Kevin Schwantz se retira de nuevo.

Un mito.
Aún recuerdo el póster suyo en mi pared.
Siempre me han caído bien los segundos, sobretodo si montan Suzuki y no Yamaha
:-)
 
Se cumplen ahora 25 años de esta carrera...se puede retirar con la tranquilidad de que nunca le olvidaremos...Schwantz forever


[video=youtube;3HXqZh5oTK0]https://www.youtube.com/watch?v=3HXqZh5oTK0[/video]
 
Para mí y para mucha gente más sigue siendo el preferido por encima de todos.Viendo está carrera ya me explico porqué hace más de 5 años que perdí el interés por MotoGP.
 
Suscribo lo dicho anteriormente, hace tiempo que dejé de interesarme por las carreras de moto ... eran otros tiempos ...
 
Fué el favorito de muchos en su momento. Su pilotaje espectacular, su simpatia... yo aun tengo sus posters !!!
 
Fué el favorito de muchos en su momento. Su pilotaje espectacular, su simpatia... yo aun tengo sus posters !!!


Un servidor, llego a dar un paso más, en el 89 nacía mí querido hijo y tras un "toma/daca" con la mama, allí que me fui a inscribirle en el registro civil, con el nombre de Kevin hace ya 27 primaveras, casi naaaa!:rolleyes2:;)

Te pille Gus_r100 ya me parecía a mí que había algo en común,:thumbsup:
 
Siempre fuí, y soy, fiel seguidor de Schwantz. Sus carreras, y su época, la recordamos a la par que idolatramos. Pero no podemos decir que no vemos más las carreras porque las actuales no son lo que eran antaño. Quien diga eso es porque no ha visto la última de motoGP, por poner el ejemplo más cercano.
 
Me parece que somos muchos los que recordamos con nostalgia y cariño aquellas carreras y aquellos campeones, ¡Ah! Y aquellas motos casi ingobernables. De Kevin, qué decir, espectáculo, pundonor y pasión. Aquello hacía afición, ahora..., bueno, cierto toque de aburrimiento.
 
¿De verdad pensáis que son lo mismo y dan el mismo espectáculo aquellas 500 y estas centralitas con ruedas?
 
¿De verdad pensáis que son lo mismo y dan el mismo espectáculo aquellas 500 y estas centralitas con ruedas?


No hay ni punto de comparación, lo mires por donde quieras es imposible! y si le añades encima las trasnochadas que nos metíamos y las madrugadas, con chocolate y ensaimada, IMPOSIBLE! donde va a parar, por favor.
 
Para mi el incidente entre Marquez y Pedrosa en el GP de Aragon de 2013 explica lo que era la era dorada de las 500 y las actuales motoGP....:rolleyes2:

Esta es la explicación de Dani Pedrosa de todo lo sucedido...vamos que sin control de tracción no completa una vuelta a ritmo de GP :cheesy:

"Lo que ha pasado se puede resumir rápido. Marc siempre está muy al límite cuando tiene pilotos delante. Esta vez casi, como lleva todo el año haciendo, me da por detrás y cuando me ha tocado, me ha roto el sensor de control de tracción y a la que he dado gas he volado. Así que ahí se ha acabado mi carrera", manifestó Pedrosa, en declaraciones a Telecinco."

Yo en aquel GP me acorde de Kevin y de todos los que aparecen en el video de Suzuka del 91...ellos tenian el sensor del control de tracción en el puño del gas y a la minima salían escupidos por las orejas....:shocked:....estaban hechos de otra pasta.:cool2:

[video=youtube;8az46ELVvgE]https://www.youtube.com/watch?v=8az46ELVvgE[/video]
 
Última edición:
Parecemos el "abuelo cebolleta", pero es cierto, las carreras eran otra cosa. Y los pilotos, lo mismo. Sin electrónica, solo la sensibilidad del puño; sin 7 tipos de neumáticos diferentes; sin ... nunca volverá a ser igual. Lo de ahora está bien, pero no tiene esa esencia. La carrera de Suzuka es un ejemplo clarísimo, es un hito. Y Kevin Schwantz una leyenda! Anda que no tenía posters suyos en la habitación!

Recordáis la salvada de Mamola en el 85? Dudo que la mayoría de los de ahora, acostumbrados a las centralitas que les facilita el trabajo, pudieran hacer lo mismo:

[video=youtube;GC-8Mwp-rTc]https://www.youtube.com/watch?v=GC-8Mwp-rTc[/video]

Saludos!
 
