Bueno, esto no creo que aporte nada pero lo pongo porque leyendo mil posts de otras cosas a mi me ha servido para entender, descartar o verificar cosas y puede que a alguien le aclare algo. A mi la moto después de hacerle mil cosas iba todo bien, pero ahora le ha dado por no arrancar en frío a menos que tenga el puño a tope y sin starter y un montón de vueltas del motor de arranque, para mí es obvio que le sobra gasolina por varias razones (bujías mojadas y negras, olor al arrancar, goteo de combustible por el colector...) pero la cuestión es:
Por qué sobra combustible? Para mí, sólo había dos razones posibles en principio, inyectores gotean o no hay chispa.
Creo que los inyectores están bien después de haberme hecho un invento para limpiarlos por dentro a una presión superior a la de la bomba y comprobar que no gotean.
La otra opción era que las bujías estuviesen mal aunque fuesen nuevas pero distintas a las adecuadas, cambié por unas ngk adecuadas y arrancó del tirón, vale, problema resuelto, pues no, las bujías se habían comunicado por estar empapadas.
Ahora, como he dicho arranca, pero sólo a puño abierto y girando mucho así es que me decanto por el sensor de temperatura y mido resistencia, 13600 ohmios en frio a una temperatura ambiente de 25 grados, obviamente esta mal, y si a mayor temperatura del motor menos resistencia ofrece la sonda ya que tiende a 0 al subir la temperatura la centralita debe creer que estamos a menos 50.
Un poco caliente después de arrancar, digamos 5m, se va a unos 2000. Así es que le doy a ver que me dice la sonda en cuanto a resistencia cuando salte el ventilador que ahí si que arranca con acercar el dedo al botón y...
0.10 en escala de 20k.
Así es que si a alguno le sirve ésta información cuando no le arranque, pues ahí queda.
Por mi parte, FAE 33090 nueva y cuando llegue la pongo a ver si era eso definitivamente.
Si alguno quiere aconsejar, adelanto que ya me hice otro invento para medir la presión de combustible y la clava en 2.5 con bomba china, tubos y filtros nuevos. No se ha tocado los tornillos intocables de las mariposas y el tornillo de CO yo no noto gran cosa, habría que tener una sonda para saber cómo va de mezcla, pero los ojos y la nariz pican al entrar en la cochera. Jeje.
Otra cosa que no me explico es que sobre la patilla se acelera unas 200 rpm con respecto al caballete.
Ah, no he hecho válvulas, no tengo útiles.
Podría decir más, pero nada aporta gran cosa en el foro que probablemente más haya aprendido de algo y mira que me he metido en fregados de muy distintas índoles.