Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Bravo compañero, esa es de las mejores motos que hizo BMW y mas en la epoca.La de mi avatar...
Es una larga historia. Pido perdón por anticipado.
Eran los años '70, en tiempos de Franco, con la autarquía. Lo que podíamos disfrutar eran las monocilíndricas patrias con motores de campo de 2 tiempos y olor a aceite quemado, y para los más ruteros las Sanglas y Ducati Mototrans (hechas en Barcelona). Pasé por dos Ducati de esas, una (Road 350) me enamoró y la otra (Forza 350) me decepcionó, básicamente por su nula ergonomía.
Hacia el final de los '70 empezaban a entrar otras motos europeas; italianas (Laverda, Benelli) con más motor que chasis, o británicas (Norton, Triumph) que "marcaban el territorio" dejando gotas de aceite en el suelo del garaje.
Y se me cruzó por delante una R100RS. Era sobre 1980, y descubrimos (con mi artillera, entonces decíamos "paquete") la enorme capacidad de esa moto de hacer largas tiradas por carretera sin cansancio, y al día siguiente, y al otro, sin rechistar. Recuerdo una vez con un aguacero tal que los coches se detenían en la autopista por ser incapaces de continuar, y nosotros con la "gordi" cortando el agua y el viento rebasándolos. Estaba muy bien diseñada, comodísima para piloto y pasajero (al menos con nuestras capacidades de entonces) y corrimos grandes aventuras. Fue (hasta donde yo sé) la primera moto de calle estudiada en el túnel de viento.
![]()
Poco después empezaron a llegar las japonesas (la Benelli 500 y la 750 Sei eran "copias europeas" de los motores de Honda). Somos cinco hermanos, todos varones, todos moteros, y fueron abandonando sus Bultacos y Ossas para pasar a Yamahas o Kawas, pero nosotros mantuvimos la fidelidad a la gordi. Hermanos, va por vosotros:
![]()
Pasó el tiempo, llegó el momento de ser padres. Yo siempre había ido en moto con mi chica, sólo no iba a ningún sitio, más que a hacer recados rápidos y poco más. Veía que pasaba un año, otro, otro, pagaba seguros, ITV's, mantenimientos, la moto se iba devaluando y no la usábamos. Un año eché cuentas y le había hecho 1.000 kms. "No merece la pena". La vendimos (a posteriori, creo que fue un error, la echamos de menos)
Pasó más tiempo, cambió el siglo. Los críos ya eran algo mayores y se les podía dejar algo más solos o en casa de alguien. Echaba de menos las motos y pensé que una megascooter me podía hacer el apaño; total, yo soy de poco correr. Compramos una Honda Silverwing 600, con potencia suficiente, muy buena protección, hasta ABS y todo.
Pero los años no habían pasado en balde, yo había sido operado de hernias en la espalda y mi mujer tenía muy delicadas las cervicales. Cada vez que íbamos en la Silver y pillábamos un bache o "guardia tumbado", la sequedad y corto recorrido de la suspensión nos daba un estacazo. Mi mujer tiró la toalla y reconoció que nunca más iba a poder volver a montar en moto. Fin de nuestras aventuras moteras...
...o eso pensábamos.
Tenía la Silver 14 añitos, nunca había dado ningún problema. Ni una bombilla. Nada. Pero no salíamos a carretera por esos estacazos que recibíamos, en especial mi pareja, en cada bache o alteración del asfalto. Y había empezado a oír cosas de la GS, pensé en que con sus largos recorridos de suspensión nos podríamos llevar mejor, encontré una a la venta en la provincia de al lado, le pregunté si podríamos probarla y allí que nos fuimos a catarla.
Mi mujer alucinó: "Esto...esto ¡es una alfombra mágica!". Se lo tragaba todo con sus lever y sus 20 cm de recorrido (comparando con la Silver). Nos la quedamos de la misma, era una humilde GS 1200 de aire de tercera mano, con la cual desde entonces hacemos algún viaje cada verano (salvo el año del covid).
Sigo con la misma artillera desde 1978, ella va más feliz que nunca sentada allá arriba con su pequeña cámara compacta disparando fotos a todo mientras recorremos las carreteras más retorcidas de los valles y montañas más olvidados.
