Ktm 1190 adventure r; objetivo: La mejor moto de aventura entre las maxitrail

Sinceramente tal y com está la economía ni por asomo se venderá la nueva GS como la actual y no será cuestión de mejor ó peor, que posiblemente sea cojonuda, pero no hay un duro y al menos en España no llegará a las cifras pasadas, en otros paises ya veremos pero aquí pasaran años hasta volver a cifras del pasado, pero todo en general, lo siento pero es así.
 
"Robert Prielinger (director de desarrollo de motos de calle de KTM) en la visita, realizada hace unos meses, de nieuwsmotor.nl (prensa del sector holandesa) a la fábrica de Mattighofen, anunció que la sucesora de la 990 ADV estaba lista a finales de 2010, pero Stefan Pierer (CEO de KTM) la rechazó personalmente, puesto que el motor se parecía demasiado a la GS. El proyecto se ha retrasado debido al desarrollo del nuevo bicilíndrico y nuevos componentes electrónicos, actualmente Porsche está colaborando en su desarrollo con KTM.

Sin profundizar en detalles, KTM planea producir dos versiones de la ADV (1200 / 1000) y una versión de media cilindrada (700 u 800 cc)".

Una KTM con un motor con el carácter descafeinado de la GS...menudo engendro. Menos mal que los tiros definitivos apunta en otra dirección...La máquina promete...

Un saludo!
 
No me malinterpretéis, a nadie se le escapa que el bóxer es un tragamillas cojonudo, pero su carácter bonachón como que no pega mucho con la filosofía cañera de KTM, únicamente me refería a eso...

Un saludo!
 
No me malinterpretéis, a nadie se le escapa que el bóxer es un tragamillas cojonudo, pero su carácter bonachón como que no pega mucho con la filosofía cañera de KTM, únicamente me refería a eso...

Un saludo!

Si ahora lo quieres arreglar eh??
Está escrito: a la hoguera!!! jajajajaja!
 
Pues nada, me resigno a ser condenado a la hoguera por atentar contra la GS...jejeje

Blasfemo!
Pide perdón y azotate en publico.
Me vas a copiar 100 veces no volvere a decir nada malo de la gs,nos rezas tres avemarias ,dos padrenuestros y un credo. Jajajajajaja
 
Es que pensar en poner un motor pachorrón en una moto espartana es una idea patética. La HP2 anda más porque le han quitado todo lo posible con respecto a la GS. Y no digo que sea soso el motor de la GS, sino que pensando en lo que suele montar KTM, una entrega de motor mucho más exigente en nivel de conducción y potenciado por el mínimo peso posible, si le metes el lastre de cardan, levers y electrónica a capazos, cada vez habrá una relación peso potencia más facilona. A igualdad de cv la KTM saca mejor rendimiento por su menor peso y volúmenes y, además, ese es su objetivo: Ready to race. Quizás ese suavizar las prestaciones sea lo que hace a la BMW más asequible a cualquier nivel de pilotaje y de ahí su éxito de ventas -y por el select, no nos olvidemos-, pero a partir de cierto nivel de prestaciones la KTM es mucho más divertida y, andevapará, más campera. Algo que para el cliente habitual de BMW vienen a ser unas prestaciones excesivas que muy pocos podrán aprovechar para su uso y dirán que con su GS ya se divierten lo suficiente, mientras que los de KTM precisamente buscan ese rango de prestaciones más cañeras (y no digo todos, pero sí por lo general) aunque tengan que sacrificar por otro lado. Y por eso BMW hace BMWs y KTM hace KTMs y por lo mismo los clientes de cada marca están tan contentos con lo que compran, porque han elegido según sus preferencias.
 
l150 horses a 10000 revoluciones. Gensanta yo no sé si voy a llegar. Encima dice vibraciones a 7500 revolutions y a 10000? Se te caerán los empastes.
Mejor me vas rezando 3 Adventure y 4 boxers.
Y ahora voy a blasfemar, y que dios me perdone: qué tal un escape con salida ultra baja al estilo racing?? Así el copi no se cuece y las maletas serían iguales.
Venga va, meteros conmigo por la barbaridad. Total es gratis
 
Vibraciones no, ligeras vibraciones. Muchos modelos tienen un punto de vibración que pasadas esas revoluciones se acaban. Otros aumentan. Aquí no especifica nada. Además los boxer vibran siempre, hasta a ralentí, así que no nos pongamos quisquillosos, aunque alguno dirá que es su "personalidad". Lo de las Harley debe ser ya otro nivel: se te caen los empastes, se te desatornillan los huevos y te saltan los cristales de las gafas de cerca aunque te las dejes en casa.

Y ya que blasfemas, te diré que para una moto de campo un escape bajo como que no. Al primer vadeo te quedas tirado. Lo suyo son escapes altos. Para las maletas iguales la solución vendría por ponerlos por debajo del colín, como las RR. Sería un acierto, aunque habría que resolver el tema de proteger correctamente la temperatura máxima de la almorrana del posible acompañante. La puñeta es que para meter debajo del asiento todo un escape de una "milypico", habrá que abrir más el hueco con la rueda para que la goma no tocara el escape en los más que probables baches y saltos, así que el asiento trasero estaría bastante alto. A lo mejor lo ideal sería meter el silencioso más delante y bajo para que bajara el centro de gravedad y lanzar las salidas de escape finas por encima del basculante, o hacer escapes más planos y verticales que los actuales. .
 
KTMADV1190R.jpg


[video=youtube;N1FfTz-h1fc]http://www.youtube.com/watch?v=N1FfTz-h1fc[/video]

A decir verdad, el futuro Akra de powerparts seguro que no desentona en el lateral, lo malo la limitación de volumen de la maleta lateral derecha...Pide a gritos una cúpula elevada que estilice el frontal...Por lo poco que puede apreciarse en el vídeo, parece tener un tamaño contenido alejándose del concepto de ballenato...

