La DGT estudia nuevas normas para las motos

Estado
Cerrado para nuevas respuestas

Francesc

Curveando
Registrado
7 Feb 2002
Mensajes
6.998
Puntos
113
Ubicación
Barcelona
Ocho modificaciones propuestas en el nuevo reglamento.



1. Autorización del uso de sistemas de comunicación mediante altavoces en el casco.


2. Regulación de la doble línea de detención semafórica para motoristas.


3. Autorización de maniobras de filtrado en el tráfico parado para alcanzar la doble línea de detención semafórica.


4. Autorización de maniobras de filtrado o circulación por el arcén en caso de retenciones de tráfico.


5. Autorización de uso de tapones de protección auditiva con el fin de protegernos de lesiones por exceso de rudo durante la circulación por vías interurbanas.


6. Exigencia del uso de casco homologado para todo tipo de motos y ciclomotores, descartando el uso de cualquier otro casco no homologado.


7. Eliminación de las exenciones para el uso del casco.


8. Cambio de la norma de prioridad de paso en caso de estrechamiento en pendiente para el caso de los motoristas.



Via: http://www.gustavocuervo.es/la-dgt-estudia-nuevas-normas-para-las-motos/
 
Cuando estos estudian, malo.

Luego, de esos puntos, solo saldrá adelante el adicional de enmienda, que consiste básicamente en rechazar todos los anteriores y aumentar la cuantía de las multas.
 
Última edición:
Uff a ver si es verdad!! Por fin normativas realistas que ayudan al motorista en vez de criminalizarlo...Parece que llegan las neuronas a la DGT...

Un saludo.
 
Juer si todo eso ya lo hacemos, se trata de que no lo prohiban, no que lo autoricen, hay que estarles agradecidos por la autorizacion?, y con el 6 igual me toca pillar otro casco abierto jo
 
Pero eso no se podía hacer ya??

Sabe alguien si Rajoy tiene moto??
 
Mira que os gusta quejaros hasta cuándo las noticias son esperanzadoras...

A mí lo que realmente me preocupa es que una vez aprobado, los "enlatados" tomen conciencia de que ya sí es nuestro derecho, y en consecuencia la DGT realice las campañas informativas necesarias, al igual que hicieron al permitir a los ciclistas circular en doble fila, por ejemplo.

Lo del tema de la doble linea del semáforo, es algo que se ha ido implantando en algunos núcleos urbanos a modo de bando municipal, como la circulación por el carril BUS, pero sin la correspondiente regulación por parte de la DGT.
Como el pintado de los pasos de peatones parciales, que nos es muy beneficioso, pero si ocurre una desgracia, el contrario puede alegar que no está adecuado a la legislación vigente.
Así que estas cosas cuanto más claras queden escritas en un BOE, mejor.
 
cuando estos estudian, malo.

Luego, de esos puntos, solo saldrá adelante el adicional de enmienda, que consiste básicamente en rechazar todos los anteriores y aumentar la cuantía de las multas.

Muy bueno... estoy totalmente de acuerdo..
 
Última edición:
Se nota que al frente del Gobierno de España está un gallego, que sabe lo que debe hacerse. La propuesta es racional, sensata y oportuna.

Dicho esto, he de añadir que podían aprovechar para homologar una pintura de las vías que no conviertan a estas en pistas de patinaje. Y homologar también unos guardarrailes que sean protectores de verdad. ¿O esto no es seguridad vial?

Que lo veamos, y pronto.
 
....parece que lo que veníamos vaticinando desde octubre del año pasado, se irá cumpliendo .........ahora ya podeis ir empezando a poner pegas y a fijaros únicamente en el lado oscuro y recaudatorio...........si es que sois como niños.......y niñas, claro..........


....al final será como os dije, los ciclistas, motoristas y enlatados iremos respetándonos y saludándonos con cortesía y educación.......
 
Se nota que al frente del Gobierno de España está un gallego, que sabe lo que debe hacerse. La propuesta es racional, sensata y oportuna.

Dicho esto, he de añadir que podían aprovechar para homologar una pintura de las vías que no conviertan a estas en pistas de patinaje. Y homologar también unos guardarrailes que sean protectores de verdad. ¿O esto no es seguridad vial?

Que lo veamos, y pronto.

Se te nota muy informado.

Si quieres puedes meterte en la página de la AMM y seguir informandote.

http://www.mutuamotera.org/gn/web/noticia_desarrollada.php?cod=456&seccion=171
 
Que sigan estudiando , de paso que estudian tanto , que se miren también lo del casco naranja y los chalecos fosforescentes.
 
....os teneis que ir dando cuenta de que la DGT es un organismo dependiente del Gobierno de turno, pero autodidacta, lo que van cambiando es el Director General, pero los razonamientos son de las mismas personas o funcionarios que trabajan para la DGT y son los que "piensan" y hacen los correspondientes estudios para la mejora de las circunstancias relacionadas con la carretera y con el trafico............independientemente de quien gobierne......