Y de sus frenadas que me decis...bufffff...en esta de Hockenheim del 91 se forjo la leyenda y fue el origen de uno de sus famosos pensamientos filosóficos....:cool2:

[video=youtube;__nhOILc_SM]https://www.youtube.com/watch?v=__nhOILc_SM[/video]


14232629_1119908341413405_255179764703765110_n.jpg
 
Última edición:
Para mi el incidente entre Marquez y Pedrosa en el GP de Aragon de 2013 explica lo que era la era dorada de las 500 y las actuales motoGP....:rolleyes2:

Esta es la explicación de Dani Pedrosa de todo lo sucedido...vamos que sin control de tracción no completa una vuelta a ritmo de GP :cheesy:

"Lo que ha pasado se puede resumir rápido. Marc siempre está muy al límite cuando tiene pilotos delante. Esta vez casi, como lleva todo el año haciendo, me da por detrás y cuando me ha tocado, me ha roto el sensor de control de tracción y a la que he dado gas he volado. Así que ahí se ha acabado mi carrera", manifestó Pedrosa, en declaraciones a Telecinco."

Yo en aquel GP me acorde de Kevin y de todos los que aparecen en el video de Suzuka del 91...ellos tenian el sensor del control de tracción en el puño del gas y a la minima salían escupidos por las orejas....:shocked:....estaban hechos de otra pasta.:cool2:



Exacto !!!!!
Ahora dan gas a tope donde NO deberian darlo.... el mérito es de la centralita !!! :undecided:
 
14232629_1119908341413405_255179764703765110_n.jpg


Joder... Britten y compañía, estoy llenado el teclado de lágrimas! no sigáis por favor, que mí corazón no podrá con tanta melancolía y me va a dar una taquicardia,;):thumbsup:
 
JA,JA,JA...a mi me pasa lo mismo Pedro, me hacen caer en la cuenta que tengo 50 tacos...pero es que no podia dejar que este post se perdiese en la inmensidad del foro sin rendir el homenaje que se merece a un piloto que marco la vida motera de muchos de nosotros...solo por la multitud de mañanas que me hizo vibrar y sufrir en el sillón viendo sus carreras se merece esto y muchos mas...imposible olvidarle.
 
Para mi el incidente entre Marquez y Pedrosa en el GP de Aragon de 2013 explica lo que era la era dorada de las 500 y las actuales motoGP....:rolleyes2:

Esta es la explicación de Dani Pedrosa de todo lo sucedido...vamos que sin control de tracción no completa una vuelta a ritmo de GP :cheesy:

"Lo que ha pasado se puede resumir rápido. Marc siempre está muy al límite cuando tiene pilotos delante. Esta vez casi, como lleva todo el año haciendo, me da por detrás y cuando me ha tocado, me ha roto el sensor de control de tracción y a la que he dado gas he volado. Así que ahí se ha acabado mi carrera", manifestó Pedrosa, en declaraciones a Telecinco."

Yo en aquel GP me acorde de Kevin y de todos los que aparecen en el video de Suzuka del 91...ellos tenian el sensor del control de tracción en el puño del gas y a la minima salían escupidos por las orejas....:shocked:....estaban hechos de otra pasta.:cool2:

[video=youtube;8az46ELVvgE]https://www.youtube.com/watch?v=8az46ELVvgE[/video]

Sin control de traccion claro que podrian dar una vuelta....y hcer una carrera entera. Pero tienen que saber que NO llevan CT. Pedrosa no lo sabia, ahi estuvo el fallo. Lo que le ocurrio le hubiese ocurrido a cualquiera, se llamase Pedrosa, Rossi, Barros o schwantz. Si aceleras confiando en que la electronica te ayudará....pero ésta ha desaparecido sin que lo sepas, te la pegas, y mas en un bicho de 250 cv.

Los pilotos de 500 no tenian electronica y lo sabian. Dale a un piloto actual una 500 y dile que no lleva electronica. Acabara yendo rapido sin duda. O dale una motogp y dile que no lleva electronica. Sera capaz de ir rapidisimo tambien. Pero....con mas cuidado....como hacian los antiguos pilotos.

En cuanto a schwantz....pues eso, un piloto de leyenda. Espero que le vaya genial. Eso si: se subira a las motos en los cursos de conduccion esos que hacia en los "States"?
 
Para mi las motos mas difíciles de pilotar de la historia del motociclismo han sigo las 500 y solo un puñado de pilotos fueron capaces de dominarlas y sacarles el máximo partido... entre ellos destaco Kevin Schwantz aparte de por su pilotaje por saber transmitir emociones que contagian y hacen vibrar a la afición en el circuito y en sus casas por la television.

Para mi Valentino es el único que se puede comparar a estos pilotos de leyenda...los demás pilotos actuales están a otro nivel en todos los sentidos...pero no es mi intención convecer a nadie de nada ni nadie me va a convencer de que pilotos para mi son leyenda o no...este post es para rendir homenaje a un piloto que a muchos nos levanto de los asientos en el circuito y en el sillón de nuestra casa...sin mas...lo dicho ....Schwantz Forever.

Un saludo en V
 
Última edición:
Para mi las motos mas difíciles de pilotar de la historia del motociclismo han sigo las 500 y solo un puñado de pilotos fueron capaces de dominarlas y sacarles el máximo partido... entre ellos destaco Kevin Schwantz aparte de por su pilotaje por saber transmitir emociones que contagian y hacen vibrar a la afición en el circuito y en sus casas por la television.

