K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones - II

Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Ya he puesto el cacharrete y estoy muy contento...la moto tira a muerte desde abajo, no como antes que le costaba salir un poco desde parado, ahora puedo llegar a salir sin problemas desde 1700-1800 rpm, pero prefiero salir desde 2000. No entiendo a la gente que se queja porque la moto tironea de 1000 a 2000 rpm, que yo sepa todas las motos tetracilíndricas que he probado, CBR RR´s 600 y 1000 varias y algunas Kawas lo hacen, la CBR 600 RR de mi hermano se calaba a algo menos de 1500 rpm. No se le puede pedir que no tironee a esas rpm, es como querer meter 1ª sin embrague y pretender que no se cale...

Yo estoy muy contento con el cacharro, aunque no quita los tironeos al 100%... mi K1200S es ahora mi moto soñada.

PD: Muchas gracias por todo el trabajo de investigación realizado, hacéis palidecer al mismísimo Grissom de CSI ;D
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Acordaos de votar todos los que hayais puesto la pieza para ver el resultado final. saludos
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Pues por fín me han aflojado en el conce la sonda y he podido montar el acople con su grasa correspondiente.
Mi primera impresion la verdad es que no ha sido muy buena :-/, tambien es verdad que no han sido muchos kilometros, pero hay cosas en las que te das cuenta en seguida. Me esperaba otra cosa, la verdad.

Por partes:
- Por debajo de las 2.000-2.100 rpm, la cosa sigue exactamente igual.
- A partir de 2.100 rpm aprox. no noto una mejoria apreciable respecto a tironcillos, puede que un poco menos, pero lo achaco mas al haber desconectado la bateria un rato, que por cierto que bien le sienta a esta moto eso, cambia hasta la dureza del ESA :o). Pero en definitiva mas o menos igual (como tampoco siempre va igual de mal antes de poner el postizo pues no sé...)
-Una cosa si he notado, la moto va mas alegre desde las 3.500 hasta las 6.500 rpm, donde si se notaba un pequeño bache. He notado como si hubiese ganado par en ese intervalo de rpm y va mas alegre, respondiendo antes a lo que le pidas al acelerador y con menos recorrido del mismo. Además, importante también, las reducciones de motor en ese intervalo son menos radicales, lo que confirma lo de la mejora de la mezcla en ese intervalo.

Voy a seguir porbando un par de días mas antes de emitir mi voto. Paralelamente me voy al post abierto para la solucion electronica de esto, para ver el siguiente paso probando algo que me convenza mas.
Saludos
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Bueno chicos, despues de un periodo de espera, estoy recabando presupuestos para la pieza made in spain. Se que muchos o casi todos los interesados ya la teneis. Yo la voy a fabricar en acero Inox Aisi 303, el precio estoy esperando pero adelanto que puede ser parecido al USA, quizas un poco más caro, pero yo no voy a hacer una tanda de cientos de piezas y el material si es "noble".
Cuando tenga precios y plazos de fabricación lo indicaré.
A ver si me fabrico el prototipo y lo monto.
Si quita el bache entre 2500 y 5000 es suficiente.

Vs.
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Hloa. Con tofdo lo que estamos aprendiendo de mecanica y de nuestras motos al final nos vamos a poder fabricar LA MOTO, y encima de aluminio si francisco se tira el rollo con el material noble...... Saludossssssssssss
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

franciscokawa dijo:
Bueno chicos, despues de un periodo de espera, estoy recabando presupuestos para la pieza made in spain. Se que muchos o casi todos los interesados ya la teneis. Yo la voy a fabricar en acero Inox Aisi 303, el precio estoy esperando pero adelanto que puede ser parecido al USA, quizas un poco más caro, pero yo no voy a hacer una tanda de cientos de piezas y el material si es "noble".
Cuando tenga precios y plazos de fabricación lo indicaré.
A ver si me fabrico el prototipo y lo monto.
Si quita el bache entre 2500 y 5000 es suficiente.

Vs.
Me apunte oiga¡ Cuando pruebes el prototipo y nos lo cuentes seré el primer comprador, que hay que fomentar la industria nacional, incluso si sale algo mas cara. Por cierto, O soy muy torpe o la pieza en Ebay cuesta 16 $ y 52 $ de transporte. Total 78 $. Me parece una pasada. ¿habeis pagado eso por la pieza?
Saludos.
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Franciscokawa,
Apúntame al invento porfa.
Gracias mil por todo el esfuerzo.

V'sssss 8-) 8-)
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Tranquis, cuando tenga los presupuestos haremos una lista para ver la cantidad, cuantos más se hagan más baratos saldrán.
No se si seria buena idea ponernos de acuerdo para las cuestiones de envio y pagos, incluso hablar con el administrador y hacerlo a traves del foro, dejando una pequeña cantidad para ayudar al mantenimiento del foro.
¿que os parece?.

Saludos.
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Pacman64 dijo:
Me apunte oiga¡ Cuando pruebes el prototipo y nos lo cuentes seré el primer comprador, que hay que fomentar la industria nacional, incluso si sale algo mas cara. Por cierto, O soy muy torpe o la pieza en Ebay cuesta [highlight]16 $ y 52 $ de transporte.[/highlight] Total 78 $. Me parece una pasada. ¿habeis pagado eso por la pieza?
Saludos.

