es por si alguien nota algo.. yo cuando pueda lo pruebo
 
Hola Texster.
Y si no es mucho preguntar, cuanto te costo la caja del aire?.
Creo que lei un post sobre que caja de aire era la compatible con nuestras motos. Echare un vistazo a ver si me aclaro.
Mil gracias.


La caja del filtro incluido montaje etc...... fueron 636€ aprox.

Casualmente la cambie en verano que era cuando ademas la pieza se dilataba mas etc.... y ese mismo dia marchaba de viaje asi que la probe a conciencia y desde entonces sin mas consecuencias.

Eso si, antes de eso....daba miedo hacer tramos de curvas con la moto, ya que igual reducias de 3 a 2ª....y en lugar de retener....se aceleraba y daba un tiron por lo que iba como en las motos de cross siempre con la mano en el freno por si las moscas.
 
Hola a todos de nuevo, hoy despues de recoger mi K12R del conce por el cambio de la famosa brida trasera, y con unos 35ºC en valencia, la mot la cual ya llevaba cambiados los tubos del regulador ralenti, me ha empezado de nuevo a pegar tirones, parado en semaforos a ralenti se calaba y cuando no, inestable.. asi q doy por supuesto q debo cambiar la caja del filtro del aire y pensar en meterle el desconectador del cable gris... doy por supuesto que la temperatura tiene algo que ver, puesto que la he estado moviendo en temperaturas frescas y nunca ha ido tan mal como hoy.. bueno al final este misterio se resolvera, todo con paciencia y gracias a vosotros eso seguro porque si tenemos q esperar a BMW, mejor sentados. Ahhh!! la guinda es el ruido que me ha hecho al arrancarla en el conce para llevarmela, el cual ha hecho girarse a unos cuantos clientes mas ingenuos como yo, y al comentarlo al jefe taller, otra vez ingenuamente por mi parte, le he preguntado si habia campaña por lo del famoso tensor, a lo cual claro ha respondido lo ya sabido que NO, aun sabiendo que es un fallo de diseño.. eso si, se solucioan como no PAGANDO... felicitaciones a los que tienen un conce, el cual reclama por sus clientes a BMW.. da igual que ese ruido lo haya hecho desde el principio y uno no se haya enterado gracias a este foro, porque si es por ellos, y claro despues de 4 años, todas las revisiones en conce, compras de material y muchas sonrisas, a la hora de dar la cara un encogimiento de hombros... bueno un saludo y gracias por todo lo que haceis Vsssssss
Hola a mi me ha pasado este mes lo mismo con la moto. Al final te lo solucionaron que le pasaba? Gracias
 
RALENTÍ INESTABLE Y TIRONES EN CALIENTE Y A ALTAS TEMPERATURAS

Hola, ya escribí este comentario hace tiempo, pero igual también lo debería haber colgado aquí:
"Yo después de darle un montón de vueltas en el foro y ver las opciones que había. Decidí llevarla al conce, y ya aprovechar que me hicieran un ajuste de válvulas que le tocaba por los km.
En definitiva, nada más llegar al conce, en Madrid, y comentarles el caso ya sabían que era lo que sucedía. Así que me cambiaron la caja del filtro del aire e hicieron una actualización de la ecu (desconozco como la harían ellos, pero muy probablemente sería automática, puesto que los parámetros son los que ha ellos les mandan, y seguramente sea lo más fiable para no meter la pata y provocar otra incidencia). Y te aseguro que el fallo DESAPARECIÓ.
Ahora con la subsanación del fallo y el ajuste de válvulas sigue siendo una delicia conducir la moto, va como cuando la compré, toda una delicia.
Si es cierto que te tienes que gastar alrededor de 300€, por no entrar en campaña este fallo, y no se por qué, puesto que a casi todas las unidades les ocurre, al menos con altas temperaturas. Y encima en BMW USA, según tengo entendido, si lo han reconocido. En fín, es una putada tener que pasar por caja, pero desde luego merece la pena para seguir disfrutando de la moto."
Para mí, no fue necesario ni cortar el cable de la sonda ni tocar nada más, solo llevarla al conce y cambiar la caja del filtro del aire, actualización de la ecu, y no se si me cambiarían también los tubos del regulador, ya que hubiera sido lo suyo.

