hondakiller
Curveando
Texto Actualizado el 21-04-2010
No se si lo sabreis , pero estas pascuas me quede sin ABS bajando un puerto de montaña a 1600 metros de altura , con una tormenta enorme de nieve y casi 1 centimetro de agua nieve sobre la carretera.
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1270390898
ademas , hace ya tiempo descubri que el tema del ralenti bajo y las paradas estaba asociado a los tubos de goma del regulador de ralenti , pero quedaba algo que producia que aun cambiandolos , la moto se quedara a veces a tres pistones. Por ese motivo aun no habia dado por zanjado el tema
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1258368585
no sabia a que se debia , pero ahora ya lo se y ambos temas , el fallo del ABS y el que la moto se quedara a tres pistones estan relacionados.
La causa de ambos problemas y de otros que pueden surgir derivados de ese fallo es ni mas ni menos que la bateria y el alternador.
¿ que esta pasando aqui ?
pues bien , se debe a varias causas encadenadas que en resumen llevan a un deficit en el voltaje de la bateria que produce que el can bus desconecte partes de la moto para evitar un fallo del motor.
empieza por el ABS , y puede seguir por las luces , el servofreno electrico...etc.
el porque se produce el deficit en el voltaje es mas o menos explicable.
si al consumo electrico general de la moto le sumamos los puños termicos funcionando al maximo , el gps conectado a la alimentacion de la moto , una centralita tipo rapid bike y algun que otro "cachibache" :
y encima la bateria no esta funcionado al 100% de su rendimiento y el alternador es incapaz por si solo de mantener la moto en marcha... pues tenemos todos los numeros para que nos toque el premio gordo del fallo electrico.
tambien podeis comprobar el estado de la bateria con un polimetro.
aqui tenies un enlace a un pdf donde explica como hacerlo:
http://www.elektron.org/bateria.pdf
respecto al tema del alternador:
las K1200S/R/GT del 2005 hasta principios del 2007 , llevan montados alternadores de 50 o 55 amperios que son insuficientes para alimentar a la moto en caso de fallo de la bateria.
mas abajo , en este mismo post explico con detalle porque.
¿ que modelos estan afectados ?
En principio por los ultimos datos que estamos barajando , parece ser que los modelos de los años 2005 , 2006 y algunos del 2007 esten afectados , entre otras cosas porque el hueco para alojar la bateria es de unos 14 centimetros de largo , lo que impide montar baterias superiores a 14 amperios.
de todas maneras , merece la pena que lo comprobeis personalmente y os asegureis de que realmente el tamaño del hueco de vuestra bateria es de 14 a 15 centimetros.
ademas , respecto al tema de los alternadores , los unicos modelos que se libran de tener problemas son las K1200GT que llevan asientos calefactables.
Este modelo en concreto lleva bateria de 20 amperios y alternador de 70 , asi que van mas que sobradas en todos los aspectos.
¿ Y como sabemos si nuestra moto esta fabricada antes o despues del 2007 ?
abrid este enlace , meted los 7 ultimos digitos del numero de chasis de vuestra moto y os indicara entre otros datos la fecha de fabricacion:
http://www.e34.de/vin/
¿ Y si nuestra moto es del 2007 o superior y la bateria es ya de 19 amperios , tambien esta afectada ?
