K75, K100 o busco algo más nuevo...

  • Autor Autor guille.urraca
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

guille.urraca

Invitado
Buenas,

Estoy pensando en comprarme una K75 o una K100 pero me da cosa comprarme una moto con tantos años (y kms...). Creéis que es una buena opción o un suicidio teniendo en cuenta que necesito la moto para hacer 50kms diarios por carretera y ciudad.

La alternativa es una bmw moderna pero eso supondría meterme en un préstamo...:( y otra opción es una honda deauville de segunda mano.. ¿qué me aconsejáis?

Por otro lado, entre la 75 y la 100 ¿cuál me recomendáis?

Saludos!
 
Depende de lo que sepas de mecanica para hacer los arreglillos que necesitan nuestras K.
Te sugiero que te pases por el apartado de presentaciones.
Saludos
 
De mecánica poco lo justito... pero todo es ponerse. Lo que no quiero es algo que falle día sí y día también... por eso tengo dudas... pero esKe son tan bonitasss..... :D
 
Yo me decidí por las k,,,,por apenas necesitar mantenimiento.No hay carburadores,,,,van sobradas de motor y no forzadas,,,,,para carretera es una gozada,,,lo unico es comprarla bien,,,no te importe gastarte un poco mas y que esté perfecta.
 
He visto una K75 con muy buena pinta por unos 2100€... ¿busco algo por encima o es buen precio? ¿Merece la pena tirar de concesionario?

Graciasss
 
Hola "guille81" bienvenido.
Has escrito que son bonitas, pues adelante la lógica no importa. Una vez bien revisada la que compres no debe fallar, es necesario un mantenimiento por distancia recorrida o por años transcurridos, pero son más fiables que las motos "electrónicas" modernas made in "cualquierpaisbarato".
En contra tienen el peso que se nota en parado, en marcha OK.
Qué cual es mejor :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ :-/ usa el buscador y lee, lee mucho hasta que te aclares y una vez sepas más o menos lo que quieres, pues buscas. Los concesionarios (compra ventas al fin y al cabo) se llevan su parte del pastel y luego las garantías dicen, pieza sometida a desgaste, no se cubre :o :o y digo yo ¿Qué cubre la garantía, que el bloque motor siga siendo cuadrado? Ojo que nadie se ofenda que la opinión es como el c..o que todos tenemos uno.
Dicho esto, cuando lo tengas más o menos decidido y te guste alguna moto que vendan, busca un forero que viva cerca de la moto y os vais juntos a verla :D, yo vivo en Madrid (por si te hace falta).
El buscador es este

http://www.google.com/custom?q=&domains=bmwmotos.com&sitesearch=bmwmotos.com&x=6&y=7

Un saludo y suerte en tu decisión y esperamos verte pronto a lomos de tu K, ¿kual?, pues kualquiera ;D ;D ;)
 
1) La moto te tiene que gustar, tienes que sentir el veneno K. Si no tienes predilección por esta familia de motos, por un poco más de lo que te cuesta una buena K 75/100 usada puedes comprar una moto de segunda mano más moderna, ligera y manejable. Pero no será una K.

2) Fiabilidad. Una K 75/100 una vez superado el proceso de rejuvenecimiento, es fiable 100%. Yo la uso a diario y nunca me ha dado ningún problema. Gracias al foro puedes llevar un mantenimiento preventivo a un coste muy razonable.


Espero haberte iluminado.

Manuel
 
Yo tengo una k1100lt vieja del 92 es una pasada de moto pero claro le hago mucho mantenimiento yo mismo por lo demas creo que es excelente. Lo mas importante la poca electronica y la fiabilidad de la marca en aquellos tiempos . Sobre el modelo pues el refranero ( burro grande ande o no ande ) Yo cuando empece tenia la misma duda coji una 100 babiera y despues esta
 
Poseo una K75 con 24 años de antiguedad.
Una K, bien mantenida, con sus reglajes correctos y en buenas manos, puede durar muchísimo más sólo con que te lo propongas.

La mía no ha sufrido avería de ningún tipo y sólo he tenido que sustituirle lo que el mantenimiento preventivo dicta en casos de desgaste, como pastillas, líquidos, gomas de estribo, lámparas, etc...

Limpiándola regularmente, para prevenir suciedad incrustante y para comprobar alguna fuga ocasional, no hay nada por lo que temer.
Te aseguro, que no la cambio por ninguna otra moto, aúnque lógicamente, tampoco la voy a comparar con ninguna otra.
me ha llevado por el mundo con seguridad, fiabilidad y con comodidad bajo cualquier factor climatológico.

No hay que olvidar que no es una moto para correr en circuíto, pero en carretera y autopista, no la superan muchas de las actuales.

