Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
GSA 1200 LC, casi llegué a los 7.000Hola
¿Cuantos kilómetros os aguanta las continental TKC 70?
a nosotros 6.000 KM
motos (gs 1150, gs 1200 y gs 1250) rutas de puertos mayoritariamente
30.000 km no lo creo, pero que tu y varios como tu... y yo (con mi moto), y varios como yo hagamos más o menos km. es cierto.Esperate que alguno dirá 30.000
No me ciego, escucho a la gente y respondo en consecuencia.30.000 km no lo creo, pero que tu y varios como tu... y yo (con mi moto), y varios como yo hagamos más o menos km. es cierto.
No te ciegues y escucha a la gente cuando opina.
Tu y más gente puede rodar con motos más potentes y pesadas. También con maletas y con pasajero en climas más cálidos y otros sin maletas, solos y climas más fríos .
Hay otro foro con las TKC70, seguro que si lees encontrarás opiniones muy parecidas a las dos opiniones.
La verdad de todo es que en mi opinión es una rueda que agarra un montón en condiciones en seco y mojado. Para mí, mientras las fabriquen no cambio a otras.
Salu2.
La Motorraco y yo, menudo equipo!!!
En los dos casos no conseguí variar la duración. Trasera no llega bien a los 6000. Me he pasado a CTA3 a ver qué tal.Llevo dos juegos y en ambos en torno a los 9.000-9.500
Por los laterales les queda goma de sobra, pero la banda central lisa por completo
Lo que voy a intentar probar en el proximo juego es bajar las presiones a 2.3 deante y 2.7 detras en vez de 2.5 y 2.9 como indican habitualmente a ver que resultado dan
En los dos casos no conseguí variar la duración. Trasera no llega bien a los 6000. Me he pasado a CTA3 a ver qué tal.
No. El problema es que esta goma se lleva muy mal con los tramos de autopista ó autovía, yendo en límites legales. Creo que es su punto flaco. Para todo lo demás son perfectas.si que le das cera al mango, si...
bien es cierto que en autovia no suelo pasar de 130-140 para intentar conservarlos, pero estirarloos mas de 10.000 no he podido nunca
Hola.Que moto? 1200 ?que presiones poneis?
Lo mismo me paso a mi con unos Tourance en toda la banda de rodadura y casi me mato. La respuesta de Metzeler lamentable y eso que no les pedia nada solo que revisaran esa partida para que nadie se matara por ahí.Así es como ha terminado mi neumático Tkc 70 montado el 30 de Julio con 5000 kilómetros escasos en una f800 gs Adventure este fin de semana. Menos mal que todo quedo en un susto y pude salir airoso y detenerme a un lado. Me quedé tirado en la carretera de Burgos Km 49 a punto de salir ardiendo la rueda. Una verguenza que Continental no me de una explicación. He tenido que abonar integramente el importe de la rueda sin ningún tipo de miramiento. Espero que me den una contestación. Estoy planteándome ir mas allá.
Yo de momento he puesto una queja y de momento ya me han contestado y creo que van a responder para bien. Ya os iré contando.Lo mismo me paso a mi con unos Tourance en toda la banda de rodadura y casi me mato. La respuesta de Metzeler lamentable y eso que no les pedia nada solo que revisaran esa partida para que nadie se matara por ahí.
Es el quid de la cuestión. Apuras moto, gastas gomas. Relajas conducción, alargas gomas. Da igual marca o modelo (Siempre primeras marcas)El sábado estrene nuevo juego, salí en plan tranquilo por pista sencilla con un compañero de rutas que también las lleva y me dejó a cuadros viendo que le queda goma para rato y ya les ha hecho 12.000 km
Cierto es que en asfalto va más suave que yo, pero es que les ha sacado 4.000 km más que yo y aún le quedan como poco otros tantos !!
Llevo 15.000 kilómetros con las TKC 70 en una KTM 390 Adventure que pesa 170 kilos llena.
Uso diario en ciudad, curveo por comarcales, algún paseo por lo marrón y algún viaje sin acompañante también por comarcales.
Creo que haré con ellas 16.000 o 17.000 kilómetros sin llegar a apurarlas.