Por lo que, si queréis solucionar el problema del ralentí inestable y tirones a altas temperaturas (OJO A ALTAS TEMPERATURAS), ya que este fallo se produce en caliente, no en frío ni en invierno, yo particularmente os recomiendo la sustitución de la caja y actualización de la ecu.
 
Bueno, pues he estado leyendo largo el hilo, trabajo enorme veo por aqui, sois unos maquinas!

Al caso, he notado hoy al sacar la moto para el almuerzo en cadalso que al acelerar el primera y segunda, iba mal, como cuando una moto esta mal carburada, se ahogaba y luego salia, aparte que el ralenti lo notaba algo mas inestable de lo habitual, que de siempre ha sido inestable, no le he prestado tampoco mucha atención, pero luego, en frio, al coger la moto para volver al casa, un recorrido de apenas 1 km, seguida dando tirones, en 2ª, hasta que se ha parado.... le ha costado arrancar y he llegado a casa, no mantiene ralenti y se ahoga..., eso ha sido a las 15:00h.

He leido todo esto, por la tarde, a las 20:30 arranco, y me vengo a madrid, arranca bien, y cuando me pongo casco y todo eso empieza la fiesta, se para, da tirones, huele mal el escape.... aun asi hago unos 10km hasta la gasolinera, en carretera o a mas de 3000rpm va bien, todo ok, pero al bajar.... problemas, pongo gasolina, y saliendo en 2ª de la gasolinera se vuelve a ahogar y se para, la dejo un rato, arranco y del tiron a madrid, unos 80km, todo bien. Llego a madrid, y bueno, en calles yendo en 1ª he conseguido llegar a casa y meterla en el garaje.

Otra cosa que me he dado cuenta, siempre que pongo contacto o paro la moto, por debajo del deposito siempre hace un ruido como de golpeteo, toc toc toc, eso siempre, pues ahora cuando se paraba, lo hacia mas rapido y mas fuerte, eso no se que sera.

Tengo claro que me tocara poner el interruptor de la sonda y cambiar los tubos, yo personalmente me veo algo torpe, sabéis de algún taller que hagan esto o me lio la manta a la cabeza?

Y la pregunta, con los síntomas que he puesto, no me pongo ni a pensar otra cosa, debe ser eso no?

Edito, la moto la uso muy muy poco, es 2006 y tiene solo 25.000km, ya hace unos años le cambiaron la caja del filtro de aire, ya que se aceleraba sola en marcha, con lo cual descarto la caja.

Un saludo a todos y mil gracias de antemano.