.......al igual que la Guardia Civil, que no está para servir a nadie en concreto, sino al propio pais y a sus paisanos, gobierne quien gobierne y mande quien les mande, desarrollan siempre la función que le encomiendan, sea en período de guerra, de paz, de dictadura, de democracia, de república, de monarquía..........lo digo para que entendais el simil con la DGT........
 
Hola Eraser. La verdad me gustaría saber qué les encomendaron durante los últimos 8 años. Y creo que el sector de la moto no estaba muy contento con el anterior director general de la DGT. ¿O sí?.
 
No me creo nada.

Me alegro que haya gente de fe porque de ellos será ...................
¿De momento estamos mejor que con el Pere?
¿En que hemos mejorado?
¿Donde están aquellos que nos organizaban una manifestación en Madrid para protestar por los guardarrailes?
Mucho es un cuento para ....................


 
Ocho modificaciones propuestas en el nuevo reglamento.



1. Autorización del uso de sistemas de comunicación mediante altavoces en el casco.


2. Regulación de la doble línea de detención semafórica para motoristas.


3. Autorización de maniobras de filtrado en el tráfico parado para alcanzar la doble línea de detención semafórica.


4. Autorización de maniobras de filtrado o circulación por el arcén en caso de retenciones de tráfico.


5. Autorización de uso de tapones de protección auditiva con el fin de protegernos de lesiones por exceso de rudo durante la circulación por vías interurbanas.


6. Exigencia del uso de casco homologado para todo tipo de motos y ciclomotores, descartando el uso de cualquier otro casco no homologado.


7. Eliminación de las exenciones para el uso del casco.


8. Cambio de la norma de prioridad de paso en caso de estrechamiento en pendiente para el caso de los motoristas.



Via: http://www.gustavocuervo.es/la-dgt-estudia-nuevas-normas-para-las-motos/

tan bien no? que estudien que estudien jejeje
 
Me parece muy sensato, a ver que sacamos en claro de todo ello.

Lo del punto 6, no lo pillo. No deben ser ya todos los cascos de moto y ciclomotor homologados ?? :huh:
 
Se nota que al frente del Gobierno de España está un gallego, que sabe lo que debe hacerse. La propuesta es racional, sensata y oportuna.

Dicho esto, he de añadir que podían aprovechar para homologar una pintura de las vías que no conviertan a estas en pistas de patinaje. Y homologar también unos guardarrailes que sean protectores de verdad. ¿O esto no es seguridad vial?

Que lo veamos, y pronto.

Se nota que te tira la tierra...jajaja totalmente de acuerdo excepto en que sabe lo que debe hacerse, hay cosas que..... mejor me callo. Mejorar nuestra circulacion, salvaguardarnos tambien.
 
Se nota que al frente del Gobierno de España está un gallego, que sabe lo que debe hacerse. La propuesta es racional, sensata y oportuna.

Dicho esto, he de añadir que podían aprovechar para homologar una pintura de las vías que no conviertan a estas en pistas de patinaje. Y homologar también unos guardarrailes que sean protectores de verdad. ¿O esto no es seguridad vial?

Que lo veamos, y pronto.

Tío, ¿eres diputado del PP? :XD
 
Cuando lo vea lo creere , mientras tanto me perece una buena noticia si se cumple .
 
Ojala, Ojala.

Lo que me parece increible es que no nos movilicemos para conseguir que los quitamiedos dejen de ser quitavidas, y que la pintura no sea como dices, pista de patinaje.

Ahora mismo estoy en Suecia, pais lijeramente menos motero que nuestra querida piel de Toro, y alucino con el trato a los motoristas, y la forma de conducción en general. Se conduce a la defensiva, es decir, procuro ir con cuidado y no hacer nada extraño, para que tu y yo estemos seguros. Cosas como ver que el coche de atrás, deja una distancia prudencial en la frenada al motorista, por si este se cae, no sea atropellado.
Anda que no nos queda por aprender...
 
....os teneis que ir dando cuenta de que la DGT es un organismo dependiente del Gobierno de turno, pero autodidacta, lo que van cambiando es el Director General, pero los razonamientos son de las mismas personas o funcionarios que trabajan para la DGT y son los que "piensan" y hacen los correspondientes estudios para la mejora de las circunstancias relacionadas con la carretera y con el trafico............independientemente de quien gobierne......

.......al igual que la Guardia Civil, que no está para servir a nadie en concreto, sino al propio pais y a sus paisanos, gobierne quien gobierne y mande quien les mande, desarrollan siempre la función que le encomiendan, sea en período de guerra, de paz, de dictadura, de democracia, de república, de monarquía..........lo digo para que entendais el simil con la DGT........

