Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
oletoni dijo:hola a todos
he abierto un post preguntando sobre esta moto en el foro de trail...
oletoni dijo:es un bicilíndrico de 72 cv según tengo entendido... pero ahora en un rato iré a un concesionario a echar un vistazo, aunque creo que aún no la tienen
oletoni dijo:voy a esperar a que la tengan en los concesionarios para ver si me gusta en persona.
ankor dijo:Las fotos revelan una moto muy guapa.
En cuanto a motor creo que Kawasaki está en una línea perfecta......pero tendría una pega.
Kawasaki es una moto de seguidores....tipo Ducati.
No todo el mundo se pilla una Kawasaki como si fuera una Honda. Por tanto creo que a la hora de largarla como segunda mano estaría un tanto difícil.
Claro que si te gusta, pa´lante. A buen seguro te llevarás una gran moto.![]()
ankor dijo:Las fotos revelan una moto muy guapa.
En cuanto a motor creo que Kawasaki está en una línea perfecta......pero tendría una pega.
Kawasaki es una moto de seguidores....tipo Ducati.
No todo el mundo se pilla una Kawasaki como si fuera una Honda. Por tanto creo que a la hora de largarla como segunda mano estaría un tanto difícil.
Claro que si te gusta, pa´lante. A buen seguro te llevarás una gran moto.![]()
En negro y rojo está preciosa.
Estoy mirando de reojo esta moto. No sé que tal irá pero supongo que bien, ese tetra estará más que probado.
Creo que no he visto ninguna en la calle.Yo no veo muchas, no se la razón, porque me parece una moto bastante completa. Si tuviera cardan ya sería el sumun.
Yo tengo la 650,y después de 54.000kms me alucina lo bien que se comporta en cualquier terreno, menos el off, que no me gusta un pimiento, y este año he empezado a llevar artillera en la mayoría de los viajes, joder como la gusta a la tía está, y no se quería subir hace unos años, ahora estoy dándole una vuelta para cambiarla, y la 1000 es perfecta, tengo algún amigo que me va a intentar "colocar" la suya, y ahí ando dándole vueltas al coco.
Enviado desde mi M2007J3SG mediante Tapatalk
Vaya, me intriga el por qué la has cambiado.He tenido la 1000SE hasta hace un par de meses... si estás interesado te comento mi experiencia. Te adelanto, es una gran moto muy poco entendida.
Yo una el otro dia, pero de casualidad. Son 16.000 del ala y en estos tiempos es dinero, pero visto como está el mercado de la moto ya no me parece cara en comparación con otras.Creo que no he visto ninguna en la calle.
Ya te digo ..... incluso alguno la descartará por barata, jajajajaja.Yo una el otro dia, pero de casualidad. Son 16.000 del ala y en estos tiempos es dinero, pero visto como está el mercado de la moto ya no me parece cara en comparación con otras.
Tuve una 650 (del 2019) durante un par de meses, pero la cambié por la 1000 porque con pasajero se nos quedaba un poco corta de espacio, principalmente (normal… es una 650), pero durante ese tiempo pude comprobar que es una moto magnífica por lo que pagas; barata, fiable, sencilla pero muy muy efectiva, todo funciona bien sin virguerías, pero va muy fina, anda lo suficiente y algo más, se maneja con la gorra en zonas de curvas, y, para mí, no frenaba nada mal. Es una moto honesta, económica y que da lo que promete.Vaya, me intriga el por qué la has cambiado.
Muy buena explicación, gracias.Tuve una 650 (del 2019) durante un par de meses, pero la cambié por la 1000 porque con pasajero se nos quedaba un poco corta de espacio, principalmente (normal… es una 650), pero durante ese tiempo pude comprobar que es una moto magnífica por lo que pagas; barata, fiable, sencilla pero muy muy efectiva, todo funciona bien sin virguerías, pero va muy fina, anda lo suficiente y algo más, se maneja con la gorra en zonas de curvas, y, para mí, no frenaba nada mal. Es una moto honesta, económica y que da lo que promete.
