K75 y K100 8V. Diagnosis Sistema de refrigeración

Es que pedí una equivalente y solo tenía 1 resistencia, la de Alemania es la bosch que me has indicado y me parece raro que con 3 bellotas distinta de el mismo valor de 250 Ohm, también he probado 3 relés y ya no se que puede ser
 
¿Has medido el valor de la resistencia en el mismo zócalo del relé con el relé desconectado? ¿El nivel de anticongelante está bien? Lo mismo salta a 107ºC. Si saltara antes de encenderse la luz de la temperatura, vamos bien, si se llega a encender la luz sin haber saltado, vamos mal; espera un poco más de los 105ºC, si se llega a encender la luz y apagas inmediatamente el motor, no pasa nada. Te he preguntado en el mensaje anterior si has hecho una prueba.
 
Si, lo he medido ahí y a unos 105° aprox (este modelo viene sin medidor y le puse uno de Amazon) marca demasiado cuando debería ser cerca de 0 Ohm, mañana por la mañana probaré a dejarla un poco más hasta que se encienda la luz. El anticongelante lo vacie para cambiar la bellota y se lo he rellenado nuevo y está a su nivel y con el tapon nuevo por si pudiera ser eso
 
Me refiero a que quites el relé y en los pines que corresponden al sensor de temperatura (31 y E) midas el valor de resistencia, tiene que dar unos 2000 y pico ohm con el motor frío. También haz esta prueba con el relé puesto: coge un cable, haz un puente entre los pines E y 31, desconecta la ficha blanca del relé del motor de arranque, llave en ON y dale al botón de arranque, el ventilador se debe de poner en marcha y encenderse la luz de la temperatura.
 
Si, todo eso lo he hecho. Por eso me extraña que no salte el ventilador y me de esos valores tan altos cuando tiene la temperatura a la que salta el ventilador, mañana probaré a dejarla un rato más arrancada. Gracias y salu2
 
Bueno, esto no creo que aporte nada pero lo pongo porque leyendo mil posts de otras cosas a mi me ha servido para entender, descartar o verificar cosas y puede que a alguien le aclare algo. A mi la moto después de hacerle mil cosas iba todo bien, pero ahora le ha dado por no arrancar en frío a menos que tenga el puño a tope y sin starter y un montón de vueltas del motor de arranque, para mí es obvio que le sobra gasolina por varias razones (bujías mojadas y negras, olor al arrancar, goteo de combustible por el colector...) pero la cuestión es:

Por qué sobra combustible? Para mí, sólo había dos razones posibles en principio, inyectores gotean o no hay chispa.

Creo que los inyectores están bien después de haberme hecho un invento para limpiarlos por dentro a una presión superior a la de la bomba y comprobar que no gotean.

La otra opción era que las bujías estuviesen mal aunque fuesen nuevas pero distintas a las adecuadas, cambié por unas ngk adecuadas y arrancó del tirón, vale, problema resuelto, pues no, las bujías se habían comunicado por estar empapadas.

Ahora, como he dicho arranca, pero sólo a puño abierto y girando mucho así es que me decanto por el sensor de temperatura y mido resistencia, 13600 ohmios en frio a una temperatura ambiente de 25 grados, obviamente esta mal, y si a mayor temperatura del motor menos resistencia ofrece la sonda ya que tiende a 0 al subir la temperatura la centralita debe creer que estamos a menos 50.

Un poco caliente después de arrancar, digamos 5m, se va a unos 2000. Así es que le doy a ver que me dice la sonda en cuanto a resistencia cuando salte el ventilador que ahí si que arranca con acercar el dedo al botón y...

0.10 en escala de 20k.



Así es que si a alguno le sirve ésta información cuando no le arranque, pues ahí queda.



Por mi parte, FAE 33090 nueva y cuando llegue la pongo a ver si era eso definitivamente.



Si alguno quiere aconsejar, adelanto que ya me hice otro invento para medir la presión de combustible y la clava en 2.5 con bomba china, tubos y filtros nuevos. No se ha tocado los tornillos intocables de las mariposas y el tornillo de CO yo no noto gran cosa, habría que tener una sonda para saber cómo va de mezcla, pero los ojos y la nariz pican al entrar en la cochera. Jeje.



Otra cosa que no me explico es que sobre la patilla se acelera unas 200 rpm con respecto al caballete.



Ah, no he hecho válvulas, no tengo útiles.