El motor, suena como una turbina y funciona como uno eléctrico, no produce vibraciones y es bueno para las personas que no soportan las vibraciones típicas de motor.
El freno no es exagerado, podría ser mejor, pero aún así, no es corto y con sus buenos discos y tacto, frena bien y con seguridad.

La conducción es cómoda y relajada debido a la postura del conductor, te permite buena visibilidad al mantener el cuello erguido y no te produce cansancio al cabo de viajes. He hecho 950 Km seguidos y al poner el pié a tierra no he acusado fatiga muscular ni de articulaciones.

Su comportamiento es noble y predecible, acusa las curvas de pequeño radio si no la mantienes con vigor, porque su peso es grande y parece que te vas a salir de la curva al exterior, pero no pasa nada. Sólo hay que mantener vivo el empuje, tirando pero sin exagerar.

En subidas largas y pronunciadas es espectacular, pues tiene una progresividad muy bien aplicada al desarrollo del cambio y el motor es muy elástico.
En bajadas con fuerte pendiente, el motor retiene mucho, lo que te evita ir frenando.

La K75 tiene un motor mucho más eficiente que la K100, la cual, además pesa bastante más, lo que es malo en ciudad aunque bueno en carretera.

El pasajero mantiene una postura cómoda que no le produce los traumatismos típicos de las motos de velocidad.
El mantenimiento de la K es bajo, sencillo y muy económico; carece de correas y su distribución, tirada por cadena, no necesita mantenimiento alguno, excepto un reglaje de válvulas ocasionalmente.

Al carecer de cadena de arrastre de rueda, te olvidas de tensiones, sustituciones, limpiezas, engrases, desgastes y roturas; el transmisor cardán, no necesita más mantenimiento que cambiar el lubricante a intervalos preestablecidos.

Carga como una burra y su consumo no es alto llevándola a una velocidad de viaje de 120 ó menos.

En resúmen si sabes que es una moto para conducir, una moto "de policía", no te defraudará.

Mi elección está clara.

Si necesitas aclaraciones, no dudes en decirlo.

Un saludo.
 
3D2F3336363F742F28283B393B5A0 dijo:
Buenas,

Estoy pensando en comprarme una K75 o una K100 pero me da cosa comprarme una moto con tantos años (y kms...). Creéis que es una buena opción o un suicidio teniendo en cuenta que necesito la moto para hacer 50kms diarios por carretera y ciudad.

La alternativa es una bmw moderna pero eso supondría meterme en un préstamo...:( y otra opción es una honda deauville de segunda mano.. ¿qué me aconsejáis?

Por otro lado, entre la 75 y la 100 ¿cuál me recomendáis?

Saludos!


Te han dado ya buenos consejos y opiniones, algunos extensos...Yo intentaré ser breve para variar

Empiezo por el final...Primero para el uso que le quieres dar escoge la 75.
Pocas motos tan redondas se han fabricado. Los años y los km, pasan solo para las que no han estado tratadas adecuadamente. No importa los dueños que haya tenido si todos la han revisado como se debe

Siento contradecirte con lo de la BMW moderna como opción...No solo firmarás un prestamo y te ataras durante dos años a un mantenimiento a precio obsceno...la cantidad de campañas y cosas rotas que te cambiaran en garantía, haran que te acojones...como se lee con demasiada frecuencia en los apartados de las modernas.
Y ni se te ocurra firmar un prestamo para una de ocasión aunque sea de concesionario...en los otros apartados, ya he visto al menos en un par de decenas de veces, dueños que en cuanto va a expirar la garantía se quitan "el marrón" de encima sin ningun recato, y sin ningun cargo de conciencia del muerto que van a vender, aprovechandose del remanente de buen nombre que BMW tiene todavía... muchos incluso aconsejados desde los mismos servicios oficiales(encalomandosela a otro S.O. claro...)
El problema más gordo que puedas ver en nuestras paginas, se queda en pañales para lo que es el pan nuestro de cada dia en las posteriores al 2005...porque sufren defectos de mal diseño ya desde fabrica. Es muy triste pero es asi.

