La DGT es la dirección general de Tributos ?

Otro que se ha dado cuenta que Calero, que es buena gente en mi opinión, es un rollero alargando el contenido de los videos...
No iba en ese sentido mi comentario, pero no te quito algo de razón. Lo que ocurre es que cada uno tenemos una forma de medir el tiempo necesario para dar o recibir un mensaje.
 
No pierdo más tiempo compañero JaumeB, con retailas vagas y probablemente llenas de pérfida envidia sabiendo por tu comentario y por el de algún otro forero, con que exquisitez, mimo y cariño se cuidan las carreteras de "otras ilustres" comunidades autónomas desas..... Más... Más... Más... ¡Históricas que Aragón! ? ?‍???
Te conmino a recorrer con la "motico" esas carreteras. Verás que guays. ?
DGT... ¡Cuidamos de tu seguridad!
Por estos y otros motivos...
¡A mí también me gusta mucho la DGT! ?✌️?

Lógicamente Pepeto hay tramos de todo, pero si pongo yo los cientos o miles de kilómetros que están bien a ver quien saca mas tramos buenos o malos, colapso el servidor, simplemente porque he rodado por toda España y varias veces Aragón incluido, claro está no he circulado por todos los sitios pero de cada kilometros malo o regular hay cientos de buenos, además un buen conductor tiene que saber adaptase a la carretera, que algunos anticipan muy poco, es como aquel que va con el GPS y le dice gira a la derecha está prohibido y gira porque lo dice el GPS, un poco de sentido común y ojo por donde pisamos o circulemos esté bien o no tan bien.

Si hicieras off road donde no hay señales, casi todo es pistas, barro, gravilla, socavones etc que dirías entonces si ya te quejas por un tramo de gravilla, y no se mata tanta la gente, porque uno tiene que saber donde pisa y anticipar, no con eso defiendo que este todo bien o que lo hagan todo bien, pero tan mal no estamos y claro esta no se van a arreglar todas las carreteras al mismo dia.

Supongo van por preferencias, por uso, por actividad, por quejas etc, no se quien es el que decide esto lo arreglamos y esto no, y como mejor queramos que esté todo mas dinero nos costará porque al final todo lo pagamos los contribuyentes.
 
Hace años, cerca de mi casa existía un cartel igual.
Algún gracioso, tacho con spray lo de accidentes y escribió “putas”, lo cual era verdad.
Estuve riéndome hasta llegar a casa…
Suelen estar bajo una sombrilla, podría ser la solución, para los que van en moto a 35°, antes de caer en estado de embriaguez. ?
 
Lógicamente Pepeto hay tramos de todo, pero si pongo yo los cientos o miles de kilómetros que están bien a ver quien saca mas tramos buenos o malos, colapso el servidor, simplemente porque he rodado por toda España y varias veces Aragón incluido, claro está no he circulado por todos los sitios pero de cada kilometros malo o regular hay cientos de buenos, además un buen conductor tiene que saber adaptase a la carretera, que algunos anticipan muy poco, es como aquel que va con el GPS y le dice gira a la derecha está prohibido y gira porque lo dice el GPS, un poco de sentido común y ojo por donde pisamos o circulemos esté bien o no tan bien.

Si hicieras off road donde no hay señales, casi todo es pistas, barro, gravilla, socavones etc que dirías entonces si ya te quejas por un tramo de gravilla, y no se mata tanta la gente, porque uno tiene que saber donde pisa y anticipar, no con eso defiendo que este todo bien o que lo hagan todo bien, pero tan mal no estamos y claro esta no se van a arreglar todas las carreteras al mismo dia.

Supongo van por preferencias, por uso, por actividad, por quejas etc, no se quien es el que decide esto lo arreglamos y esto no, y como mejor queramos que esté todo mas dinero nos costará porque al final todo lo pagamos los contribuyentes.
Has hecho una preguntas y no una apuesta, JaumeB y te he respondido, incluyendo datos de carreteras tercermundistas y horriblemente mantenidas por donde yo vivo y su situación, ya que algunos mostráis curiosidad. Hay miles de ejemplos.

Creo que lo que ahora me cuentas poco o nada tiene que ver con tu post, al que respondía anteriormente. Era sobre la gestión responsable del dinero, DGTs y mantenimiento de carreteras. No tengo ni idea de por donde piso.

Conduzco hace años con los ojos en blanco cuando circulo, porque casi todo lo he borrado de mi rebIandecido cerebro para ahora ser más abnegado y crédulo del oficialismo y sus estadísticas manipuladas y tendenciosas.
Como todos sabemos y tras los últimos informes de la DGT, con especial peligro, dadas mis condiciones infames similares a la borrachera máxima oficial para conducir, cuando la temperatura sube de 35 ⁰. Si la DGT lo dice será verdad y por nuestro bien. No lo dudo. De acuerdo.

Pero sepas que durante 30 años hice mucho campo con motos de trial y enduro y conozco que significa pisar gravilla. Conozco y he vivido lo que es un bache, agujero, socavón, desprendimientos, piedras, árboles y ramas caidas. Ciervos, conejos, jabalíes, palés caidos en curvas, vacas, zorros, aceitazos, plastones resbaladizos de mierda de vaca, charcos, cuñas, escobas, cadáveres, buitres como avestruces tapando la carretera y pájaros que se quieren insertar en tu frente, o al reves.
Creo conocer y discernir una carretera en mal estado por falta de mantenimiento de una que lo está porque acaba de atravesarla un ciclón o ha caido un meteorito.

Hace 30 años podias circular por casi cualquier camino o pista forestal. Muchas de estas vías estaban ahí desde hace 2000 años o más y cuando eran los habitantes de las zonas y nuestros antepasados los que las cuidaban y gestionaban no había más problemas que ahora que lo hace la DGT, la DGTO o la DGTU. Habían muchos menos.

Me obligan a contratar seguros, que además de ser cada vez más caros, me cubren muchas menos cosas.

40 años de motos me dan para saber si la Fanta está en precio o me están intentando timar. Y eso es lo que estaba diciendo. Pago, y me retraen mucho dinero y mi sensación es que alguien por ahí se lo gasta donde no debe. Me tima.
Tampoco espero a estas alturas que se me pregunte a donde deben ir las gigantescas partidas presupuestaria de pasta de la DGT, ni de otros organismos oficiales, pero ni siquiera puedo saber que hacen con mi dinero y en que y cuando se gasta. La transparencia real, en mi opinión no existe. La opacidad real, opino que si.
Y eso, en mi opinión, está feo, feo.

No obstante, insisto... La DGT, sus actuaciones, campañas, tasas, informes, imposiciones, recomendaciones, impuestos y sanciones, me parecen bien aunque incumpla sus estatutos y no destine lo que recauda a lo que por Ley debería hacer.
Y en lo que a mi respecta, pueden montar esos respetables, responsables, honrados y eficaces señores que llenan las abundantísimas instituciones patrias dos o tres DGTs más. Ya más no porque podría empezara pensar que su actuación es confiscatoria y se quieren aprovechar de mi y de los míos. ✌️
 
Última edición:
Los vehículos son una mina de oro para las administraciones desde hace muchos años. Son malos tiempos, el combustible por las nubes, impuestos por todo y lo que está por llegar.
Son tiempos para perro y flauta, pantalones cagaos, okupas, vividores del cuento...y lo vas a pagar tú.
¡A disfrutar...!

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
 
Los vehículos son una mina de oro para las administraciones desde hace muchos años. Son malos tiempos, el combustible por las nubes, impuestos por todo y lo que está por llegar.
Son tiempos para perro y flauta, pantalones cagaos, okupas, vividores del cuento...y lo vas a pagar tú.
¡A disfrutar...!

Enviado desde mi Mi 10 mediante Tapatalk
Adicionalmente, amenazan con esto.

Saludos,
 
yo, que soy un usuario de los gifs en todos mis comentarios, con respecto a este, iba a poner uno de un desgarro anal en primer plano, pero me ha parecido demasiado evidente, facilón, sin creatividad ...

y como siempre busco soluciones a los problemas, voy a ir ahorrando...

hemoal-cinema.gif

... por si TAMPOCO lo cubre la SS.SS
 
yo, que soy un usuario de los gifs en todos mis comentarios, con respecto a este, iba a poner uno de un desgarro anal en primer plano, pero me ha parecido demasiado evidente, facilón, sin creatividad ...

y como siempre busco soluciones a los problemas, voy a ir ahorrando...

hemoal-cinema.gif

... por si TAMPOCO lo cubre la SS.SS
Eso es para sufrirlas en silencio. En este caso quizás habría que gritar...

Saludos,
 
Tenemos que añadir el conejo que se han sacado los eco - magos de la chistera, que por supuesto ya funciona en mi comunidad, el de las emisiones de CO2.
Impuesto que grava cada vehículo según emisiones, no por kms recorridos.
Creo que lo de tener vehículo privado, moto o coche, acabará siendo un artículo de lujo, más si cabe, solo al alcance de los de siempre.

Volveremos el resto, al tren borreguero y maletín de cartón cuero?
 
El tren ese del que hablas ya se lo cargaron desde los años 80s. Hubo en épocas anteriores a la DGT una red de ferrocarriles que como una telaraña recorría España. Llegaba al centro de las ciudades y entraba en las polígonos industriales. Hasta dentro de las fábricas. Cualquiera de nosotros que haya cumplido 50 años o más podría acordarse si quiere de aquellos tiempos al parecer ahora "Funestos e innombrables".

Ese tren Chuchú, que llegaba a todos los rincones de España, barato, lento pero eficaz ya no existe. Nuestros padres y abuelos lo usaban y llegaban a casi todos los pueblecitos de aquella horrorosa España preDGT. Yo lo usé de niño acompañado de mis padres y abuelos. Incluidos aquellos geniales automotores, que eran pequeños trenes que incorporaban máquinas y cabinas a la manera de un furgón.
También he visto alucinantes trenes de vapor que ahora debo despreciar, denostar y desear que nunca más funcionen. Ya lo he dicho en otras ocasiones...
Abogo por la abogacía y por la ecosostenibilidad del transporte eléctrico. Limpio, suave, mullido, ecoresiliente y ecosostenible.
Algo queda, aunque muy poco, en pueblos y ciudades de aquellos terrenos surcados por aquellos vetustos trenes anteriores a nuestra bien amada DGT que no ha sido urbanizado todavía a demanda de Hayhuntamientos eficaces que nos quieren y nos aman y que al igual que DGT, desean para nosotros siempre lo mejor. El territorio urbano lo gestionan éllos. Eran terrenos públicos y de todos los españolitos y ahora... Ahora... Ahora... Ahora, no, y tal y tal...

Alguna antigua estación podemos ver todavía, convertida en casa de la mujer, de "la tercera edad", del hombre, de la cultura o de la infamia. (Hay de todo, aunque las de los abuelos ya están desapareciendo. Tras la "crisis sanitaria" del COVID han desaparecido dos terceras partes de abueletes pensionistas que son los que con su esfuerzo pagaron esta genial DGT, entre otras muchas cosas, absolutamente modélica, necesaria y eficiente que aquí que nos ocupa y sin cuya existencia el mundo motero, vial y existencial sería un puro infierno).

Las Vías Verdes son también vestigios de aquellos trenes que transportaban casi todas las mercancías y personas en aquella España industrializadísima PreDGTeriana. El caro e ineficaz transporte por carretera era entonces incipiente . Una rueda de acero que no se deforma y sin apenas fricción, por un rail de acero con rectas abundantes y rampas suaves es infinítamente más ecosostenible, barato es capaz de transportar ovejas, ciudadanos y mercancías contaminando muchísimo menos. Casi todos los camiones se limitaban, en general, al reparto de proximidad. Hasta 18000 kilos aproximadamente. Camiones pesados de verdad había muy poquitos en aquella ferroviaria España. Ahora en la postmoderna época de DGTs, DGTIs, DGTUs, y tal y tal...

"Con 1 litro de combustible se puede mover una tonelada de carga en camión 67 km, en ferrocarril 127 km.
Si consideramos la contaminación ambiental el ratio es determinante: un solo camión contamina 30 veces lo que una locomotora".

Entonces yo me pregunto ingenuamente, desde mi perplejidad y absoluto desconocimiento técnico y científico, ya que solo soy un ignorante "motante" básico y primario, ávido de carísima y escasísima garrolita con la que devorar y devastar el planeta planetario circulando con mi innecesaria y dañina para el medio ambiente amoto...

¿¿¿¿Porque las DGTs, DGTIs, DGTUs, y tal y tal... han "Desmontado la antigua red de ferrocarriles españoles y obligan ahora a transportar por carretera, a sabiendas de que eso supone un gasto enorme y poco ecologista???? ??????

Todos aquellos miles y miles de kilómetros de vías, junto a aquellos ferrocarriles chuchú, han sido "desmontados". Aunque la palabra desmontar que usan ahora para todo a mi me parece que vuelve ser inmisericorde manipulación mediática y tal y tal.
Para que algo tenga condición de desmontado, tiene que poder volver a ser montado. Lo demás es destruir, romper, volar, dinamitar, torpedear... O sea que como están haciendo con actualmente con las centrales térmicas, nucleares, presas e industrias, a mi corto entender y como usuario de lenguas arcaicas que todavía no han sido contaminadas por la neolengua, aunque estoy en ello... Han sido destruidas, voladas por los aires, derribadas, etc, etc.

A diario lo siguen haciendo. Somos los mejores de Europa y estamos a la cabeza volando por las aires infraestructuras. (Es para salvar los ríos, la industria, tener recursos energéticos alternativillos y agua en abundancia caída del cielo cuando no llueva o embotellada cara y escasa como la garrolita. No obstante creo y espero... Es para salvar el planeta y porque...

Somos ecoresilientes, ecologistas y abogamos por la salvación del planeta a cualquier precio. ¡Faltaría más! ¡ ¡Somos Grandes! Muy, muy grandes a mi entender y debemos estar orgullosos de esas acciones que contribuyen a la salvación del planeta mundial entero y verdadero, desos...
Luego eso de ir en trenes hacinados como las ovejas no lo veo, Transkru, ? ya que ahora, "nuestros" trenes son AVES, EVOS y UVUS, curiosamente todos de fabricación francesa y alemana. Circulan por nuevas vías, fruto de desamortizaciones de Mendizabal y turbias expropiaciones expropiatorias.

Carísimos de mantener, poco capaces para el transporte de ganado, ganada y ganade y que sirven mayormente a los enigmáticos intereses de corporaciones, DGTs, DGTOS y ciudadanos ricos. O pudientes. O no pobres. O... Bueno, yo lo he cogido tres o cuatro veces para ir a Madrid a ver conciertos y museos. Gracias al magnífico y veloz tren AVE he visto en Madrid, por citar a unos pocos: El Steven Wilson, El Jordan Rudess, El Chick Corea, Los Dream Theater, El Pat Metheny, El Prado, El Reina Sofía, El Thyssen-Bornemisza, El arquológico. Antes iba con mi horroroso y contaminante TDI por cuatro perras pero ahora no me dejan porque la DGT me otorga pegatina... Pegatina... Pegatina Negra como el hollín.

Ahora voy en trencico electriquico, limpico y sosteniblico, que nos cuesta un ojo de la cara. ?? Pero mi ecoansiedad ha disminuido mucho desde que así lo hacemos. Y mi familia también está encantada. ¡¡¡Gracias... Muchas gracias a la DGT por sus pegatinas!!!
Oye... Tu... !!!Como los ricos!!! ¡¡¡Buaaahhh Chaaval!!!

Creo compañero Transkru que el futuro de la movilidad por estos lares occidentales para todos aquellos que no sean muy ricos será el vetusto pero ecosostenible patinete de patina, ? un petate de arpillera o una gran caja a la espalda en la que pondrá GLOVO, GLOVA o GLOVE. (Antes precariedad y semiesclavitud y ahora llamado "Economía Colaborativa"). Todo ello con sus pegatinas de la DGT, ITVs, Tasas, Impuestos, Inspecciones sorpresa, ruedicas y cojinetes que hay que cambiar y engrasar y suelitas de zapato que devoraremos a mediada de que hagamos con ellos kilómetros. Es guay...
Pero bueno... Que ya me salgo del temita que aquí nos okupa de si la DGT, esto o lo otro...