Un saludo!
 
Última edición:
Se ve que la moto sigue sin estar definitivamente terminada, pero lo que si se aprecia es ligereza a simple vista, ya veremos finalmente cuando esté decorada y terminada como es en realidad.
 
Cuando comentaba lo del escape pensaba en la GS: La KTM, cmo ya se ha dicho es más campera y quizás pueda vadear un río. La GS es la moto de gran cilindrada más vendida de largo, no sé cuántos usuarios de GS vadean ríos, pero sí sé que la mayoría echarà en falta una solución más acertada para las maletas.
No sé por qué el silencioso es tan descomunal, pero los diseñadores no son idiotas y puede que sea ecesario poor temas de normas anticontaminación y ruido, porque por estética y practicidad parece que no convence nadie.
 
personalmente la GS en campo me parece torpísima. No es que haya hecho mucho campo con una GS comparado con las motos de enduro y trail que he tenido y probado, pero después de intentarlo en varias ocasiones como que me sorprendió muy negativamente cada vez. Repechitos que debería subir con cuidado de no levantar rueda en una monocilíndrica, de repente empezaba a derrapar y volverse para abajo poniendo en grave riesgo mis espinillas con los cilindros si no quería acabar no sé dónde. Si no llevas motos altas de enduro, como te toque el cilindro te llevas golpe y quemazo. Semitrialeras donde hay que trabajar embrague un poco, enseguida olor a embrague quemado. La refrigeración por aire es insuficiente en cuanto se complica la cosa. La suspensión delantera tiene un recorrido inapropiado para campo. Peso, volumen, ABS, control de tracción, cardan... todo eso es perjudicial para campo. Las suspensiones lever no transmiten información de los cambios de agarre, contínuos en campo. Y aún así hay quien se emperra en sacar las GS a campo porque en el catálogo de BMW pone que la GS es de enduro. Jué, con dos bemoles!!. Si los que insisten en demostrar que la GS es una moto de campo probaran una enduro de 450 se darían cuenta de lo que es diversión y lo que es pasar penas cayéndose cada rato. Y no digo que las 450 no se caigan, pero desde luego lo hacen por motivos más razonables que una chinita mal puesta. Y reconozco que hay quien le saca partido en campo y hasta se divierte, pero me parece que le hace más ilusión que lo haga a... su concesionario.
 
Pues a mi no me parece fea...yo diría que es original, me recuerda :shocked:........a quien me recuerda....:cheesy:

jovenfrankenstein-300x180.jpg
 
Pingu, no confundas una trail, con una enduro, no son comparables, para hacer trail va muy bien. Las habra que vayan mejor ?? Quiza si... Pero las GS's van muy bien.

Vssss !!!
 
no las confundo. Yo he hecho campo con las dos, enduros y trails y tengo claro las limitaciones de una trail con respecto a una enduro, pero he hecho muchos años trail con una KLR (de hecho apenas la usaba para carretera), primero con ruedas mixtas y cuando le pedí más, con tacos y compaginándola con una XR600. La GS 800 sí es una buena trail con un comportamiento decente en campo y unas buenas aptitudes de carretera, pero la GS 1200 fuera de asfalto es un tanque pesado, torpe y poco adecuado para campo que está muchísimo más pensado para asfalto donde sí te doy la razón en que va muy bien, pero su fuerte no es para nada el offroad. Claro que si sólo has hecho campo con una GS (que no lo sé) o no has podido compararla, te puede parecer estupenda. Pero bueno, que me da igual. Quitando la KTM que sí está enfocada a offroad, las demás maxitrail tienen pocas más aptitudes de campo que un coche que no sea 4x4.
 
Al parecer, el que ha hecho poco campo con la GS has sido tu, y si la KTM es mas campera, no sera por su peso ideal.... Claro que se trailea mejor con una cilindrada media, como hacias tu (que tambien me da igual), pero la GS, por ser lo que es, va muy bien. Y tambien he traileado con cilindradas medias.

Vssss !!!
 
personalmente la GS en campo me parece torpísima. No es que haya hecho mucho campo con una GS comparado con las motos de enduro y trail que he tenido y probado, pero después de intentarlo en varias ocasiones como que me sorprendió muy negativamente cada vez. Repechitos que debería subir con cuidado de no levantar rueda en una monocilíndrica, de repente empezaba a derrapar y volverse para abajo poniendo en grave riesgo mis espinillas con los cilindros si no quería acabar no sé dónde. Si no llevas motos altas de enduro, como te toque el cilindro te llevas golpe y quemazo. Semitrialeras donde hay que trabajar embrague un poco, enseguida olor a embrague quemado. La refrigeración por aire es insuficiente en cuanto se complica la cosa. La suspensión delantera tiene un recorrido inapropiado para campo. Peso, volumen, ABS, control de tracción, cardan... todo eso es perjudicial para campo. Las suspensiones lever no transmiten información de los cambios de agarre, contínuos en campo. Y aún así hay quien se emperra en sacar las GS a campo porque en el catálogo de BMW pone que la GS es de enduro. Jué, con dos bemoles!!. Si los que insisten en demostrar que la GS es una moto de campo probaran una enduro de 450 se darían cuenta de lo que es diversión y lo que es pasar penas cayéndose cada rato. Y no digo que las 450 no se caigan, pero desde luego lo hacen por motivos más razonables que una chinita mal puesta. Y reconozco que hay quien le saca partido en campo y hasta se divierte, pero me parece que le hace más ilusión que lo haga a... su concesionario.

