La batería se descarga

Amosave, ¿decís que sospecháis que la avería puede estar en el circuito de encendío o qué es lo de decís?

Porque si es eso lo que hay que traducir, y resulta que no lo podéis desconectar y hacer mediciones porque tonces el motor no funciona, siempre podéis conectarlo a una segunda batería liberado el resto de la instalación, y en esas circunstancias medir.

Es que toy mu liao, encima Internet me falla cuando mas farta hace ... Aquí saverái to. :)
 
Rafa, antes de que se me vuelva a ir el Interné, que los tesnicos dicen hace un día entero que están arreglando no se que en la red pero na, tráete la moto pa casa, anda. No sabía yo que en Mirlen Torrequín andabais tan huérfanos pa esto del chiporreteo, como lo fácil que es; salvo por tres o cuatro detalles sin importancia, eso sí. :D

Cuando estas motos se fabricaron no existían ni los osciloscopios, bueno lo mismo cuando la tuya sí. :D
 
El Mirlen Torrequin ha cambiado de objeto social,,,,ahora se dedica a pintura, obras, fontaneria y localización de fugas en jardines...de todas formas todos los problemas eléctricos los pregunto en ENDESA :D:D
 
Hola Victor.

Me refiero a que aparece una señal alterna pulsante. Es decir, que no baja de cero. Que siempre es positiva a pesar de variar en el tiempo con una frecuencia estable.

Evidentemente, los setos a los que tu te refieres, son el rizado propio de una salida rectificada no filtrada, pero como muy bien sabes, si te fijas en el setup del osciloscopio, la señal que sale es de unos 20 Vpp. Muuuuuuucho para ser el rizado de salida.

Entonces, creo que en lugar de hacer amplias diserciones sobre que es o a que me refiero, seria bueno hacer una valoracion constructiva de lo que se ve y no desechar tan buena informacion como nos ha proporcionado el osciloscopio. . No es un corto al uso con ruido o caida a cero total. El polimetro mostrabaj bajadas que llegaban a dos voltios, y que el osciloscopio nos ha permitido ver el comportamiento de esta bajada.

Rafael ha cambiado placa de diodos, estator, rotor, regulador, y le falta cambiar la moto. (Quedan cables y conexiones)

Resumiendo y para ves si tu o alguien nos puede alumbrar:

Es una señal alterna pulsante, de 20Vpp mas o menos, con una frecuencoa de unos 25Hz (10mS/Div de osciloscopio). Esta frecuencia si la pasamos a minutos, daria unos 1500 Oscilaciones por minuto, y que creo que se mantiene estable a pesar de las revoluciones del motor, cosa que me desconcierta aun mas si cabe.
Esta claro, que esta alterna pulsante, pudiese ser alterna, pero que sumada a los 12 voltios CC de la bacteria, hace que no baje de cero.
Me pierde muchisiiimo mas el que la frecuencia de esta señal no vaya en funcion de las rpm del rotor......

En fin que de veras que ando muy perdido. :undecided:

Abogo por falta de masa en algun sitio, o un mal contacto, que es algo parecido a aquello que dicen los doctores cuando no saben de que es "Eso es un virus" :D
 
Por alusiones :D:D¿Necesitareis mi recortasetos? Es un Bosch y............... Ya sabeis que todo lo que tengo está a vuestra disposición

La putada para el amigo Rafa es que esas onditas o rizaditos le vendrian muuuuuuuuu bien en la cabeza:D:D un poco después de la frente.............él me entiende:D
 
Última edición:
Por alusiones :D:D¿Necesitareis mi recortasetos? Es un Bosch y............... Ya sabeis que todo lo que tengo está a vuestra disposición

La putada para el amigo Rafa es que esas onditas o rizaditos le vendrian muuuuuuuuu bien en la cabeza:D:D un poco después de la frente.............él me entiende:D

Ahora mestaria tirando dellas
 
Pues he desconectado el cable rojo-gordo de la palca y he conectado ahí la punta roja del polímetro, la negra al negativo de la batería y esto es lo que sale:

[video=youtube_share;7PqAWoZxtOg]http://youtu.be/7PqAWoZxtOg[/video]
 
Pues aqui podeis ver lo que sale con el regulador puenteado, midiendo en los mismo sitios del video anterior.