Ojalá me equivoque.
La ciencia es transparencia y debate.
Y nuestra querida y alabada DGT ofrece esto y mucho más en cada una de sus imposiciones, acciones en su esforzado trabajo para conseguir nuestra seguridad.
 
Última edición:
El tren ese del que hablas ya se lo cargaron desde los años 80s. Hubo en épocas anteriores a la DGT una red de ferrocarriles que como una telaraña recorría España. Llegaba al centro de las ciudades y entraba en las polígonos industriales. Hasta dentro de las fábricas. Cualquiera de nosotros que haya cumplido 50 años podría acordarse si quisiera de aquellos tiempos al parecer ahora "Funestos".
Ese tren Chuchú, que llegaba a todos los rincones de España, barato, lento pero eficaz ya no existe. Nuestros padres y abuelos lo usaban y llegaban a casi todos los pueblecitos de aquella horrorosa España preDGT. Algo queda en pueblos y ciudades urbanizado a demanda de Hayhuntamientos, ya que el territorio urbano lo gestionan éllos.

Alguna antigua estación podemos ver todavía, convertida en casa de la mujer, de "la tercera edad", del hombre, de la cultura o de la infamia. (Hay de todo, aunque las de los abuelos ya están desapareciendo. Tras la "crisis sanitaria" del COVID han desaparecido dos terceras partes de abueletes pensionistas que son los que con su esfuerzo pagaron esta DGT, entre otras muchas cosas, absolutamente modélica, necesaria y eficiente aquí que nos ocupa y sin cuya existencia el mundo motero sería un infierno).

Las Vías Verdes son también vestigios de aquellos trenes que transportaban casi todas las mercancías y personas en aquella España industrializadísima PreDGTeriana. El caro e ineficaz transporte por carretera era entonces incipiente . Casi todos los camiones se limitaban, en general, al reparto de proximidad. Hasta 18000 kilos aproximadamente. Camiones pesados de verdad había muy poquitos en aquella ferroviaria España. Ahora en la postmoderna época de DGTs, DGTIs, DGTUs, y tal y tal... Todos aquellos miles y miles de kilómetros de vías, junto a aquellos ferrocarriles chuchú, han sido "desmontados". Aunque la palabra desmontar que usan ahora para todo a mi me parece que vuelve ser inmisericorde manipulación mediática y tal y tal. Para que algo tenga condición de desmontado, tiene que poder volver a ser montado. Lo demás es destruir, romper, volar, dinamitar, torpedear... O sea que como están haciendo con actualmente con las centrales térmicas, presas e industrias, a mi corto entender y como usuario de lenguas arcaicas que todavía no han sido contaminadas por la neolengua, aunque estoy en ello... Han sido destruidas, voladas por los aires las centrales térmicas y muchísimas presas.

A diario lo siguen haciendo. Somos los mejores de Europa y estamos a la cabeza volando por las aires infraestructuras. (Es para salvar los ríos, la industria, tener recursos energéticos alternativillos y agua en abundancia caida del cielo cuando no llueva. Es por salvar el planeta y porque... Sopmos ecoresilientes, ecologistas y abogamos por la salvación del planeta a cualquier precio. ¡Faltaría más! ¡ ¡Somos Grandes! Muy, muy grandes a mi entender y debemos estar orgullosos de esas acciones que contribuyen a la salvación del planeta.
Luego eso de ir en trenes hacinados como las ovejas no lo veo, ya que ahora, "nuestros" trenes son AVES, EVOS y UVUS, curiosamente todos de fabricación francesa y alemana. Carísimos de mantener, poco capaces para el transporte de ganado, ganada y ganade.
Creo compañero Transkru que el futuro de la movilidad por estos lares occidentales para todos aquellos que no sean muy ricos será el vetusto pero ecosostenible patinete de patina, un petate de alpillera o una gran caja a la espalda en la que pondrá GLOVO, GLOVA o GLOVE. (Antes precariedad y semiesclavitud y ahora llamado "Economía Colaborativa". Es guay...
Ojalá me equivoque.
La ciencia es transparencia y debate.
Y nuestra quierida y alabada DGT ofrece esto y mucho más en cada una de sus imposiciones, acciones.
No te vas a equivocar, por desgracia.
 
El tren ese del que hablas ya se lo cargaron desde los años 80s. Hubo en épocas anteriores a la DGT una red de ferrocarriles que como una telaraña recorría España. Llegaba al centro de las ciudades y entraba en las polígonos industriales. Hasta dentro de las fábricas. Cualquiera de nosotros que haya cumplido 50 años o más podría acordarse si quiere de aquellos tiempos al parecer ahora "Funestos e innombrables".

Ese tren Chuchú, que llegaba a todos los rincones de España, barato, lento pero eficaz ya no existe. Nuestros padres y abuelos lo usaban y llegaban a casi todos los pueblecitos de aquella horrorosa España preDGT. Yo lo usé de niño acompañado de mis padres y abuelos. Incluidos aquellos geniales automotores, que eran pequeños trenes que incorporaban máquinas y cabinas a la manera de un furgón.
Algo queda en pueblos y ciudades urbanizado a demanda de Hayhuntamientos, ya que el territorio urbano lo gestionan éllos.

Alguna antigua estación podemos ver todavía, convertida en casa de la mujer, de "la tercera edad", del hombre, de la cultura o de la infamia. (Hay de todo, aunque las de los abuelos ya están desapareciendo. Tras la "crisis sanitaria" del COVID han desaparecido dos terceras partes de abueletes pensionistas que son los que con su esfuerzo pagaron esta DGT, entre otras muchas cosas, absolutamente modélica, necesaria y eficiente aquí que nos ocupa y sin cuya existencia el mundo motero sería un infierno).

Las Vías Verdes son también vestigios de aquellos trenes que transportaban casi todas las mercancías y personas en aquella España industrializadísima PreDGTeriana. El caro e ineficaz transporte por carretera era entonces incipiente . Casi todos los camiones se limitaban, en general, al reparto de proximidad. Hasta 18000 kilos aproximadamente. Camiones pesados de verdad había muy poquitos en aquella ferroviaria España. Ahora en la postmoderna época de DGTs, DGTIs, DGTUs, y tal y tal...

Todos aquellos miles y miles de kilómetros de vías, junto a aquellos ferrocarriles chuchú, han sido "desmontados". Aunque la palabra desmontar que usan ahora para todo a mi me parece que vuelve ser inmisericorde manipulación mediática y tal y tal. Para que algo tenga condición de desmontado, tiene que poder volver a ser montado. Lo demás es destruir, romper, volar, dinamitar, torpedear... O sea que como están haciendo con actualmente con las centrales térmicas, presas e industrias, a mi corto entender y como usuario de lenguas arcaicas que todavía no han sido contaminadas por la neolengua, aunque estoy en ello... Han sido destruidas, voladas por los aires las centrales térmicas y muchísimas presas.

A diario lo siguen haciendo. Somos los mejores de Europa y estamos a la cabeza volando por las aires infraestructuras. (Es para salvar los ríos, la industria, tener recursos energéticos alternativillos y agua en abundancia caida del cielo cuando no llueva. Es por salvar el planeta y porque... Sopmos ecoresilientes, ecologistas y abogamos por la salvación del planeta a cualquier precio. ¡Faltaría más! ¡ ¡Somos Grandes! Muy, muy grandes a mi entender y debemos estar orgullosos de esas acciones que contribuyen a la salvación del planeta.
Luego eso de ir en trenes hacinados como las ovejas no lo veo, ya que ahora, "nuestros" trenes son AVES, EVOS y UVUS, curiosamente todos de fabricación francesa y alemana. Carísimos de mantener, poco capaces para el transporte de ganado, ganada y ganade.