Pues no se como estará ahora la pieza, incluso es probable que el yankee la haya subido a la vista de la demanda, pero a mi me costó en total, al cambio, unos 18,00-19,00 € con portes incluidos , este es el enlace http://cgi.ebay.es/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=290362379840&ssPageName=STRK:MEWNX:IT
Un saludo
1
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

pues a mi la mia me costo 16.90 euros,puede ser que malaga este mas cerca de norteamerica del norte y por eso me haya costado mas barata. ;D ;D ;Dun saludo.
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Bueno pues yo tambien lo he pedido, no tengo mucha confianza en el cacharro la verdad, pero supongo que si todos aprecian una mejoria en lo que respecta a la respuesta del acelerador mal no le ira.
Yo antes que nada os voy a comentar algunas observaciones:
He circulado con el escape original unos cuantos miles de kilimetros y la verdad es que a bajas revoluciones es con el que mejor va, la respuesta es mas inmediata y llena.
Luego he circulado con un leovince abierto y con este sólo aumento el ruido, porque el bache a medias revoluciones es más acusado, pierde fuelle al abrir gas y los tirones exagerados.
Al final le he montado el dbkiller al leovince, que por si no lo sabeis es un tapón mondo y lirondo, como suena, un tapón ciego. El caso es que asi es como mas me gusta, suena bien, no demasiado, tiene mas patadita al abrir gas y tironea algo menos a bajas revoluciones. Con este combinación es con la que voy a probar el acople.
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Franciscokawa, por mi encantado con tus sugerencias.

V'sssss 8-) 8-)
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

sr. floppy dijo:
Ya he puesto el cacharrete y estoy muy contento...la moto tira a muerte desde abajo, no como antes que le costaba salir un poco desde parado, ahora puedo llegar a salir sin problemas desde 1700-1800 rpm, pero prefiero salir desde 2000. [highlight]No entiendo a la gente que se queja porque la moto tironea de 1000 a 2000 rpm[/highlight], que yo sepa todas las motos tetracilíndricas que he probado, CBR RR´s 600 y 1000 varias y algunas Kawas lo hacen, la CBR 600 RR de mi hermano se calaba a algo menos de 1500 rpm. No se le puede pedir que no tironee a esas rpm, es como querer meter 1ª sin embrague y pretender que no se cale...

Yo estoy muy contento con el cacharro, aunque no quita los tironeos al 100%... mi K1200S es ahora mi moto soñada.

PD: Muchas gracias por todo el trabajo de investigación realizado, hacéis palidecer al mismísimo Grissom de CSI  ;D






Hola.... Lo que yo no entiendo es que una moto que cuesta mucho dinero, más que otras tetracilindricas.  Que los coches no lo hagan. Que el hombre con toda su  inteligencia haya llegado a la luna y  haya inventado internet....
¿Entiendes y ves normal que tenga que tironear de 1000 a 2000 rpm..?. Yo no lo entiendo.....

Pdta. ¿Ves  lógico que  tengas que buscarte TÚ la vida en averiguar que  la pieza que has comprado, con tu dinero sirva para mejorar algo los tirones.?.. .¿No sería más lógico que no los diera????. Yo no me creo lo que me dicen en el concesionario cuando saltan con.... NO, NO. si eso es normal...  Saludos.



Es que no veas lo incomodo que son. Parece que está rota....
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Hoy he recibido la pieza pero hasta el domingo no la podre instalar, ya comentare mis impresiones. :)
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Al final he podido montar esta tarde la pieza y estas son mis impresiones:

K1200R año 2005 todo de serie salvo el tensor de la cadena ;) y 26000Km

No desaparecen del todo los tirones por debajo de 2000 pero la verdad es que ha mejorado mucho por encima hasta el punto de casi desaparecer. La mejoría es notable y no la he calentado demasiado.

El descubrimiento es perfecto :D Gracias
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Bueno ya estoy teniendo respuestas, la pieza "made in Spain" hecha de acero inoxidable puede salir alrededor de 24 Euros si son menos de 5 las encargadas y alrededor de 21 euros, si son 10 las encargadas, a esto hay que sumar los gastos de envio y la voluntad ;D ;D.
No se gana nada es precio salido de tornero, como propuse antes podemos ver hacerlo mediante el foro y dejar una limosna para su mantenimiento.

Espero respuestas.

Vs
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Como sabeis llevo con la moto un par de meses y no he notado los tirones tan agresivos que comentais a esas revoluciones.

Leyendo post he visto una de las fotos que habeis puesto del prolongador de sonda y... he mirado la mia y creo que lo tengo puesto.

Os dejo aqui unas fotos de mi moto por si es precisamente ese, os puedo decir que no da tirones, al menos no como decis vosotros...

http://resizr.lord-lance.com/uploads/Nov_09389.jpg

http://resizr.lord-lance.com/uploads/Nov_09387.jpg

Creo que llevo ese prolongador porque si os fijais la tuerca de abajo esta como de haberse escapado la inglesa, por eso creo que la han modificado, ademas de que parece la misma... que los expertos den su veredicto...

V´sssssss
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Gracias Pitercios y Usepe.
Me sigue pareciendo bien la idea de Franciscokawa, saludos.
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Despues de leer el manual de subir fotos... a ver si soy capaz ahora... por diosssssssssss

nov09387.jpg


nov09389.jpg


En previsualizacion se ve... si no la veis es que soy rematadamente torpe...!!! :'( :'(
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Hola RUNNER:

No, no lo llevas puesto, el montaje original es ese mismo, lo de la llave podria ser por la han desmontado para limpiarla o alguna otra cosa pero si no notas tirones, mucho mejor, eres un afortunado.