El paso a la 1000 es otra historia… para lo bueno (casi todo) y para lo malo (peso y volumen). Tuve la versión SE, con suspensiones electrónicas y toda clase de chorradas en su completísimo equipamiento. Esta moto va de coña… el motor es de lo más fino y suave que conozco… muy muuuuy elástico y sin vibraciones (alguna muy ligera de alta frecuencia a medio/alto régimen, nada molestas) … podías circular y hacer las rotondas en 4ª o 5ª a 50-60 km/h y abrir gas a fondo y la moto salía con toda finura y sin un tirón ni brusquedad hasta la velocidad que quisieras. El cambio es magnífico y el quickshifter una pasada… funciona con solo acariciarlo desde 1ª, para subir o bajar con la mínima insinuación. Frenos espectaculares y las suspensiones electrónicas Showa Skyhook son una pasada; podías dejarla con los ajustes predefinidos de serie o tocar todo… compresión, extensión, precarga… en cantidad de posiciones de ajuste… la moto iba por el sitio, perfecta.
Otro gran acierto es la posición de conducción y confort general de la moto… es una grandísima rutera, con un andar muy suave y fino, comodidad de mandos y suspensiones y espacio muy amplio para dos ocupantes. Muy mejorable la pantalla, que hace bastantes turbulencias en cualquier posición… salvo ese detalle y la lógica menor protección aerodinámica, yo diría que está muy cerca en plan touring de una RT (mi anterior moto a ésta) con mejor tacto y finura de uso.
La capacidad de carga no es la mejor pero no está mal… en las maletas laterales caben bastantes cosas, con sus bolsas interiores originales, pues tiene una forma rara. En el top case cabe media casa (56 litros). La moto con dos personas y carga no se descomponen y funciona igual de bien.
Respecto de lo mejorable... realmente no es una cuestión de la moto sino más bien del piloto, en este caso yo. El 4 cilindros es el sumun de la suavidad y finura pero tiene dos cosas que yo no acabé de acostumbrarme 100%; la falta de retención, normal en estos motores, y la necesidad de llevar una conducción bastante agresiva si quieres ir deprisa. Es una moto que pide más manos que una GS. No obstante, en sus genes hay una deportiva dentro (la gran naked Z1000).
Después de muchísimos años con bicilíndricos (bóxer GS & RT, Africa Twin, SuperTeneré…) la forma de afrontar las curvas sin ese grado de retención te obliga a cambiar tu estilo de conducción, y a la vez volverte más agresivo con el cambio de marchas y con el gas, pues el motor pide estirarse mucho más. Ya digo que no es un problema de la moto sino del piloto, y para alguien que tenga su conducción acostumbrada a los 4 cilindros esto no es una pega sino una ventaja, pero a mi me resultaba “difícil” y me costó acoplarme.
Sobre el peso y volumen, pues lo normal es estos bichos… mucho peso y mucho volumen… pero es que gordos y que pesen poco, no hay. Lo que resulta increíble es la facilidad de esta moto, con ese peso, para subirla al caballete: solo tienes que hacer una mínima fuerza y se sube suavemente… es la moto más fácil en este sentido que he tenido nunca.
Si se busca una moto muy rutera, cómoda, suave como pocas, elástica y con frenos y suspensiones de 1ª… ésta es una magnífica opción, además con unos precios muy interesantes. Recomendable 100%.
Después de 6 GS´s/RT´s en los últimos 15 años, yo estoy más hecho al boxer. La he cambiado por una GSA 1200 porque la vendía un buen amigo y la moto estaba de dulce… y por lo que he dicho más arriba; a mi edad ya me resulta difícil cambiar mi forma de conducción y la GSA es una moto más fácil… la verdad es que es una moto “para sosos” (que no se me malinterprete, por favor… pero requiere menos manos a la hora de llevarse un poco ligero), además te perdona más.
Ver el archivo adjunto 325815
Ver el archivo adjunto 325816
Exactamente ese fue nuestro caso al pasar de la 650 a la 1000, el espacio disponible.Muy buena explicación, gracias.
En mi caso, valoro sobre todo el espacio"extra" que te da la 1000, estamos un poco fuera de forma tanto mi pareja como yo, por decirlo suavemente, un poco solo ehhh, y claro, aunque vamos bien con la 650, mi objetivo sería la grande, pero en este caso me tiraría por la generación anterior, por presupuesto, aunque una de esta generación, la más básica, tampoco la descartaría.
Enviado desde mi M2007J3SG mediante Tapatalk
Jajajaja … no tengáis miedo a las cadenas ?Mi madre si esta moto llega a llevar cardan.
A mí me encanta.