¡¡Otro!! ... Que manía tiene la gente con comparar una maxitrail con una enduro!!!.... pero si no tiene nada que ver!!. ¿Te metes por trialeras con la 450?. ¿Y no es un desastre comparada con una de trial?. Entonces, ¿no puedes hacer trialeras con la 450?.
No se trata de hacer enduro con una maxitrail, se trata de poder salir de casa, hacer 200km por autopista como si nada, ver un camino que te gusta y llegar al culo del mundo, sin prisas, disfrutando de la conducción y del paisaje... y volver por una carretera de curvas disfrutando en cada una de ellas. Y lo mismo con una 800 aunque el culito sufrirá un poco mas. Para eso es una maxitrail. ¿Lo harías con la 450?. Además piensa que no todo el mundo puede tener dos motos.
Yo tengo la suerte de tener moto de trial, de enduro y una Super Tenere 1200 (antes una GSA) y te aseguro que como con la gorda no disfruto con ninguna. Además, el reto que supone meterte por según que sitios da unos subidones....

Y si la GS te parece torpísima mira lo que hacemos con ellas, se de más de uno que con una 450 se lo piensa....

http://www.youtube.com/watch?v=K-NCQ97Jr5I

http://www.youtube.com/watch?v=uwRHrJTbRCc&list=UUX0ccu0L8pfyyJP06wHdhcQ&index=34&feature=plcp

Y si quieres mas: http://www.youtube.com/user/Tenerextz660?feature=mhee
 
Última edición:
Al parecer, el que ha hecho poco campo con la GS has sido tu, y si la KTM es mas campera, no sera por su peso ideal.... Claro que se trailea mejor con una cilindrada media, como hacias tu (que tambien me da igual), pero la GS, por ser lo que es, va muy bien. Y tambien he traileado con cilindradas medias.

Vssss !!!

Es que el "por ser lo que es" es una falacia. La GS es una grandísima moto, sí, muy polivalente, pero su fuerte no es el campo, igual que no lo son los circuitos, ni las largas autopistas, ni los curvones a 200km/h. SImplemente se defiende bastante bien "por ser lo que es". Y el que no quiera entender las limitaciones de la polivalencia, allá él. Saca bastante buenas notas en casi todo. Es una moto muy lógica, pero no le pongamos medallas que no puede ganar. Y aunque la KTM no sea un peso pluma, sigue siendo muchísimo más manejable en campo por dimensiones, por suspensiones, por no tener el bóxer delante de las espinillas... aunque para mi gusto cualquier moto tan pesada es un muerto en campo. Ya 180kg me parecen muchos, como para superarlos tan sobradamente. Son ganas de romper la moto y de andar todo el día levantándola. Mover estos mamotretos con agilidad por un camino accidentado son palabras mayores que hacen sufrir sobremedida basculantes, cardans, suspensiones, chasis... y al piloto. A éso súmale la legión de ewaneros que se van a hacer pistas con maletas, espero que vacías para no sumar más peso. No sé qué ganas de romper cosas. La misma GS 800 le da para el pelo a la 1200 en campo. En carretera es al revés, igual que le pasa a la KTM que tiene menos virtudes en carretera que la GS1200 y, desde luego, no tiene la facilidad de manejo que dan los levers, pero.... ninguna lo tiene todo y, si lo tuviera, seguramente por tenerlo seguiría pesando 200 y la madre de kgs. Una moto que quiera hacerlo realmente bien en dos cosas tan diferentes... yo no creo que pueda hacerse, y de poderse hacer, no costaría 14.000 euros ni pesaría menos de 200kg, así que seguirá siendo un muerto en campo.

Con todos mis respetos para los ewaneros. Cada uno hace con sus motos y con su dinero lo que le da la gana, y quedan la mar de divertidas las fotos de las GS patas arriba en un ribazo mientras sus dueños ponen los brazos en cruz como diciendo... TACHAAAAAAÁN!!!!
 
Yo como tengo unas manos de oro convierto una 1200GS en una autentica enduro... asi que puedo codearme con cualquier moto de menos de 180 kilos en las mas diversas condiciones... en mi caso... y sin ningun genero de dudas lo que prima es el indio y no la flecha... Gracias:happy:.
 
¡¡Otro!! ... Que manía tiene la gente con comparar una maxitrail con una enduro!!!.... pero si no tiene nada que ver!!. ¿Te metes por trialeras con la 450?. ¿Y no es un desastre comparada con una de trial?. Entonces, ¿no puedes hacer trialeras con la 450?.
No se trata de hacer enduro con una maxitrail, se trata de poder salir de casa, hacer 200km por autopista como si nada, ver un camino que te gusta y llegar al culo del mundo, sin prisas, disfrutando de la conducción y del paisaje... y volver por una carretera de curvas disfrutando en cada una de ellas. Y lo mismo con una 800 aunque el culito sufrirá un poco mas. Para eso es una maxitrail. ¿Lo harías con la 450?. Además piensa que no todo el mundo puede tener dos motos.
Yo tengo la suerte de tener moto de trial, de enduro y una Super Tenere 1200 (antes una GSA) y te aseguro que como con la gorda no disfruto con ninguna. Además, el reto que supone meterte por según que sitios da unos subidones....

Y si la GS te parece torpísima mira lo que hacemos con ellas, se de más de uno que con una 450 se lo piensa....

http://www.youtube.com/watch?v=K-NCQ97Jr5I

http://www.youtube.com/watch?v=uwRHrJTbRCc&list=UUX0ccu0L8pfyyJP06wHdhcQ&index=34&feature=plcp

Y si quieres mas: http://www.youtube.com/user/Tenerextz660?feature=mhee






Viendo esto que has puesto, incluído el canal -que me recuerda mucho a lo que yo hacía con la KLR-, ya me das la razón a lo que he puesto mientras tú los ponías. Motos rotas, pasarlas reputas para no caeros en sitios que no deberían dar tantos problemas, mochileros para los pasos complicados, ventiladores a tope, caeros, parar a comprobar si se ha roto algo más. Desde luego la Superteneré se la ve más suelta en campo, pero con ambas vais rascando con todo. El cubrecarter de la Yamaha lo tienes más que amortizado, como tenía yo el de la KLR o el de la XR y la YTZ. Y lo que te debe querer con lo que lo miras y te preocupas de su estado!. Supongo que sería los primeros días.