Y hay un vecino que mantiene su R100RS, impecable. Suele sacarla los domingos a la mañana, y cada vez que la oigo me sale la lagrimilla...
P.D. De la foto de los cinco hermanos de arriba, de izquierda a derecha ahora llevamos Honda SLR (este es el "raro"), R1200RT, K1300GT, R1200GS, R850R.
Perdón por la extensión, pero es que el Administrador me ha tocado la fibra...
Hala en mitad del hocico, jejejejejeje.No me digas eso, que me acabo de comprar una! ??
No lo dudes....... volverásLa mía fue esta.
Ver el archivo adjunto 391462
Joder............
Que guapa y elegante es... algún día seguro que volveré.
Creo recordarlo. Puede ser uno que hicieron en mitad de un temporal y que se recorrieron Europa "en menos de ná". Si no es ese, es otro parecido. Y también es por aquella época.Desde joven las motos que siempre me han atraído brutalmente eran las deportivas F (que ya casi han desaparecido del mercado) o las GT. Aún recuerdo, y tuve guardada esa revista muuuuchoooos años, una ídem de Motociclismo del año 92 o por ahí en la que se metían un viaje de norte a sur en pleno invierno por toda Europa. Las motos eran una ZZR 1200, una CBR 1000 F, una GTS 1000 Omega, y una RT 1100... si mal no recuerdo. Ese era el típico viaje que siempre soñaba, y cada vez anhelo más el tono en el que estuvo redactada aquella prueba-comparativa (que duró 2 números, ésta era la 1ª parte y para mí la más emocionante).
Pues sí, ese viaje es... gran reportaje, amén de que el tono en que se hacía todo era un poco más visceral o informal toda vez que 100% profesional.Creo recordarlo. Puede ser uno que hicieron en mitad de un temporal y que se recorrieron Europa "en menos de ná". Si no es ese, es otro parecido. Y también es por aquella época.
Un saludo.
Impresionante esa bmw,no la conocia...
Tuve el inmenso placer de escuchar esta historia de tus propios labios en Sabiñanigo, el pasado septiembre. Que poco te faltó para no amar el boxer!!!Hace exactamente 22 años (yo tenía 29), me compré mi primera BMW a la vez que lancé el foro. De hecho, fue por ella que lo creé porque, en aquellos tiempos en los que no había redes sociales, no encontraba prácticamente información sobre el modelo que quería.
Empezaba a viajar "lejos" y pensé que ya era hora de cambiar las deportivas y sport turismo japonesas por una touring, así que fui a por una BMW R1150RT nueva. Algunos amigos tenían ya la R1100RT y sólo me hablaban maravillas, así que decidí comprar una.
El problema es que el shock fue brutal: el cambio era muy, pero que muy malo comparado con las de las motos japonesas de las que venía. Todo eran "clanks" y "clonks" y, encima, la sexta no era una sexta, era un overdrive que te bajaba tantas vueltas que parecía que la moto se paraba. Además, consumía aceita y todo el mundo decía que era "normal" pero yo alucinaba porque en mis japos jamás me tuve que preocupar de añadirles ni una gota. Cuando me la entregaron, simplemente con llevarla a casa ya supe que no nos íbamos a entender y mi cabreo era de órdago (conmigo mismo). Me reprochaba haberme gastado un pastizal de la época sin haberla probado siquiera.
Tal fue mi decepción que me planteé volver a la moto japonesa, específicamente estuve a punto de cambiarla por una Kawasaki ZZR 1400. Había visto a muchos ingleses y franceses con ella de viaje y siempre me había atraído. Incluso lo comenté en su día por aquí.
Y en estas estaba, ya seguro de cambiarla y no volver a BMW jamás, cuando en una Motociclismo vi una entrevista a Edgar Heinrich, responsable de diseño de BMW Motorrad, presentando la nueva BMW R1200GS con un motor totalmente rediseñado, con eje de equilibrado y un cambio "moderno" y, además, mucho más ligera. Los más veteranos recordaréis la historia, que me confirmó él mismo cuando tuve el placer de conocerle, del bidón lleno de 20 kilos de arena con el que entró en el departamento de diseño y dijo "este es el peso que le tenemos que quitar a la 1150GS".