Bien yo después de solucionar el tema del ralentí inestable y los tirones en caliente, mediante el cambio de la caja del filtro de aire, hace ya un par de años. Me sucede algo parecido a esto. Me lo ha hecho unas tres o cuatro veces: " cuando la he sacado del garaje y la he dejado en punto muerto se me ha parado sola, para arrancarla es necesario acelerarla, ya que aunque el motor mueve no parece meter suficiente gasolina/aire para arrancar y es preciso abrir el puño. En otra ocasión al meter primera y salir la moto se ha parado (NO CALADO SINO PARADO), se viene abajo y se para, y para arrancarla es necesario abrir el puño del acelerador mientras se aprieta el encendido, pues si no no arranca (como anteriormente es como si la mezcla es pobre en algo). Otra vez al circular en segunda más o menos despacio, la moto se vino abajo llegándose a parar, por más que aceleraba se venía abajo, al igual que en las otras ocasiones. Y otra vez lo mismo, acelerar para arrancar sino nada"
Este fallo siempre ha sido en frío al poco de arrancar la moto, una vez que vuelvo a arrancar y resetea no vuelvo a tener el problema en caliente y en viajes la moto va bien. Estamos hablando de que este fallo se me ha dado unas tres veces en unos dos, tres meses.
Estoy pensando que pudiera tratarse de los tubos que van al regulador de ralentí y probaré a cambiarlos. También pienso que podría tratarse de que la sonda lambda falla en frío, pero no siempre. Por lo que, voy a probar a desconectarla mediante el mencionado cable gris y probar sensaciones.
También estoy valorando hacer lo que comenta hondakiller; "desconectar el sistema de recirculación de aire, anular el selenoide, ya que si el funcionamiento de la moto no se resiente en este sentido, considero que no sirve para nada, excepto tema de gases, normativa y contaminación. Ya que si su cometido es el mismo que las egr, creo que sobra en esta moto, ya que lo que hace es reternerla y oprimirla en su funcionamiento. Si alguien ha probado esto que describa su sensación y lo que piensa.
Descartado el tema de las bobinas, ya que están cambiadas. A mi cuando se me fue una de las bobinas, evidentemente la moto se quedaba en tres cilindros, fallaba siempre tanto en frío como en caliente, y ese fallo se nota bastante.
 
Última edición:
Hola chicos.
Despues de ojear todos los post relacionados, entiendo que para solucionar el relenti inestable hay que:
Cambiar la caja de aire
Tubos de la caja de aire
Actualizar la ecu.
Mi pregunta es: Que caja de aire compro?. Son todas la nuevas iguales?
Saludos
 
Hola chicos.
Despues de ojear todos los post relacionados, entiendo que para solucionar el relenti inestable hay que:
Cambiar la caja de aire
Tubos de la caja de aire
Actualizar la ecu.
Mi pregunta es: Que caja de aire compro?. Son todas la nuevas iguales?
Saludos


Ni idea pero en casa tengo la copia de la facturita de marras, si quieres a ver cuando llegue a casa miro a ver si pone referencia de la pieza en cuestion pero te aviso que no sale barata.

Creo que supera los 300€ I.V.A aparte claro.
 
Buenas Texster,
Si puedes dime la referencia y precio.
Creo que lei por ahi que habia una referencia para cada moto segun el año.
Gracias y saludos,
 
Bueno ahí te va una foto de la facturita de marras de la caja del filtro, rolen motor

d392dbc64636063cef3bad01c526da68.jpg
 
Gracias txester.
Cuanto es el susto total?
Por lo que veo en tus post, la moto te va bien ahora.
Donde esta el taller?
Si son capaces de solucionar los problemas o por lo menos saber que lo causan, ya te digo que les llevo la moto mañana mismo.
Gracias por todo
 
A mi esa reparacion me la hicieron en Rolen Motor en Madrid cuando vivia ahi.

Fui a otro taller tambien de BMW pero no me dieron confianza alguna y ademas el presupuesto que me hacian por lo mismo superaba en mas de 200€ lo que aqui me hicieron.

Me lo hicieron en una mañana por lo que les deje la moto y me fui a desayunar etc.... di una vuelta por la zona y al rato me llamaron y ya estaba realizado el trabajo y ademas ese dia salia de viaje.

El susto total creo recordar que fueron 636€ o algo asi ya con IVA y demas cosas, actualizaciones de software etc.... probe ese finde la moto con mas de 900km y sin problema y desde entonces...... ningun aceleron de esos rarunos ni nada y ya hace como 2 años casi de aquello
 
P_20150508_164628.jpg Ver el archivo adjunto 4848


esta es la caja del filtro....
como podeis ver es una pedazo de caja... yo ne imaginaba algo tan grande....
quizas de ahí el precio.-..
 