Admiro vuestra capacidad de sacrificio y meter las motos donde las metéis (yo lo haría, supongo, si volviera a tener una trail, pues sería una maxitrail y no me podría resistir a volver a meterme por donde me metía), pero ese maltrato no es barato de mantener en una maxitrail, sobre todo pensando en que con una moto más ligera no os caeríais ni la cuarta parte de veces, ni os tendríais que ayudar tanto unos a otros, ni se romperían tantas cosas, ni os cansaríais tanto. De hecho muchas veces bajaríais de pie sobre los estribos en lugar de con los pies colgando para intentar no caeros. Estos bichos tan grandes son un problema añadido a la dificultad del campo. Y estoy de acuerdo en que muchas veces el reto superado te da unos subidones de escándalo, pero me da la impresión de que nuestras ganas de meter las motos por algunos sitios son mayores que su capacidad para hacerlo muchas veces.
 
...Admiro vuestra capacidad de sacrificio y meter las motos donde las metéis (yo lo haría, supongo, si volviera a tener una trail, pues sería una maxitrail y no me podría resistir a volver a meterme por donde me metía), pero ese maltrato no es barato de mantener en una maxitrail, sobre todo pensando en que con una moto más ligera no os caeríais ni la cuarta parte de veces, ni os tendríais que ayudar tanto unos a otros, ni se romperían tantas cosas, ni os cansaríais tanto. De hecho muchas veces bajaríais de pie sobre los estribos en lugar de con los pies colgando para intentar no caeros. Estos bichos tan grandes son un problema añadido a la dificultad del campo. Y estoy de acuerdo en que muchas veces el reto superado te da unos subidones de escándalo, pero me da la impresión de que nuestras ganas de meter las motos por algunos sitios son mayores que su capacidad para hacerlo muchas veces.

Pero es que precisamente ese es el encanto de hacer trail con una maxi trail... el espiritu de equipo y la satisfaccion de superacion... si vas a estar todo el dia llorando porque la moto se rompe lo mejor es no comprarse moto... esa es mi opinion.
 
Pero es que precisamente ese es el encanto de hacer trail con una maxi trail... el espiritu de equipo y la satisfaccion de superacion... si vas a estar todo el dia llorando porque la moto se rompe lo mejor es no comprarse moto... esa es mi opinion.

Eso mismo que acabas de contar nos pasó con uno que vino con una Africa Twin. A la hora de almorzar ya se fue a su casa por la primera asfaltada que encontró con un bonito bollo en el depósito. A finales de los 80 y principios de los 90 las trail gordas eran las 600, 650, 750 de Suzuki, Kawasaki y Honda. En nuestro grupo salíamos todos los fines de semana los domingos, y muchas veces sábado y domingo, todo el día desde el amanecer sin tocar asfalto para intentar volver a casa con luz, cosa que no siempre lográbamos si la ruta se complicaba. Todos participamos alguna vez en carreras del regional de enduro, pero normalmente hacíamos trail/enduro. Uno de ellos lo ganó dos veces. Ya por entonces mi KLR era la más pesada del grupo. Seguramente ahora haría lo mismo que hacéis si tuviera una GS, pero echaría de menos la agilidad de la KLR, el saber que si se cae no se hace nada... en fin, que tantos kilos, pesan. Si hace 20 años pesaban, ahora con 20 años más, me pesarán más, pero mi corazoncito motero sigue llevando dos pegotes de barro.
 
Pues entonces no es la GS, si no tu el que la limitas. Pruebalo, engancha... Bueno, ya lo sabes tu bien, pero no generalices, y si, ya se que no te importara, pero yo soy uno de esos... no se que has dicho, que van por pistas con las maletas cargadas de comida, ropa, y menesteres de acampada, etc... saludos.

Vssss !!!

P-D, aleluiaaaa, cada uno... Con la suya.
 
Para subir al Somellier no quedan mas cojones que subir con las maletas hasta las trancas... Mira cuantos locos;):

SDC14647.JPG
 
Última edición:
Viendo esto que has puesto, incluído el canal -que me recuerda mucho a lo que yo hacía con la KLR-, ya me das la razón a lo que he puesto mientras tú los ponías. Motos rotas, pasarlas reputas para no caeros en sitios que no deberían dar tantos problemas, mochileros para los pasos complicados, ventiladores a tope, caeros, parar a comprobar si se ha roto algo más. Desde luego la Superteneré se la ve más suelta en campo, pero con ambas vais rascando con todo. El cubrecarter de la Yamaha lo tienes más que amortizado, como tenía yo el de la KLR o el de la XR y la YTZ. Y lo que te debe querer con lo que lo miras y te preocupas de su estado!. Supongo que sería los primeros días.

Admiro vuestra capacidad de sacrificio y meter las motos donde las metéis (yo lo haría, supongo, si volviera a tener una trail, pues sería una maxitrail y no me podría resistir a volver a meterme por donde me metía), pero ese maltrato no es barato de mantener en una maxitrail, sobre todo pensando en que con una moto más ligera no os caeríais ni la cuarta parte de veces, ni os tendríais que ayudar tanto unos a otros, ni se romperían tantas cosas, ni os cansaríais tanto. De hecho muchas veces bajaríais de pie sobre los estribos en lugar de con los pies colgando para intentar no caeros. Estos bichos tan grandes son un problema añadido a la dificultad del campo. Y estoy de acuerdo en que muchas veces el reto superado te da unos subidones de escándalo, pero me da la impresión de que nuestras ganas de meter las motos por algunos sitios son mayores que su capacidad para hacerlo muchas veces.