Un saludo
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

NASKI dijo:
Hola RUNNER:

No, no lo llevas puesto, el montaje original es ese mismo, lo de la llave podria ser por la han desmontado para limpiarla o alguna otra cosa pero si no notas tirones, mucho mejor, eres un afortunado.

Un saludo

Pues entonces sera por el software, aunque no creo que en conce me lo pongan exclusivo a mi y que no me de tirones... es del 2005 y tiene 20250 km y acaba de pasar la revision... vosotros direis... a lo mejor es que no he cogido otras K´s y no puedo comparar las vibraciones, a lo mejor la mia vibra como las vuestras y yo lo veo normal, pero vengo de otras motos y la verdad, no vibra mas que las otras...

V´sssssssssss
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Runner, no todas las K tironean, la mía y la de un compañero de rutas por encima de las 2000 vueltas tampoco tironean (de momento) por debajo de las 2000 sí que tironea. El compañero Pib lleva la pieza que yo pedí en su moto, y le ha funcionado el invento.Saludos
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Hola chicos, cuelgo foto del primer prototipo "Made in Spain" hecho de acero inoxidable.

1007553.jpg


Si lo  quereis estoy a vuestra disposición.

Vs
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Francisco, mapunto.

Vivo en La Poveda (Arganda), a ver como nos ponemos de acuerdo.

V'ssss 8-) 8-)
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Lo que se puede hacer es una lista de gente, pues tengo que encargar las piezas, cuantos más seamos más economico sale el fabricarlas.
Los gastos de envio pues, depende, los que esteis en Madrid, es cuestión de quedar tomar un cafe en algun sitio y os la doy. A los de fuera seria mediante envio contra reenbolso o similar.

Si os parece bien creo una lista de compra conjunta de Casquillo Sonda, para que se apunte la gente, en función de los que sean se hace el pedido.

Prefiero que me confirmeis el pedido mediante un privado, ya que alguno se apuntó hace tiempo en el hilo pero yo no tenia fabricado el prototipo ni concretado nada, es posible que se hayan hechado para atras.

Asi pues creo un hilo con la lista, para no cargar este hilo, ni darle más trabajo a Hondakiller, que bastante tiene con lo suyo.

Vs.
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Me parece genial.