Para mi Valentino es el único que se puede comparar a estos pilotos de leyenda...los demás pilotos actuales están a otro nivel en todos los sentidos...pero no es mi intención convecer a nadie de nada ni nadie me va a convencer de que pilotos para mi son leyenda o no...este post es para rendir homenaje a un piloto que a muchos nos levanto de los asientos en el circuito y en el sillón de nuestra casa...sin mas...lo dicho ....Schwantz Forever.

Un saludo en V

Bueno, yo solo indico que ese caso que nencionas y citas como clara muestra de la diferencia entre pilotos antiguos y modernos.....no es, en realidad, un ejemplo valido, ya ue el problema no es no tener electronica, es pilotar como si la tuvieses...cuando no la tienes.

De verdad crees que gente como Lorenzo o Pedrosa, que son campeones del mundo de 250(motos de 2 tiempos)....no hubiesen sido capaces de pilotar una 500? Por cierto, la suzuki de schwantz, con 150-160 cv era infinitamente mas critica debpilotaje que la nsr que llevo Rossi y cia. Las ultimas 500, sin dejar de ser 500, eran mucho mas dociles....y llevaban mas electronica de la que la gente se cree.
 
El paso de 250 cc a 500 era brutal y ser campeon del mundo de 250 no garantizaba nada..tenias que dominar mucho el control del gas y de la derrapada, la forma de trazar y salir de la curva eran completamente diferente en una categoria y en otra...en eso llevaban ventaja los pilotos americanos por el dominio de la tecnica del derrapaje que les daba la practica del dirt trac....se podian saltar el paso por todas las categorias inferiores y ganar el titulo...lo que demuestra que ser campeon de dos y medio no era garantia de nada.

Esta mayor dificultad de dominar una 500 se traducia en un mayor numero de caidas y por lo tanto la gente se hacia bastante daño..eso frenaba los impetus de muchos pilotos novatos,el que queria destacar tenian que poner una dosis extra de valentia para afrontar todo esto con solvencia... las lesiones era una variable mas que jugaba en cada carrera y en la adjudicacion del titulo....y a la postre era en la mayoria de los casos lo que acababa retirando a los pilotos.

En fin que podia seguir pero me parece que no vamos a cambiar de posicion...cada uno puede pensar lo que quiera de los pilotos de aquella epoca y los actuales, nunca podremos demostrar quien era mejor en pista si los pilotos de la era dorada de 500 o los actuales de motoGP....asi que cada uno escoga...yo tengo claro con lo que me quedo...pero cualquier opcion es valida...como todo cuestion de gustos.

Un saludo en V
 
No pretendo que cambies debparecer. Solo remarco que el ejemplo que pones es equivocado....y lo argumento perfectamente. Como digo, el problema no fue que no supiese llevar una moto sin CT. El problema fue que en la curva anterior tenia CT....y en la siguiente no. Ni mas ni menos.

Pd: Crivi, Biaggi, Capirossi, Kato....sigo? Pilotos que llevaron cilindradas mas bajas(250)....y no lo hicieron nada mal en 500. Pero, eh, los pilotos actuales serian incapaces....

Pues eso, te basas en una premisa o un argumento equivocado o mal planteado de cara a "menospreciar" a los pilotos actuales frente a los de hace 25 años.

Ah, y yo soy de la opinion de que cualquier tiempo pasado NO fue mejor. Carreras entretenidas habia tantas....o tan pocas como hoy en dia. Schwantz se gano a la aficion a pulso, pero carreras "aburridas" era habitual verlas.
 
Estoy en contra de la electronica, ya lo sabeis y pienso que se ha implantado, por mejorar y ser mas rapidos pero sobre todo por seguridad, por evitar las caidas que se producian con las 500, este motivo precisamente para mi hacia mas emocionantes aquellas carreras, estaban siempre en el fi!o del todo y nada si se queria pelear por la victoria y hacia a los corredores mejores pi!otos, lo que yo entiendo por piloto, habia que tener tacto con el control, ahora es off y on, mas espectaculares carreras recuerdo, mejores.

Por otro lado creo que el problema de Dani creo que no fue no llevar control, lo fue el no saber que no lo llevaba, sabiendolo mejor o peor hubiera pilotado de otra manera, se hubiera adaptado a su falta, no hubiera abierto igual.
 
Última edición:
Yo no he menospreciado a nadie simplemente he expuesto lo que mas me gusta....lo fácil y políticamente correcto es decir que eran otros tiempos tal y cual ...yo me he mojado y me he decantado claramente por una parte...igual que si me preguntas ????....Messi o Maradona...también lo tengo claro..pero eso no es menospreciar a nadie simplemente decir lo que te gusta...sin mas.

Un saludo en V
 
Atrás
Arriba