Ktm 390 duke

civesnia

Acelerando
Registrado
2 Oct 2009
Mensajes
471
Puntos
0
Ubicación
Verín (Ourense)
KTM complementa la gama duke con la versión 390, un juguete de 139 kg (en seco) dotado de 44 cv...Asiento a 800 mm...¿Precio? ¿5.xxx €???

KTM_Duke_390_stpz.jpg

Info: Motostation
 
Última edición:
Me gusta bastante, me la compraría como segunda moto para cuando tienes el día tonto y un montón de curvas por delante.;)
 
cinco mil y pico???... menudo atraco. :undecided:

Era una estimación sobre cual podría ser su precio. Finalmente son 4.989 €. ¿Atraco? Personalmente no opino lo mismo, habida cuenta de los 5.200/5.700 € de las Nija 300/ABS (39 CV / 170 KG), los 4.600 € de la Honda CBR250R ABS (26 CV / 160 KG) & cía... Si al final lo que argumenta KTM de que en la jungla urbana y en el bosque de curvas nadie dá más moto por tu dinero va a ser cierto...

Un saludo!!!

P.D.: Creo que la marca que mejor encarna la expresión de "atraco" es precisamente BMW, considerando que tiene una de las peores relaciones precio/componentes; lógicamente se asume que el hecho de ser una marca premium se hace pagar... Precisamente sirva de ejemplo la reciente F800GT, una moto dotada de un bicilíndrico por debajo del centenar de cv, suspensiones y frenos con diseño de hace un par de décadas y cuatro plásticos probablemente flirteará peligrosamente con la barrera de los antiguos 2 kilos... Por esa suma de dinero, máxime en una moto de media cilindrada considero que se pueden ofrecer componentes de otra calidad, o si por las características de moto no son necesarios, simplemente ajusta el precio...

Quieres otro ejemplo: mi primera y probablemente última BMW (F650GS ABS), ¿cómo cojones es posible que una moto de un cilindro con apenas 50 cv, frenos tradicinonales con sólo un disco delantero (más que suficiente para las pretensiones de la moto), suspensiones básicas sin posibilidades de regulación y kilos de acero por doquier rompiera la barrera de los 8.000 €?; con una cifra prácticamente equivalente hace bien poco, podías adquirir el mejor monocilíndrico del mercado, unos frenos Brembo con disposición radial de pinza y bomba, unas suspensiones multirregulables con tratamiento antifricción en horquilla, llantas decentes, embrague antirrebote, alguna pieza de carbono, etc...Que no, que no... objetivamente no existe justificación alguna.
 
Última edición:
Esta la sacarán por los nuevos carnets de moto, supongo. Tienen que copar el sector por debajo de 400cc.
Como juguete... ahora que vienen los RRMM..

V'sssssssss;)
 
Civesnia tienes más razón que un Santo, lo que dices se puede decir más alto pero no más claro; yo también tuve una F650GS mono y es de calle la peor moto que he tenido en mi vida, la que más problemas me ha dado, sin embargo la mi R1200R actual es la moto más fiable hasta el día de hoy de cuantas he tenido, creo que buena relación calidad/precio pero la F fue carísima para lo que daba.Yo por esta KTM si llego bien al suelo pagaría sin ningún problema esos 5000€.
 
NO digo que no sea su precio... digo que me parecen carisimas estas motos... tanto esta como sus potenciales competidoras.
 
Acabo de probar la Duke 390.

Para mi, excelente en casi todo: Peso, equilibrio, dinámica, aceleración, frenos, comodidad, ruido, posición de conducción.


Mejoras: instrumentación compleja de interpretar (tal vez porque estoy acostumbrado a analógicos y es la primera vez), retrovisores mal posicionados, estética demasiado radical.

Me gustó.
 
juguete diabólico para uso radical.
----------------------------
Si. Si tuviera que comprarme ahora una moto, me va esta para mi filosofía actual. Es como ir en mi Impala, acelerando como un tiro cuando la he probado en carreteras secundarias. Además frena bien, acostumbrado a la BMW. Yo mido 165 y la manejo bien. Si vendo la Impala me la compro y después jubilaré la /5.
 
La tiene la novia de un colega.....y tengo entendido que la chavala cada dia la tiene mas por la mano, y va cada vez mas rapido.

Vamos, que no hay que esperarla, precisamente, cuando vamos por curvas.....y hablamos de que la "Katy" va junto a FZ8, FZ1, VFR's, Tigers 1050, etc.....

Por cierto, la lleva con el akrapovic, y la moto suena a gloria.
 
No se si seran comparables... pero es que por 5200 te compras una Honda NC700S :undecided:

Si le quitas 50 kilos a la honda se podrian comparar? De consumo la honda muy bien y muy suave ese bicilindrico,,pero sus 47cv no creo q superen en diversion a los 44 de la ktm,,saludos y hasta mañana paco que nos vamos de ruta,,,saludos
 
No se si seran comparables... pero es que por 5200 te compras una Honda NC700S :undecided:
----------------------------------------------
Honda tiene unos precios y unas máquinas muy sugerentes, fiables, etc. La 390 creo que es otro concepto y para hacer otro tipo de conducción. Yo no tengo mucha experiencia, últimamente ha probado una VF500 de 4 cilindros en v, la Seven Fifty, la VFR 800, una Honda FOUR de las primeras series, la mía, y lo de ayer no tiene comparación. Es otra cosa. Me encantó para lo que yo tengo pensado, si quieres hacer turismo no vale, hacer recados tampoco, mejor la escuter, por ejemplo. Es como la música, así lo veo yo, me gusta Beethoven y los Madness, y muchos más. Todos. El límite del coleccionismo es la cartera. Saludos.
 
Yo he probado esta y varias de las pequeñas son motos sencillas y con buena parte ciclo. Una moto para empezar que podría ser adecuada y con estilo ready to race de la marca, aunque no son mi devoción pero por peso y sencillez tienen su sitio.
 
Atrás
Arriba