K1200S/R/GT Solucion Mecanica a los tirones

Telemako dijo:
Pitercios, supongo que será la Hayabusa nueva, hace dos años yo tenía una de las últimas del modelo anterior, del 2007, el ralentí era más que correcto, pero tenía otras pegas que tampoco se comprenden en una moto que se supone ha de ir como un reloj.

Este el día del estreno, hay que reconcer que bonita era un rato  ;D

baab38a06a56f73e52d175d715bdf868o.jpg

Correcto, creo recordar que es a partir del 2.008, que es la que estuve a punto de comprarme en lugar de la K  :)
Por cierto, preciosa tu Haya negra!!! ;)
Ah!! y una pregunta, ya que no conozco a nadie que pueda hablar de la Haya y de la K:
¿cual consideras mas deportiva? (o que vaya mejor en un uso deportivo...)
 
Pitercios, la Busa es una moto muy deportiva, es fácil de llevar, es pesada y larga, pero no se hace cansada a no ser que estés en un puerto de montaña muy revirado, sobra potencia y punta por los cuatro costados, el motor es interminable, pero como todo tiene un pero, los frenos, cuando los haces funcionar un poco, no demasiado, se calientan y desfallecen en cuestión de minutos, cosa peligrosa si piensas que cuando vas fuerte, entre curva y curva, sales catapultado, ahora frena eso!!!!
Para el paquete es incómoda, esa es una de las razones por las que cambié a una BMW, de consumo es más bien contenida, tiene ligeras vibraciones a bajas vueltas, pero por encima de las 6000 es todo dulzura y nervio, protege mucho del viento, los relojes son muy legibles, en mi caso eran analógicos, un pequeño ordenador te marcaba los consumos y la hora, muy buenas luces, suspensiones acordes con el espíritu de la moto, pero algo blandas, no sonde una calidad extrema.
Si la comparamos con la K............me quedaría con el motor de la Busa y la parte ciclo de la K, además, la Busa se hace difícil de exprimir en carretera, siempre te quedas con el gusanillo e incita a ir cada vez algo más rápido.
Por cierto, la caja de cambios de la Busa es IMPECABLE, corta de recorrido, suave y bien escalonada.
Esto es siempre en referencia al modelo anterior, en mi caso del 2007, supongo que la nueva irá algo mejor es los aspectos negativos, pero, es una gran moto que en España no tiene la aceptación que merecería.
;D
 
Pues acabo de pedir uno, así que ya os contaré como va mi experiencia. Esperemos tener suerte :)
 
El que a"BUSA" es traidor.

En fin yo voto por meter un motor busa en nuestras K y tirar a la basura el servo electrico montandoles el freno de la 2007.
Seria un maquinon.

Saludos

Pd, ¿cuando le metemos la radial?
 
Hola a todos !

He conectado el prolongador de la sonda y los resultados son los siguientes.

arranque en parado y esperar a que el ventilador se encienda.

oscila levemente un poco por encima de las 1000 rpm.

dando un poco de gas se consiguen mantener en 1500, 2000, y 3000 con muy poca oscilacion.

en movimiento (motor caliente)

no se nota ninguna clase de tiron.

pruebas:

3000 rpm en 6ª.
2000 rpm en 6ª.
1500 rpm en 6ª.

2000 rpm. en 3ª y 2ª.
1500 rpm. en 2ª y 1ª.
1250 rpm. en 1ª.

nada de nada.

Ah. se me olvidaba la mia es una GT del 2007. 30.000 Km. y toda de serie.

una observación antes de despedirme.. en otro post hablaban sobre gasolinas de 95 ó de 98 octanos.

he probado a ponerle de los dos tipos y.. (antes de instalar el invento) me tironeaba mas con la de 98 que con 95.

a lo mejor no tiene nada que ver y todo es sugestión mia.

pero por si sirve de algo aqui lo dejo dicho.