Si,la diferencia es que la Guardia Civil lo hace Todo por la Patria,y la DGT,lo hace Todo por la Pasta.
 
Si,la diferencia es que la Guardia Civil lo hace Todo por la Patria,y la DGT,lo hace Todo por la Pasta.


....esa es tu opinión, y muy respetable..........solo decirte, que tal vez si lo hiciera todo por la pasta, sería más difícil salir a carretera, porque se pone una mínima parte de las denuncias que se ven, pero bueno, seguid pensando así, que el día que toquen zafarrancho de control exhaustivo, ya sabremos lo que es ánimo recaudatorio.................pero es normal en este país, a alguien hay que echarle la culpa siempre.........
 
Ya va siendo hora de que salgan como normas. Que a día de hoy te pueden crujir por cosas que mañana van a ser legales.
 
6. Casco Homologado
Pero, ¿no lo son todos los que llevan el sello CE? Ya estoy empezando a sudar. Espero que no se saquen la homologación del amigo íntimo del político de turno, como sucedió con la tercera luz de freno en los coches que tenía que ser una concreta que pagaba buenas comisiones a la administración, aunque iluminar iluminaban igual todas.
 
CARLOS_GINGER creo que se refieren a este tipo de casco que todavía su uso esta muy extendido.

18092008_133022.jpg
 
....esa es tu opinión, y muy respetable..........solo decirte, que tal vez si lo hiciera todo por la pasta, sería más difícil salir a carretera, porque se pone una mínima parte de las denuncias que se ven, pero bueno, seguid pensando así, que el día que toquen zafarrancho de control exhaustivo, ya sabremos lo que es ánimo recaudatorio.................pero es normal en este país, a alguien hay que echarle la culpa siempre.........

La GC es un cuerpo de seguridad servidor público. La administración de la DGT es otra cosa, eso es lo que entiendo del comentario de Nacho. Y yo pienso lo mismo que él, pero como estamos en horario infantil, no quiero decir todo lo que pienso porque se cerraría el hilo. La administración hace los presupuestos para el año 2013, con una partida dedicada a la DGT en concepto de ingresos. Si mal no recuerdo, en el último ejercicio había un presupuesto de 400 M€, ya quisieran muchas empresas del IBEX 35 tener ese nivel de ingresos. Una de las partidas que engrosan el presupuesto es la recaudación por multas :shocked: pero, ¿cómo, que antes de multar ya hay un presupuesto? ¿Dónde queda la presunción de inocencia, dónde la educación vial y la prevención? Y si no cometemos infracción alguna, se acerca final de año y no se ha ingresado, ¿qué pasará, compensarán la falta de ingresos con otra bajadita a los funcionarios?

Cuando una actividad económica genera 400 millones de eurazos al año, podéis estar seguros que los focos de la administración están dirigidos ahí. Los focos y las garras.
 
CARLOS_GINGER creo que se refieren a este tipo de casco que todavía su uso esta muy extendido.

18092008_133022.jpg

Gracias por la aclaración. Entiendo hmologado por la CE, pero no para la moto.

Bay the way, la GC lleva un casco que no está homologado para circular con la mentonera subida, creo que el Shuberth no lo está, pero puedo estar muy equivocado. También les he visto con el micro de intercom, no sé si es de atrezo o es que la GC está eximida de la norma.
 
Hay muchas normas de circulacion que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mientras desenpeñan sus funciones no tienen que cumplir... por ejemplo el uso de cinturones de seguridad... las razones son por operatividad.
 
Hay muchas normas de circulacion que los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado mientras desenpeñan sus funciones no tienen que cumplir... por ejemplo el uso de cinturones de seguridad... las razones son por operatividad.

Eso tiene lógica, pero sigo confuso con lo del casco y la intercom. I am sorry con excuse me, pero no me cuadra. La operatividad de llevar la metonera levntada o hablar por intercom, no la veo. Yo más bien lo que veo es que las normas las marca uno que no tiene mucha idea, pero ve una fuente de ingresos si prohíbe esto o aquello.
 
No te parece operativo un intercom que usa una patrulla de a dos para comunicarse mutuamente y con la central???
 
Segun tu que tendrian que pararse en el arcen cada vez que se quieran comunicar??? Siii muy operativo y eficaz...:D luego serias tu el primero en decir que es que llegan muy tarde a los sitios... de verdad no seria mucho mas facil decir: Me da igual si lo hacen bien o mal... no los trago.:tongue:
 
Última edición:
La GC es un cuerpo de seguridad servidor público. La administración de la DGT es otra cosa, eso es lo que entiendo del comentario de Nacho. Y yo pienso lo mismo que él, pero como estamos en horario infantil, no quiero decir todo lo que pienso porque se cerraría el hilo. La administración hace los presupuestos para el año 2013, con una partida dedicada a la DGT en concepto de ingresos. Si mal no recuerdo, en el último ejercicio había un presupuesto de 400 M€, ya quisieran muchas empresas del IBEX 35 tener ese nivel de ingresos. Una de las partidas que engrosan el presupuesto es la recaudación por multas :shocked: pero, ¿cómo, que antes de multar ya hay un presupuesto? ¿Dónde queda la presunción de inocencia, dónde la educación vial y la prevención? Y si no cometemos infracción alguna, se acerca final de año y no se ha ingresado, ¿qué pasará, compensarán la falta de ingresos con otra bajadita a los funcionarios?