Lo de medir la intensidad del colector, me lo tendras que explicar un poco más.

Saludos.

[video=youtube_share;ZYivODt5JLk]http://youtu.be/ZYivODt5JLk[/video]
 
Entiendo que estas mediciones hay que hacerlas con el motor arrancado y a pocas r.p.m.

La parte superior de la placa tiene continuidad con el motor y la inferior está aislada, aunque no sé cuales son los cablecillos marrones.

En las fotos puedes ver las conexiones que hay en esta placa.

f970d2890008c571343b854b069cc59do.jpg


df141bb40a8a043b87723647572f8a10o.jpg
 
Vaya, ya tengo intriga por saber qué es lo que le pasa definitivamente a la R65, para saber también cómo se te ha podío preparar una avería así. :(

Y hay que ver lo finas y los redondas que van esas motos modernas, y esa en concreto, que envidia como suena, no como la mía y las /6 que parecen caballos desbocaos. Además, son todo tembleques, retorceduras de chasis y sensaciones. :D

Bueno, también es verdad que es un pelín más pequeña de cilindrada, pero aún así. :)
 
En lo que os puedo ayudar:
La corriente va de negativo a positivo. Por eso se desconecta la masa. Al descubrirla se creía que era de positivo a negativo, con la evolucion de los estudios se descubrio que no era así pero ya se quedo como se había dicho en un principio.
Medir continuidad en un cable no sirve de nada. Si esta quemado la poca corriente que usa el tester( ese que alimentas con una pila de 9v) para comprobar no tiene problemas para pasar. Con el circuito en marcha mide tensión entre los extremos del mismo cable. un cable es buen conductor si no hay tensión entre el mismo. Y no puedes estropear nada. Empezando por los gordos que son los que mas chicha aguantan. Sobre todo el de masa. Si ves que uno te da algo considerable, puentalo con otro por fuera. Si poneis el esquema de carga miro a ver que más os puedo decir
jo que tocho para meterlo con el móvil.
 
Pues esto es lo que mide con el regulador conectado.
El polímetro de la izquierda mide la intensidad del colector y el de la derecha la placa.

[video=youtube_share;i8cyrTixZhc]http://youtu.be/i8cyrTixZhc[/video]

Y esto con el puente

[video=youtube_share;TM2eXQH_wUs]http://youtu.be/TM2eXQH_wUs[/video]

Ya estoy con los dedos cruzados esperando la sentencia.
 
Después de repasar las conexiones he vuelto a grabar lo que mide, porsiacaso

Con regulador

[video=youtube_share;R12OD1DCip4]http://youtu.be/R12OD1DCip4[/video]

Con puente

[video=youtube_share;DC3zbXTqAbA]http://youtu.be/DC3zbXTqAbA[/video]
 
Pues muchas gracias Victor, probaremos con otra placa, mientras encuentro quien pueda comprobar esta, ya os digo como va la cosa.
 
Me tendrás que dejar también el libro "Electricidad pa Catetos"
 
Pues parece que no es de la placa de diodos, he probado otras dos placas, gentileza de Felix403 y con las dos sigue dando el fallo.

Por probar otra cosa, ¿Podría ser que el bote de encendido mande algún tipo de interferencia que despiste al polímetro? porque despues de dos semanas arrancando la moto, un montón de veces, la batería no ha dado muestras de agotamiento, el sistema de carga no hay duda de que recarga la batería.

Titorobe, ¿te traes el miércoles ese bote de encendido................................que tenemos a medias?
 
La cosa es que estator también he probado otros dos y daban el mismo fallo.
 
Pues parece que no es de la placa de diodos, he probado otras dos placas, gentileza de Felix403 y con las dos sigue dando el fallo.