Un saludo a todos y gracias por los consejos. ;)
 
hola compis,esta mañana he recibido la famosa pieza,despues de almorzar he bajado al garage y la he montado con la grasa antigripante,he salido ha dar una vuelta y a los 30 km he parado para observar como iba el motor a ralenti,pues la cosa es que el motor redondeaba mejor al ralenti y no me hacia un ruido a piñonaje de caja cambios cuando bajaba de 1000 r.p.m. y los tirones parecian que casi habian desaparecido sobre todo el que hace al abrir gas pero cual ha sido mi sorpresa que al entrar en malaga capital en el primer semaforo la moto se me ha parado, la he vuelto a arrancar he seguido hasta llegar a mi casa,se me ha ido parando en todos los semaforos,total que llego a mi garage se me vuelve a parar,he quitado el contacto y a los 2 minutos lo vuelvo a poner arranco el motor y la moto va perfecta manteniendo el ralenti bien y dandole acelerones en vacio dejandola de caer de vueltas y ya no se ha vuelto a parar el motor,lo que no entiendo es que en los primeros 30 km la moto ha ido muy bien y despues al llegar a malaga la moto ha empezado ha pararse eso es lo que tiene dandole vueltas a la cabeza,creo que la tendre que llevar al conce y me actualizen el sofware,de momento la piezecita yanki se la he vuelto a quitar y la moto va como antes,en resumen de que con la pieza al principio la moto ha ido muy bien con menos tirones y el ralenti mas estable lo que ya no se es el porque despues se ha ido parando.un saludo
 
creo que te esta pasando lo mismo que a mi , que la moto en caliente,  baja de vueltas al ralenti ( entre 800 y 1100 rpm) por lo que se producen vibraciones en la zona del cambio y encima se para alguna que otra vez.
si ademas en un recorrido largo compruebas el consumo y notas que ha aumentado es que tienes todas las papeletas.

eso no tiene nada que ver con el acople que has montado ,en mi caso creemos que es el regulador de ralenti que esta chungo y para mas inri , resulta que en su dia , cuando me cambiaron la caja del filtro de aire , se supone que cambiaron el regulador por uno nuevo y resulta que no lo hicieron.
puedes seguir esto en el box:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1254853663/105#105

por cierto , hoy recibo la pieza que falta y lo montare para ver si se soluciona ese problema...

ya os contare mas en el box.


vsss
 
volviendo a las indicaciones de anoche..

esta mañana tramo de 30 Km. entre carreteras secundarias, y autopista con atascos en parte..

la moto va redonda..

le he puesto el ordenata a cero para controlar el consumo y me indica un poco menos de lo habitual :eek: :eek: :eek:

esperaremos a vaciar un deposito a ver que pasa...

Pd: el ralenti se mantiene un poco por encima de las 1000 Rpm.
 
Hola chicos!
Yo todavia no he comprado la pieza porque alguien me robó mi cuenta en ebay >:( >:( :eek: :eek: >:( >:(
Sigo atento este hilo porque mi moto es una K1200R Sport, que se supone anda más fina que las KS y KR ( eso decian las revistas "epecializadas") pero que parece que va igual que las vuestras.
Vamos, que el ralentí es inestable, que por debajo de 2500 vueltas es un asco en cualquier marcha, que para ir despacio por ciudad tienes que trabajar con el embrage o llega un momento que entra en "resonancia" y los brincos son de aupa.
La verdad es que me tiene un poco hasta el gorro por que no le encuentro otro defecto y si no fuera por esto estaria supercontento.
Lo que si he observado es que con super 95 parece ir un poco mejor, pero muy poco.
En fin que en cuanto pueda comprare la pieza y probaré, yo lo unico que quiero es poder ir a 2000 vueltas sin que me tiemblen los dientes.
 
Bueno, confirmo lo que dije la semana pasada.
Con el acople, y después de hacerle unos 50 kilómetros, incluyendo ciudad con atasco, autovia y carretera secundaria, los tirones se han suavizado mucho. No han desaparecido por completo, pero es otra moto. De momento estoy contento con el funcionamiento, no obstante toco madera.