En cuanto esté el nuevo hilo, me apunto

Gracias francisco

V'ssss 8-) 8-)
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Hola

Hoy he probado la pieza y me parece que ha ganado en bajos y rapidez de respuesta, me gustaria saber si esta pieza le puede perjudicar en algo a la moto? (sonda lamdba,catalizador,etc)
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Bueno, ya he recibido la pieza, a ver si este fin de semana la puedo montar y votar por fin. Os contaré mis impresiones en una k1200r sport de 2007.
Por cierto, para los que esten pensando en si comprarla en ebay o aqui en españa, a través del foro deciros que la pieza del foro es en acero inoxidable mientras que la pieza que me ha llegado de los USA es en acero zincado (bastante menos resistente a la corrosión).
Lo que quisiera saber es si esto afecta a las revisiones en garantia porque dentro de poco tengo que pasar la de los 20000kms y no quisiera estar montando y desmontando la piezecita.
Alguien sabe algo al respecto.
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Este fin de semana he montado la pieza, no he tardado mas de 10 minutos, atendiendo a la recomendación de no dejar que los cables se enrrollen no hay mayor dificultad. Eso si, hay que desconectar la bateria al menos diez minutos para que la ecu pierda memoria de la ultima lectura.
Ahora os cuento mis primeras impresiones:
Lo que mas me ha gustado es que por fin puedes dejarla caer hasta el ralenti sin que parezca que vaya a desmontarse la moto, es mas, he llegado a circular en tercera sin gas, solo al ralenti.
Tambien he notado que sube un poco de vueltas el ralenti, que continua siendo inestable.
He llegado a tomar una rotonda pequeña en 5ª sin mayor complicación y la moto parece funcionar mas redonda a altas revoluciones, de hecho cuando reduces ya no genera explosiones erráticas por el tubo de escape.
Entonces es la solucion definitiva?
NO, los tirones y problemas de funcionamiento a bajas revoluciones están ahí, sobre todo se notan entre 1500 y 2000 lo que sucede es que ya no son un suplicio, se puede circular por ciudad entre las 2000 y 3000 vueltas como en cualquier otra moto, y por debajo de las 2000 vale la pena que la dejes al ralenti, ella sola ira más a gusto regulandose sola la marcha que con el puño de gas abierto 2mm, entonces, cuando quieres llevar el puño del gas abierto tan poquito es cuando tiene más problemas. Pero esto ya le pasaba.
Vamos, que no siendo la panacea la moto funciona mejor, y por el coste del articulo es recomendable al 100 por 100.
Os cuento ahora mis conclusiones:
Lo que hace este articulo es alejar la sonda lambda del escape y por tanto engañar a la ecu con una lectura de temperatura menor, es decir la sonda registra menos temperatura de la que realmente tienen los escapes por tanto la ecu reduce la cantidad de gasolina en la mezcla de combustible. Es decir, con este articulo lo que conseguimos es que la moto vaya mas justita de gasolina, por tanto consume menos y contamina menos a si que no os preocupeis por la itv y sus mediciones de escape. Sin embargo, una menor relación de gasolina en la mezcla podria llegar a producir un sobrecalentamiento de las cabezas de los pistones en un uso intensivo a altas revoluciones y prolongado, digamos por ejemplo durante una carrera o similar, sin embargo considerando que la inmensa mayoria de nosotros utilizamos la moto para circular, no para correr, y que raramente circulamos a tope de revoluciones durante largos periodos de tiempo, considero que no tendremos problemas de fiabilidad por colocar esta pieza.
Por que BMW no lo soluciona?
Por que ellos aseguran la fiabilidad del motor sea cual sea su uso, y sabeis que hay gente que disfruta de llevar estos motores al limite, incluso hay carreras con ellos.
De hecho si repasais los mensajes relacionados con este tema podreis ver que las K1200GT no sufren tanto este problema, por que al estar menos apretados sus motores pueden llevar una mezcla mas justita.
Por supuesto toda esta parrafasada no es más que una opinión particular, gracias por vuestra paciencia.
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Jay dijo:
Este fin de semana he montado la pieza, no he tardado mas de 10 minutos, atendiendo a la recomendación de no dejar que los cables se enrrollen no hay mayor dificultad. Eso si, hay que desconectar la bateria al menos diez minutos para que la ecu pierda memoria de la ultima lectura.
Ahora os cuento mis primeras impresiones:
Lo que mas me ha gustado es que por fin puedes dejarla caer hasta el ralenti sin que parezca que vaya a desmontarse la moto, es mas, he llegado a circular en tercera sin gas, solo al ralenti.
Tambien he notado que sube un poco de vueltas el ralenti, que continua siendo inestable.
He llegado a tomar una rotonda pequeña en 5ª sin mayor complicación y la moto parece funcionar mas redonda a altas revoluciones, de hecho cuando reduces ya no genera explosiones erráticas por el tubo de escape.
Entonces es la solucion definitiva?
NO, los tirones y problemas de funcionamiento a bajas revoluciones están ahí, sobre todo se notan entre 1500 y 2000 lo que sucede es que ya no son un suplicio, se puede circular por ciudad entre las 2000 y 3000 vueltas como en cualquier otra moto, y por debajo de las 2000 vale la pena que la dejes al ralenti, ella sola ira más a gusto regulandose sola la marcha que con el puño de gas abierto 2mm, entonces, cuando quieres llevar el puño del gas abierto tan poquito es cuando tiene más problemas. Pero esto ya le pasaba.
Vamos, que no siendo la panacea la moto funciona mejor, y por el coste del articulo es recomendable al 100 por 100.
Os cuento ahora mis conclusiones:
Lo que hace este articulo es alejar la sonda lambda del escape y por tanto engañar a la ecu con una lectura de temperatura menor, es decir la sonda registra menos temperatura de la que realmente tienen los escapes por tanto la ecu reduce la cantidad de gasolina en la mezcla de combustible. Es decir, con este articulo lo que conseguimos es que la moto vaya mas justita de gasolina, por tanto consume menos y contamina menos a si que no os preocupeis por la itv y sus mediciones de escape. Sin embargo, una menor relación de gasolina en la mezcla podria llegar a producir un sobrecalentamiento de las cabezas de los pistones en un uso intensivo a altas revoluciones y prolongado, digamos por ejemplo durante una carrera o similar, sin embargo considerando que la inmensa mayoria de nosotros utilizamos la moto para circular, no para correr, y que raramente circulamos a tope de revoluciones durante largos periodos de tiempo, considero que no tendremos problemas de fiabilidad por colocar esta pieza.
Por que BMW no lo soluciona?
Por que ellos aseguran la fiabilidad del motor sea cual sea su uso, y sabeis que hay gente que disfruta de llevar estos motores al limite, incluso hay carreras con ellos.
De hecho si repasais los mensajes relacionados con este tema podreis ver que las K1200GT no sufren tanto este problema, por que al estar menos apretados sus motores pueden llevar una mezcla mas justita.
Por supuesto toda esta parrafasada no es más que una opinión particular, gracias por vuestra paciencia.


Hola:

Creo que no te has explicado bien, creo que es al reves, la sonda lambda detecta que la mezcla es pobre y lo que hace es incrementar la mezcla de gasolina con lo que la moto te va mejor porque la mezcla es mas rica pero lo que si que provoca es que los gases del escape se pasan de emisiones y por eso bmw no lo soluciona de esta manera. La moto tendera a consumir un pelin mas y en cuanto a la itv, mejor quitar el aparatito porque vas pasado de emisiones. Yo lo que he leido va en esa direccion creo.

Un saludo
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

A los que dijisteis que estabais interesados en un casquillo mada in Spain, os he enviado un privado para contactar, he hecho el pedido de 10 casquillos. Pronto los tendreis disponibles.

Saludos.

Francisco

Pd. Si alguien más está interesado que lo diga pronto para aumentar el número, al ser un pedido pequeño me tienen que "colar" para fabricarlo, me hacen un favor.
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Bueno, yo hoy he probado el invento, he montado el chisme de ebay (10 minutos de montaje + 24h de desconexión de batería), la mía es una K1200R del 2008, con filtro de aire original pero con la cola de escape Remus Powercone sin catalizador, cabe decir que mi maquina no tenía el problema muy acentuado y aunque si tironea a bajas vueltas, para mí era soportable, o es que no soy tan sensible a percibirlo como otra gente... solo lo notaba en retenciones teniendo que ir lento detrás de coches soltando y abriendo gas y por ciudad... pero como la solución me pareció muy barata he decidido probar.

Las primeras sensaciones son buenas, pero como ya digo, creo que no soy lo suficiente sensible como para notar que ha mejorado substancialmente o es una simple reacción placebo en mi cerebro ;D pero es cierto que aparentemente parece que el motor suena más redondo, eso sí entre 1500 y 2000 si no eres muy fino con el gas + embrague los tirones siguen estando, pero yo los considero normales en mi caso y mas viniendo de una bicilindrica. En mi opinión yo seguiré un tiempo con el chisme para probar a ver qué tal... pero alomejor se lo vuelvo a quitar para ver si noto diferencia, no sé, si noto que la cosa empeora lo volveré a poner... pero supongo que este chisme no puede empeorar o afectar a la vida del motor, pero que alguien más experto dé su opinión sobre si pude o no perjudicar...

Jay dijo:
Os cuento ahora mis conclusiones:
Lo que hace este articulo es alejar la sonda lambda del escape y por tanto engañar a la ecu con una lectura de temperatura menor, es decir la sonda registra menos temperatura de la que realmente tienen los escapes por tanto la ecu reduce la cantidad de gasolina en la mezcla de combustible. Es decir, con este articulo lo que conseguimos es que la moto vaya mas justita de gasolina, por tanto consume menos y contamina menos a si que no os preocupeis por la itv y sus mediciones de escape. Sin embargo, una menor relación de gasolina en la mezcla podria llegar a producir un sobrecalentamiento de las cabezas de los pistones en un uso intensivo a altas revoluciones y prolongado, digamos por ejemplo durante una carrera o similar, sin embargo considerando que la inmensa mayoria de nosotros utilizamos la moto para circular, no para correr, y que raramente circulamos a tope de revoluciones durante largos periodos de tiempo, considero que no tendremos problemas de fiabilidad por colocar esta pieza.
Por que BMW no lo soluciona?
Por que ellos aseguran la fiabilidad del motor sea cual sea su uso, y sabeis que hay gente que disfruta de llevar estos motores al limite, incluso hay carreras con ellos.
De hecho si repasais los mensajes relacionados con este tema podreis ver que las K1200GT no sufren tanto este problema, por que al estar menos apretados sus motores pueden llevar una mezcla mas justita.
Por supuesto toda esta parrafasada no es más que una opinión particular, gracias por vuestra paciencia.

Jay, como ya han dicho los expertos e intentar no confundir a la gente aclaro esta parte que creo que estás un poco confundido: La Lambda es una sonda de gases, NO de temperatura, al quedar esta más alejada del escape registra gases en menor cantidad, con lo que envía la señal a la ECU de enriquecer la mezcla en gasolina = + emisiones = + consumo = motor mas redondo, pero por lo que dicen los expertos el aumento es inapreciable y solo afecta a la zona baja de las RPM del motor, y supongo que al tener + emisiones, tienes + probabilidades de que en la ITV te pongan problemas y por eso mismo BMW no lo soluciona. En mi caso particular como tengo que cambiar el escape aprovecharía para desmontar el chisme.

Por cierto, a ver esa gente que ya hace tiempo que la montó que cuente sus impresiones a largo plazo...

V'sss
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Bueno chicos no se me enfaden, tal vez este confundido ::) pero no pretendo polemizar ni confundir a nadie.
Efectivamente para que el catalizador pueda funcionar de forma óptima, la relación de aire y combustible debe ser ajustada con precisión. Y de ello se encarga la sonda Lambda que detecta de forma continuada el contenido residual de oxígeno en el gas de escape. Mediante una señal de salida regula la unidad de control del motor (centralita) que, en consecuencia, ajusta con precisión la mezcla de aire y combustible. Pero siempre desde un punto de vista contaminante.
Existen dos tipos de sondas Lambda: de titanio y de circonio.
Las que nos encontramos en mayor medida son las sondas Lambda de circonio. En este tipo de sondas, el lado externo de la pieza de dióxido de circonio se halla en contacto directo con los gases de escape, mientras que el lado interno está en contacto con el aire. Ambas partes están recubiertas con una capa de platino. El oxígeno en forma de iones atraviesa el elemento de cerámica y carga eléctricamente la capa de platino, que pasa a funcionar como un electrodo; la señal se transmite desde el elemento hasta el cable de conexión de la sonda.

El elemento de dióxido de circonio pasa a ser conductor de los iones de oxígeno a una temperatura de aproximadamente [highlight]300ºC[/highlight]. Esto es particularmente critico circulando a bajas revoluciones y al ralenti ya que la temperatura de los gases de escape suele ser menor, de hecho si no recuerdo mal es precisamente en estas circunstancias cuando mayores problemas presenta nuestro motor. Cuando la concentración de oxígeno a los dos lados del elemento de dióxido de circonio es diferente, se genera una tensión debido a las particularidades del elemento. Cuando la relación aire-combustible es pobre, la tensión que se produce es baja; si la relación es rica, la tensión es alta.
Cuando la mezcla de aire y combustible no ha sido ajustada con precisión, se produce un aumento de emisiones. Sólo cuando la relación de la mezcla es de 1 kg de combustible a 14,7 kg de aire, se puede garantizar una combustión completa y el catalizador puede convertir los gases de escape nocivos en gases que son respetuosos con el medio ambiente.