Creo compañero Transkru que el futuro de la movilidad por estos lares occidentales para todos aquellos que no sean muy ricos será el vetusto pero ecosostenible patinete de patina, un petate de arpillera o una gran caja a la espalda en la que pondrá GLOVO, GLOVA o GLOVE. (Antes precariedad y semiesclavitud y ahora llamado "Economía Colaborativa"). Es guay...
Ojalá me equivoque.
La ciencia es transparencia y debate.
Y nuestra querida y alabada DGT ofrece esto y mucho más en cada una de sus imposiciones, acciones en su esforzado trabajo para conseguir nuestra seguridad.
Quería comentarte, que me sorprende el nivel de implicación e información que tienes, teniendo en cuenta que según creo, formas parte del funcionariado público, y en el día a día te darás cuenta de algunas cosas, pero no de otras.
Y no es por ofender al funcionariado público en general, dios me libre, es solo que si estás fuera de la parte de la población que engloba el proceso productivo, que están sufriendo especialmente esta reconversión a todos los niveles, y lo ven en el día a día, hay que investigar bastante para hacerse una idea de lo que está pasando en la actualidad. Es algo que no se dice en ningún sitio. Ya me extrañó que dijeran en el telediario que estaban demoliendo presas...

Todas estas medidas claramente antieconómicas que se están tomando, y que tanto dinero están traspasando de la población al Estado, me lleva a pensar que en el mapa europeo, nuestro país tiene que evolucionar todavía perdiendo mucha de su capacidad económica.
Si no, no se entiende que se vaya contra uno mismo, y el ecologismo, la resiliencia y todo eso, me parecen simples escusas. No lo veo como motivo principal. El motivo principal, siempre es y será el puramente económico (pero no para nosotros, claro).

Un saludo.
 
Quería comentarte, que me sorprende el nivel de implicación e información que tienes, teniendo en cuenta que según creo, formas parte del funcionariado público, y en el día a día te darás cuenta de algunas cosas, pero no de otras.
Y no es por ofender al funcionariado público en general, dios me libre, es solo que si estás fuera de la parte de la población que engloba el proceso productivo, que están sufriendo especialmente esta reconversión a todos los niveles, y lo ven en el día a día, hay que investigar bastante para hacerse una idea de lo que está pasando en la actualidad. Es algo que no se dice en ningún sitio. Ya me extrañó que dijeran en el telediario que estaban demoliendo presas...

Todas estas medidas claramente antieconómicas que se están tomando, y que tanto dinero están traspasando de la población al Estado, me lleva a pensar que en el mapa europeo, nuestro país tiene que evolucionar todavía perdiendo mucha de su capacidad económica.
Si no, no se entiende que se vaya contra uno mismo, y el ecologismo, la resiliencia y todo eso, me parecen simples escusas. No lo veo como motivo principal. El motivo principal, siempre es y será el puramente económico (pero no para nosotros, claro).

Un saludo.
Compañero solotrail, creo que 2023 y 2024 serán años nefastos para la economía y para todo lo demás, ya que europita se ha pegado otro tirito en el pie con lo de Rusia y Marruecos y tal y tal y tal...
No se si se o sa, pero creo que aún intento conservar algo de algo dignidad y conocimiento bogando en estas turbias aguas PostDGTrianas, o como se diga... ? Que ahora nos toca navegar. ? Sobre todo por mi larga y recién estrenada experiencia sexagenaria ya voy conociendo e intuyendo los misterios de los oceanos humanos, sociales y... y... De esos que en el foro son innombrables porque "la policía del pensamiento" en los últimos post desaparecida, está presta a informar. ??? La perspectiva histórica aclara muchas cosas y otras te las pone de nuevo en cuestión.

Esto creo que es bueno, ya que siempre hay que estar reconvirtiéndose y adaptándose a los nuevos tiempos y a las nuevas necesidades. LLegó Fidel y se fué. Llegó el Tío Sam y no se fué. Bueno, Fidel tampoco se fué del todo. ? He vivido varias apocalipsis planetarias y fines del mundo mundial y planetario interestelar, desos... ??

En casa hace 25 años dejamos de ver la televisión y leemos lo que podemos. Escuchamos buena música o lo que a nosotros nos parece buena. No tenemos Netflix ni Netflox ni naaa de naaa. Jamás hacemos que un chaval con una carga en la espalda se juegue la vida pedaleando o en patinete entre el tráfico para traernos una mierda un artículo de lo que sea. Mi hijos tampoco lo hacen. La ética social y la también la estética creo que es importante. Hace 30 años comprábamos carísimas bombillas de bajo consumo, econosecuantos, bla, bla, bla, que luego resultaron ser un fiasco contaminante llenas de mercurio y electrónica devoradora de tierras raritas, desas...

En casa, de toda la vida reciclamos y hacemos todo lo que podemos por no empeorar los vertidos, que en cualquier caso sabemos que no aportan nada bueno a la naturaleza. (Leire Pajín está ahora en ECOENVES, lo cual nos llena de orgullo y satisfacción, por poder colaborar como peones, guardando en casa, seleccionando y transportando por la cara, a sus bonitos iglús de colorines, las preciadas cargas a reciclotear y a algunos enriquecer.

Espero que a ella le sigamos llenando bien los bolsillos. Pero por el bien del planeta, la conservación de las carreteras y como no, de la DGT.

Hace muchos años tenemos iluminación led en casa. Toda la primera generación de leds fue a la basura en un año debido a sus fallos, por lo que los primeros años de esa tecnología fue decepcionantemente cara, ineficiente y contaminante. Pero la DGT, la DGTO y La DGTU las aconsejaba e imponía. Internet en casa está presente desde los años 90s y si sabes como y donde buscar hay información abundante a pesar de la cultura de la cancelación, censura y autocensura que muchos medios obligan o ejercen.
El amigo de la humanidad y excelente escritor George Orwell, decía en su archiconocida novela distópica 1984 algo así como que...
Comprendo CÓMO: no comprendo POR QUÉ.
Otra distopica novela, creo que "Un Mundo Feliz" de Aldous Huxley decía algo así como:
La dictadura perfecta es aquella en la que los ciudadanos viven manipulados, engañados y controlados, de tal manera que ajenos aI control, son ellos mismos los que voluntariamente se autocensuran. ???

Para la policía del pensamiento que ahora estará dando al botón de " informar" y que a estas alturas debe echar humo creo que seguimos hablando con honestidad motera y con cierta libertad y respeto, de ecología, psicología, literatura, esperanza vital planetaria, ecoansiedad, de DGTEs, y sobre todo de ?DGTAs?. ??

Compramos tres, digo bien... Tres vehículos de gasoil, porque la DGT, DGTI y DGTU recomendaba su uso, ya que al parecer y según éllos con los motores diesel morían menos gatitos que con la garrolita, en algún lugar de La Patagonia Austral y la capa de Ozono se ponía más contenta y tal y tal... ??
Ahora resulta que laDGT, DGTI y DGTU nos prohibe, encarece y limita también su uso.

Los ahora abundantes y relativamente novedosos vehículos híbridos de impulsión mixta, con garrolita cuántica y ecosostenibles baterías de litio tienen los días contados. A pesar de, a pesar de... de... de... ? No ser eléctricos es más mejor que el horripilante y dañino diesel nos contaban los medios y los enteros.... ¡¡Maaameehhoo!! ?
Ahora los de "La Soga Verde" ya han dicho que prohíbe también su uso dentro de unos pocos años. Ahora, después de que muchísima gente los ha comprado gastando un pastizal y mandando al desguace millones de vehículos diésel y garrolita en perfecto estado... ? ? No se si reir o llorar... ???? Pero creo que es para llorar. ?

Yo mismo he pasado de motón, marca de la casa que nos acoge, a motito pequeña y naranja. Más resiliente, ecosostenible y cuyo uso y disfrute me produce muchisima menos ecoansiedad. ¡Ande va a parar! ¡Amos, amos! ?
Porque además voy de vuelta y no necesito tanto hierro ni absurdidades de potencia para ir perféctamente a todos los sitios que voy.
Vamos... Aquí en casa empezamos a pensar que La DGT, DGTE y DGTAS, no tienen muy claro lo que hace y dan bandazos... "Pa flipar". Al parecer si tienen claro "que, pero no porqué" imponer en cada momento y como recaudar y eso es lo que la hace tan bonita, dinámica, eficiente y necesaria para todos los moteros, moteras, moteres y motantes. Ciudadanos, conductores y tal y tal... A algunos nos encanta la DGT, que es de lo que aquí se trata. ??