Primero de todo: tal como dice PacoGS si has de estar llorando porque la moto se rompe no vale la pena ir en moto. Nuestras motos son para disfrutarlas a tope y tenemos muy asumido que eso significa la posibilidad de romperlas.
Motos rotas: bien poca cosa, llevamos haciendo esto hace mucho y las incidencias son mínimas: alguna rayada, una maneta, una tapa de balancines en las boxer arreglada con Patex... nada que no se pueda arreglar fácilmente. Una repasada al año y como nuevas.
Pasarlas reputas: algunas veces si pero es parte del encanto, donde se demuestra la solidaridad del equipo, la capacidad de superación, de sacrificio... esto es deporte y aventura.
Ese cubrecarter que miro tanto es un prototipo que estoy desarrollando y que ese día fui a probar, por eso le daba caña y miraba como se comportaba, nada más que eso. Ahora ya no lo miro.
Todos tenemos motos más ligeras con las que esos tramos no habrían tenido ningún problema pero este tipo de viajes con equipaje para una semana, enlaces de carretera y jornadas de 300km con una enduro si que serían una matada sin ningún encanto, en cambio son ideales para hacer en una maxitrail.
No somos masocas, normalmente vamos por pistas más transitables pero si sigues tracks de miles de km dibujados con Google Earth has de estar preparado para alguna trampa como la que sale en el vídeo, las pasamos canutas pero te aseguro que es de lo que más nos acordamos con una cerveza en la mano.
Pero bueno cada uno disfruta como quiere....
 
"Motos rotas: bien poca cosa, llevamos haciendo esto hace mucho y las incidencias son mínimas: alguna rayada, una maneta, una tapa de balancines en las boxer arreglada con Patex... nada que no se pueda arreglar fácilmente"

Asi es, es estas motos conviene llevar el Pattex a mano, una caidita tonta a 10 por hora y......

http://www.youtube.com/watch?v=DQ4vK4PjfOc
min 6:00

d35d19bf6933c79f993ba34e750be1feo.jpg
 
Última edición:
Considero que en el punto de mira de BMW, de cara al posicionamiento de la futura GS, se encuentran principalmente las Explorer y Crosstourer, por tanto, cifras del orden de 130 CV de potencia para un peso de unos 260 kg, deberían gozar del visto bueno de un potencial cliente de una "touring vestida de trail" (estableciendo una mayor limitación con respecto al escaso potencial campero del actual modelo). El cliente GS, antepone equipamiento y "gadgets" a comportamiento dinámico (bastidor y motor principalmente) con aspiraciones deportivas y BMW lo sabe. En ese sentido, la filosofía de KTM resulta totalmente opuesta, resultando motocicletas más espartanas en cuanto a equipamiento y "glamour", en pro de respetar un peso "ajustado" compatible con un comportamiento dinámico deportivo de la motocicleta al explorar sus prestaciones, característica que se erige como el principal reclamo de las motos naranjas. Aquellos potenciales clientes que tengan clara su valoración personal en cuanto a características técnicas, comportamiento y utilización que realizarán de su futura motocicleta, entiendo que NUNCA deberían dudar entre una BMW GS y una KTM ADV.

BMW no tiene razones de peso para variar la filosofía en su nueva GS, puesto que cuenta con un producto muy aceptado en el mercado, por tanto posiblemente se limite a una evolución técnica de la actual GS, respetando su enfoque, todo ello aderezado con un diseño excesivamente continuista...No obstante, el listón comercial está muy alto, y si bien la GS LC superará técnicamente a su predecesora, resultará prácticamente imposible rememorar su éxito comercial...Considero que la moto verdaramente "rompedora" de la categoría maxitrail va a ser la KTM ADV-R, puesto que ofrecerá unas cotas rendimiento prestacional y orientación campera sin parangón, que permitirán desmarcarse del resto de competidoras de segmento; seguirá siendo una moto con una cuota de mercado minoritaria, casi despreciable con respecto a sus competidoras, pero aplaudo a KTM por su continuidad en el diseño de motocicletas cuya primera premisa es el dinamismo, capaces de brindar sensaciones gratificantes a los clientes que valoran propulsores con una entrega de potencia deportiva, un comportamiento dinámico ágil, componentes mecánicos "pata negra" de reconocidas firmas, etc...

Un saludo!

Que así sea;)
 
Yo llevo maletas llenas de ilusion,me he caído muchísimas veces,pero cuando caigo,sonrio,me levanto o me levantan,y la moto sigue,y sigue y sigue.
Nunca ha tenido roturas haciendo trail,e incluso tampoco haciendo enduro con la gs.
Las 450,son para flojos,todos los que no pueden hacer campo con una maxitrail,se compran una chicharrilla,para que les sea mas fácil.
Lo suyo,para que sea un reto,es hacer trail con una maxitrail,lo demas son ganas de hacer mas kilómetros en remolque que en moto.

Y el ewan ese,va parao,por mucho jedi que se crea.
 
Pues no sé que harán ni cómo lo harán (bueno, creo saberlo) los de KTM, pero la 950ADventure cuando salió, al lado de una BMW GSDakar (190 y pocos kg si no recuerdo mal, suspensiones "largas", altura al suelo, "ligera", lo que BMW entendía como "offroad" o así lo vendía), era una auténtica "enduro" al lado de una moto "de carretera" (bien disfrazada). Nada que ver.