En principio las motos del 2007 en adelante , disponen de un hueco en la caja del filtro de aire de 18 centimetros y llevan de origen baterias de 19 amperios , con lo cual tiene mas chicha para aguantar el tiron de consumo de la moto e incluso algo mas.
tampoco es que estemos diciendo que le puedes enchufar una orquesta electrica , pero como tiene mas amperaje es dificil que la bateria se agote tan rapido como las que montan las de 12 o 14 amperios.
ahora bien , si de origen la moto trae una bateria de 19 amperios y quereis mejorar la moto , o aprovechais que teneis que cambiarla , en ese caso teneis dos opciones:
1- montar una bateria de 20 amperios de gel de las muchas que hay en el mercado
2- montar una bateria de 19 o 20 amperios en seco tipo Odysssey o similar , con lo que ganareis en potencia de arranque , durabilidad y velocidad de recarga.
en este caso , lo unico que puede quedarse corto en las motos equipadas con baterias de 20 amperios es el alternador , puesto que excepto las equipadas con asientos calefactables , las demas llevan alternadores de 55 a 60 amperios.
¿ Y si estamos afectados que hacemos para evitarlo ?
pues en principio lo primero seria poner una bateria nueva mas potente (de mas amperaje)
pero de esto ya hablaremos mas adelante
luego deberiamos revisar si el alternador de nuestra moto le proporciona a la bateria entre 14.2 y 14.5 voltios cuando esta en marcha.
esto lo podemos comprobar usando un polimetro que pinchariamos en los bornes de la bateria con la moto en marcha , para comprobar el voltaje que llega a la misma.
si como digo el valor esta entre 14.2 y 14.5 , es que el alternador funciona bien.
tambien deberiamos tener en cuenta si la moto tiene consumos electricos en parado que descargan la bateria y a largo plazo producen que la vida de esta se acorte dramaticamente , de manera que el dia menos pensado , al ir a arrancar la moto , nos encontramos con que esta no tiene ni gota de bateria.
podeis leer mas sobre este tema y su causa aqui:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1240307677
¿ El alternador va bien y no hay desacargas en parado, que hacemos con la bateria ?
Aqui es donde abrimos la caja de pandora...
el talon de aquiles de nuestras motos es justamente el apartado electrico , sobre todo si la moto esta equipada con servofreno.
en caso de cualquier deficit en el voltage , por cualquier motivo , corremos el riesgo de que el can bus empieze a desconectar cosas con el consiguiente peligro de accidente.
asi pues una opcion razonable seria sustituir la bateria original de gel de 12 amperios por otra mas potente y de mas amperaje.
pero aqui tropezamos con el primer contratiempo.
el hueco de la bateria (14 centimetros de largo) no es lo suficientemente grande para alojar una bateria de 17 cm de largo , que es el tamaño de por ejemplo una Odyssey de 16 amperios o superior.
MUY , PERO QUE MUY IMPORTANTE:
comparando los distintos tipos de baterias que monta BMW pude averiguar que la unica cosa que BMW ha mejorado en la 1300 con respecto a modelos anteriores es el alternador que pasa de:
50 amperios de las K1200 a
55 amperios en las K1300
lo cual no supone una gran mejora , 5 amperios de mas dan para bastante poco , asi que en ese aspecto , la cosa ha quedado por el estilo.
K1200S años 2005 a 2008 - 50 Amperios