Por probar otra cosa, ¿Podría ser que el bote de encendido mande algún tipo de interferencia que despiste al polímetro? porque despues de dos semanas arrancando la moto, un montón de veces, la batería no ha dado muestras de agotamiento, el sistema de carga no hay duda de que recarga la batería.

Titorobe, ¿te traes el miércoles ese bote de encendido................................que tenemos a medias?

Ya he encontrado la excusa perfecta para ir a Los Barriles este Miercoles,,,,,,,si me dice algo la MDR le enseño la solicitud de auxilio de mi compi de excursiones camperas por las ganaderias de bravo
 
La placa ya decíais que se la habíais cambiao hace la tira de tiempo y por tanto los diodos últimamente estaban descartaos. :(

Hayquevé, hayquevé. :D

¡¡Ar final vastuavé como a la moto no la pasa ná!!

Esto va resultar como el que va el medico porque estaba malo; malo ... que estaba malísmo; bueno, malo ... malísimo... pa morirse; y el suplente de turno, que el suyo no estaba porque se había ido de vacaciones, le ve tan achuchao que le manda a urgencias, y allí, después de montones análisis y perrerías, le operan de siete sitios. Pero el caso es que después va a quitarse lo puntos y le dice el del veraneo, que ese sí que tenía un buen ojo clínico: "!pero hombre¡ ¿Qué te ha pasao? Si tu no tenías color de cara para ná de to eso". Entonces es cuando casi se muere pero de verdad, y no era pa menos. :D
 
He comprobado que soltando el conetor E+30 al medir en la batería, aunque no entra carga, sigue apareciendo el fallo.
Despues ha probado otro bote de encendido, gentileza de Robemumoto y el fallo sigue, de modo que otra cosa descartada.
También he repasado todos los cables y terminales que van del alternador a la placa de diodos y los que salen de la placa de diodos, sin encontrar anomalías.
Ya lo que se me ocurre es sacar toda la instalación eléctrica de la moto, deshacer los mazos de cables y buscar posibles averías o directamente pedir el cableado nuevo completo, que después de tantos años los cables no estarán al 100%.
 
Pondré los dos cablecillos para probar si fuera esa falta de masa, cuando abrí el motor no existían.
 
Ahora ya puedo cortarme las venas.

Pues puse los dos cablecillo y como Victor ya pronosticó, el fallo continua.

Como última prueba antes de llevar la moto a un especialista en electricidad, se me ocurrió poner la batería de la R65 en la R100 para descartar que el problema estuviera en la batería.
Antes de cambiar la batería, arranqué la R100 para calentarla y que le fuera más fácil arrancar con la batería de la R65, mientras la calentaba, se me ocurrió meterle el polímetro y......................daba el mismo fallo, (con los dos polímetros).
Esta era la batería que yo utilizaba para descartar el "fallo en la batería" y resulta que parece tener la misma avería.
Lo único que han tenido en común ambas baterías ha sido el cargador que tengo desde hace años, para el coche, uno marca FERVE que puede cargar a 4 y 8 Ah. ¿Puede venir de aquí la avería?

Mañana pediré otra batería para la R65 y ............................cruzaré los dedos.
 
Jaime....¿Cuando te llega lo de Taramundi?

He puesto una batería nueva y el fallo sigue
 
¿Y como se puede tomar mal la medición con las puntas del polímetro en las bornas de la batería......500 veces?

Por otro lado, si mido con la polaridad invertida, punta negra a borna positivo y punta roja a borna negativo, no aparecen caidas de voltaje. ¿no deberían aparecer las mismas lecturas con signo negativo?
 
¿El polímetro se pone a desfilar cuando haces sonar el himno de China? :D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D:D

El polímetro es caña de lomo y me lo voy a llevar el miércoles a los barriles y se lo vamos a meter a todas las motos, a ver si es que................. las aguelas "son así"
 
Otro caso parecido:


[video=youtube;SI4FwG3i6Do]https://www.youtube.com/watch?v=SI4FwG3i6Do&feature=player_detailpage[/video]
 
No se aprecia nada, ni parpadeo en las luces ni fallos en el motor.
 