No todo es el peso (importante, pero si lo otro falla, como suspensiones, etc... da lo mismo), pero la KTM "come a parte", a los que nos gusta el campo y el off-road, creo que es la única moto que te sientes "en casa", tanto si quieres ir rápìdo como si quieres ir de paseo saltando por piedras (ni te enteras, todo en la moto trabaja como debe).

Para todo lo demás hay muchas motos perfectamente válidas y que todas hacen lo mismo (por si sólas o con ayuda de "manos"), pero vamos, que yo las veo más o menos en el mismo "bote".

Pero KTM.... palabras mayores. Y no sé que harán con la nueva Adventure, pero su raza dice que seguirá siendo intratable como maxitrail aventurera, e incluso como trail aventurera.
Y no me quiero imaginar la 690 Adventure, porque esa moto seguramente iría directamente contra las "dual sport" (que es otro tema para tratar, al haber desaparecido casi todas del mercado, increible). Otra cosa será la robustez de estas motos (la Adventure 950, moto que a muchos nos encantaba, fue un suplicio para sus propietarios).

en foros como Advrider hay miles de "manos" que hacen maravillas con todo tipo de motos, creo que estas discusiones no llevan a ningún lado, cada uno tiene que valorar lo que hace cada moto, por lo que haría en sus manos (de nada te sirve que Peterhansel se meta en el Sahara con un Scooter), y aquí es donde creo que la KTM Adventure, en las manos de cualquiera y cualquier nivel, sorprende, simplemente te metes por una pista y ya te das cuenta que puedes apartar la vista de lo que tienes delante e ir mirando el paisaje sin preocuparte donde pisas. Algo tan absurdo como eso, no lo puedes hacer con cualquier maxitrail, ya que tú tienes que hacer el trabajo que no hace la moto (ya no entro si porque no está preparada, o simplemente no es lo que pretende, ni tampoco entro si eso puede resultar divertido o no, para gustos...)

un saludo
 
También se puede cruzar el Sáhara con una R1:

r1_saharaA.jpg


Pero supongo que estaréis de acuerdo en que no es la moto más apropiada.

Pues algo parecido pasa cuando metes la GS por trialeras :rolleyes2:
 
Para subir al Somellier no quedan mas cojones que subir con las maletas hasta las trancas... Mira cuantos locos;):

SDC14647.JPG

Coño si el que se está quitando el casco soy yo y junto a la tienda blanca ó plata esta mi Triple Black, como semos los moteros subimos por cualquier sitio..jeje.
Pero yo en el monte mi Gas Gas 250 Enducross de dos tiempos, con eso me lo paso pipa y con la adventure ruteo tanto en carretera como caminos, el caso es que cada uno lo pase bien como el crea.
 
También se puede cruzar el Sáhara con una R1:

r1_saharaA.jpg


Pero supongo que estaréis de acuerdo en que no es la moto más apropiada.

Pues algo parecido pasa cuando metes la GS por trialeras :rolleyes2:

El merito no es hacerlo en una R1,el merito es hacerlo con el mono de cuero puesto!!!
 


Yo hacía la foto porque ya habíamos bajado 2 de las 3 motos. El de rojo está haciendo el chorra un poco para dramatizar el momento, pero al final pasamos los 3. Sólo saltó el de rojo haciendo tope de todo y sin saber si había salida por delante y el acojono de si tuviéramos que retroceder. El buen rollo, siempre.Como ves también me meto donde no parece que sea muy viable.
IMG_9482.JPG

Estas fotos son de una ruta desde Tabernas (Almería) hasta Granada, sin tocar asfalto.
Aquí pasado Guadix por ramblas. Parecía seco, pero sólo lo parecía. Abajo se me ve tras estar intentando sacar la moto. Yo creía que la estaba sacando del lodo y resulta que me estaba hundiendo yo (caray, cuánto pelo tenía!)

IMG_9483.JPG


IMG_9491.JPG

aquí por Chilches, arriba de una cantera. Mixta delante y tacos detrás. Lo de detrás de la KLR es un Banshee. Al fondo el mar.

IMG_9489.JPG


Y sin matrícula ya me dirás el asfalto que tocábamos. Aquí estamos muy cerca de Peñíscola intentando seguir lo más cerca posible del mar. Pasar escolleras y hasta meternos por el mar cerca de la refinería de Castellón era algo que solíamos hacer, así como vadear todos los ríos, barrancos, acequias y canales que salían a nuestro paso.

No seré yo el que limite a la moto, ya te lo digo. Simplemente es que la capacidad en campo de la GS es muy justita comparada con motos de 650cc. La GS1200 la quise meter por donde me hubiera metido tranquilamente con la KLR y no se dejó. Claro que con ruedas mixtas delante y detrás. Con tacos espero que responda mucho mejor, igual que lo hacía mucho mejor la KLR con tacos delante y detrás que con mixtas, pero donde la GS se iba para atrás, la KLR hubiera subido sin titubeos. Cuestión de peso. Cuando hay piedra suelta ya sabes lo que hay.

NachoSSP, las motos ligeras no son para flojos. Simplemente vas mucho más rápido y es sencillo pasar por donde con una GS1200 vas pasándolas apretaíllas. Te complicas la vida de modo diferente, pero los límites se alcanzan a otras velocidades o con otros niveles de dificultad. En los links de JaumeV... pues sería bajar la bajada del infierno con los pies en los estribos, de pie y con el culo bien atrás... o subirla. En un escalón das un salto y no haces tope de suspensión y en cada piedra vas levantando rueda y saltando, cruzas la moto en las curvas... vas a otro ritmo porque en caso de desmadre la metes de nuevo en pista con un tirón de brazos y golpe de cadera o un pisotón en el suelo, pero meter la GS cuando la GS se resiste, hay que estar muy cachas. Yo sé lo que es dejar la moto clavada en una duna o en un barrizal y tirarme al suelo a respirar con el corazón haciendo BOMBOMBOM en la garganta del esfuerzo del tramo. Sé lo que es volver a casa molido que no podía ni quitarme las botas, con los dientes llenos de tierra y la espalda de pegotes de barro. No me tienen que contar lo que es meter el manillar bajo el agua vadeando un río, ni sacar las bombillas, poner la moto de pie y vaciar de agua el faro. También sé lo que es hacerlo para vaciar un escape de agua cuando no consigues llegar a la otra orilla sin que se pare, o sin que se hunda. No me tienen que contar cómo pasar una rambla con un manto de piedras del tamaño de cascos de moto, ni cómo subir o bajar un cortafuegos, o salir volando subiendo escaleras. He visto a mi KLR vomitar el agua del radiador subiendo trialeras y rellenar el radiador con agua de acequia. Y con la GS se puede hacer, pero seguro que, moto aparte, la economía se resiente más con las reparaciones de lo que se va rompiendo que con una moto más espartana, ligera y manejable. Y con la KLR hice viajes de más de 8000 kms, así que tampoco es que te vayas cayendo a trozos por carretera. Simplemente no hacía 200 en autopista. Se quedaba en 160. Y en campo hacíamos días de más de 300 kms sin tocar asfalto, porque siempre venía alguna moto sin matrícula. Yo también le busco las cosquillas a las motos, pero hay motos más apropiadas para según qué cosas.
 
Muy buena la cronica, pero no me importa mucho... Comparas una maxi trail, con una trail de cilindrada media, y de ahi no sales.

Vssss !!!
 
Ademas en la epoca de la gasolina super... es probable que muevas mejor una 1200GS actual que esos plomos de cilindrada media del siglo pasado... no me extrañaria que en peso anden muy parejos...:rolleyes2:
 
jeje, será que no he dicho varias veces que la KTM va mejor que la GS en campo (que precisamente de la KTM va el post), o que incluso la GS800 va mejor que la 1200 en campo. :rolleyes2:. Personalmente pienso que la tecnología se da de patadas con las motos de aventura. Una moto de aventura debe poder arrancarse a patada, tener la mínima electrónica posible y ante averías electrónicas, seguir funcionando sólo con la parte mecánica. Y creo que para eso una moto perfecta de aventura debería ser de carburadores, cosa que ya no van a volver a fabricar.

De todos modos si quieres profundizar en las aptitudes offroad de la GS, cosa que me parece perfecto, incluso de las aptitudes trail sin enduros, supongo que cualquier trail valdrá para hablar de trail. Antes las que tú llamas de cilindrada media eran las grandotas y las medias eran las 350/400. Ese concepto de trail desapareció en Europa con las normativas de emisiones y para mantener prestaciones se aumentó cilindrada y, como mal necesario, el peso. Y se llamó maxitrail, que era la forma de llamar a una moto desproporcionada para campo que andaba menos en campo que las cilindradas "medias" como tú las llamas, potenciando la parte asfáltica porque allí el peso no penalizaba tanto. El caballo grande, ande o no ande, vale para los caballos. Para campo también van, pero penalizan más que mejoran las prestaciones de motos más pequeñas. Y te lo puedes pasar pipa igual, que es lo que entiendo que defiendes, pero no van mejor en campo. Van mejor en carretera que una trail media, lo cual cambia el porcentaje on/off de uso hacia lo negro. Y hasta me parece perfecto que le des un uso intensivo de offroad a motos tan enormes, pero no están hechas para eso y lo que en otras motos las levantas y sigues, en motos más grandes acabas pegando tapas de latas con chicle para tapar los agujeros del motor que se producen en las caídas en unos cilindros desprotegidos y expuestos.
 
Yo llevo maletas llenas de ilusion,me he caído muchísimas veces,pero cuando caigo,sonrio,me levanto o me levantan,y la moto sigue,y sigue y sigue.
Nunca ha tenido roturas haciendo trail,e incluso tampoco haciendo enduro con la gs.
Las 450,son para flojos,todos los que no pueden hacer campo con una maxitrail,se compran una chicharrilla,para que les sea mas fácil.
Lo suyo,para que sea un reto,es hacer trail con una maxitrail,lo demas son ganas de hacer mas kilómetros en remolque que en moto.

Y el ewan ese,va parao,por mucho jedi que se crea.

Hosti tú, lo que has dicho.
Eeeeeeeeeeeehhhhhhhhh !!, mirad lo que dice Nacho. A la hoguera con él por blasfemo y hereje.

Yo no he hecho campo en mi vida, pero un día me dió por emular a Gaston Rahier y me hice con una Big 800, nuevecita, roja, preciosa por unas 800 mil pts. Me apunté en un club de traileros que lo más grande que había era una XR600. Me metía por donde lo hacían ellos, hacía trialeras, bajaba a toda leche por caminos rotos, cruzaba ríos, ruteaba caminos polvorientos... y me di hostias de todos los colores.
Cruzando una poza, no calculé la profundidad y aquello se empezó a hundir más y más hasta que el agua entró por el tubo al motor. Todos me decían: "Buff, pues a desmontar todo el motor y a limpiarlo pieza por pieza", pero yo, como soy muy bruto y no he estudiado, compré 30 litros de aceite baratillo y le fui metiendo hasta que quedó limpio... o algo así. Y ahí seguí haciendo el cabra. En mi vida me lo he pasado tan bien con una moto.

Un día me di una chufla descomunal y, tirado en el suelo, dolorido, ya casado y con dos hijos, me dije:"Calitos, esto te va a matar". Así que la vendí por 100 mil pts y es que después de tanta leche, aquella preciosa Big 800, parecía cualquier cosa, menos una moto trail.