K1300S año 2009 - 55 Amperios

la unica opcion con mejora evidente seria montar un alternador de K1200GT de 70 amperios:
K1200GT año 2008 - 70 Amperios

la unica pega es el precio , en concreto
638,78 eurapios + IVA
sin embargo hemos hecho un experiemento:
en una [highlight]K1200S con alternador de 50 [/highlight]amperios , hemos desconectado el borne positivo con la moto ya en marcha y al acelerar , la moto se viene abajo y se para tras dar todo tipo de errores y fallos >
se ha realizado el mismo experimento en una [highlight]K1200GT con alternador de 70 amperios[/highlight] y la moto ni se entera de que hemos desconectado el borne positivo de la bateria.
sigue en marcha sin inmutarse.
(prueba realizada por el amigo joaquin algeciras)
O J I T O:
Segun naron , este experimento es arriesgado para la electronica de la moto , asi que no lo repitais vosotros.
se ha hecho , no ha pasado nada y ha quedado demostrada
la carencia de amperaje en las k de 50 amperios , asi que como he dicho , no lo repitais vosotros.
CONCLUSION :
Los alternadores que BMW ha montado en las K1200S/R/GT de 50 o 55 amperios , son una grandisima porqueria porque son incapaces de mantener la moto en marcha , asi que poca carga van a transmitir a la bateria >
y para mas inri , resulta que la diferencia de precio entre un alternador de 50 amperios y otro de 70 es de menos de 50 euros...
sabiendo lo que se ahora , me parece de un racanismo sin limites que por esa diferencia tan infima , las K no monten todas los alternadores de 70 amperios de origen , teniendo en cuenta que estas motos rondan entre los 18000 a 21000 euros.
Esto solo nos deja cuatro opciones:
1-LA MAS BARATA Si usamos la moto sin GPS , ni puños termicos , ni servofreno electrico , ni nada parecido
podemos ponerle una bateria normal y corriente , tipo yuasa YTX14-BS de 12 amperios y unos 70 euros de precio aproximado , es muy apurado , pero en principio , puede que sea suficiente..... o quizas un poco justito....
en caso de elegir esta opcion , el tiempo os dira si es suficiente o se queda corta para vuestra moto.
2-SOLUCION INTERMEDIA Si por el contrario viajamos mucho y usamos GPS , servofreno electrico , los puños termicos , tenemos una centralita rapid bike...etc , entonces necesitamos algo mas potente
la original de gel Exide ETX-14BS de BMW de 14 amperios y de unos 108 euros mas iva
pero esta segunda opcion , aunque nos da mas seguridad que la primera , no nos garantiza que la moto falle en un determinado momento , puesto que va muy justita de voltaje y a la minima nos vamos a enterar de lo que vale un peine , en especial si llevamos servofreno electrico.
asi pues , creo que deberiamos pasar al plan B
3-SOLUCION CARA
Hablando con telemako me ha comentado que la solucion de poner una caja de filtro de aire de un modelo del 2008 que tiene un hueco de 18 centimetros capaz de alojar baterias de 20 amperios , no precisa de cambio de soft en la moto , asi que aunque cara es una opcion viable
esta es la pieza de la que estamos hablando
el precio de la caja del filtro de aire de la K1200GT es de 213 euros + IVA
pero en este caso , tambien deberiamos cambiar el alternador de 50 amperios por otro mas potente de 70 amperios (marca denso).
la unica pega es que el precio de estos alternadores es de 638,78 euros + IVA :'( :'(
tambien queda el tema de si la caja del filtro de aire de la K1200GT y el alternador de 70 amperios se pueden montar en una K1200S.
He contactado con mi concesionario de confianza y tras dos semanas no han sacado nada en claro por parte del BMW Iberica.
asi pues decidi llamar yo en persona a atencion al cliente y tras tropecientas llamadas y hablar con diversas personas , mas de lo mismo... no lo saben
en resumen , frustracion , incertidumbre sobre la posibilidad de montar estas piezas en una K1200S y en caso de poderse hacer , un paston para dejar la moto como se supone que deberia haber estado cuando la compramos...
4-SOLUCION CASERA
La ultima opcion que nos queda y que por ahora esta en estudio es acoplar una bateria tipo odyssey de 16 amperios en uno de los laterales de la moto
luego desmontar y enviar nuestro propio alternador a una empresa especializada para que le ponga un vobinado nuevo que le de unos pocos amperios mas
y luego montar todo este conjunto a ver que resulta.
pero este punto , tal como he dicho , es por ahora solo un proyecto
en cuanto sepamos como va la cosa , os lo comunicare.
vsss
No se si lo sabreis , pero estas pascuas me quede sin ABS bajando un puerto de montaña a 1600 metros de altura , con una tormenta enorme de nieve y casi 1 centimetro de agua nieve sobre la carretera.
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1270390898
ademas , hace ya tiempo descubri que el tema del ralenti bajo y las paradas estaba asociado a los tubos de goma del regulador de ralenti , pero quedaba algo que producia que aun cambiandolos , la moto se quedara a veces a tres pistones. Por ese motivo aun no habia dado por zanjado el tema
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1258368585
no sabia a que se debia , pero ahora ya lo se y ambos temas , el fallo del ABS y el que la moto se quedara a tres pistones estan relacionados.
La causa de ambos problemas y de otros que pueden surgir derivados de ese fallo es ni mas ni menos que la bateria y el alternador.
¿ que esta pasando aqui ?
pues bien , se debe a varias causas encadenadas que en resumen llevan a un deficit en el voltaje de la bateria que produce que el can bus desconecte partes de la moto para evitar un fallo del motor.
empieza por el ABS , y puede seguir por las luces , el servofreno electrico...etc.
el porque se produce el deficit en el voltaje es mas o menos explicable.
si al consumo electrico general de la moto le sumamos los puños termicos funcionando al maximo , el gps conectado a la alimentacion de la moto , una centralita tipo rapid bike y algun que otro "cachibache" :

