cinco mil y pico???... menudo atraco. :undecided:
Era una estimación sobre cual podría ser su precio. Finalmente son 4.989 €. ¿Atraco? Personalmente no opino lo mismo, habida cuenta de los 5.200/5.700 € de las Nija 300/ABS (39 CV / 170 KG), los 4.600 € de la Honda CBR250R ABS (26 CV / 160 KG) & cía... Si al final lo que argumenta KTM de que en la jungla urbana y en el bosque de curvas nadie dá más moto por tu dinero va a ser cierto...
Un saludo!!!
P.D.: Creo que la marca que mejor encarna la expresión de "atraco" es precisamente BMW, considerando que tiene una de las peores relaciones precio/componentes; lógicamente se asume que el hecho de ser una marca premium se hace pagar... Precisamente sirva de ejemplo la reciente F800GT, una moto dotada de un bicilíndrico por debajo del centenar de cv, suspensiones y frenos con diseño de hace un par de décadas y cuatro plásticos probablemente flirteará peligrosamente con la barrera de los antiguos 2 kilos... Por esa suma de dinero, máxime en una moto de media cilindrada considero que se pueden ofrecer componentes de otra calidad, o si por las características de moto no son necesarios, simplemente ajusta el precio...
Quieres otro ejemplo: mi primera y probablemente última BMW (F650GS ABS), ¿cómo cojones es posible que una moto de un cilindro con apenas 50 cv, frenos tradicinonales con sólo un disco delantero (más que suficiente para las pretensiones de la moto), suspensiones básicas sin posibilidades de regulación y kilos de acero por doquier rompiera la barrera de los 8.000 €?; con una cifra prácticamente equivalente hace bien poco, podías adquirir el mejor monocilíndrico del mercado, unos frenos Brembo con disposición radial de pinza y bomba, unas suspensiones multirregulables con tratamiento antifricción en horquilla, llantas decentes, embrague antirrebote, alguna pieza de carbono, etc...Que no, que no... objetivamente no existe justificación alguna.