Además visito a un afamado psiquiatra de vez en cuando que como a Woody Allen me pone a tono. Aunque cada vez menos, por el precio de la garrolita y mi cada vez más precaria condición adquisitiva, laboral.

Sólo pensar que por el pequeño tubo de escape de mi moto, no sale únicamente airecillo montañés, me paraliza una inquietante e incontrolable ecoansiedad. ?? Como te decía mi fabuloso psiquiatra, que no puedo recomendar a todo el mundo, pero aquí en el foro supongo que es muy popular se llama: "Usar el Amoto o el amotico por estos lares maños y para todo". A pesar de lo que veo y oigo, aquí y allá intento aislarme del ruido.
Aunque con muy poco éxito ?

Te agradezco, solotrail, el comentario y lo tomo como un cumplido inmerecido. ?
 
Última edición:
Compañero solotrail, creo que 2023 y 2024 serán años nefastos para la economía y para todo lo demás, ya que europita se ha pegado otro tirito en el pie con lo de Rusia y Marruecos y tal y tal y tal...
No se si se o sa, pero creo que aún intento conservar algo de algo dignidad y conocimiento bogando en estas turbias aguas PostDGTrianas, o como se diga... ? Que ahora nos toca navegar. ? Sobre todo por mi larga y recién estrenada experiencia sexagenaria ya voy conociendo e intuyendo los misterios de los oceanos humanos, sociales y... y... De esos que en el foro son innombrables porque "la policía del pensamiento" en los últimos post desaparecida, está presta a informar. ??? La perspectiva histórica aclara muchas cosas y otras te las pone de nuevo en cuestión.

Esto creo que es bueno, ya que siempre hay que estar reconvirtiéndose y adaptándose a los nuevos tiempos y a las nuevas necesidades. LLegó Fidel y se fué. Llegó el Tío Sam y no se fué. Bueno, Fidel tampoco se fué del todo. ? He vivido varias apocalipsis planetarias y fines del mundo mundial y planetario interestelar, desos... ??

En casa hace 25 años dejamos de ver la televisión y leemos lo que podemos. Escuchamos buena música o lo que a nosotros nos parece buena. No tenemos Netflix ni Netflox ni naaa de naaa. Jamás hacemos que un chaval con una carga en la espalda se juegue la vida pedaleando o en patinete entre el tráfico para traernos una mierda un artículo de lo que sea. Mi hijos tampoco lo hacen. La ética social y la también la estética creo que es importante. Hace 30 años comprábamos caras bombillas de bajo consumo que luego resultaron ser un fiasco contaminante llenas de mercurio y electrónica devoradora de tierras raritas, desas...
De toda la vida reciclamos y hacemos todo lo que podemos por no empeorarlos vertidos, que en cualquier caso sabemos que no aportan nada a la naturaleza. (Leire Pajín está ahora en ECOENVES, lo cual nos llena de orgullo y satisfacción, por poder colaborar como peones, guardando en casa, seleccionando y transportando por la cara a sus bonitos iglús de colorines las preciadas cargas a reciclotear. Espero que a ella le sigamos llenando bien los bolsillos. Pero por el bien del planeta y la conservación de las carreteras de la DGT.

Hace muchos años tenemos iluminación led en casa. Toda la primera generación de leds fue a la basura en un año debido a sus fallos, por lo que los primeros años de esa tecnología fue decepcionantemente cara, ineficiente y contaminante. Pero la DGT, la DGTO y La DGTU las aconsejaba e imponía. Internet en casa está presente desde los años 90s y si sabes como y donde buscar hay información abundante a pesar de la cancelación y autocensura que muchos medios obligan o ejercen.

Compramos tres, digo bien... Tres vehículos de gasoil, porque la DGT, DGTI y DGTU recomendaba su uso, ya que al parecer y según éllos así morían menos gatitos en La Patagonia Austral y la capa de Ozono se ponía más contenta y tal y tal... Ahora resulta que laDGT, DGTI y DGTU nos prohibe, encarece y limita su uso, ya que los vehículos híbridos con garrolita, a pesar de, A pesar de... de, de... No ser eléctricos es más mejor... Aunque La Soga Verde ya ha dicho que prohíbe también su uso. Ahora, después de que muchísima gente los ha comprado gastando un pastizal y mandando al desguace millones de vehículos diésel en perfecto estado... No se si reir o llorar... ????

Yo mismo he pasado de motón de la casa a motito pequeña y naranja. Porque voy de vuelta y no necesito tanto hierro ni absurdidades de potencia para ir perféctamente a todos los sitios que voy.
Vamos... Aquí en casa empezamos a pensar que La DGT, y DGTU no tiene muy claro lo que hace y da bandazos "Pa flipar". Al parecer si tiene claro que imponer en cada momento y como recaudar y eso es lo que la hace tan bonita, dinámica, eficiente y necesaria para todos los moteros, moteras, moteres y motantes. Ciudadanos, conductores y tal y tal... Nos encanta la DGT, que es de lo que aquí se trata. ??

Además visito a un afamado psiquiatra de vez en cuando que como a Woody Allen me pone a tono. Aunque cada vez menos, por el precio de la garrolita y mi cada vez más precaria condición adquisitiva y laboral. ?? Como te decía mi fabuloso psiquiatra, que no puedo recomendar a todo el mundo, pero aquí en el foro supongo que es muy popular se llama: "Usar el Amoto o el amotico por estos lares maños y para todo". A pesar de lo que veo y oigo intento aislarme del ruido. Aunque con muy poco éxito ?

Te agradezco, solotrail, el comentario y lo tomo como un cumplido inmerecido. ?
Formidable!
 
Estamos inmersos en una conspiración para eliminar la existencia del vehículo privado en España usando diferentes excusas-vectores-argumentos.

El vehículo privado es un elemento de libertad ciudadana que por cotidiano no es percibido en su completo valor.

No miréis abajo, mirad arriba.
 
Estamos inmersos en una conspiración para eliminar la existencia del vehículo privado en España usando diferentes excusas-vectores-argumentos.

El vehículo privado es un elemento de libertad ciudadana que por cotidiano no es percibido en su completo valor.

No miréis abajo, mirad arriba.

Creo que es algo más amplio, tanto en lo social como en lo geográfico. En cuanto al alcance social, yo diría que lo que peligran son libertades individuales. En cuanto al alcance geográfico, yo me referiría a la civilización occidental principalmente.
Desde la famosa pandemia, los gobiernos occidentales han incrementado el ritmo sobre limitar libertades con el argumento de "mejorar nuestra seguridad". Por otra parte, es muy tentador para dichos gobiernos gobernar sobre sociedades atemorizadas, pues eso hace que cualquier medida que permita aliviar dicho temor será bienvenida, aunque eso implique ceder en tus libertades. La trampa "te ofrezco más seguridad pero a cambio pierdes libertad" es muy peligrosa y hemos iniciado un camino de difícil retorno. Es ese deseo del mundo occidental de tener cada vez más seguridad el que nos atenaza como sociedad y hace que traguemos con cambios que hace décadas habrían sido impensables.

Saludos
 
Creo que es algo más amplio, tanto en lo social como en lo geográfico. En cuanto al alcance social, yo diría que lo que peligran son libertades individuales. En cuanto al alcance geográfico, yo me referiría a la civilización occidental principalmente.
Desde la famosa pandemia, los gobiernos occidentales han incrementado el ritmo sobre limitar libertades con el argumento de "mejorar nuestra seguridad". Por otra parte, es muy tentador para dichos gobiernos gobernar sobre sociedades atemorizadas, pues eso hace que cualquier medida que permita aliviar dicho temor será bienvenida, aunque eso implique ceder en tus libertades. La trampa "te ofrezco más seguridad pero a cambio pierdes libertad" es muy peligrosa y hemos iniciado un camino de difícil retorno. Es ese deseo del mundo occidental de tener cada vez más seguridad el que nos atenaza como sociedad y hace que traguemos con cambios que hace décadas habrían sido impensables.