Te digo lo que a algunos que recaban mi opinión; yo mismo si "dispusiera" en la actualidad, te aseguro que no me compraría ningun modelo de la gama actual...ninguno, y lo digo en serio; vives mucho más feliz y tranquilo con cualquier japonesa, aunque sea una moto "del populacho"

La Honda Deauville: con el presupuesto del que hablas, imagino que te daría para una 650 de 1998/2000 y con entre 25 y 50.000km...Fantastica moto; calidad Honda, la más alta con muchísima diferencia entre lo que rueda en la actualidad(y en los 10 años que pueda teber la moto)... fina, elegante, maletas integradas muy aprovechables...con las tapas opcionales, enormes...motor más que probado; robusto, fiable,que no se rompe, en el mercado sin cambios significativos desde finales de los 80 y todavía hoy en producción con inyección y 50 cm3 más...todavía estoy por ver un cardan roto...salvo los preceptivos reguladores, que les caducan al cabo de los años, sin defectos que se les pueda sacar. No hay muchas motos así en el mercado y la pena es que solo le falta un pelin de caballos para ser solvente con dos personas y carga

Si encuentras un buen ejemplar en ambos casos, vas a disfrutar mucho
 
Hola Guille, despues de lo que te han dicho los maestros no tengo nada que añadir, ademas tampoco sabria  ;D ;D ;D
Bien solo te digo que yo tengo una k75 y soy el mas feliz del mundo, y te aseguro que me sobra motor por un tubo.
Y si yo dijera aqui el mantenimiento que le he hecho en 20 años, algunos de los maestros como Tabayu me matarian.
Solo añadir que si la que compres tiene mas de 20 años, el seguro te va a salir regalado al considerarse ya un vehiculo clasico.

Un saludo.
 
Bueno ahora me toca a mi..........

Para tener una K hay que quererla, me refiero a los cuidados que hay que darle como moto de cierta edad. Por otro lado esos no son muchos, e incluso menos que algunas actuales.

Si no te gusta la mecanica, el bricolaje, vas a tener que acudir a profesionales para todo, incluso para mariconadas como que no te funcione el warning, o algun intermitente..........solo hay que limpiar contactos y en algún acaso soldar con estaño un cable, o que te deje de funcionar el cuenta kms, al qe solo hay que limpiar el sensor del cardan................... Tienes repuestos sin problemas. En fin que es una moto más que fiable, maravillosa, pero que hay , que ser consciente de lo que se compra........y si estas dipuesto a aprender, como todos..........lo vas a pasar genial y harás mucho amigos.
El que tiene una K tiene un tesoro, pasa por ser un entendido y en muchos casos es un despertador de envidias..............

La Dauville, es una moto moderna, fiable, con pocos años y que no te va a dar problemas y como primera moto "gorda" me parace genial
eso sí como le cojas el gustillo a esto de las motos, se te quedará corta en breve, pero es una moto de fácil venta. Tiene la ventaja de estar totalmente carenada, por lo que es fácil de mantener limpia......

Como ejemplo:
Tengo un amigo que quería una K75, pero es un manazas,  no le gusta para nada el bricolaje y encima es un desastrado con los vehículos..............le quité la idea de la compra K (sobre todo por que no iba a sorportar ver como se la cargaba) y le aconseje una Dauville. Está encantado y le da un uso de ciudad diario.

En resumen:
Para comprar una K, la 75
Si no te gusta el brico, la Dauville.
Si estas enamorado de las K, cómpratela.
Si buscas una moto para ir y venir al trabajo y dejarla en al calle, una Dauville.
Precio/calidad una K, no encontrarás nada mejor por los precios a que se venden.........
Siempre puedes probar la Dauville y pasarte a una k............pero si pruebas una K..................seguro que te engancha de por vida.
Pero lo ideal, es tener la Dauville para ir y venir y una K para disfrutar cada vez que la cojas.................
 
Yo creo que la gran mayoria de personas que andamos por aquí, hemos comprado las K´s de segunda mano, y aquí estamos, y ya ves el ambiente que hay, y lo que se lee, eso ya apunta, creo, nuestra opinión, en una dirección...
 
No es por menospreciar a otras motos de otras marcas, pero como te subas a un BMW... no te bajas.

Desde crió siempre he tenido adoración por estas siglas y solo hace dos años que mi sueño se a realizado, no soy de la "K", estoy en "R"sss pero el caso es el mismo.

El otro dia conocí a un chico que ha puesto su K75 a la venta y es para cogerse otra BMW, me dijo que ya no cambiaba de marca.

Un saludo, y perdonar la intromisión.  Rafagassssssss
 
Hola gille81.
Solo añadir que una moto como esta, la K 75 ó K 100, es como minimo una moto que cuando circulas todos y esta comprobado, todos giran la cabeza para mirar y asegurarse que lo que han oido es una BMW, su silbido patricular, tan redondo que enamora.
Cuando la tienes, la quieres y cuidas.
Las opiniones que se pueden dar son solo alagadoras, si te gusta ánimo, no te arrepentiras.
Un saludo y disfruta. ;)
 
Menudo aluvión de respuestas!Muchas gracias!! Ahora viene la 2ª parte... la tengo que llevar limitada :( con lo cual...mejor una K75 que una 100, ¿no? y eso que la K100 Baviera me vuelve loco... :-[
 