Antecedentes:-
K 1200 r sport.
17000 kilómetros.
del 2007
antes se notaban mucho los tirones hasta las 3000 vueltas.


PD quizas influya que es azul ;D ;D ;D
 
Gracias Hondakiller le estoy haciendo un seguimiento al cambio de valvula controladora del ralentI. Bueno pues hoy he salido a dar otra vuelta de unos 100 km con la famosa valvulita yanki sin poner en la moto puesto que ayer despues de un paseo de 80 km la moto al entrar en la ciudad se me paraba en los semaforos,os cuento,le he llenado el tanque con gasolina de 95 octanos tal y como dice un forero y he notado de que la moto me tironea un poquito menos incluso ahora el ralenti me los mantiene sobre unas 1100 r.p.m. asi que voy a seguir probando con esta gasolina a ver que tal reacciona la moto,la cosa es que hoy vengo bastante mas contento que ayer con la moto,lo que todavia no entiendo es porque a mi con el postizo della sonda lamda se me paraba la moto cuando a ninguno de ustedes os ha ocurrido,en fin seguiremos atento a todo lo que va sucediendo,lo que si esta claro es una cosa y es que aqui vamos a terminar alguno mal del coco con la jodida k 1200 incluso mi mujer me ha preguntado hoy varias veces a lo largo del dia que que me pasa que me notaba triste ;D ;D ;D.un saludo para todos.
 
Wanchoper, lo que te ha pasado no tiene mucho sentido, a no ser que tengas otro tipo de problema en la moto, cosa que tampoco se puede descartar, el prolongador de la sonda no tiene porqué afectar en nada al ralentí de la manera que citas, lo mas, que sea algo más estable si es que todo está correcto, pero nuca disminuir, la válvula de ralentí se encarga de “nivelar” cada cuerpo de mariposa de forma independiente, realmente lo que hace es producir una toma de aire controlada para que el ralentí sea estable, lo “malo” de nuestras motos es que actúa de forma independiente en cada uno de los cilindros, por lo que si la válvula no llega a hacer su trabajo en todo su recorrido (bien por defecto de la misma o por una mala información de la ECU) puede que uno de los cilindros no esté en el mismo “plano” que el resto y esto produce un ralentí bajo y errático.
Haz una cosa, desconecta la batería durante una hora, si tienes un cargador, pon esta en carga para que esté en optimas condiciones y con el acople sal a probarla durante unos 20 o 25 km, no creo que se repita el problema, si como te he dicho, está todo correcto.
 
Una pregunta hablando de la batería, la mía empieza a remolonear un poco cuando arranco la moto por la mañana, igual le hace falta ya un poco de carga para mantenerla. Me da pereza gastarme una pasta en un cargador de BMW, tengo el cargador de toda la vida que he usado tanto en coches como en otras motos. SI desconecto el polo negativo de la batería de la moto y utilizo el cargador normal fastidio algo ? ¿ mejor si saco la batería entera? Esto me da un poco de yuyu, vaya que desprograme algo. A ver si alguien me asesora para ahorrarme la pasta del cargador oficial. Saludos y gracias.
 
hola Telemaco acabo de tener una larga conversacion telefonica con Hondakiller el cual me ha puesto muy al dia de todo lo que le esta ocurriendo con su moto y por lo que yo le he comentado de lo que me ocurre a mi moto parece ser que a la mia tambien le puede estar fallando la valvula del ralenti,de todas maneras voy ha hacer lo que tu me dices de desconectar la bateria a ver como va la moto despues de colocarle otra vez el postizo,lo que si te digo es que ayer en la primera prueba que hice despues de recorrer los primeros 30 km con el postizo puesto es que la moto iba mejor como mas lleno el motor al acelerar y al abrir gas el tiron era menos brusco despues pare la moto totalmente y estuve observando el ralenti y estaba un poco mas alto de lo que mi moto lo suele tener,la cosa es que venia muy contento de vuelta a malaga con lo que habia experimentado en la moto,el problema fue que al entrar en casco urbano la moto se paraba una y otra vez inexplicablemente,le quite el contacto en el garage y seguidamente lo volvi a poner despues de hacer el reseteo arranco la moto y cual es mi sorpresa de que ya si mantiene el relenti perfectamente,la aceleraba en vacio a 5000 o 6000 rpm soltaba acelerador de golpe y bajaba la aguja y se mantenia estable entre 1100 y 1200 rpm sin calarse el motor.,mañana si puedo le coloco otra vez el postizo y vuelvo a probar.gracias Telemako
 
Hola a todos. Ayer puse el invento y hasta hoy no he podido probarla. Me he hecho unos 80 km y la palabra que mejor define las sensaciones es: REDONDA:

Antes de poner este cachibache, cuando aceleraba en frio un poco (3000-4000rpm) y soltaba el acelerador, la ajuga de las revoluciones bajaba de las 1000 luego subia con lo que empezaba a tensar y destensar la cadena (a mi no me parece lo normal en una moto) y ahora sueltas y se para de golpe en las 1500 y baja suavemente a las 1100 del relenti.

Por otra parte, han desaparecido los tirones a partir de las 2000 (y digo 2000, no 1800, en donde sigue haciendolos).
Lo que si es una gozada es que ya no se nota el famoso bache a bajas vueltas que hacia que los adelantamientos improvisados fueran una molesta operación.
La moto se comporta como si esa potencia que me vendieron cuando compré la moto, ahora SI estuviera ahí para cuando yo la necesite.
Por otra parte, tengo una pregunta para los que lo tengan puesto: ¿Habéis notado que la moto se lanza antes en aceleraciones despues de una reducción? , es que me ha parecido y me ha sorprendido gratamente. No se si ya es paranoya pero la moto me ha dado tan buenas sensaciones que me parece otra. Tened en cuenta que la compré en 2006 y desde que la tengo estoy con la mierda de los tirones y las "particularidades" de este aparato (todos recordareis la frase del Concesionario: "No, si es que esta moto es asiii" ;-) Por fin, algo que de momento funciona.
Agradecimientos a todos por vuestras valiosas impresiones y en especial para los técnicos de campo (HondaKiller, Telemako,... )que han posibilitado con sus investigaciones que esté diciendo esto ahora mismo.

Por cierto, Tengo un escape LASER DUALTECH sin el db killer (por si hacéis estadísticas :)

Un saludo. Ya os iré contando como la voy viendo en los próximos días:
 
Hola:

Ayer por la tarde por fin tuve un rato para poner el aparatejo. No pude circular en exceso pero las primeras impresiones son bastante satisfactorias; en mi opinion se nota esa redondez, todo es mas fino en general, si que es verdad que continuan los tirones por debajo de 2000 en mi caso pero son mucho menos intensos y las cozes han desaparecido al soltar/abrir gas. Por encima de 2000 todo es un ronroneo y a mi con eso es mas que suficiente; nunca pretendi el acople para circular a 1500, con 2000 vueltas tengo bastante. El trabajo de telemako y hondakiller ha sido increible; gracias.

Un saludo
 
Despues de probar mi veredicto en cuanto a los tirones y comportamiento irregular es el siguiente:

-La última versión del software ayuda bastante, creo que van por la V11, pero la moto sigue teniendo "sus días malos".
-El escape original ayuda. Con el Laser hay mas brusquedades.
-La gasolina 95 va mejor que la de 98. Y encima es bastante mas barata.
-En frio va muchisimo mejor.
-Sin sonda va perfecta. Si se pudiera quitar el catalizador para no quemarlo sería mi solución ideal.
-Con la pieza que alarga la sonda va casi perfecta. A los que llevamos dos años de tirones ya sabemos coger el embrague cuando la moto va a tironear. A partir de 2000 rpm va mucho mejor.
 