Cuando una actividad económica genera 400 millones de eurazos al año, podéis estar seguros que los focos de la administración están dirigidos ahí. Los focos y las garras.


....es tan sencillo como que hay algo inventado que se llama estadística........si un año ingresas 500, otro 400 y el siguiente 600, pues hayas la media y sobre esa media, calculas el presupuesto, más o menos......tal que el número de muertos en carretera, si un año se matan 4.000 moteros, otro 3500 y otro 4000, pues hayas la media y te da más o menos los que se pueden morir en 2013......................todas las administraciones funcionan así, creo que incluso mi casa funciona así, con presupuestos y estadísticas de gasto..............y si me equivoco y me falta, pues quito de la luz o del canal+, o de la gasolina...............

...aquí no hay presunción de inocencia, aquí se le cobra al culpable, al que la ha hecho, al que ha cometido la infracción o ha caído en el radar......la presunción de inocencia la tiene el que no sale en la foto......el que sale en la foto, ese entra en las estadísticas de presupuestos del año que viene.....................y eso es así desde desde que los romanos presupuestaban sus cuentas.....


...y cuando una actividad económica genera 400 millones de eurazos al año, no es culpa de la administración, es porque hay 200 millones de infractores paganinis, que no cumplen las normas en la carretera.......la EDUCACIÓN VIAL y la PREVENCIÓN, que la hay desde HACE MÁS DE 70 AÑOS, y las normas que aprendemos en las autoescuelas, nos las pasamos por el forro de las cubiertas de los neumáticos.....


...NO INFRACCIÓN=NO SANCIÓN=NO RECAUDACIÓN=NO PRESUPUESTO


mis respetos....
 
Quiero creer y creo, que se abren nuevos y buenos horizontes,


La Guardia Civil, en su conjunto esta para ayudarnos y hacer cumplir las normas, creo yo!!

Para evitar esa partida presupuestaría es muy fácil, cumplir las normas de tráfico y solucionado, lo que no podemos hacer al menos yo, es echarles "mierda" encima, ya esta bien de quejarnos tanto en cuestiones muy personales de cada uno, si infringes la ley ya sabes a lo que estas expuesto y no hay más, así lo veo yo.

Por mí parte, agradecer a los miembros de la G.C. y la D.G.T. por la labor que desempeñan, MUCHAS GRACIAS.


p.d. Ni soy de la G.C. ni de la D.G.T. y no me importa la critica, siempre y cuando sea educadamente.
 
No te parece operativo un intercom que usa una patrulla de a dos para comunicarse mutuamente y con la central???

Si tiene peligro para los paisanos lo tiene para la GC. Será operativo de la misma forma que cuando mi parienta me dice al oído: no corras y a veces otras cosas que no están en el guión.
NO trago.
 
Segun tu que tendrian que pararse en el arcen cada vez que se quieran comunicar??? Siii muy operativo y eficaz...:D luego serias tu el primero en decir que es que llegan muy tarde a los sitios... de verdad no seria mucho mas facil decir: Me da igual si lo hacen bien o mal... no los trago.:tongue:

Por cierto, Paco, y como tú dices, no pongas los bueyes antes que el carro, cuando me leas decir que llegan tarde o incluso criticarles, entonces hablas, mientrastanto, te ruego que te calles, más que nada es que así estás más guapo.
Ah, y por cierto, mi padre fue Guardia Civíl, aunque en una ocasión me dijo: Hijo mío en esta vida puedes ser hasta picapedrero, pero nunca seas Guardia Civil. Tenía un mal día, pero me lo tomé a rajatabla.
 
Si tiene peligro para los paisanos lo tiene para la GC. Será operativo de la misma forma que cuando mi parienta me dice al oído: no corras y a veces otras cosas que no están en el guión.
NO trago.

de eso precisamente es de lo qe no nos damos cuenta, del riesgo que corren las fuerzas de seguridad del estado , para evitarnos riesgos a nosostros
 
Si tiene peligro para los paisanos lo tiene para la GC. Será operativo de la misma forma que cuando mi parienta me dice al oído: no corras y a veces otras cosas que no están en el guión.
NO trago.

Tu no tienes que ser operativo y asumir riesgos no es tu obligacion.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba