LA CAMPAÑA

totem

Acelerando
Registrado
11 May 2007
Mensajes
492
Puntos
18
Ubicación
SEVILLA
PROPONGO que no hay nada mejor, para algunos temas, que llevar las cosas al absurdo.

¿Habeis pensado alguna vez que ocurriria si todas las motos que circulan por este bendito pais nos dedicáramos a cumplir estrictamente las normas?

DESDE ESTA MISMA MAÑANA LO HE PUESTO EN PRACTICAS, y lo llevaré, espero, durante toda la semana.

Ha sido divertido circular por la S30 a 80KM/H  :)
Y por las travesias a 50KM/H, haciendo uso, por supuesto de mi carril al completo, dejando mis distancias de seguridad.
:-?

A ver si alguien se dá cuenta ya que las 2 ruedas es el medio más eficaz para no colapsar el flujo viario de las ciudades  >:(

Por cierto, ponedle el sellito de la ITV a la moto, que esto tiene pintar de ser puramente recaudatorio. :-/

MANDA WEBOS las manipulaciones informativas.... >:(

Resulta que estan basando esta mierXa de campaña en el hecho de que durante 2009 se produjeron 283 muertes de motoristas, eso si no especifican cuantas son responsabilidad de guardarailes y demás trampas que aunque se conocen, salen caras modificar y la crisis....

PERO CALLAN que:
Total de victimas 2009  .....   1897
Victimas motociclistas .......     283
Representa un % ................    14,92 %

Total Flota vehiculos España ..... 33 Millones
Total flota motocicletas ...........   5 Millones
% Flota motocicletas ..............   15,15%

Vamos, hablando en plata, que el porcentaje de muerte es el MISMO para MOTOS que para el RESTO DE VEHICULOS...

Ahora a ver como cXrXjo se JUSTIFICA la medida. MXerda del cejas...  >:(
 
la medida se justifica porque nos toca de vez en cuando una atención pormenorizada y dedicación absoluta. Cuando la estadística no lo justifica, se sacan de la manga que en otro colectivo ha bajado más y nosotros no hemos bajado tanto en números absolutos. Normal si en números absolutos suponemos un total de parque de dos ruedas tan inferior. Y si nuestro porcentaje es bajo, un cambio de 2 muertos más supone un porcentaje notable, es decir, un accidente o 2 más. También se olvidan de que la culpa de los accidentes no siempre es de la víctima y que, como nosotros sí sabemos, somos los vulnerables. Es decir, tengamos la razón o no, los que tenemos más papeletas de hacernos pupa somos nosotros, los motoristas. Y resulta que en 3 de cada 4 accidentes entre una moto y otro vehículo, la culpa es del otro vehículo. Aún así la persecución no es para el otro, es para la víctima. Es como si para acabar con los incendios se talaran los bosques. Con dos cojones.

Aún así entiendo que como usuarios de un vehículo a motor de vez en cuando nos tienen que controlar, igual que pasa con las campañas de cinturón, de alcoholemia o de lo que sea. Ahora supongo que volverán a pesar coches en la frontera con motivo de la operación paso del estrecho. No es xenofobia como algunos pretendieron ver el año pasado. Es simplemente que hay una norma que hay que cumplir, sean españoles o no, y llevar sobrepeso en un coche supone peor funcionamiento de los amortiguadores, sobreesfuerzo a los neumáticos y un peligro rodante.
 
6871565F4D380 dijo:
la medida se justifica porque nos toca de vez en cuando una atención pormenorizada y dedicación absoluta. Cuando la estadística no lo justifica, se sacan de la manga que en otro colectivo ha bajado más y nosotros no hemos bajado tanto en números absolutos. Normal si en números absolutos suponemos un total de parque de dos ruedas tan inferior. Y si nuestro porcentaje es bajo, un cambio de 2 muertos más supone un porcentaje notable, es decir, un accidente o 2 más. También se olvidan de que la culpa de los accidentes no siempre es de la víctima y que, como nosotros sí sabemos, somos los vulnerables. Es decir, tengamos la razón o no, los que tenemos más papeletas de hacernos pupa somos nosotros, los motoristas. Y resulta que en 3 de cada 4 accidentes entre una moto y otro vehículo, la culpa es del otro vehículo. Aún así la persecución no es para el otro, es para la víctima. Es como si para acabar con los incendios se talaran los bosques. Con dos cojones.

Aún así entiendo que como usuarios de un vehículo a motor de vez en cuando nos tienen que controlar, igual que pasa con las campañas de cinturón, de alcoholemia o de lo que sea. [highlight]Ahora supongo que volverán a pesar coches en la frontera con motivo de la operación paso del estrecho. No es xenofobia como algunos pretendieron ver el año pasado. Es simplemente que hay una norma que hay que cumplir, sean españoles o no, y llevar sobrepeso en un coche supone peor funcionamiento de los amortiguadores, sobreesfuerzo a los neumáticos y un peligro rodante[/highlight].

Hace unos años venia de Madrid y vi un moro que tenia en la baca mucho mas volumen que el propio coche. Te juro que me dio miedo adelantarle y hasta que no cojimos una curva a la izquierda, pase de hacerlo. Y llevaria viajando desde algeciras y esto fue pasado Somosierra direccion norte.
 
Hola totem,habrás escuchado de todo,no?¿que ventaja tendría la moto si tienes que circular como un coche.?
 
Yo hice (solo por experimentar una vivencia exótica y diferente a todo) la autopista desde Gerona hasta Sant Carles de Rápita a 120, excepto en los tramos de 100 y a las entradas del peaje (90-70), y hasta mi mujer que iba de paquete estuvo una semana sin hablarme. Por mi parte estuve a punto de dormirme en un par de ocasiones, y mis manos y pies no lo pudieron resistir y acabaron, ellos si, durmiéndose.
 
Vivimos una gran mentira, envuelta en capas y capas, de sucias mentiras, con manipuladoras y aviesas intenciones, camufladas de buenismo y paternalismo estatal. El intervencionismo radical gubernamental, a mí me causa vómito, y además está destinado, a saquear el bolsillo de los pobres y esforzados contribuyentes a los que tanto nos cuesta llegar a fin de mes con decoro. :( :-X
:)
 
Yo creo que en el fondo se descojonan en sus despachos pensando que la crisis no va con ellos, que ellos llegan de puta madre a fin de mes con nuestro dinero y que si han despilfarrado mucho... pues con subirnos los impuestos, a tanto por uno sanbruno salimos a menos. Y si falta, pues a vendernos la cabra de la seguridad mientras hacen cling-caja. El sector de la moto ha sufrido un incremento de parque móvil que ronda el 80% en la última década. Los coches no han llegado ni al 50. Con ese aumento de parque es normal estadísticamente que hayan aumentado las cifras absolutas de accidentalidad en motos, pero porcentualmente han bajado una salvajada. En la última década la generalización del casco, la concienciación por los guardarraíles y la seguridad vial, el progresivo aumento en el uso de prendas específicas y la calidad de las motos que han ido rejuveneciendo el parque móvil han conseguido que estas cifras no sólo se contuvieran, sino que descendieran de forma más que notable. Aún así que el 15% de las mueres sean de gente que iba en moto sigue siendo alarmante, olvidándonos premeditadamente de que en cualquier accidente llevamos las de perder, tengamos o no la razón. Lo fácil es pues perseguir al 15%, no al 85%, y para bajar las muertes de motoristas, nada como hacer la puñeta a los motoristas. Total, y como ya dijo Pere Navarro, el tema del aumento de la mortalidad de motoristas es un problema de país rico, así que los motoristas ni nos vamos a enterar porque nos pongan más multas. Somos ricos, el objetivo perfecto! Y hoy justo sale el de la asociación de conductores presumiendo de lo buenas que son las estadísticas de accidentalidad de motos. Curioso que coincida con una campaña represora digo... por nuestra seguridad. Por nuestra seguridad podrían hacer otras cosas que sí influyeran en nuestra seguridad. Igual es que estoy algo espeso y resulta que no es por nuestra seguridad vial, es por nuestra seguridad... social.
 
Nada pues a circular a la velocidad que estimemos nosotros oportuna, a beber lo que estimemos oportuno, a modificar lo que estimemos oportuno,... no hay ni reglas ni normas ni deberes ni nada, aqui cada uno que vaya como quiera.

No entiendo tanta polemica con el tema de la campaña. La velocidad siempre la han controlado, los papeles tambien, el seguro, las placas de matricula, la itv,... que problema hay que ahora van a hacer mas controles?

Llevar las cosas al absurdo que es si pone 100 ir a 100? si tienes que llevar elportamatriculas llevarlo? si tienes que pasar la itv pasarla? si tienes que cambiar los neumaticos gastados cambiarlos? :-?