Maik dijo:
Despues de probar mi veredicto en cuanto a los tirones y comportamiento irregular es el siguiente:

-La última versión del software ayuda bastante, creo que van por la V11, pero la moto sigue teniendo "sus días malos".
-El escape original ayuda. Con el Laser hay mas brusquedades.
-La gasolina 95 va mejor que la de 98. Y encima es bastante mas barata.
-En frio va muchisimo mejor.
-Sin sonda va perfecta. Si se pudiera quitar el catalizador para no quemarlo sería mi solución ideal.
-Con la pieza que alarga la sonda va casi perfecta. A los que llevamos dos años de tirones ya sabemos coger el embrague cuando la moto va a tironear. A partir de 2000 rpm va mucho mejor.

Según me han dicho en el conce ya van por la version 14.1 y 14.2 de software, por cierto, por lo que me han comentado, no actualizan el software salvo que la maquina de diagnosis así se lo pida, y por lo que he entendido, si diagnosis no solicita la actualización es porque no es necesario la actualización ya que no aportaría cambios y el software que lleva la moto es correcto.
Mañana recojo la moto, le pondré el postizo el finde y votaré en cuanto la pruebe.
 
Maik dijo:
Despues de probar mi veredicto en cuanto a los tirones y comportamiento irregular es el siguiente:

-La última versión del software ayuda bastante, creo que van por la V11, pero la moto sigue teniendo "sus días malos".
-El escape original ayuda. Con el Laser hay mas brusquedades.
-La gasolina 95 va mejor que la de 98. Y encima es bastante mas barata.
-En frio va muchisimo mejor.
-Sin sonda va perfecta. Si se pudiera quitar el catalizador para no quemarlo sería mi solución ideal.
-Con la pieza que alarga la sonda va casi perfecta. A los que llevamos dos años de tirones ya sabemos coger el embrague cuando la moto va a tironear. A partir de 2000 rpm va mucho mejor.


Hola:

Estoy de acuerdo, el comportamiento en la mia se asemeja a eso que describes aunque yo con lo de la gasolina de 95 no me la juego. Si pone que 98 hay que echar, 98 al canto.

Un saludo
 
Seguimos probando..

2ª dia. 60 Km. entre ciudad carreteras secundaria y autopista (parte atascada y parte no)


La moto va redonda redonda.. en cualquier regimen

cruzando calles en limites a 50 Km/h. en tercera, se mantiene estable y se han acabado los tirones.

Consumo.. se mantiene igual.. 5,6 L.

respecto a la gasolina. le sigo poniendo 95 octanos.

para los que tengan alguna duda les contesto segun me han indicado personas con conocimiento.

es irrelevante la diferencia de octanaje en el funcionamiento 3 octanos "solo" se dejan notar al limite de potencia.

la "pureza" de la gasolina es practicamente identica y por si fuera poco estos motores poseen sensores de detonación con lo cual no tiene que existir problema alguno.

al desmontar la sonda ésta estaba limpia de carbonilla y sirviendo de conejillo de indias, he hecho mas de 15.000 Km. usando 95 octanos y cero problemas.
 
Yo puedo aportar que con la gasolina 95 los tirones son menores o esa es mi apreciación y demomento la estoy utilizando.
 
Hola. Como dice el compañero sobre la actualización de software contesto lo mismo. He estado en el taller y me han dicho que se actualiza cada vez que la moto lo pide. Que  BMW quiere afinar tanto la moto para el tema de las emisiones que se supone que dada vez irá peor en bajas por falta de caudal y las actualizaciones no corregirán ese fallo  en bajos.... Yendo al taller  no saben decirme qué software tengo instalado y no sé si arriesgarme en la próxima revisión a instalar el nuevo....

Yo sigo pensando y dandole vueltas a todo el trabajo y comentarios que se han dicho aquí y la duda final es que ......