Saludos
Amén, compañero JC_González. ? Cuando a las sociedades se les impone por cualquier medio, dependencia servil y miedo, están vencidas y dispuestas a entregar su libertad a cambio de lo que creen que es su seguridad. Cuando los pueblos están cerca del colapso son débiles y manipulables. Y en eso están las DGT y las DGTAS. Al vernos tan dóciles y serviles a pesar de todo lo que estamos viendo y padeciendo...
Zas... ? ???? Toooma!! Claka!!... ???. Pero estamos encantados. la DGT mola. ¡Somos...o no somos! ¿Modennnos?.
Nada, compañero, nuevo bajo el Sol. ?☀️
 
Última edición:
Creo que es algo más amplio, tanto en lo social como en lo geográfico. En cuanto al alcance social, yo diría que lo que peligran son libertades individuales. En cuanto al alcance geográfico, yo me referiría a la civilización occidental principalmente.
Desde la famosa pandemia, los gobiernos occidentales han incrementado el ritmo sobre limitar libertades con el argumento de "mejorar nuestra seguridad". Por otra parte, es muy tentador para dichos gobiernos gobernar sobre sociedades atemorizadas, pues eso hace que cualquier medida que permita aliviar dicho temor será bienvenida, aunque eso implique ceder en tus libertades. La trampa "te ofrezco más seguridad pero a cambio pierdes libertad" es muy peligrosa y hemos iniciado un camino de difícil retorno. Es ese deseo del mundo occidental de tener cada vez más seguridad el que nos atenaza como sociedad y hace que traguemos con cambios que hace décadas habrían sido impensables.

Saludos
Y algunos encantados.
 
* "Hay que recordar que, a día de hoy, las carreteras secundarias son las que mayor número de accidentes con víctimas congregan y que, además, el exceso de velocidad es uno de los factores que aparecen en este tipo de accidentes."
? ?
* Cortado y pegado desde la noticia de Solitaria. Que echa más leña más leña al fuego. ????

Ya ni de los medios de comunicación de motoristas mutantes te puedes fiar. ? ??

En mi opinión, casi todas las noticias que aparecen en los medios de mentalización masiva son publireportajes de la DGT, DGTO, DGTA, etc,etc. Esos medios están rescatados y subvencionados, lo han estado o lo estarán próximamente. ????
No obstante creo que está muy bien que nuestra DGT imponga todos esos chismes. Seguramente es por nuestra seguridad, casi seguro. ?

Los chipes esos...Los chipes..Están en todo y por todo. Son como una plaga.... ????Ahí viene laaaa plaaagaaa... ?Le gusta bailarrrr... ??? ?✨? ?‍♂️?????????????????????????

Hay que aprovechar antes de los chipes escaseen todavía más. El Tío Sam está ahora mismo algo nerviosito provocando "provocaciones provocadoras", en el Indopacífico y quiere liar "líos liantes" y movidas en Formosa. (Taiwan). Los chinos de Formosa-Taiwán fabrican el 80 % de los chipes del mundo. ??
Entregar la industria y producción de recursos estratégicos a "otros paises" es guay.
Seguramente también es por nuestra seguridad, casi seguro. ? ✌️
 
Última edición:
"Hay que recordar que, a día de hoy, las carreteras secundarias son las que mayor número de accidentes con víctimas congregan y que, además, el exceso de velocidad es uno de los factores que aparecen en este tipo de accidentes."
Cortado y pegado desde la noticia de Solitaria. Que echa más leña más leña al fuego. ????

Ya ni de los medios de comunicación de motoristas mutantes te puedes fiar. ? ??

En mi opinión, casi todas las noticias que aparecen en los medios de mentalización masiva son publireportajes de la DGT, DGTO, DGTA, etc,etc. Están rescatados y subvencionados, lo han estado o lo estarán próximamente. ?????
No obstante creo que está muy bien que nuestra DGT inponga todos esos chismes. Los chipes esos... Hay que aprovechar antes de los chipes escaseen todavía más. Es por nuestra seguridad, casi seguro. ? ✌️
De lo que se trata, como en muchos otros ámbitos, es crear un estado de opinión propicio, para luego actuar.
Si la situación, no responde a la realidad, da igual. Modifiquemos la percepción de la realidad.
Y así con todo.
 
De la Dirección General de Tributos estamos llegando a la Libertad. Voy a acomodarme y a leer lo que venga.
Muy de acuerdo contigo @JC_González , aunque yo pienso que no es desde la pandemia sino desde el 9/11 que comenzó esa limitación de libertad, justificada en aras de nuestra mayor seguridad. Curiosamente, un movimiento capitaneado por "The land of the free".....
 
Última edición:
De la Dirección General de Tributos estamos llegando a la Libertad. Voy a acomodarme y a leer lo que venga.
Muy de acuerdo contigo @JC_González , aunque yo pienso que no es desde la pandemia sino desde el 9/11 que comenzó esa limitación de libertad, justificada en aras de nuestra mayor seguridad. Curiosamente, un movimiento capitaneado por "The land of the free".....
Hombre, la movilidad personal tiene un gran componente de libertad, y erradicarla reduce la libertad en un grado muy alto. Ya después, se puede discutir si eso es lo que se está haciendo o no....

Respecto a agendas y todo eso, la verdad es que ni entro a debatirlo. Si hay una agenda, pues se llegará o no y ya se verá. Pero lo que yo creo es que ni agenda ni leches, como diría aquel: "Esto es un sin dios".
La han jodido bien con el tema de la inflación y la energía y aquí nadie asume responsabilidades, en vez de eso, lo que yo creo es que , ni plan ni leches, cada uno suelta su idea....y ala....a ver qué pasa, pero eso si, con las "perras" por delante.
 
Creo que es algo más amplio, tanto en lo social como en lo geográfico. En cuanto al alcance social, yo diría que lo que peligran son libertades individuales. En cuanto al alcance geográfico, yo me referiría a la civilización occidental principalmente.
Desde la famosa pandemia, los gobiernos occidentales han incrementado el ritmo sobre limitar libertades con el argumento de "mejorar nuestra seguridad". Por otra parte, es muy tentador para dichos gobiernos gobernar sobre sociedades atemorizadas, pues eso hace que cualquier medida que permita aliviar dicho temor será bienvenida, aunque eso implique ceder en tus libertades. La trampa "te ofrezco más seguridad pero a cambio pierdes libertad" es muy peligrosa y hemos iniciado un camino de difícil retorno. Es ese deseo del mundo occidental de tener cada vez más seguridad el que nos atenaza como sociedad y hace que traguemos con cambios que hace décadas habrían sido impensables.

Saludos
¿Y en que peligran tus libertades individuales? ¿Cuál es el beneficio de ofrecer más seguridad a cambio de esa pérdida de libertad?
¿Cuáles son esas posibles medidas con las que vamos a tragar y cuál es el beneficio de gobernar para una sociedad atemorizada?
Yo no veo razones para pensar así. Si me las explican, lo entenderé mejor.
Creo que podemos seguir marchando de viaje donde el simple sentido común dicte. Reunirte con un grupo de amigos a charlar de lo que sea. Beber cualquier bebida que en otros muchos países están prohibidas. Libertad a expresarte. Libertad para tener relaciones sexuales con quien te plazca con algunas excepciones. Libertad al libre ocio. Libertad para escoger tu enseñanza y muchos otros ejemplos.
No profundizo porque sería rayar los temas políticos y no es el asunto.
A ver si va a ser que de tanto gozar de la libertad la estamos minusvalorando por unos centenares de radares y porque nos fastidia no poder ir a 160.
Yo que en muchas ocasiones estoy metido en un corte de carril a conos, me hace una gracia cuando pasan apenas a 2-3 metros a la velocidad que les sale del papo obviando todas las placas de preaviso y el 80 ó 60 que ni te cuento.
Cuando la gente respeten las señales, nos gusten o no, no serán necesarios tantos radares.
 