La pegatina pues es una norma mas. No es grave pero es que estamos muy "bien" acostumbrados a hacer lo que nos salga del pie. O es que 0,30 no es positivo y 0,31 ya es sancion? que si pone que no se puede estacionar "tus" huevos estacionan para irte a tomar un cafe?

Con estas medidas afectaran mucho mas a los niñatos que al resto. Asi que me parece cojonudo siempre y cuando se aplique como dios manda. Eso es otra cuestion.

PD: Que yo sepa la pegatina de la itv no hay que llevarla puesta en las motos.
 
Nosotros, los que lo pagamos todo, los que pringamos por todo, los que nos comemos todos los marrones, somos además los grandes lilas de la história, porque nos manipulan nos machacan y encima nos enfrentan entre nosotros.
El tal HP del Navarro es el manipulrador en jefe en el país de los manipuladores.
A nadie con sentido común, dejo a parte a los que tienen el culo como cabeza, se le escapa lo se debe y puede hacer de lo que no se debe ni se puede hacer, cualquier persona normal y sensata sabe evaluar las situaciones, y por contra para ser ministro, para ser director general de cualquier estupidez de organismo lo último que se evalua es el sentido común y lo primero, la cicatería, y la lealdad al partido. No es pues más listo, ni más sabio, ni más sensato quién ocupa una poltrona que lleva incorporada la capacidad de decisión. Es tan solo más fiel (como los perros), más rastrero (como los mediocres) y, en muchos casos, más inepto que la media.
Naturalmente toda regla lleva inexorablemente unidas sus excepciones.
 
La pegatina actualmente en Catalunya te la pegan ellos directamente. Desconozco si en cualquier otra autonomía es distinto.

Saludos !
 
78777067707B7226150 dijo:
La pegatina actualmente en Catalunya te la pegan ellos directamente. Desconozco si en cualquier otra autonomía es distinto.

Saludos !

aqui abajo a dia de hoy tengo entendido que no, en motos.
 
Yo la llevo pegada en el interior de la cúpula que es ahumada, así que no canta mucho. Éso sí, cuando les digo que la quiero para cristal, como las de los coches, se extrañan.

Que haya que haber campañas es la puntillita. Todo lo que van a mirar es ilegal todo el año, haya o no campaña. No van a por nosotros exclusivamente, sino especialmente. Al que la haga en coche le van a crujir también y en algunos sitios ya están pensando en hacer huelgas de celo para que, al que paren, lo crujan de arriba a abajo. Vamos, a reglamento: Ficha técnica, documentación, sonido, pegatina ITV, estado de neumáticos, seguro, DNI, carnet de conducir , alcoholemia, homologación del casco y la estampita de la comunión. Y de paso por conducir entre coches, aparcar en la acera, distancia de seguridad, velocidad inadecuada -ponga la que ponga-, si llevas blútú, y matrícula sucia. Vamos, que directamente te embarguen el piso... a no ser que vayas todo legal y lo único que te preocupe sea la pérdida de tiempo. Yo pasé la ITV hace dos sábados, llevo la cubierta nueva, toda la moto de serie y todo en regla, así que si me paran, pues que me paren.
 
Real Decreto 224/2008, de 15 de febrero, sobre normas generales de instalación y funcionamiento de las estaciones de inspección técnica de vehículos.

Artículo 11. Distintivo de inspección técnica periódica.

1. Los vehículos que hayan superado favorablemente la inspección técnica periódica ostentarán en sitio bien visible un distintivo, en el que se señale la fecha en que deben pasar la próxima inspección, cuyo diseño y formato aparece en el anexo III de este Real Decreto.

2. La colocación del distintivo de inspección es obligatoria para todos aquellos vehículos que están sometidos al régimen de inspección técnica periódica.

ANEXO III.
Características y normas de aplicación del distintivo de inspección.
Las características y normas de aplicación del distintivo de inspección, a que se hace referencia en el artículo 11.1 del Real Decreto, son las siguientes:

El distintivo de inspección tendrá el diseño y dimensiones que se indican para la señal V-19 Distintivo de Inspección Técnica Periódica del Vehículo que se establece en el anexo XI del Reglamento General de Vehículos.

El distintivo de inspección debe estar hecho de tal forma que, durante su periodo de validez, sea capaz de resistir las solicitaciones derivadas del servicio del vehículo y no sea posible su reutilización. Los colores del fondo y los de los caracteres se determinarán de acuerdo con el año civil en que caduque el plazo de validez de la inspección. Dichos colores son para cada año los que se indican para la señal V-19.

