Ay ay... estos mitos de los años 60... aún en el 2025 siguen vivos!
Podéis echar cualquier aceite sintético a vuestras motos que no va a joder ningún retén... Es más, os voy a contar un secreto, muy, muy, MUY pocos aceites de los que se venden como "totalmente sintéticos" lo son, así que podéis respirar tranquilos, vuestros retenes y gomas sobrevivirán.
Os cuento otro secreto, en Europa solo existe un sitio donde digan la verdad sobre los aceites sintéticos y es en Alemania, donde tienen prohibido llamar "aceite sintético 100%" a aceites que en realidad no lo son.
Dicen los ingenieros "aceitosos" que los aceites de base tipo 3 (petróleo refinado y sometido a una técnica llamada hydrocracking) tienen un rendimiento similar a los aceites de base tipo 4 o 5 a día de hoy (puro marketing y mentiras) que son esteres y PAO (unas moléculas que si que se sintetizan en laboratorios exclusivamente y que tienen unas cualidades bastante peculiares).
En los años 60 cuando estas moléculas sintéticas de las que hablamos salieron al mercado en los aceites, tenían ciertos problemas al ser poco miscibles con los productos derivados del petróleo, además de otra serie de problemas por su polaridad, de ahí ese "daño" a los retenes y gomas.
¿La realidad en 2025? Muy pocos aceites de los que se comercian tienen realmente una base PAO o de Ester más allá de un pequeño porcentaje añadido a la base de tipo 3 (¡petróleo!) y los ingenieros que diseñan estos aceites tienen muy en cuenta que prácticamente todos los vehículos tienen componentes de goma dentro de los motores.
Los aceites que tienen más cantidad de éster o PAO tienen un costo bastante más elevado de lo normal, estas moléculas son caras de sintetizar (mucho más que refinar e hydrocrackear petróleo), de ahí que quieran hacernos creer que los "Full synthetic" (tipo base 3) tienen mejor rendimiento que los sintéticos de verdad... Excepto que en Alemania hubo una disputa en los tribunales que acabó en que sólo los aceites 100% sintéticos de verdad, se pueden llamar "full synthetic", en el resto de Europa nos la siguen colando...
En mi Mercedes SLK si uso aceites sintéticos de verdad, por ejemplo de la marca Ravenol, pero esto viene a un costo extra y fuera del precio "estándar" de los aceites más comunes.
PD: un saludo a Josect y demás foreros, hacía tiempo que no miraba el foro muebleuve...