y encima la bateria no esta funcionado al 100% de su rendimiento y el alternador es incapaz por si solo de mantener la moto en marcha... pues tenemos todos los numeros para que nos toque el premio gordo del fallo electrico.
tambien podeis comprobar el estado de la bateria con un polimetro.
aqui tenies un enlace a un pdf donde explica como hacerlo:
http://www.elektron.org/bateria.pdf
respecto al tema del alternador:
las K1200S/R/GT del 2005 hasta principios del 2007 , llevan montados alternadores de 50 o 55 amperios que son insuficientes para alimentar a la moto en caso de fallo de la bateria.
mas abajo , en este mismo post explico con detalle porque.
¿ que modelos estan afectados ?
En principio por los ultimos datos que estamos barajando , parece ser que los modelos de los años 2005 , 2006 y algunos del 2007 esten afectados , entre otras cosas porque el hueco para alojar la bateria es de unos 14 centimetros de largo , lo que impide montar baterias superiores a 14 amperios.
de todas maneras , merece la pena que lo comprobeis personalmente y os asegureis de que realmente el tamaño del hueco de vuestra bateria es de 14 a 15 centimetros.
ademas , respecto al tema de los alternadores , los unicos modelos que se libran de tener problemas son las K1200GT que llevan asientos calefactables.
Este modelo en concreto lleva bateria de 20 amperios y alternador de 70 , asi que van mas que sobradas en todos los aspectos.
¿ Y como sabemos si nuestra moto esta fabricada antes o despues del 2007 ?
abrid este enlace , meted los 7 ultimos digitos del numero de chasis de vuestra moto y os indicara entre otros datos la fecha de fabricacion:
http://www.e34.de/vin/
¿ Y si nuestra moto es del 2007 o superior y la bateria es ya de 19 amperios , tambien esta afectada ?
En principio las motos del 2007 en adelante , disponen de un hueco en la caja del filtro de aire de 18 centimetros y llevan de origen baterias de 19 amperios , con lo cual tiene mas chicha para aguantar el tiron de consumo de la moto e incluso algo mas.
tampoco es que estemos diciendo que le puedes enchufar una orquesta electrica , pero como tiene mas amperaje es dificil que la bateria se agote tan rapido como las que montan las de 12 o 14 amperios.
ahora bien , si de origen la moto trae una bateria de 19 amperios y quereis mejorar la moto , o aprovechais que teneis que cambiarla , en ese caso teneis dos opciones:
1- montar una bateria de 20 amperios de gel de las muchas que hay en el mercado
2- montar una bateria de 19 o 20 amperios en seco tipo Odysssey o similar , con lo que ganareis en potencia de arranque , durabilidad y velocidad de recarga.
en este caso , lo unico que puede quedarse corto en las motos equipadas con baterias de 20 amperios es el alternador , puesto que excepto las equipadas con asientos calefactables , las demas llevan alternadores de 55 a 60 amperios.
¿ Y si estamos afectados que hacemos para evitarlo ?
pues en principio lo primero seria poner una bateria nueva mas potente (de mas amperaje)
pero de esto ya hablaremos mas adelante
luego deberiamos revisar si el alternador de nuestra moto le proporciona a la bateria entre 14.2 y 14.5 voltios cuando esta en marcha.
esto lo podemos comprobar usando un polimetro que pinchariamos en los bornes de la bateria con la moto en marcha , para comprobar el voltaje que llega a la misma.
si como digo el valor esta entre 14.2 y 14.5 , es que el alternador funciona bien.
tambien deberiamos tener en cuenta si la moto tiene consumos electricos en parado que descargan la bateria y a largo plazo producen que la vida de esta se acorte dramaticamente , de manera que el dia menos pensado , al ir a arrancar la moto , nos encontramos con que esta no tiene ni gota de bateria.
podeis leer mas sobre este tema y su causa aqui:
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1240307677
¿ El alternador va bien y no hay desacargas en parado, que hacemos con la bateria ?
Aqui es donde abrimos la caja de pandora...
el talon de aquiles de nuestras motos es justamente el apartado electrico , sobre todo si la moto esta equipada con servofreno.
en caso de cualquier deficit en el voltage , por cualquier motivo , corremos el riesgo de que el can bus empieze a desconectar cosas con el consiguiente peligro de accidente.
asi pues una opcion razonable seria sustituir la bateria original de gel de 12 amperios por otra mas potente y de mas amperaje.
pero aqui tropezamos con el primer contratiempo.
el hueco de la bateria (14 centimetros de largo) no es lo suficientemente grande para alojar una bateria de 17 cm de largo , que es el tamaño de por ejemplo una Odyssey de 16 amperios o superior.