Última edición:
Ya, yo cuando lo vi pense lo mismo, digo mira unas correas y nos hacemos una bolsa sobre deposito rigida con ella eh!!!! jajajajaja

El precio esta en el armatoste en cuestion y que debes desmontar media moto para ello
 
Bien yo después de solucionar el tema del ralentí inestable y los tirones en caliente, mediante el cambio de la caja del filtro de aire, hace ya un par de años. Me sucede algo parecido a esto. Me lo ha hecho unas tres o cuatro veces: " cuando la he sacado del garaje y la he dejado en punto muerto se me ha parado sola, para arrancarla es necesario acelerarla, ya que aunque el motor mueve no parece meter suficiente gasolina/aire para arrancar y es preciso abrir el puño. En otra ocasión al meter primera y salir la moto se ha parado (NO CALADO SINO PARADO), se viene abajo y se para, y para arrancarla es necesario abrir el puño del acelerador mientras se aprieta el encendido, pues si no no arranca (como anteriormente es como si la mezcla es pobre en algo). Otra vez al circular en segunda más o menos despacio, la moto se vino abajo llegándose a parar, por más que aceleraba se venía abajo, al igual que en las otras ocasiones. Y otra vez lo mismo, acelerar para arrancar sino nada"
Este fallo siempre ha sido en frío al poco de arrancar la moto, una vez que vuelvo a arrancar y resetea no vuelvo a tener el problema en caliente y en viajes la moto va bien. Estamos hablando de que este fallo se me ha dado unas tres veces en unos dos, tres meses.
Estoy pensando que pudiera tratarse de los tubos que van al regulador de ralentí y probaré a cambiarlos. También pienso que podría tratarse de que la sonda lambda falla en frío, pero no siempre. Por lo que, voy a probar a desconectarla mediante el mencionado cable gris y probar sensaciones.
También estoy valorando hacer lo que comenta hondakiller; "desconectar el sistema de recirculación de aire, anular el selenoide, ya que si el funcionamiento de la moto no se resiente en este sentido, considero que no sirve para nada, excepto tema de gases, normativa y contaminación. Ya que si su cometido es el mismo que las egr, creo que sobra en esta moto, ya que lo que hace es reternerla y oprimirla en su funcionamiento. Si alguien ha probado esto que describa su sensación y lo que piensa.
Descartado el tema de las bobinas, ya que están cambiadas. A mi cuando se me fue una de las bobinas, evidentemente la moto se quedaba en tres cilindros, fallaba siempre tanto en frío como en caliente, y ese fallo se nota bastante.

Pues te digo, no he tocado la moto en un tiempo hasta ahora, el tema del cable de recirculacion de gases yo lo desconecte y no note nada, seguia fallando igual, con lo que lo volvi a dejar puesto.

Vengo del conce, la he dejado alli, le he explicado lo de los manguitos cambiados, el corte del cable gris con el empalme y por que y demás, tienen que hacerle 4 campañas y mirar el fallo, me hacen la bomba de gasolina también, brida, guia de la cadena de distribución y no se que cubierta de la guia de frenos o algo asi, el caso, el receptor ha comprobado el fallo, y justo cuando la moto falla y se para hace ruido que ya subi en videos, como un clok clok y riudo como eléctrico, lo hace por la parte delatera debajo, y lo sigue haciendo hasta que quitas contacto y vuelves a poner.

Ha venido entiendo que es el jefe mecánico y al oír el ruido ha dicho que tiene pinta de la unidad de mando, que le ha pasado alguna vez y habría que cambiarla, eso es caro.., aun asi me llaman cuando lo tengan diagnosticado, voy a esperar a ver que me dicen, si fuese la unidad de mando, que entiendo que es la centralita, yo esa juraria que esta por la zona del asiento, no debajo, o es que hace fallar a esa zona algo, ni idea. Pero aun asi, si fuese eso me ha dicho que unos 800 + iva y montaje, he visto la centralita por webs de siniestros mucho mas barata, para cambiarla hay que codificarla o algo?

A alguien le ha fallado eso alguna vez?
 
Lo que describes me ha pasado a mi, tres veces en unos tres años muy distantes entre ellas, a día de hoy no se porque y como ha sido esporádicamente no he hecho nada, lo comente en el conce y no sabían.

Vsss
 
Última edición:
Lo que describes me ha pasado a mi, tres veces en unos tres años muy distantes entre ellas, a día de hoy no se porque y como ha sido esporádicamente no he hecho nada, lo comente en el conce y no sabían.

Vsss
 
Hola Tengo una K1200R 2005 Y el problema de los tirones pero desde hace 300 kilometros despues de que le cambie el motor por problemas mecanicos.
Alguien me podria pasar el enlace de los pasos a seguir para la solucion de esta falla?
Gracias Señores
 
Pues te digo, no he tocado la moto en un tiempo hasta ahora, el tema del cable de recirculacion de gases yo lo desconecte y no note nada, seguia fallando igual, con lo que lo volvi a dejar puesto.

Vengo del conce, la he dejado alli, le he explicado lo de los manguitos cambiados, el corte del cable gris con el empalme y por que y demás, tienen que hacerle 4 campañas y mirar el fallo, me hacen la bomba de gasolina también, brida, guia de la cadena de distribución y no se que cubierta de la guia de frenos o algo asi, el caso, el receptor ha comprobado el fallo, y justo cuando la moto falla y se para hace ruido que ya subi en videos, como un clok clok y riudo como eléctrico, lo hace por la parte delatera debajo, y lo sigue haciendo hasta que quitas contacto y vuelves a poner.

Ha venido entiendo que es el jefe mecánico y al oír el ruido ha dicho que tiene pinta de la unidad de mando, que le ha pasado alguna vez y habría que cambiarla, eso es caro.., aun asi me llaman cuando lo tengan diagnosticado, voy a esperar a ver que me dicen, si fuese la unidad de mando, que entiendo que es la centralita, yo esa juraria que esta por la zona del asiento, no debajo, o es que hace fallar a esa zona algo, ni idea. Pero aun asi, si fuese eso me ha dicho que unos 800 + iva y montaje, he visto la centralita por webs de siniestros mucho mas barata, para cambiarla hay que codificarla o algo?

A alguien le ha fallado eso alguna vez?

Hola, después de un año en el que me sucedía este problema me ha vuelto a pasar. al cambiar la brida de la rueda aproveché y me realizaron un reseteo de los valores de 0 a 100. Esto ha solucionado el problema que comentas y que a mi pasa durante un año. Me dijeron que si me lo volvía hacer, con seguridad había que cambiar el potenciometro de la mariposa, que es la pieza que ocasiona el fallo y hace que se pare en frío, al cambiar los parametros cuando el motor nota temperatura suficiente. Estoy a la espera de que me den presupuesto y cita para cambiarlo. Coincide en todo el fallo, la parada del motor, el sonido que realiza cuando se para y tener que sacar y volver a meter la llave para arrancarla, teniendo que acelerarla para que lo haga y olor a gasolina o gases de una mala combustión.
 
Última edición:
Sabeis si es necesario hacer un reseteo de los parametros nuevos o actualización de la ecu. O con la sustitución del potenciometro es suficiente? Es que estoy pensado comprarlo y cambiarlo yo mismo, si no hay que enredar en la inyección.
 
despues de cambiar el potenciometro es conveniente hacer un reset
se desconecta la bateria una hora , se vuelve a conectar , se da al contacto sin arrancar y se acelera a tope y se quita todo el gas , tres veces
luego se quita el contacto y ya esta hecho el reset y el tps coge los nuevos parametros de posicion minima y maxima del acelerador
 
despues de cambiar el potenciometro es conveniente hacer un reset
se desconecta la bateria una hora , se vuelve a conectar , se da al contacto sin arrancar y se acelera a tope y se quita todo el gas , tres veces
luego se quita el contacto y ya esta hecho el reset y el tps coge los nuevos parametros de posicion minima y maxima del acelerador

Muchas gracias por la ayuda. Entiendo que la pieza es esta, no vaya a meter la pata.

https://recambiosmotobmw.com/tubo-d...PTOR.html?search_query=13547696412+&results=1
 
Atrás
Arriba