La unica manera de quitar los tirones de las 1000 a 2000 rpm  y.....  [highlight]¿QUITANDO LA SONDA LAMBDA, LA MOTO IRÍA PERFECTA DEL TODO SIN TIRONES EN BAJOS    ???. [/highlight]Gracias
 
hola compis,bueno pues he hecho lo que Telemaco me dijo ayer,he desconectado la bateria toda la noche ,hoy despues de llegar del curro he conectado la bateria y le he vuelto a poner el postizo a la moto con la grasa antigripante de cobre he salido a dar una vuelta de unos 60 km y cual ha sido mi sorpresa que al entrar a casco urbano la moto ya no se me paraba como el dia anterior,la he probado una y otra vez y nada seguia sin pararse y he notado lo mismo del dia anterior, es decir, que la moto en baja va mas lleno el motor y parece que acelera con mas brio y los tirones tambien parece que son menos bruscos que antes,lo que no tiene es el ralenti muy estable,puede que tenga la valvula del ralenti mal,ahora se queda entre 1100 rpm y 1200 rpm aunque otras veces se pone en 1000 rpm por unos momentos y se vuelve a subir a las cifras de antes,bueno por lo menos ya no se para con el postizo puesto,mañana seguire probando.un saludo a todos.
 
Hola chicos :) he leído que algunos habéis instalado el acople con una grasa especial antigripaje. Aún no tengo mi pieza, pero es necesaria esta grasa o puedo montar el acople sin ella?
 
Tienes que ponerle esa grasa, se llama grasa o pasta antigripaje, tiene polvo de aluminio, y evita que con las altas temperaturas la pieza se pegue y despues cueste mucho quitarla. En cualquier tienda de repuestos la puedes encontrar, la venden en tubos de unos 5 euros. Lee mas arriba que hay varios comentarios si tienes dudas. Saludos
 
Hola:

Perdonad mi desconocimiento pero me surge la duda en cuanto a la gasolina de el porque entonces la casa indica que se debe usar preferiblemente gasolina de 98 si es irrelevante la diferencia entre ellas. No podria surgir a la larga un problema porque la moto tiene que estar controlando siempre la detonacion y en la gasolina de 98 octanos no lo tiene que hacer. Es solo una duda, no tengo mucha idea en este tema.

Un saludo
 
Por lo poco que yo se, el sensor de detonación no es un interruptor que se conecta y desconecta..

está siempre actuando y controla en que momento se debe producir la detonación.

por lo tanto debe ser irrelevante para el sensor el tipo de gasolina que se le ponga.

Si debe ser "importante" a la hora de regular potencia, emisiones de CO2 y otras historias, y "creo" que por esa razón recomiendan 98.

pero como no soy de esos mortales que controlan si a la moto le falta uno o dos caballos (que los hay) pues ni me entero..

Saludos
 
Hola:

a mi lo de dos caballos me da igual, lo que me preocupa es algo mas o que algo se estropee, por eso lo preguntaba ya que en ningun sitio pone usar si se puede 98, sino que en el tapon dice usar solo 98 octanos y de ahi mi pregunta.