MUY , PERO QUE MUY IMPORTANTE:
comparando los distintos tipos de baterias que monta BMW pude averiguar que la unica cosa que BMW ha mejorado en la 1300 con respecto a modelos anteriores es el alternador que pasa de:
50 amperios de las K1200 a
55 amperios en las K1300
lo cual no supone una gran mejora , 5 amperios de mas dan para bastante poco , asi que en ese aspecto , la cosa ha quedado por el estilo.
K1200S años 2005 a 2008 - 50 Amperios

K1300S año 2009 - 55 Amperios

la unica opcion con mejora evidente seria montar un alternador de K1200GT de 70 amperios:
K1200GT año 2008 - 70 Amperios

la unica pega es el precio , en concreto
638,78 eurapios + IVA
sin embargo hemos hecho un experiemento:
en una [highlight]K1200S con alternador de 50 [/highlight]amperios , hemos desconectado el borne positivo con la moto ya en marcha y al acelerar , la moto se viene abajo y se para tras dar todo tipo de errores y fallos >

se ha realizado el mismo experimento en una [highlight]K1200GT con alternador de 70 amperios[/highlight] y la moto ni se entera de que hemos desconectado el borne positivo de la bateria.
sigue en marcha sin inmutarse.
(prueba realizada por el amigo joaquin algeciras)
O J I T O:
Segun naron , este experimento es arriesgado para la electronica de la moto , asi que no lo repitais vosotros.
se ha hecho , no ha pasado nada y ha quedado demostrada
la carencia de amperaje en las k de 50 amperios , asi que como he dicho , no lo repitais vosotros.
CONCLUSION :
Los alternadores que BMW ha montado en las K1200S/R/GT de 50 o 55 amperios , son una grandisima porqueria porque son incapaces de mantener la moto en marcha , asi que poca carga van a transmitir a la bateria >

y para mas inri , resulta que la diferencia de precio entre un alternador de 50 amperios y otro de 70 es de menos de 50 euros...
sabiendo lo que se ahora , me parece de un racanismo sin limites que por esa diferencia tan infima , las K no monten todas los alternadores de 70 amperios de origen , teniendo en cuenta que estas motos rondan entre los 18000 a 21000 euros.
Esto solo nos deja cuatro opciones:
1-LA MAS BARATA Si usamos la moto sin GPS , ni puños termicos , ni servofreno electrico , ni nada parecido
podemos ponerle una bateria normal y corriente , tipo yuasa YTX14-BS de 12 amperios y unos 70 euros de precio aproximado , es muy apurado , pero en principio , puede que sea suficiente..... o quizas un poco justito....
en caso de elegir esta opcion , el tiempo os dira si es suficiente o se queda corta para vuestra moto.

2-SOLUCION INTERMEDIA Si por el contrario viajamos mucho y usamos GPS , servofreno electrico , los puños termicos , tenemos una centralita rapid bike...etc , entonces necesitamos algo mas potente
la original de gel Exide ETX-14BS de BMW de 14 amperios y de unos 108 euros mas iva

pero esta segunda opcion , aunque nos da mas seguridad que la primera , no nos garantiza que la moto falle en un determinado momento , puesto que va muy justita de voltaje y a la minima nos vamos a enterar de lo que vale un peine , en especial si llevamos servofreno electrico.
asi pues , creo que deberiamos pasar al plan B
3-SOLUCION CARA
Hablando con telemako me ha comentado que la solucion de poner una caja de filtro de aire de un modelo del 2008 que tiene un hueco de 18 centimetros capaz de alojar baterias de 20 amperios , no precisa de cambio de soft en la moto , asi que aunque cara es una opcion viable
esta es la pieza de la que estamos hablando

el precio de la caja del filtro de aire de la K1200GT es de 213 euros + IVA
pero en este caso , tambien deberiamos cambiar el alternador de 50 amperios por otro mas potente de 70 amperios (marca denso).
la unica pega es que el precio de estos alternadores es de 638,78 euros + IVA :'( :'(
tambien queda el tema de si la caja del filtro de aire de la K1200GT y el alternador de 70 amperios se pueden montar en una K1200S.
He contactado con mi concesionario de confianza y tras dos semanas no han sacado nada en claro por parte del BMW Iberica.
asi pues decidi llamar yo en persona a atencion al cliente y tras tropecientas llamadas y hablar con diversas personas , mas de lo mismo... no lo saben
en resumen , frustracion , incertidumbre sobre la posibilidad de montar estas piezas en una K1200S y en caso de poderse hacer , un paston para dejar la moto como se supone que deberia haber estado cuando la compramos...

4-SOLUCION CASERA
La ultima opcion que nos queda y que por ahora esta en estudio es acoplar una bateria tipo odyssey de 16 amperios en uno de los laterales de la moto
luego desmontar y enviar nuestro propio alternador a una empresa especializada para que le ponga un vobinado nuevo que le de unos pocos amperios mas
y luego montar todo este conjunto a ver que resulta.
pero este punto , tal como he dicho , es por ahora solo un proyecto
en cuanto sepamos como va la cosa , os lo comunicare.
vsss