El número situado sobre el escudo constitucional indica las dos últimas cifras del año de caducidad de la inspección. Los números romanos de la parte superior, que van del I al XII señalan el mes de caducidad de la inspección. El mes que corresponda será perforado con un taladrador que deja una huella circular de 4 milímetros de diámetro.

En la zona lateral izquierda del distintivo se identificará de forma indeleble, mediante caracteres de imprenta preimpresos o mediante máquina de perforar números de cuenta, el número de la estación ITV donde se realizó la inspección. La altura de los caracteres será de 6,5 milímetros.

En el caso de vehículos que tengan parabrisas, el distintivo se colocará en el ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior. La cara impresa del distintivo será autoadhesiva.

En el resto de los vehículos, el distintivo se colocará en sitio bien visible. La cara sin imprimir del distintivo será autoadhesiva.

DISPOSICIÓN FINAL SEGUNDA. Modificación del anexo XI del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, para la actualización de la señal V-19 "Distintivo de Inspección Técnica Periódica del Vehículo.

El punto 2 del apartado correspondiente a la señal V-19 DISTINTIVO DE INSPECCIÓN TÉCNICA PERIÓDICA DEL VEHÍCULO, del anexo XI del Reglamento General de Vehículos, aprobado por Real Decreto 2822/1998, de 23 de diciembre, queda redactado de la siguiente forma:

En el caso de vehículos que tengan parabrisas, el distintivo se colocará en el ángulo superior derecho del parabrisas por su cara interior. La cara impresa del distintivo será autoadhesiva.

En el resto de los vehículos, el distintivo se colocará en sitio bien visible. La cara sin imprimir del distintivo será autoadhesiva.

[highlight]150 € de sancion.

¿AUN SIGUES PENSANDO QUE NO ES RECAUDATORIA LA CAMPAÑA?[/highlight]
 
toda sanción es recaudatoria porque el dinero va a donde va. Si hace falta recaudar más, habrá menos tolerancia, más campañas y más controles... lo que significa más sanciones, es decir, más recaudación. Esta campaña es para nosotros porque todos los años se acuerdan de multarnos más en cuanto empiezan a ver más motos: cuando empieza el buen tiempo.
 
Supongo que nosotros entramos en el resto de vehiculos. Pues tendra que pegarla mi amiguete porque cuando la pasamos no teniamos que (justo antes del RD).

Yo creo que me estoy explicando muy mal o estoy entendiendo muy mal.

TODAS las sanciones son recaudatorias. Decidme una que no lo sea. El control de alcohol pretende educar? el control de drogas? la velocidad? Si fuera educativas o persuasivas las harian a las salidas de los restuarantes, de los pubs, controles a mitad de autovia,... pero lo que buscan es recaudar y por medio de la represion que el usuario se cohiba en sus actos, ciñendose a unas normas.

Podemos estar de acuerdo en que 150 euros por no llevar una pegatina es una burrada (aunque tambien creo que los 150 es por no llevar la itv pasada). Pero es que si hay que llevarla pues se lleva. No entiendo tanto recelo cuando le poneis a las motos pegatinas de mil cosas distintas y algunos llevan las maletas con pegatinas de medio mundo.

Como dice pingu esas cosas son ilegales todo el año, al igual que conducir borracho, y se sancionan todo el año si te pillan, al igual que conducir borracho. Que ahora hacen un control? pues igual que los controles de alcoholemia y todos estamos la mar de contentos de que los hagan.

A mi personalmente no me hace gracia que un niñato vaya con su flamante moto en un estado precario y me involucre en un accidente o no. Entre otras cosas porque luego suben los precios de los seguros y terminan ocurriendo estas cosas.

Que algunas son desproporcionadas? si. Porque sancionar por un catadioptrico en mal estado con 150 euros me pareceria desproporcionado, pero si es porque el dueño de la moto ha decidido que su moto esta mas chula sin portamtriculas y catadioptrico pues 150 no 200. O que mola el ruidito del tubo de escape xyz pues 200 no 1000. O acaso soy al unico que le molestan los tubos de escape homologados que a las 2 de la mañana (en pedro antonio de alarcon -quien sea de granada-) despiertan al personal?

La idea que percibo es que estais en contra de las campañas porque no hacen mas campañas, cuando se deberia estar en contra de las sanciones desproporcionadas, no de las sanciones.

Es que sinceramente estoy alucinando leyendo que los motoristas estan en contra de las campañas en las que entre otras cosas (mas o menos sangrantes pero igualmente ilegales) se comprueba el estado del neumatico, que la moto haya pasado su itv, que el casco sea homologado (dudo que lo vayan a comprobar a segun que motos), que el tiillo/a que va en moto no vaya con un casco que no es apropiado, que circule con ropa apropiada,...

Soy el unico que usa la moto con un calzado apropiado, con un casco homologado, con la itv en regla, con los neumaticos con su dibujo, con seguro,...

Habra cosas que cambiar, como las cuantias economicas brutales. Pero tambien queremos derechos para pasar la itv cuando queramos, llevar las ruedas como queramos y vestir como queramos en la moto? de unos años a esta parte creo que hay bastantes derechos, si encima las normas de circulacion tambien nos las queremos saltar pues menudo plan, lo siguiente que es trabajar a las horas que queramos y que el empresario sea el que nosotros digamos?
 
En la desproporción hay injusticia y está claro que no es lo mismo no llevar la pegatina de la ITV que saltarse un stop, y que el no llevarla pegada -pero sí pasada- sea tan intolerable. ¡ni que fuera peligroso no llevar la pegatina! lo peligroso es un vehículo que no sólo no ha realizado la inspección, sino que pasándola se la tumben. Yo pasé el otro día la mía sin hacerle nada. Iba todo en regla y ya está. ¿150 euros por la pegatina? ahora mismo me bajo a pegarla, no sea que me convierta en un peligro para la sociedad

Todas las obligaciones de documentación deberían comprobarlas los agentes con sólo la matrícula sin tener que aportarlas los conductores: seguro, ITV pasada (que demuestra que la documentación estaba en regla). Y sólo queda el permiso de conducción, que sí tendrá que ser solicitado cada vez, pero claro, como no es obligatorio pero sí recomendable, pues todos a llevar un fardo de papeles encima, no sea que nos roben la moto y se lleven los papeles también.

Y respecto a las campañas por nuestra seguridad, que se pongan con el control de alcoholemia en la puerta de los salones de banquetes, de las discotecas, de las fiestas del pueblo, de los bares de carretera pero a la hora de entrada. Si te pones a la hora de salida es puramente recaudatorio. Te pones ahí porque sabes que van a beber. Ni evitas, ni conciencias. Y todo ésto se evitaría con la -ya aburre recordarlo- educación vial. Entre la incoherencia de algunas señales, el absurdo de algunas restricciones excesivas y la sensación de misión recaudatoria -bueno, no es sensación- por la colocación de los radares en donde más cazan (independientemente del peligro del punto), al final la gente no cree que esté haciendo lo incorrecto cuando incumple la norma. La tolerancia popular a la incorrección es tal que ir a la velocidad máxima permitida es ir chafando huevos. Ir a lo legal es ir a velocidad inadecuadamente lenta y sancionable (que nos lo digan a los que hemos hecho las manifestaciones de ir lentos alguna vez, siempre dentro de la velocidad mínima permitida). Visto que algunas normas están obsoletas, son inadecuadas o no responden a un peligro real sino a "trampas recaudatorias", al final acabas no creyéndote la Ley de tráfico ni las palabrerías de que esa Ley sea por nuestra seguridad. Aún así si te pillan la pagas cuanto antes para beneficiarte del descuento para que duela menos.
 
MUY PELIGROSO!
La experiencia me está costando muchísimo, a cada momento me asaltan los deseos de mandar toda la legalidad viaria al XXXX y conducir como llevo años haciendo.
No sé si podré aguantar toda una semana.. :'(
La sensación de peligro, y el peligro real, que entraña conducir con un vehiculo de 2 ruedas a las velocidades regladas en una via con 3 carriles, por la derecha, que es desde donde se producen las incorporaciones y desvios, con conductores de vehiculos más rotundos que el tuyo campando por sus derechos y atormentados por llevarles a velocidades irrisorias durante un trecho.... eso no se paga con na....
Se te pegan a popa para intimidar y que aceleres, y jodxr que intimidan..., te pasan a milimetros de los retrovisores...

Pero todo esto entiendo que es normal, el motorista es EL MALO de la pelicula, hay que intentar disudirlo no solo por parte de DGT con su INQUISIDORA CAMPAÑA y por supuesto ANTIDEMOCRATICA, dado que se dirige a un conjunto específico, sin justificación, al menos fundada.

Hoy volveré con mi nuevo "vía crucis".

Hago esto porque soy tan crédulo, de momento, que me trago que es por mi seguridad :P
 
NO lo he podido resistir.... :-[

Era demasiado peligroso... :-X
 
Atrás
Arriba