Última edición:
De la Dirección General de Tributos estamos llegando a la Libertad. Voy a acomodarme y a leer lo que venga.
Muy de acuerdo contigo @JC_González , aunque yo pienso que no es desde la pandemia sino desde el 9/11 que comenzó esa limitación de libertad, justificada en aras de nuestra mayor seguridad. Curiosamente, un movimiento capitaneado por "The land of the free".....
???

"Era de la patrulla de policía encargada de vigilar a la gente a través de los balcones y ventanas "y botoncitos de informar". Sin embargo, las patrullas eran lo de menos. Lo que importaba verdaderamente era la Polilla del Pensamiento". De la DGT. ?

"Sólo la Policía del Pensamiento leería lo que él hubiera escrito antes de hacer que esas líneas desaparecieran incluso de la memoria. ¿Cómo iba usted a apelar a la posteridad cuando ni una sola huella suya, ni siquiera una palabra garrapateada en un papel iba a sobrevivir físicamente?" A la DGT. ?

De vez en cuando levantaba la mirada a la cara que le miraba fijamente desde la pared de enfrente. EL GRAN HERMANO TE VIGILA".
El de la DGT. ?????
?????
✌️
 
Última edición:
¿Y en que peligran tus libertades individuales? ¿Cuál es el beneficio de ofrecer más seguridad a cambio de esa pérdida de libertad?
¿Cuáles son esas posibles medidas con las que vamos a tragar y cuál es el beneficio de gobernar para una sociedad atemorizada?
Yo no veo razones para pensar así. Si me las explican, lo entenderé mejor.
Creo que podemos seguir marchando de viaje donde el simple sentido común dicte. Reunirte con un grupo de amigos a charlar de lo que sea. Beber cualquier bebida que en otros muchos países están prohibidas. Libertad a expresarte. Libertad para tener relaciones sexuales con quien te plazca con algunas excepciones. Libertad al libre ocio. Libertad para escoger tu enseñanza y muchos otros ejemplos.
No profundizo porque sería rayar los temas políticos y no es el asunto.
A ver si va a ser que de tanto gozar de la libertad la estamos minusvalorando por unos centenares de radares y porque nos fastidia no poder ir a 160.
Yo que en muchas ocasiones estoy metido en un corte de carril a conos, me hace una gracia cuando pasan apenas a 2-3 metros a la velocidad que les sale del papo obviando todas las placas de preaviso y el 80 ó 60 que ni te cuento.
Cuando la gente respeten las señales, nos gusten o no, no serán necesarios tantos radares.
Creo que la respuesta a tus tres preguntas, se han contestado con anterioridad por otros foreros.
Pero además, tal y como las formulas, se contestan solas.
Y si, es difícil profundizar sin entrar en política.
 
¿Y en que peligran tus libertades individuales? ¿Cuál es el beneficio de ofrecer más seguridad a cambio de esa pérdida de libertad?
¿Cuáles son esas posibles medidas con las que vamos a tragar y cuál es el beneficio de gobernar para una sociedad atemorizada?
Yo no veo razones para pensar así. Si me las explican, lo entenderé mejor.
Creo que podemos seguir marchando de viaje donde el simple sentido común dicte. Reunirte con un grupo de amigos a charlar de lo que sea. Beber cualquier bebida que en otros muchos países están prohibidas. Libertad a expresarte. Libertad para tener relaciones sexuales con quien te plazca con algunas excepciones. Libertad al libre ocio. Libertad para escoger tu enseñanza y muchos otros ejemplos.
No profundizo porque sería rayar los temas políticos y no es el asunto.
A ver si va a ser que de tanto gozar de la libertad la estamos minusvalorando por unos centenares de radares y porque nos fastidia no poder ir a 160.
Yo que en muchas ocasiones estoy metido en un corte de carril a conos, me hace una gracia cuando pasan apenas a 2-3 metros a la velocidad que les sale del papo obviando todas las placas de preaviso y el 80 ó 60 que ni te cuento.
Cuando la gente respeten las señales, nos gusten o no, no serán necesarios tantos radares.
En serio hace falta explicártelo? Te voy a dar un adelanto y saca tus propias conclusiones ya que no voy a entrar en un debate político entre otras cosas porque aquí está prohibido.
En 2022 los españoles habrán trabajado, de media, un total de 193 días para cumplir sus obligaciones con Hacienda. Es decir, el Día de la Liberación Fiscal, que Fundación Civismo calcula anualmente, llega el 13 de julio. Todo lo que has ganado hasta ese día es para la agencia tributaria y lo que te queda de año es lo que queda para ti…
Cada año aumenta el número de días que tienes que trabajar para pagar impuestos. Ya son 6,5 meses los que trabajamos para la agencia tributaria con sus horas y sus días…
Si eso no te parece un ejemplo de perder libertades, es que no has entendido nada de lo que estamos criticando. Podría dar decenas de ejemplos como este…
 
Este te gusta más


Hay para todos los gustos. Negar la evidencia ?
 
H
Este te gusta más


Hay para todos los gustos. Negar la evidencia ?
He borrado mi mensaje. No había visto que habías contestado. No lo tomes como una descortesía, que no lo es. Pero no me parecía que fuera apropiado y lo he eliminado. Era solo el enlace a la pagina en YouTube de la Fundación que citas (por partida doble), pero la verdad es que no merecía la pena dejar el enlace....
 
H

He borrado mi mensaje. No había visto que habías contestado. No lo tomes como una descortesía, que no lo es. Pero no me parecía que fuera apropiado y lo he eliminado. Era solo el enlace a la pagina en YouTube de la Fundación que citas (por partida doble), pero la verdad es que no merecía la pena dejar el enlace....
Ok recibido. ✌️✌️
 
Creo que es algo más amplio, tanto en lo social como en lo geográfico. En cuanto al alcance social, yo diría que lo que peligran son libertades individuales. En cuanto al alcance geográfico, yo me referiría a la civilización occidental principalmente.
Desde la famosa pandemia, los gobiernos occidentales han incrementado el ritmo sobre limitar libertades con el argumento de "mejorar nuestra seguridad". Por otra parte, es muy tentador para dichos gobiernos gobernar sobre sociedades atemorizadas, pues eso hace que cualquier medida que permita aliviar dicho temor será bienvenida, aunque eso implique ceder en tus libertades. La trampa "te ofrezco más seguridad pero a cambio pierdes libertad" es muy peligrosa y hemos iniciado un camino de difícil retorno. Es ese deseo del mundo occidental de tener cada vez más seguridad el que nos atenaza como sociedad y hace que traguemos con cambios que hace décadas habrían sido impensables.

Saludos
giphy (2).gif
 
¿Y en que peligran tus libertades individuales? ¿Cuál es el beneficio de ofrecer más seguridad a cambio de esa pérdida de libertad?
¿Cuáles son esas posibles medidas con las que vamos a tragar y cuál es el beneficio de gobernar para una sociedad atemorizada?
Yo no veo razones para pensar así. Si me las explican, lo entenderé mejor.
Creo que podemos seguir marchando de viaje donde el simple sentido común dicte. Reunirte con un grupo de amigos a charlar de lo que sea. Beber cualquier bebida que en otros muchos países están prohibidas. Libertad a expresarte. Libertad para tener relaciones sexuales con quien te plazca con algunas excepciones. Libertad al libre ocio. Libertad para escoger tu enseñanza y muchos otros ejemplos.
No profundizo porque sería rayar los temas políticos y no es el asunto.
A ver si va a ser que de tanto gozar de la libertad la estamos minusvalorando por unos centenares de radares y porque nos fastidia no poder ir a 160.
Yo que en muchas ocasiones estoy metido en un corte de carril a conos, me hace una gracia cuando pasan apenas a 2-3 metros a la velocidad que les sale del papo obviando todas las placas de preaviso y el 80 ó 60 que ni te cuento.
Cuando la gente respeten las señales, nos gusten o no, no serán necesarios tantos radares.
Querido compañero Katz.

No quiero iniciar la típica e interminable polémica. Sobre este tema este será mi último comentario.