Partiendo de esta base es de suponer que al alejar la sonda de los gases de escape reducimos su temperatura de funcionamiento y reducimos igualmente la cantidad de oxigeno que capta, es por ello que concluyo que lo que conseguimos es aumentar la cantidad de oxigeno en la mezcla ya que la sonda detecta que hay menos del que realmente hay, es decir, desde mi punto de vista la mezcla es mas rica en oxigeno y no en gasolina (mezcla pobre) y aunque puede que este equivocado que yo sepa lo que contamina son los hidrocarburos no quemados provenientes de la gasolina no del aire ( a pesar de que son filtrados por el catalizador). [highlight]Aunque es muy probable que al aumentar la mezcla de aire no estemos quemando correctamente el combustible inyectado y por tanto realmente estemos contaminando más.[/highlight].
Pienso que reducimos la cantidad de gasolina porque las explosiones producidas por el escape en retenciones siempre han sido provocadas por exceso de combustible nunca por exceso de oxigeno y nuestra moto reduce estas explosiones con al adaptador. Aunque repito que esta es mi opinión ;)

Respecto a la temperatura, creo que no me explique correctamente ya que lo que queria decir es que al alejar la sonda de los gases reducimos su temperatura de funcionamiento que probablemente se aproxima más a la óptima de funcionamiento y puesto que las sondas suelen llevar calefacción interna para trabajar a esta temperatura cuando los gases no disponen de suficiente temperatura, es probable ( y repito probable por que no dispongo de los datos exactos ) que el funcionamiento de la sonda se encuentre trabajando mas cerca de sus valores optimos con el acople que sin él. De otra forma no podria explicar que un separador mejore el funcionamiento de la sonda.
Por otro lado la relación entre la temperatura de los gases de escape y la temperatura alcanzada en la camara de combustion depende de la cantidad de gasolina, si no estoy equivocado, siendo menor cuanto mayor es la cantidad de combustible.
Por supuesto es posible que este equivocado pero os aseguro que no pretendo confundir, tan sólo aprender. ;)
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Independientemente de si inyecta mas o menos combustible y si esto afecta a la itv o no, lo que nos interesa es que el separador funciona realmente bien.
Vaya por delante mi agradecimiento a Telemako, Hondakiller y a todos los foreros que hacen que este foro sea un verdadero tesoro. Todavia me pregunto como llegaria Telemako a esta conclusion :o