Como en mis "genes moteros" llevo el campo y las trail siempre han formado parte importante de mi vida, me entró de nuevo el gusanillo. De hecho, la 1150GS ya me gustaba. Al contrario que mucha gente no sólo no la encontraba fea si no que pensaba que su estampa era genial, con esos faros asimétricos. Por lo tanto, si la 1150GS me gustaba estéticamente, la 1200GS ya me ganó completamente y, además, tenía la "promesa" de su diseñador de que se había mejorado todo lo que yo odiaba de la marca. Vendí la RT y compré la moto en el conce que me dio el mejor precio.
Al vivir en una isla (Menorca) me daba igual donde estaba el concesionario que mejor precio que me hiciera porque tenía que coger avión sí o sí para ir a por ella y, además. si el conce estaba un poco lejos mejor, porque así me diseñaba una ruta de curvas para hacerle el rodaje y llegar a Barcelona con los 1.000 kms para llevarla allí a un conce para la priemera revisión. Pues bien, el que me hizo mejor precio fue la desaparecida Todomoto de Sevilla y para allá que me fui.
Recuerdo perfectamente que, en el avión, pensaba "tú eres tonto, te compras una BMW sin probarla que no te ha gustado NADA y, ahora, te compras otra también sin probarla. Si no te gusta esta ¡es para matarte!". Y con estos pensamientos en la cabeza, llegué a Sevilla donde me esperaba el forero y buen amigo @FaliSan, que hace tiempo que dejó las motos pero con el cual sigo en contacto. De hecho, me quedé en su casa aquella noche.
A la mañana siguiente, ni corto ni perezoso, me planté en Todomoto y me hicieron entrega de la primera GS 1200 que llegó a España. En esa época, el foro no lo conocía ni el tato y aluciné de que el jefe de zona de BMW Ibérica hubiera venido expresamente de Madrid para el "acto de entrega". Yo no sabía nada y, repito, aluciné pero esto no es más que una anécdota.
La cuestión es que me subí a ella, la arranqué y, al poner primera, me gustó la sensación del cambio. De hecho, creo que ese motor lleva el cambio más suave de toda la saga bóxer de BMW. Más que las de agua, incluida la 1250 (la 1300 no la he probado). Al salir, ya no había esas vibraciones de cafetera que tenía la 1150 y que, personalmente, odié desde el primer momento (entiendo y respeto que haya quien le guste, pero a mí es que me horrorizaban). Es más, recuerdo que tuve durante un tiempo una R90S por aquello de que es la "mítica" y la RT 1150 ¡vibraba más y tenía peor cambio!.
Al salir de la ciudad y coger la curva de entrada a la ronda de cintura, aluciné con lo que tumbaba y su manejabilidad. Después de esto, me fui a Madrid alternando carreteras y caminos de tierra perfectas para trail para acabar llegando a Movil Norte con los 1000 kms para la revisión y, de ahí, fui a la concentración nacional del foro, no recuerdo cual ahora mismo, y encantado de la vida.
Con esta moto me recorrí toda Europa, incluido Cabo Norte y, desde el 2004 y salvo dos años que tuve la K1200S por eso de "despedirme de los motores tetracilíndricos grandes", desde entonces no me he bajado de una GS.
Esta es mi historia de cómo me enganchó BMW al bóxer, teleléver, paralever y cardán. Con una moto fantástica que recuerdo con tanto cariño que aún la sigo llevando como foto de perfil aquí, 20 años y 10 motos después.
Mi sueño desde pequeño la 1200 GS y esos perolos que me enamoraron y de aquello esta maqueta.
Ver el archivo adjunto 391209
Pero por cosas de la vida mi primera BMW fue una K 1300 R, impresionante moto, que si hubiera tenido dinero y sitio estaría todavía en casa, aunque ya no puede montar en moto.
...vaaale, en prueba de mi amor por BMW, he rebuscado en el foro y puesto unas fotitos, hay más por el foro...Ya lo he contado varias veces, mi padre, y mi tío ya eran motociclistas-y automovilistas-allá por lo años 20/30 del pasado siglo...alguna foto he publicado en este foro.
Tuvieron motocicletas sobre todo inglesas y alguna americana...y algún coqueteo-sin comprar- con las BMW de antes de la ll Guerra Mundial. Una R5, y otra que era R51 ó 5/1.
Cuando yo tenía unos 10 años, apareció por casa una BMW R69S que aunque a nombre de mi padre compartía con mi tío, que a su vez tenía Velocette 500-tuvo varias y hay fotos en el foro-para mí la 69S fué la revelación. Aprendí a conducirla de adolescente y la prefería a las Velocette inglesas.
Luego vino la última de mi padre, una 75/5, que segui conduciendo ya con el permiso en regla. Luego R90/6, R90S...R100RT, R80 G/S, R80 GS, R100GS, R100GS Paris Dakar, R100GS Paris Dakar Classic, R1100GS, R1150R, R1150RT, R1150GS, R1150GS Adventure, R1200GS, R Nine T Urban G/S...
Lo normal es que las BM compartieran garaje con otras marcas, véase MGuzzi, Ducati, Honda, Kawasaki, Suzuki, KTM, y varias marcas antiguas de enduro, pero así como todas esas marcas han ido rotando...siempre ha habido una BMW como mínimo-lo normal dos- de reina de la cuadra.
En mi caso, aparte del lado tradicional y sentimental, que sin duda cuenta; hay una preferencia y simbiosis total con el modo de hacer motocicletas de la marca BMW. Me encantan las flat twin/boxer, y disfruto mucho conduciéndolas...sean antiguas o modernas.
Aunque han ido evolucionando con los tiempos, los flat twin/boxer que conduzco, por sensaciones, silueta de motor etc...me retrotraen siempre a ese chavalín que a duras penas-a veces a escondidas-se subía a la 69S, a ese crío que se acercaba extasiado a los mayores-mi padre, mi tío y amigos-para oir interminables charlas de peripecias en moto, de viajes de antes de la guerras, de las postguerras, de historias de resistencia a los elementos, averias, caidas, de camaraderia entre motociclistas.
Ahora, ya con 71 años y muchas motocicletas después, llevo las BMW en el alma...sí, parece mentira que un tipo de ciencias, un tanto descreído, poco sentimental....un tipo que no pone nombre nombre-las cuento con números- a sus motocicletas, que ni lleva la cuenta de las de menos de 600cc...pueda afirmar todo lo anterior respecto a una máquina.
Y es que tal vez cuando algo-aunque sea una marca, una máquina- perdura tanto tiempo en una familia, acaba ligado se quiera o no a la historia de la propia familia.
Mi tío mi tío con 16 añitos, "de paseo" en 1935 con su flamante Velocette MSS 500 ...obsérvese el "el equipamiento"-que no la equipación-
Ver el archivo adjunto 394261
Y años después-1952- con uno de sus preferidos para rallies, el 356, entre mi padre y él tuvieron varios...el último de estos un 356A en 1957 "muy tocado de motor" con 110CV. Obsérvese cómo mi tío, profundamente preocupado por sus ideas...llevaba ya un casco serio.
Ver el archivo adjunto 394262
Y "yo mismo", en el Sahara Occidental mauritano, como se puede facilmente siguiendo la tradición familiar de cascos:
Ver el archivo adjunto 394263
...viento de arena en Mauritania
Ver el archivo adjunto 394265
...mi querida P/D Classic
Ver el archivo adjunto 394266
...a escalar en invierno en el Alto Atlas, con skis de aproximación incluídos:
Ver el archivo adjunto 394264
Con una igualita que esa empecé yo en esto delas BMW, después tuve una Rs1100 de la que guardo muy buenos recuerdos y la actual GS 1200 LC de 2014.Con ella empezó todo allá por el año 1.985...
Ver el archivo adjunto 390976
Salvo una K1100LT y una F650 GS..., Todo lo demás siempre Bóxer aire-aceite. A los Bóxer de refrigeración líquida y distribución variable, renunció... Si no me quedará más remedio, ese día terminaría mi relación de "amor-odio" con la marca...?