Suscribo prácticamente todo lo escrito por Jesus_Rt.Tuve una 650 (del 2019) durante un par de meses, pero la cambié por la 1000 porque con pasajero se nos quedaba un poco corta de espacio, principalmente (normal… es una 650), pero durante ese tiempo pude comprobar que es una moto magnífica por lo que pagas; barata, fiable, sencilla pero muy muy efectiva, todo funciona bien sin virguerías, pero va muy fina, anda lo suficiente y algo más, se maneja con la gorra en zonas de curvas, y, para mí, no frenaba nada mal. Es una moto honesta, económica y que da lo que promete.
El paso a la 1000 es otra historia… para lo bueno (casi todo) y para lo malo (peso y volumen). Tuve la versión SE, con suspensiones electrónicas y toda clase de chorradas en su completísimo equipamiento. Esta moto va de coña… el motor es de lo más fino y suave que conozco… muy muuuuy elástico y sin vibraciones (alguna muy ligera de alta frecuencia a medio/alto régimen, nada molestas) … podías circular y hacer las rotondas en 4ª o 5ª a 50-60 km/h y abrir gas a fondo y la moto salía con toda finura y sin un tirón ni brusquedad hasta la velocidad que quisieras. El cambio es magnífico y el quickshifter una pasada… funciona con solo acariciarlo desde 1ª, para subir o bajar con la mínima insinuación. Frenos espectaculares y las suspensiones electrónicas Showa Skyhook son una pasada; podías dejarla con los ajustes predefinidos de serie o tocar todo… compresión, extensión, precarga… en cantidad de posiciones de ajuste… la moto iba por el sitio, perfecta.
Otro gran acierto es la posición de conducción y confort general de la moto… es una grandísima rutera, con un andar muy suave y fino, comodidad de mandos y suspensiones y espacio muy amplio para dos ocupantes. Muy mejorable la pantalla, que hace bastantes turbulencias en cualquier posición… salvo ese detalle y la lógica menor protección aerodinámica, yo diría que está muy cerca en plan touring de una RT (mi anterior moto a ésta) con mejor tacto y finura de uso.
La capacidad de carga no es la mejor pero no está mal… en las maletas laterales caben bastantes cosas, con sus bolsas interiores originales, pues tiene una forma rara. En el top case cabe media casa (56 litros). La moto con dos personas y carga no se descomponen y funciona igual de bien.
Respecto de lo mejorable... realmente no es una cuestión de la moto sino más bien del piloto, en este caso yo. El 4 cilindros es el sumun de la suavidad y finura pero tiene dos cosas que yo no acabé de acostumbrarme 100%; la falta de retención, normal en estos motores, y la necesidad de llevar una conducción bastante agresiva si quieres ir deprisa. Es una moto que pide más manos que una GS. No obstante, en sus genes hay una deportiva dentro (la gran naked Z1000).
Después de muchísimos años con bicilíndricos (bóxer GS & RT, Africa Twin, SuperTeneré…) la forma de afrontar las curvas sin ese grado de retención te obliga a cambiar tu estilo de conducción, y a la vez volverte más agresivo con el cambio de marchas y con el gas, pues el motor pide estirarse mucho más. Ya digo que no es un problema de la moto sino del piloto, y para alguien que tenga su conducción acostumbrada a los 4 cilindros esto no es una pega sino una ventaja, pero a mi me resultaba “difícil” y me costó acoplarme.
Sobre el peso y volumen, pues lo normal es estos bichos… mucho peso y mucho volumen… pero es que gordos y que pesen poco, no hay. Lo que resulta increíble es la facilidad de esta moto, con ese peso, para subirla al caballete: solo tienes que hacer una mínima fuerza y se sube suavemente… es la moto más fácil en este sentido que he tenido nunca.
Si se busca una moto muy rutera, cómoda, suave como pocas, elástica y con frenos y suspensiones de 1ª… ésta es una magnífica opción, además con unos precios muy interesantes. Recomendable 100%.
Después de 6 GS´s/RT´s en los últimos 15 años, yo estoy más hecho al boxer. La he cambiado por una GSA 1200 porque la vendía un buen amigo y la moto estaba de dulce… y por lo que he dicho más arriba; a mi edad ya me resulta difícil cambiar mi forma de conducción y la GSA es una moto más fácil… la verdad es que es una moto “para sosos”... que no se me malinterprete, por favor, pero requiere menos manos a la hora de llevarse un poco ligero, además te perdona más.
Ver el archivo adjunto 325815
Ver el archivo adjunto 325816