El caso es que con el acople la moto va mas redonda, mas fina, hasta parece que vibre menos, y no solo a bajas revoluciones sino en todo su rango. A mi me gusta mas esta solución que la electronica ya que considero que las variaciones en la inyección son tan sútiles que no creo que perjudique en nada a la moto.
Por otro lado el funcionamiento se asemeja mucho al de otras motos que he tenido, por ejemplo recuerdo que la r1200s que tuve anteriormente tampoco era muy agradable de conducir por ciudad, asi que por mi parte me considero satisfecho con la modificación y suficiente.
Sin embargo queria comentaros una observación, y es que parece que a nuestra moto le gusten las marchas largas. Lo que yo he observado en este tiempo es que circulando por ciudad va mejor cuando llevas una marcha mas larga de la que piensas que deberias llevar, me explico, este motor tiene par y potencia suficiente para salir desde muy bajas revoluciones casi que en cualquier marcha y lejos de picar biela (cuando un motor no tiene bastante par para arrastrar el peso del vehiculo) lo que le sucede es que se atropella, como si el la moto fuera mas rapido que el motor, no se si me explico.
El caso es que cuando llevas una marcha larga (tercera por ciudad por ejemplo) al abrir minimamente el gas parece que el motor empieza a hacer fuerza para arrastrar el peso de la moto y los tirones se reducen drasticamente, de hecho si llevas inercia (10-20 km/h) puedes salir en tercera desde el ralenti sin un sólo titubeo, mientras que si lo haces en segunda o primera parece que le cuesta mas, como que se le amontona la faena. Joder la verdad es que cuesta de explicar.
Si alguien me entiende que me lo diga :-[
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Buenas tardes compañeros:
Perdonad que haya tardado tanto en retomar el tema, pero el trabajo y las obligaciones me tienen un tanto desconectado.
Vaya por delante que me agrada inmensamente que mi trabajo sirva para aportaros algo más de felicidad para con vuestras motos, esa era mi intención.
Quería aclarar algunos conceptos que creo están algo difusos.
1º Al principio de este hilo, hace ya algo más de un mes, después de probar varias opciones, decidí dar por válida esta última por varias razones, la principal era la económica, siempre he pesando que tener un vehículo de esta marca no es sinónimo de ser rico, cierto es que el cliente de BMW es quizá algo más pudiente que en el resto de marcas, pero no por ello todos se pueden permitir el lujo de gastarse una “pasta” en hacer que una moto de 20.000 Euros funciones de forma normal, como tendría que haberlo hecho desde un principio, la segunda razón era la simplicidad del producto, con un ligerísimo conocimiento de nuestra moto y una sola llave podríamos cambiarlo, la tercera como no, eran los resultados conseguidos, sin variar absolutamente nada en la instalación de la moto conseguía el mismo resultado que montando simuladores electrónicos de sonda lambda, por lo que la reversión del sistema a origen era sencilla, sin costos, rápida y fiable.
2º Antes de que nadie montase nada en sus motos yo lo tenía probado, advertí que los tirones no desaparecerían, que seguían estando, pero que en un % muy elevado habían desparecido, por encima de las 2.000 vueltas la moto era otra, el consumo era el mismo, las reacciones ON-OFF que antes sentía al abrir gas a bajas vueltas ya no estaban presentes, con lo que mis sospechas se habían confirmado y me daba por satisfecho, con un desembolso total de unos 15 Euros la moto ahora funcionada de una forma muy correcta, esa era mi intención y así lo dije desde el principio.
3º ¿Por qué he llegado a la conclusión que el problema de los tirones podría suavizarse interviniendo en la sonda? Es sencillo, he de decir que tengo algo de ventaja sobre este tema por muchas razones que no quiero citar por no extenderme, pero una de ellas es que he dedicado más de media vida a las motos, bueno, a todo aquello que tenga motor y se pueda conducir, en mis tiempos libres (que no suelen ser muchos) restauro motos para mi, siempre con la colaboración de mi queridísimo padre, al que tengo mucho que agradecer, un gran tipo y gran mecánico, he preparado motos para competición hace años y he corrido, además, mi trabajo gira en torno al mundo del motor.
Cuando preparaba motos para correr siempre existían muchos problemas de fiabilidad, ese es el talón de Aquiles de cualquier máquina a la hora de intervenirla para sacarla más cv, en este caso, en el de nuestras motos no era así, pero presté especial atención en el funcionamiento y gestión de estas para poder averiguar donde teníamos el problema y como tendríamos que solventarlo.
Si os dais cuenta, en el 90% de nuestras motos siempre hemos tenido petardeos en retención (esto es algo muy común en motores que están ajustados de una forma muy “fina” en suministro de gasolina) no hay que confundir estos petardeos con explosiones en el escape, son parecidos pero la “avería” es radicalmente opuesta, unas son por defecto de gasolina y o tras por exceso de la misma.
Si nos paramos un poco a pensar por que viene esta mascletá de explosiones en el escape veremos que todo tiene que ver con las norma anticontaminantes, una de las cosas que BMW tiene muy asumidas es precisamente esta, sus productos pasan de una forma muy holgada estas normas tan restrictivas, pero solo existe una forma de contaminar menos, solo una, es la de consumir menor cantidad de combustible, es una regla universal que todo el mundo conoce.
Desde hace ya muchos, muchos años, se sabe que un motor de gasolina, para que funciones de forma correcta (sin estridencias y de forma fina) ha de tener una proporción de aire-gasolina X ( ha de ser de +- 12,4 kg de aire por 1 gr de gasolina) pero esta proporción es contamínate, por lo que no podemos usarla para fabricar un motor, los estudios señalan que lo ideal para no contaminar y no comprometer en exceso la durabilidad de un motor sería una proporción de 14,7 kg de aire por gr de gasolina (si os dais cuenta se aumenta la cantidad de aire para quemar esa gasolina) esa es la norma por la que hemos de regirnos para estar dentro de la ley.
¿Por qué usar el prolongador de sonda? El sensor de exígenos trabaja con dos constantes bien diferenciadas, una es la temperatura del mismo, la otra es la reacción que se produce en su interior al contacto con los gases de escape, he de decir que la sonda lambda trabaja, por norma general en el rango de 1.000 a +- 3.000 vueltas del motor, es donde realmente un motor contaminaría mas por no quemar la gasolina que entra en los cilindros de forma homogénea, si nosotros alejamos la sonda del escape estamos produciendo dos reacciones, la primera es la de bajar la temperatura de esta y la segunda evitar que los gases de escape pasen por ella, con estos ganamos solo una cosa, “engañar” al módulo ecu, este pensará que los gases de escape están algo más fríos de la temperatura normal para que la sonda trabaje (+- 300º) y evitar que la sonda genere un voltaje inferior a 0,6 voltios por no existir reacción en su interior al contacto con los gases de escape (es algo más complejo, pero no quiero extenderme en exceso)
Esto no va a producir daños de ningún tipo en el motor, al contrario, lejos de dañar lo que vamos a conseguir es menor temperatura en la culata y válvulas evitando que se quemen de forma prematura (esto sucede mucho cuando montamos escapes más abiertos y filtros de aire menos restrictivos) como le damos mas paso de aire y mayor salida a los gases de escape la culata asume un aumento de temperatura superior y termina quemando asientos en el mejor de los casos, es más, podría llegar a producirse autoencendido y generar multitud de daños internos.
Así pues, un pequeño aumento de gasolina no perjudicará en nada, podéis estar tranquilos.
En otras motos, cuando he montado escapes y filtros aparecen petardeos en el escape por quedar demasiado finas de gasolina (esto nos pasa a nosotros ya de origen) la forma de corregirlo sin tener que recurrir a una centralita era interviniendo en el sensor de masa de aire aspirado ( suele tener dos funciones, temperatura de aire y masa aspirada) intercalando una pequeña resistencia de unos 16 ohmios engañamos a la ECU para hacerle pensar que tiene más cantidad de aire en el interior de la caja del filtro y la obligamos a inyectar mas gasolina, este tipo de “engaños” son los que una centralita de inyección tipo power commander hace con nuestras motos, ni más ni menos que eso, bueno, es más complejo, pero a groso modo sería algo así.
Si hay alguna duda sobre ello, preguntad, estoy para lo que sea necesario (siempre que no sea pedirme pasta) jajajajjajaja
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Telemako...tu eres ingeniero, verdad?
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Ingeniero..... ¿pero no era motero? ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Gracias Telemako por compartir tu experiencia y sabiduría con nosotros, no hay otro foro donde dispongamos de tanta información que este.
MIL GRACIAS ;) :)
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Ok, entonces el confundido en cuanto a la temperatura era yo :P y no me ofende para nada estar confundido ni mi intención fue ofenderte Jay, solo intentaba aclarar el tema. Sinceramente creia que la lambda solo controlaba los gases y no temperatura, precisamente pedí a los expertos que se manifestaran porque yo me considero un neofito total, todo lo que se lo se de leer el foro... pero al parecer el tema de si la mezcla es +o- rica en gasolina por lo que dice Telemako es mas rica = +emisiones = +consumo etc...