Lo único que podría pensar, después de todo lo acontecido, medido y deliberado, es que el sistema de encendido, en su parte de alta tensión, contamine la medida. Son varios miles de voltios, y apenas las bobinas o cables tengan un poco de fuga, te los encuentras pululando por todos sitios.
 
Al final vamos tener razón los que teniamos acuñada la famosa frase de Los Barriles...................Eso no es ná:D
 
Y esa frase de la Almiranta............................ "Esos cables rojos que le has puesto..............pegan bocaos"


NGK Racing Wires


Pues ese era el problema.

Y muchas gracias a todos los que habeis colaborado en la solución con vuestra sabiduría y vuestros recambios.
 
¿Pero los recambios son de pezcui o retornables? :D

Hombre las piezas prestadas se devuelven.....................casi todas. Una placa de diodos propiedad de Felix403 se ha quedado "pegada" en la moto, porque carga mejor que la que yo tenía, de modo que habrá que pagarsela.
 
No me queda claro. ¿Al final, los saltos de tensión los provocaban los cables y pipas de las bujías?

Es que si es así, convendría dejarlo bien sentado pata evitar que se caiga en la tentación de utilizar "cualquier cosa" con los cables y pipas de ignición.

Pues después de leer la última intervención de Resnian que tu corroboraste, volví a montar los cables que había quitado de la moto porque tenía unos 20 años y las oscilaciones en el polímetro desaparecieron. El problema estaba en los cables, que por lo visto metían algún tipo de interferencia, porque caidas de voltaje está claro que no había.

Cuando me puse a restaurar esta moto, me fabriqué los cables comprando las pipetas, terminales, cables, etc. y después me di cuenta de que a partir de cierto número de revoluciones el motor fallaba, de modo que los deseché y compre los "rojos" porque me los aconsejaron como de muy buena calidad y que no eran baratos.
Según el fabricante resistentes a altas temperaturas, interferencias electromagnéticas y de radiofrecuencia. La verdad es que la moto andaba muy bien con ellos y no note nada .................hasta que metí el polímetro.

Hoy tengo que pasar por el "Conce" a recoger unos recambios que "por fin" han llegado y preguntaré si tienen los cables. Si hubiera empezado con los originales, hubiera gastado menos y me habría ahorrado un montón de horas de trabajo pero.... ¿y lo que hemos aprendido?.
 
¿Tendré que descontaminar mi bote de encendido que ha estado expuesto a esas ondas paranormales?.........Me gustaría ver por un agujerito las caritas de cuando le digas a la jefa que tenia razón con los cablecitos :D:D
 
Habría que mirarlo con un tester con trms, (verdadero valor eficaz) a ver que tal da... por ampliar conocimientos.
Lo que me tiene intrigado es que conectado al revés no lo haga.
 
Hola Merenat.

Se probó. ... . . . . y daba lo mismito....................
 
Hombre las piezas prestadas se devuelven.....................casi todas. Una placa de diodos propiedad de Felix403 se ha quedado "pegada" en la moto, porque carga mejor que la que yo tenía, de modo que habrá que pagarsela.

Era broma, nunca se me hubiera ocurrido pensar lo contrario en cuanto a la devolución del material prestado si no es en plan cachondeo. Un poco nos conocemos ya, supongo, y otra cosa creo que no pega. ;)

Y a ver qué pasa con la Silver Smoke de Felix403, que alguna información ha infiltrado alguna vez pero no sabemos na de na. Se ve que es un asunto de Top Secret. :D
 
Pues pasé por el conce y no tenían cables de alta, ni los de goma, ni los metálicos, que los pueden pedir................a 25 leños cada uno y paciencia hasta que lleguen.

Ásí nos va.
 
Atrás
Arriba