Por cierto, de ¿qué iba este hilo? ¿yo qué tenía que decir?...
Bueno, no sé, pero lo que sí sé es lo bien que me lo pasé, lástima de que yo sea tan malo haciendo campo, porque de lo contrario tendría una Gas Gas y una maxi Trail para hacer campo a tope con las dos.
 
Argumentandolo asi, ya suena diferente... Podriamos hablar largo y tendido sobre el tema, cosa que me gustaria sin duda alguna. Que la GS no es la mejor moto para un uso OFF ?? deacuerdo, que es a mi gusto la mas polivalente del mercado ?? Sin duda alguna, y no te creas que son tan debiles a la hora de tener un arrastron, te lo aseguro por experiencia propia, saludos.

Vssss !!!

P-D, tambien me gustan las motos de antes, pero de momento disfruto como puedo, con lo que tengo.
 
Ademas en la epoca de la gasolina super... es probable que muevas mejor una 1200GS actual que esos plomos de cilindrada media del siglo pasado... no me extrañaria que en peso anden muy parejos...:rolleyes2:

Una GS tiene más del doble de cv, pero es un palmo más larga, pesa 30 kg más en vacío, y aunque tiene casi el doble de cilindrada anda menos en campo que una cilindrada media por la dificultad de manejo. Ah, y cuesta el tripe que la KLR, -que la siguen vendiendo en USA-, aunque solo duplica en precio a la la F650 que, vaya por Dios, también va mejor en campo que la 1200. Y si a la GS le ponen más cv que no puedes aprovechar en campo, supondrá más kgs y un chasis más fuerte para aguantarlos... todavía peor. Ah, no, será mejor. Todavía será un reto mayor llevarlas por campo y nos divertiremos más ¿no es eso?.
 
Argumentandolo asi, ya suena diferente... Podriamos hablar largo y tendido sobre el tema, cosa que me gustaria sin duda alguna. Que la GS no es la mejor moto para un uso OFF ?? deacuerdo, que es a mi gusto la mas polivalente del mercado ?? Sin duda alguna, y no te creas que son tan debiles a la hora de tener un arrastron, te lo aseguro por experiencia propia, saludos.

Vssss !!!

P-D, tambien me gustan las motos de antes, pero de momento disfruto como puedo, con lo que tengo.

Yo creo que al final estamos diciendo lo mismo cada uno desde un lado defendiendo lo que usa (o usaba en mi caso) para hacer campo. La KLR también era muy polivalente, pero lo que ganaba por un lado en campo, lo perdía en carretera con respecto a lo que puedas hacer ahora con una GS. Yo la usaba para desplazamientos diarios entre semana y para hacer campo en fin de semana casi todos los fines de semana con una panda de chalados parecida a la tuya. Los viernes por la tarde quitaba las mixtas, ponía tacos y los lunes quitaba tacos y ponía las mixtas porque los tacos flanean mucho en las rotondas. Como salía en moto con la panda de mi mecánico, me dejaba cambiarme las ruedas a mí por la cara. Algún viajecillo de vez en cuando. A mí aquel porcentaje on/off me venía como anillo al dedo. Con una moto más asfáltica le daría otro uso en porcentaje, pero sin duda intentaría ponerla a prueba en campo. Sé que no sería igual que en aquellos tiempos, porque ahora no se puede entrar en tierra con la misma facilidad que entonces sin acoso de los responsables medioambientales, ni las motos que cumplan las normativas son tan ligeras, pero haría hasta donde se dejaran. Tampoco yo soy el mismo ya y después de partirme el cuello hace 6 años, pensaba que nunca más haría campo, pero parece que se han curado muy bien mis cervicales. A ver si antes de hacerme demasiado mayor...
 
Vaya, pues lo primero a recuperarse, y bien.
Lo de las limitaciones mediambiantales... Sin duda, ni tanto como antes, ni tan restrigido como ahora, pero aún asi se puede disfrutar del campo con nuestras burras, saludos.

Vssss !!!
 
Con vuestro permiso, hacemos un breve paréntesis en el interesantísimo debate sobre las capacidades off de la motocicleta más sobrevalorada del mercado, para retomar el tema del hilo. Si en anteriores semanas los de Motorrad realizaban una primera toma de contacto con la versión R de la futura KTM ADV, en esta ocasión le ha tocado el turno a la versión con mayor orientación asfáltica. Parece que se confirma:

-Bicilíndrico en V a 75 º de 1195 c.c.
-Potencia: 150 cv a 10.000 rpm
-Suspensiones con reglaje electrónico
-Sistema de frenado Brembo (discos de 300/265 mm)
-ABS
-Control de tracción
-230 kg (24 ltros depósito)
-Pantalla regulable
-Altura del asiento regulable (840/860 mm)
-Display digital multifunción

Bueno, bueno...los chicos de KTM preocupándose por detalles ajenos al rendimiento mecánico, como dotar a la moto de un display decente, una pantalla y asiento regulable en altura (pensando en las tallas normales), sin olvidar su verdadero reclamo, el potencial mecánico...Una motocicleta con una carga tecnológica y nivel prestacional al estilo de la MTS1200 pero con mayor orientación al turismo...Ya están "temblando" las novedosas Crosstourer, Explorer y los de BWM retrasando el lanzamiento de la futura GS, al observar que se quedan cortos con el desarrollo previsto...(jejeje). Que viene el "coco"...de la categoría.

Display multifunción
ktm-1.jpg


Pantalla regulable
ktmadv.jpg


Regulación electrónica suspensiones
ktmadv2013.jpg


Información e imágenes Motorrad.de
 
Última edición:
Atrás
Arriba