Podría decir más, pero nada aporta gran cosa en el foro que probablemente más haya aprendido de algo y mira que me he metido en fregados de muy distintas índoles.
 
13.500 ohmios es demasiada resistencia ese sensor no esta bien . No me extraña que saques las bujias como dices. entiendo que estas midiendo entre 10 y 13 en el conector.


a 20 grados debes de tener unos 2500 ohmios
al 80 grados debes de tener unos 65 ohmios que es cuando salta el contacto del ventilador y a unos 90 grados se enciende la luz roja de parar, no seguir. y debe de andar por unos 50 ohmios.

Si no has hecho la prueba de arriba no sabes si tu bote de temperatura funciona con lo cual no puedes tener una idea de lo que dice el titulo de tu post DIAGNOSIS SITEMA REF.
 
Última edición:
Efectivamente, el sensor está fatal, en cuanto lo tenga montado actualizo. Mido entre 31 y 9, pero vamos, que me da los mismos valores entre 9 y E. Mido directamente del conector estando desenchufado. Del tema de que se acelere al estar inclinada sobre la patilla y el ralentí suba a 1100 cuando sobre caballete se queda en 900 se os ocurre algo?
 
puedes medir donde te plazca, en principio, es una resistencia colocada entre masa y cada una de las dos salidas una para el bote de temperatura y la otra directa al 10 del conector de la centralita si quieres saber que mide lo pones en ohmios y mides entre 10 y 13.

Tu dices
Mido entre 31 y 9, pero vamos, que me da los mismos valores entre 9 y E. Mido directamente del conector estando desenchufado.

Seguro que algo no cuadra cuando dices que mides en tre 31 y 9 ¿que estas midiendo? ¿Voltios? ¿Ohmios? 9 es un positivo directo desde el fusible y 31 es Masa, con lo cual o estas midiendo o voltios o si mides ohmios, la resistencia de la batería.

Si mides entre 9 y E estas midiendo después de la resistencia del sensor con lo cual si mides tensión estarás sabiendo la caída de tensión en la resistencia y si mides ohmios, no tengo ni idea de lo que te puede dar, pero nada que te ayude.

Para saber que mide una resistencia tienes que medir en sus extremos, y la forma mas sencilla es en el conector del Le Jetronic 10, y 13, es decir estas midiendo entre masa y el cable que sale del sensor y va a parar al la centralita
 
Error mío, quería decir entre 31 y E, que es como decía un compañero que no recuerdo en los primeros posts de hace años. En cualquier caso mediré en la centralita a ver que me dá y en la sonda antes de montar que me llega hoy.
Y estoy midiendo resistencia en rango 20k, disculpa la confusión.

De todos modos voy a ver cómo arranca ahora que anoche le puse inyectores nuevos.
 
13.500 ohmios es demasiada resistencia ese sensor no esta bien . No me extraña que saques las bujías como dices. entiendo que estas midiendo entre 10 y 13 en el conector.


a 20 grados debes de tener unos 2500 ohmios
NO entiendes bien ese sensor en las K75 y K 100 de 2 válvulas por cilindro.

ATENCION SOLO PARA SENSORES EN K de 2 VALVULAS POR CILINDRO Tienes que medir entre el PALPADOR Y UNO DE LOS PINES DEL SENSOR . SI MIDES COMO HAS MEDIDO TIENES UNA RESISTENCIA DISTINTA. (MAL)
Este sensor tiene una entrada de masa que es el palpador en si, la zona de latón, la rosca, y uno de los dos espadines (salidas). Si mides entre el palpador y cada uno de los pines del sensor te dará una resistencia y si mides entre los dos espadines te tiene que dar el doble, pero a nosotros nos interesa el valor entre masa (La zona de latón y uno de los espadines, es la resistencia que le indicara a la centralita de la inyección por un lado que temperatura tiene el motor y el otro espadín se lo dice a la unidad de control del ventilador y la luz roja.

OJO En las 16V el sensor es diferente un espadín es de entrada y el otro de salida no teniendo conexión entre la zona de latón (masa)
 
Pues si, seguro que estas en lo cierto, si modo ahora entre 10 y 13 en la centralita completamente fría, unos 20 grados, me da 2000 ohmios y arranca perfectamente.
Muchas gracias a todos!

Ahora toca ajustar inyección.

Por mi cerramos el tema aquí que se está yendo de lo que era.IMG_20250605_134317.jpg
 
Atrás
Arriba