Gracias
 
El octanaje de la gasolina aumenta la capacidad de esta para soportar mayores presiones sin explotar.
Como todos sabeis los motores de combustión interna que funcionan con gasolina utilizan las bujias para producir una chispa electrica que provoca la inflamación de la gasolina en el momento oportuno, justo cuando el piston llega al final de su recorrido.
Los motores diesel, por el contrario, no utilizan bujias, sino una elevada compresión para hacer explotar el combustible por presión (recordad que la presión produce calor). Antiguamente se utilizaba el plomo para mejorar la capacidad de la gasolina a soportar grandes presiones (elevar el octanaje) entre otras cosas, de ahi la diferencia entre super y normal, la capacidad para soportar mayores presiones, es decir, el octanaje.
En el caso que nos ocupa el motor de nuestra K tiene una elevada relación de compresión, como casi todos los motores de elevadas prestaciones o con relaciones de potencia por cubicaje elevadas. Estas relaciones de compresion son suficiente para hacer inflamar la gasolina sin ayuda de las bujias cuando el octanaje no es el adecuado lo que podria provocar explosiones fuera de tiempo y desacompasadas con las inyecciones de gasolina, de las que se encarga la misma centralita que regula las chispas de las bujias. Esto provocaria inyecciones de gasolina cuando lo que realmente se esta produciendo es el escape, por que recordemos que al inflamarse la gasolina antes a acortado el ciclo y reducido la carrera del piston y las valvulas de admision estan cerradas ( recordemos que el accionamiento de las valvulas es mecanico e independiente de la inyección que es electrico) lo que finalmente provoca la parada del motor por falta de combustible, lo que se conoce como falsa explosion.
Sin embargo, tanto nuestro motor como todos los motores modernos llevan unos sensores de detonación que adelantan o atrasan el momento de la chispa en función del octanaje de la gasolina.
¿Cuales son las consecuencias? Si utilizas gasolina de bajo octanaje (95) el sistema funcionara siempre por debajo de sus posibilidades, tanto la inyeccion como la chispa saltara antes para evitar explosiones descontroladas y todo el sistema funciona igual pero sin aprovechar al 100x100 la carrera disponible, es decir, lo que hace es capar al sistema y por tanto se obtienen menores prestaciones.
Al menos asi lo tengo entendido.
Resumiendo, utilizar 95 en vez de 98 tan sólo puede provocar un "emperramiento" de tu motor, no romperas nada pero no trabajara como ha sido diseñado, lo que a estas alturas y viendo su funcionamiento a bajas revoluciones ya casi no me preocupa, por que si con 98 fuera redonda del todo vale, pero que me digan que no utilice 95 para sacar todo el potencial del motor cuando el potencial sólo se aprecia a altas revoluciones, me parece cuanto menos cachondo.
Por que vamos a ver, habeis contado cuantas veces vais entre 2000 y 3000 revoluciones y cuantas veces vais a mas de 8000.
Pos eso.
 
Hoy me ha llegado la pieza en cuestion.
A ver si la pongo la proxima semana y puedo dar mi opinion. Por lo que comenta la gente no pinta nada mal.
Un saludo
 
Vaya tarde fustrante :'( :'(
Despues de recoger a medio dia mi moto del conce me he dispuesto a instalarle el acople famoso, el kit de xenon y una toma de mechero con el conector especial de la bateria.

Respecto a las instalacion del acople de la sonda lambda, no ha habido manera. No he tenido h**vos de aflojar la tuerca de la sonda. He probado a mano, a pie, con un maderon y golpeando la llave, echando 3 en 1 y volviendo a intentarlo, pero no ha habido manera. Creo que a alguien se le olvidó la grasa antigripante al montarla, o que se yo.
¿alguna idea para aflojarla?....la tuerca está empezando a rebanarse un poco...

Rspecto al el kit de xenon, despues de desmontar la tapa lateral como alguno de vosotros y acoplar los cables, al quitar la bombilla h7 de origen me he quedado con la presilla de acero que ajusta la bombilla en la mano, porque donde va sujetada en el faro, es una pestaña de plastico y un tornillo que hace tope, y el plastico se ha roto.
Tras 3 horas de reloj intentando solucionar el problema, y viendome comprando la tulipa del faro entera (todo es una misma pieza) recordando a McGiver he improvisado una visagra de alumnio cortando ua lata de cocacola, la he ajustado y acoplado con un agujero al tornillo que hace de tope, y se ha quedado que ni pintado.
Cuando he instalado el kit de xenon, al arrancar la moto no funcionaba. He probado un par de veces mas y en una de ellas se ha encendido un instante, ha pegado un parpadeo y se ha apagado. He probado con la otroa bombilla y tampoco (repuesto) , por lo que he llegado a la conclusion de que el balastro me lo han mandado roto.

Total, despues de toda la tarde que me habia tomado libre para esto, no he podido hacer nada.
Ademas de que debo ser un zote para la mecanica, es que tambien tengo mala suerte joer... :-/
Bueno, pues lo dicho ¿alguna idea para desgripar la sonda?
Gracias!!!
 
Para desenroscar la sonda si esta muy apretada , pon la moto en marcha 3 o 4 minutos , enfria un poco la sonda con el medio que puedas ; hielo sera lo mas facil , rapidamente aplicale la llave con un buen brazo de palanca y si no se deja aplicale la aceitera ( mazo de madera o nylon con golpes secos ).

Si alguien te ayuda , mientras uno sujeta la llave el otro hace fuerza con el pie y es bastante eficaz para convencer a la sonda , pero sobre todo DESENROSCAR HACIA LA IZQUIERDA !
 
la grasa antigripante que yo he comprado es de la marca Loctite y es de polvo de cobre aguanta una temperatura de 980 grados,me ha costado unos 7 leuros..yo para aflojar la sonda lamda de mi moto tuve que darle un golpe en seco a la llave con un martillo de naylon.por cierto esta mañana he vuelto a dar otra vuelta de unos 150 km con la moto y parece que va hasta mejor que el dia anterior.un saludo.
 
Hola de nuevo...

Otra cosa que antes hacia la moto y que ya no hace..

Cuando estaba caliente el motor y parabas, si arrancabas enseguida, en muchas ocasiones el motor de arranque daba la sensación de que se quedaba atascado.. no se si me explico bien..

hacia un giro.. se quedaba como retenido, y a continuacion giraba otra vez hasta que se producia el arranque..

daba la sensación de que la bateria estaba kaputt....


PUES YA NO LO HACE !!! :eek: :eek: :eek: :eek:

(hay que ver lo que se arregla con un cacho de tubo roscao )
 
JOHNNY GaS dijo:
Para desenroscar la sonda si esta muy apretada , pon la moto en marcha 3 o 4 minutos , enfria un poco la sonda con el medio que puedas ; hielo sera lo mas facil , rapidamente aplicale la llave con un buen brazo de palanca y si no se deja aplicale la aceitera ( mazo de madera o nylon con golpes secos ).

Si alguien te ayuda , mientras uno sujeta la llave el otro hace fuerza con el pie y es bastante eficaz para convencer a la sonda  , pero sobre todo [highlight]DESENROSCAR HACIA LA IZQUIERDA [/highlight]!

Muchas gracias, seguiré los consejos, probaré con lo del cambio de temperatura (espero no cargarme la sonda) y si no buscaré una aceitera, pero una ultima cosa ¿tan importante es lo que he marcado en amarillo? ;) ;) jeje
Ya contaré....
Pd. Wanchoper1150 esa grasa de Loctite de base de cobre es la misma que he comprado yo, pero por lo que veo a alguien se le olvido ponersela en la sonda antes que yo :-/
 
acaba de leer el post, pero el enlace a ebay no responde, parece que ya no esta en venta, sabeis si esta en venta en otra web, si se puede mecanizar la pieza y fabricarla aqui, necesitarialas medidas, aunque lo mejor seria compralo claro, ese vendedor tiene web propia?, gracias
 
Espera un poco y te añado en la lista de los casquillos made in spain, en usa ya no los venden.

Un saludo.
 
Alguien sabe donde conseguir esa pieza para la sonda que el enlace del eBay ya no existe . Gracias
 
Creo que los de DragonTT la siguen haciendo.

DragonTT

Preguntales que hasta no hace mucho creo ellos las hacian
 
Gracias y éster, estoy llamando pero aquí nadie coge el teléfono . Si se te ocurre algún otro sitio me lo dices , gracias .
 
Buenas, si no te cogen el tlf, por favor mandales un correo, estan avisados de tu interés por un caquillo y creo que todavia tenemos en stock, intentaré contactar con ellos y te diré de la disponibilidad de los caquillos, han estado liados con el rodaje de un par de programas de tv (masquemotos) y finalizando unos proyectos nuevos.
Ellos se encargan ahora de la distribución de los casquillos que nos hacíamos aquí en el foro.

Un saludo
 
Francisco necesito dos ya que es para la R1200S , muchas gracias por la información y atención . Espero que me digas algo , gracias .
 
Tienen uno en stock y creo que tenemos otro en el taller que nos los hacen. Si te interesa comentaselo y te lo ponen en marcha.
Un saludo
 
Arriba