Cuando los testigos empiecen a ser mordidos, será el momento del cambio.
Conduzco ligero 'a ritmo', intentando no frenar nada, anticipando soltando el gas en el momento justo y con el freno motor llevándome a la curva a la velocidad fetén. Acelero suave al salir y si todo ha ido bien no he tocado el freno para nada y "he salvado gatitos" de morir innecesariamente debido a la catástrofe ambiental generada por la energía desperdiciada".
A estas alturas considero que si tengo que frenar en una curva, he hecho algo mal y además es un fracaso estrepitoso de la termodinámica, por el consumo innecesario de garrolita, ferodos y neumáticos. ?
Por supuesto esto solo puedo hacerlo yendo solo o con uno o dos compañeros de ruta que tambien conducen a ritmo.
Las pocas veces que salgo en grupo con gente que además llevan motones muy potentes y suelen un bastante "a saco" gasto de todo como si no hubiera un mañana.
Pero cada vez más, prefiero salir solo a mi ritmo, ya que no fumo y me molesta tener que parar a fumar cada media hora. ?
Hace un tiempo que es así como más disfruto.
Las TKC 70 son ruedas de invierno, que agarran mucho y son muy sensibles al desgaste prematuro según el uso.
Así como con la GS mis ruedas favoritas eran las Continental Trail Attack 3, tras el cambio de moto y aligeramiento de peso y potencia estoy encantado con las Conti TRK 70. Las Trail Attack me duraban en la teutona 9.000-10.000 Kilometros.
Tengo un juego de TRK 70 Rocks, esperando en el garaje, que por las carreteras rotas y con gravilla por las que me muevo, supongo que irán todavía mejor.
![]()
COn la F700GS, les hacía unos 15.000km a los TKC70, dos juegos me comí mas o menos con los mimsos KM, lo sorprendente es que aguantan el agarre hasta el final de su vida casi.
COn la nueva 1200GS LC, ya os contaré,![]()
Muy buenas,
Hoy he cambiado yo las mías, ya con 11.500 km aprox y con muy buenas sensaciones en mojado o suelo frío/húmedo. En agua, cojonudas como pocas.
Tengo una GS 1200 aire de 2010, y los últimos 3000 o 4000km se ha aplanado muchísimo el trasero, quizás influido (no se, quizás no… no se si tiene alguna relación) por el cambio de amortiguador trasero del de serie a un ohlins que lleva la moto mucho mas rígida.
Ver el archivo adjunto 342526
Ver el archivo adjunto 342527
Ver el archivo adjunto 342528
Ahora ya se hacía bastante incomodo inclinar, dado que se notaba bastante el “escalonazo” en la goma trasera.
También he tenido un uso los últimos meses de mucha vía rapida en viajes largos, que no es precisamente el mejor escenario para el neumático…
No he repetido porque me ha sugerido mi ruedero (SAS Martorell) que tenga en cuenta los nuevos Battlax Adventure AT41 R. Menos goma, surco mucho menos profundo, pero parece que serán mas o menos igual de buenas en agua. No lo se, espero!
He aqui la foto finish:
Ver el archivo adjunto 342531
Ver el archivo adjunto 342533
Una comparativa con unas next qie tengo de otra moto. Imagino que iran precidas, ya se verá… lo que me ha dicho los compis de SAS es que se escalonan menos, y han costado algo menos , 25 o 30 € menos, algo asi.
Pues te ha pasado como a mi! Las A41 las sufrí en una gsa de 2018, y sinceramente no me gustaron nada, bueno, siendo justo al principio si pero perdieron mucha goma delante muy rápido (yo no voy a cuchillo por curva) y cuando las cambié lo hice por las Michelin Adv y tampoco me gustaron al ser demasiado picudas para mi gusto.Llevo las TKC y también cambio en SAS y me tocará pronto el cambio.
Me interesa saber tus sensaciones con las Bridgestone. Llevé las A41 a secas y me decepcionaron tanto que no contemplaba volver a llevar algo que incluyera las siglas A41, o sea que en cuanto tengas sensaciones en asfalto, tierra y/o agua, se agradecerán tus comentarios.
Sent from my iPhone using Tapatalk