V'sss
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Hola a todos soy nuevo por aqui tengo una k 1200 s traida de alemania del 06, es curioso la compre con solo 6000km y hasta los 12mil o asi no aperecieron los tirones o llamemosles fallo de combustion o lo que sea, ya me echo a ellos, pero son molestos de cojones sobre todo si eres una persona que lo que tienes tiene que ir perfecto, por eso me decidi a comprarme una famosa BMW, vengo de honda CBR y chico que quieres que te diga eso iba super fino, pero bueno son motos mu distintas y no me arrepiento para nada de mi viaje a alemania a por ella...Bueno he pedido la famosa pieza ayer cuando me llegue doy mi opinion y esas cosas. Para cambiar el aceite del motor me imagino que lleva abajo un tornillo de vaciado o hay que hacer algun invento...UN saludo a todos....
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

OLE! OLE! y OLE! :D
A Telemako le estoy haciendo la ola ::)
Gracias por aclarar todos estos temas, el saber no ocupa lugar ;)
Iridium, nadie se molesta, todos tenemos mucho que aprender, y estos pequeños problemas son los que nos hacen informarnos sobre como solucionarlos.
Os cuento una anecdota: El otro dia fui a preguntar a un concesionario volkswagen sobre el golf para mi mujer, le pregunte al experto vendedor si el descenso automatico del espejo del acompañante se producia al insertar la marcha atras y teniais que haber visto la cara que puso ;D ;D ;D
Tuvo que arrancar un coche dentro de la tienda para comprobar que efectivamente era asi. ;D ;D ;D
Si los profesionales del sector nos aclararan todas nuestras dudas foros como estos no tendrian sentido.
:)
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Gracias de nuevo Telemako (y a todos los demas) en invertir vuestro tiempo -que me imagino que no sobrará mucho- en ilustrarnos, aclararnos y enseñarnos aspectos muy importantes sobre el funcionamiento de nuestras motos y de cualquier motor.
Aqui justo queria lanzar una serie de [highlight]preguntas y dudas[/highlight] respecto a todo esto que se está hablando a tenor del prolongador de la sonda, mezcla de aire-combustible y filtros de aire y escape.
Mi moto tiene todo de origen (filtro y escape) y tan solo le he puesto el prolongador.
Ahora bien, antiguamente, una cosa que hacía la gente para ganar potencia en los motores, era cambiar el filtro del aire por otros mas abiertos, e incluso habia quien optaba por quitarselo directamente en algunos casos, y conocí a quien por circular sin filtro con una moto unos 50 km destrozó y gripo completamente el motor no por la suciedad, sino porque (segun me explicaron) al entrar mas aire en el motor, se eleva la temperatura de la combustion (como si en una fragua o barbacoa se inyecta mas aire con un soplador) produciendo el gripado.
Tambien habia oido, que eso en nuestras motos ya no puede ocurrir debido justo a la sonda lambda, que detectaria ese exceso de oxigeno y temperatura y mandaría las señales a la ecu para corregir la mezcla aire-combustible.
Ahora bien, si lo anterior está fundamentado (lo del gripaje y ya digo que desconozco y hablo de oidas) y a mi moto, por ejemplo, a la que le he puesto el problongador de la sonda (no detecta con exactitud los gases ni temperatura) y ademas, por ejemplo, le pongo un filtro de aire mas abierto (tipo competición) y ademas un escape mas abierto...
¿no puede ser que debido a que estamos "engañando" a la ecu ésta desconozca lo que ocurre con la combustion y nos podamos cargar algo?...repito, es una pregunta solo, sin conocimiento del tema en profundidad...
Gracias por anticipado y un saludo!!!
 
Re: K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones -

Hola:

Creo que yo tambien estaba confundido con lo de la temperatura :o , cada vez que leo mas, me lio un poco mas; esta visto que controlar de todo esto de emisiones no es nada facil pero bueno para eso tenemos a nuestros expertos particulares, para explicarnos todo clarito clarito.

Un saludo
 
¿Me podríais decir si las roscas macho y hembra del extensor de la sonda lambda son de 1/2 pulgada?
Si fueran de 1/2 quizá no haría falta pedirla a EEUU. Con un prolongador de 1/2 macho - hembra de latón niquelado de 3 cm. podría ser suficiente. Esta pieza puede costar 1€.
:o :o :o :o :o

Vssssssssssssss
 
No puedes hacer eso, es rosca metrica, si no quieres pedirlo a USA, lo hacemos aqui tambien

Vs
 
Si, gracias Franciscokawa, ayer saqué la sonda y lo pude comprobar. >:( >:(
Ya he hecho mi pedido por Ebay, aunque en mi KS que es del 2005 con 55.000 km. solo noto algún tironcillo por debajo de las 2000 vueltas, algo que por otro lado entiendo como normal, en una moto de estas características.
Saludos.
Vsssss
 
Tenia un video con malisima calidad de la prueba en parado que hice de la moto. Se ve vao, por que se estaba evaporando agua de haber lavado la moto.

Si podeis y teneis oido de paso, decirme si escuchais el mismo ruido que yo del tensor de la cadena.........? se escucha como 1.5s o asi.

Este fin de semana espero hacer un video con la camara buena, para que podais opinar mejor.

http://www.youtube.com/watch?v=NPwwXx7uaEE
 
Atrás
Arriba