El llevarla limitada no es eterno, cuando le quites la limitación contaras con 75 ó 100 cv. todo depende lo que tú necesites y quieras., con las dos, sobra motor.
Un saludo
 
Si vas a hacer salidas moteras con mas gente, K100, o irás siempre el último y con la lengua fuera intentando seguir a los Kbrones que llevas delante con K´s mas potentes. Si no, una K75, es la que yo tengo y es cojonuda, a mi, no se me queda corta, ni muchísimo menos. Si te gustan las motos, disfrutas con cualquiera, yo tengo, además de la K una honda cb 250, con 10 años y 80mil kilómetros, hechos del primero al último por mi, y disfruto muchísimo con ella cada día y algunas saliditas cortas, las hago con ella. Busca una K que esté mas o menos bien, y no tengas prisa.
 
Y si no enuentras una K que te llene, una R, de cuatro válvulas por cilindro, que por no tener, ni bomba de agua tienen que se pueda averiar.
La estabilidad, frenos y un montón de cosas más, es algo increible.

Saludos.
 
Me voy decidiendo por una K75 ya que la puedo limitar a 35kW mientras que la K100 sólo a 25kW. De la K75 me gusta más el modelo RT que el S. ¿Qué diferencia hay? ¿Es mucho más alta la RT?

En cuanto a velocidad de crucero y punta, ¿de cuánto estamos hablando? ¿Limitada la K75 llega a 130-140 sin problema o se queda corta? Entiendo que sin limitar rondará de máxima 180-190?

Gracias una vez más!!!
 
Yo, la K75, la he llevado, sin limitar, a 180 de crucero, un rato largo, sin problemas, lo único es que la mia va sin carenar con una cúpula puig, y el viento empuja un poco.
 
como ya te he comentado yo tengo una k 75 pero tambien una k 1100 Lt

En la K 75 te comes todo el aire y tienes poca proteccion contra la lluvia pero la conduccion es mas gratitfcante.

El rarenado LT te protege mucho mas de las inclemencias pero en verano pasas un calor de co..nes.
Pudiendo viajar con las dos cada una te ofrece algo distinto.

Nosotro tenemos en la zona el puertode "LA CARRASQUETA" pues bien el fin de semana paso con la K 1100 Lt y muy bien pero sin embargo el Domingo con la 75 es otro cantar.

por otra parte estos años pasados he viajado a granada al encuentro de la RAIDERS y llegas bien con la K 75 (desde Alicante) sin embargo este año ha sodo en Formigal y he ido con la K 1100 y llegue mucho mas descansado.

Como puedes ver no te puedo ayudar solo decirte como lo he vivido yo


Saludos
 
40404F404F5F2B0 dijo:
Si vas a hacer salidas moteras con mas gente, K100, o irás siempre el último y con la lengua fuera intentando seguir a los Kbrones que llevas delante con K´s mas potentes. Si no, una K75, es la que yo tengo y es cojonuda, a mi, no se me queda corta, ni muchísimo menos. Si te gustan las motos, disfrutas con cualquiera, yo tengo, además de la K una honda cb 250, con 10 años y 80mil kilómetros, hechos del primero al último por mi, y disfruto muchísimo con ella cada día y algunas saliditas cortas, las hago con ella. Busca una K que esté mas o menos bien, y no tengas prisa.
Que no estamos en circuito, con una 75 yo creo que vas mas que sobrao, ademas en las salidas moteras no solemos pasarnos de la velocidad legal casi nunca, y aunque asi fuera yo con la mia tengo que soltar puño porque en cuanto me emociono un poco voy a 170 (y eso ya es multon gordo) si ademas le añadimos que tienes mas potencia limitada en la 75 que en la 100 pues yo creo que no debes de pensarlo, tambien esta que dentro de algun tiempo quieras quitarle la limitacion, (aunque la mayoria lo hace en cuanto pasa la ITV) suerte con la busqueda.
 
Ya no hablaba sólo de ir a velocidades legales, pero en carreteras secundarias, donde, o vas super super tranquilo, o tienes que adelantar cada dos por tres, la soltura que te da un extra de potencia, creo que no ofrece lugar a dudas, pero que quede claro que yo estoy encantado con mi K75.
 
yo tengo mi k 75 limitada y para circular a velocidades legales va de sobra y de maxima cogera unos 145 mas menos, eso si , a partir de 110 le cuesta acelerar,
 
Hay un viejo dicho castellano que reza lo siguiente: ANDE O NO ANDE, LA BURRA GRANDE.

Si yo tuviera que empezar de cero, la K100.

Salud!
 
Atrás
Arriba