Respecto a las amenazas: para mi es evidente el incremento de los mensajes que recibimos portadores de algún tipo de amenaza. Como ejemplo pondré el caso del próximo invierno. Supongo que ya habrás escuchado a alguno de nuestros dirigentes occidentales preparando el terreno para un invierno muy duro (supongo que exclusivamente para nosotros si es que se produce). Esto crea un ambiente en el que estaremos dispuestos a aceptar cambios en nuestra vida con tal de que dicho invierno no se tan duro. Por ejemplo, te limito el suministro de gas entre ciertas horas. De acuerdo que nuestro país no produce gas y que si el productor cierra el grifo, es lo que hay. Quizás deberíamos preguntarnos por qué se ha llegado a este punto de dependencia, y de paso, de los países de los que dependemos, pero eso es abrir otro melón.

Respecto a las libertades: mencionas algunas libertades de las que disponemos, pero en cierto modo ya no las tenemos al 100%. Como ejemplos, libertad a expresarte, pero en Occidente existe una corriente que impone un tipo de pensamiento y todo aquel que no opine igual es mal visto. Hemos avanzado hacia sociedades de blanco y negro, no existen los grises. También mencionas la libertad de enseñanza, pero cada vez más se incluyen contenidos de tipo ideológico en los planes de estudio así como revisiones de la Historia, revisión del lenguaje utilizado, etc. Lo que quiero decir es que nuestras libertades conseguidas por generaciones anteriores a las nuestra tras mucho esfuerzo y sacrificio no desaparecen de un día para otro, si no que se van erosionando poco a poco.

Por favor, que nadie entienda mis ideas como críticas a un gobierno o partido concreto. Nuestra historia reciente nos ha traído hasta aquí y en ello ha habido participación de todos los colores.

Saludos,
 
Querido compañero Katz.

No quiero iniciar la típica e interminable polémica. Sobre este tema este será mi último comentario.

Respecto a las amenazas: para mi es evidente el incremento de los mensajes que recibimos portadores de algún tipo de amenaza. Como ejemplo pondré el caso del próximo invierno. Supongo que ya habrás escuchado a alguno de nuestros dirigentes occidentales preparando el terreno para un invierno muy duro (supongo que exclusivamente para nosotros si es que se produce). Esto crea un ambiente en el que estaremos dispuestos a aceptar cambios en nuestra vida con tal de que dicho invierno no se tan duro. Por ejemplo, te limito el suministro de gas entre ciertas horas. De acuerdo que nuestro país no produce gas y que si el productor cierra el grifo, es lo que hay. Quizás deberíamos preguntarnos por qué se ha llegado a este punto de dependencia, y de paso, de los países de los que dependemos, pero eso es abrir otro melón.

Respecto a las libertades: mencionas algunas libertades de las que disponemos, pero en cierto modo ya no las tenemos al 100%. Como ejemplos, libertad a expresarte, pero en Occidente existe una corriente que impone un tipo de pensamiento y todo aquel que no opine igual es mal visto. Hemos avanzado hacia sociedades de blanco y negro, no existen los grises. También mencionas la libertad de enseñanza, pero cada vez más se incluyen contenidos de tipo ideológico en los planes de estudio así como revisiones de la Historia, revisión del lenguaje utilizado, etc. Lo que quiero decir es que nuestras libertades conseguidas por generaciones anteriores a las nuestra tras mucho esfuerzo y sacrificio no desaparecen de un día para otro, si no que se van erosionando poco a poco.

Por favor, que nadie entienda mis ideas como críticas a un gobierno o partido concreto. Nuestra historia reciente nos ha traído hasta aquí y en ello ha habido participación de todos los colores.

Saludos,
Querido compañero Katz.

No quiero iniciar la típica e interminable polémica. Sobre este tema este será mi último comentario.

Respecto a las amenazas: para mi es evidente el incremento de los mensajes que recibimos portadores de algún tipo de amenaza. Como ejemplo pondré el caso del próximo invierno. Supongo que ya habrás escuchado a alguno de nuestros dirigentes occidentales preparando el terreno para un invierno muy duro (supongo que exclusivamente para nosotros si es que se produce). Esto crea un ambiente en el que estaremos dispuestos a aceptar cambios en nuestra vida con tal de que dicho invierno no se tan duro. Por ejemplo, te limito el suministro de gas entre ciertas horas. De acuerdo que nuestro país no produce gas y que si el productor cierra el grifo, es lo que hay. Quizás deberíamos preguntarnos por qué se ha llegado a este punto de dependencia, y de paso, de los países de los que dependemos, pero eso es abrir otro melón.

Respecto a las libertades: mencionas algunas libertades de las que disponemos, pero en cierto modo ya no las tenemos al 100%. Como ejemplos, libertad a expresarte, pero en Occidente existe una corriente que impone un tipo de pensamiento y todo aquel que no opine igual es mal visto. Hemos avanzado hacia sociedades de blanco y negro, no existen los grises. También mencionas la libertad de enseñanza, pero cada vez más se incluyen contenidos de tipo ideológico en los planes de estudio así como revisiones de la Historia, revisión del lenguaje utilizado, etc. Lo que quiero decir es que nuestras libertades conseguidas por generaciones anteriores a las nuestra tras mucho esfuerzo y sacrificio no desaparecen de un día para otro, si no que se van erosionando poco a poco.

Por favor, que nadie entienda mis ideas como críticas a un gobierno o partido concreto. Nuestra historia reciente nos ha traído hasta aquí y en ello ha habido participación de todos los colores.

Saludos,
Sin duda que siempre será un tema polémico y poliédrico, sí. Por eso celebro muchísimo y le agradezco a nivel público que haya expandido sus explicaciones más abiertamente y no se haya tomado las mías como una especie de ataque personal. Le doy las gracias por ello.
Y le agradezco las mismas y sus puntos de vista porque son razonados y son sus ideas, aunque yo no esté demasiado conforme con ellas.
Yo tampoco alargo más el tema y agradezco todas las opiniones, sean ajustadas a mi forma de pensar como a las que no.
 
"Cada instante es autónomo. Ni la venganza ni el perdón ni las cárceles ni siquiera el olvido pueden modificar el invulnerable pasado. No menos vanos me parecen las esperanza y el miedo, que siempre se refieren a hechos futuros; es decir, a hechos que no nos ocurrirán a nosotros, que somos el minucioso presente"... Borges. Nueva Refutación del Tiempo.
Moraleja: Hablemos lo que hablemos y hacer propósito de enmienda no sirve de nada; solo vivamos cada milésima fracción del instante que es el presente con nobleza y con respeto a los demás, de esa manera no seremos culpables de nada y sobre todo no nos sentiremos culpables de nuestros hechos, especialmente de pasar por un pueblo de Francia a 60 y, que pasados unos días la gentil Republica Francesa tuviera a bien escribirme un oficio.
 
Lo acabo de leer ahora mismo , mi opinión de el señor Navarro me la callo por educación hacia vosotros , como atenuante reconozco que no es más que un simple siervo.
 
Y esto, no denota la obsesión enfermiza por recaudar? Así sale la gente acojonada a la carretera, más pendiente del velocímetro que de poner atención a la conducción. Te sientes como un conejo en un campo abierto lleno de alimañas…
 

Adjuntos

  • 15802677-E4A2-4E91-A0C3-03F84600C3C4.jpeg
    15802677-E4A2-4E91-A0C3-03F84600C3C4.jpeg
    87,9 KB · Visitas: 34
Y esto, no denota la obsesión enfermiza por recaudar? Así sale la gente acojonada a la carretera, más pendiente del velocímetro que de poner atención a la conducción. Te sientes como un conejo en un campo abierto lleno de alimañas…

qué mal pensado eres!!!

otro que no cree en los unicornios! buenos días
oh-no-llego-tarde-al-trabajo-93352.gif
 
Luego dicen que faltan efectivos. Para patrullar vale...pero dos personas para hacer fotos.

En mi ultimada escapada he ido por vías que podías ir a 90km/h donde yo no podía ir a esa velocidad.

Y en las rectas manchegas, sin animales que se crucen ni curvas, y visibilidad perfecta...a 90km/h también y radares de tramo.

Menuda legislación para robar al pueblo.

Enviado desde mi Redmi Note 9S mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba